Con el anuncio que ha realizado el Gobierno de seguir adelante con la decisión del Tribunal Supremo y eliminar nueve canales de televisión en la TDT se abre la veda. ¿Qué canales son los que tienen más papeletas de desaparecer de nuestra tele? Ya sabemos que Mediaset España, Unidad Editorial y Net TV tendrán que renunciar a dos canales cada una, mientras que Atresmedia perderá tres de sus actuales canales en la TDT. Y la decisión depende única y exclusivamente de ellos.
Pero en toda esta maraña de canales existen muchos compromisos secundarios, acuerdos, arrendamientos y subarrendamientos con sus correspondientes contratos que hay que cumplir. Podríamos pensar que estas decisiones podrían y deberían estar basadas casi exclusivamente en motivos de audiencia, pero... ¿qué compensa más, mantener los canales de televisión que actualmente gestionan y vivir de la publicidad o renunciar a ellos y alquilarlos a terceros por un dinero fijo? Vamos a ir grupo por grupo explicando las diferentes opciones.
Grupo ATRESMEDIA

De los ocho canales propiedad de ATRESMEDIA, el grupo sólo gestiona siete de ellos: Antena 3, laSexta, Neox, Nova, Nitro, Xplora, y laSexta3. El octavo es Gol T, en régimen de alquiler en la TDT de pago. Desconocemos las condiciones del acuerdo de alquiler de ese octavo canal, pero es evidente que tras la pérdida de tres canales, ATRESMEDIA estaría muy interesada en recuperar ese espacio. En caso contrario, sólo mantendría dos canales más allá de las dos cabezas del grupo.
Antena 3 y laSexta seguirán emitiendo, y es probable que también Neox siga adelante; es el canal más potente en la TDT de ATRESMEDIA y hasta hace poco lideraba el ránking de canales TDT. La cosa se diluye un poco con el resto de canales; la audiencia temática se la llevan Xplora y laSexta3, pero ambas están a la cola de espectadores, y al ser los canales más novedosos tienen más papeletas de acabar en el hoyo. La guerra final la librarían Nova y Nitro, dos canales con un público radicalmente opuesto, estando Nova un poco por encima en cuanto a audiencia se refiere.
ATRESMEDIA se encuentra aquí con un problema importante; no sólo es la que más canales pierde sino que además el hecho de disponer de canales muy temáticos impide fusionarlos para coger lo mejor de cada uno ellos. Y será una lástima que dos de los canales más apreciados por la audiencia, Xplora y laSexta3, tengan que despedirse en los próximos meses. Veremos qué deciden finalmente.
Mediaset España

Mediaset gestiona por su cuenta todos sus canales: Telecinco, Cuatro, LaSiete, FDF, Boing, Divinity, Energy y Nueve. Es, probablemente, el grupo que más fácil lo tiene. LaSiete se compone casi exclusivamente de reposiciones de los canales principales, sin tener un tema bien definido; lo mismo te encasqueta horas y horas de 'Gran Hermano' en directo que una repetición de 'Hospital Central'. Es uno de los canales que contamina la TDT y muy pocos lo echarían de menos.
La otra opción lógica sería prescindir de Nueve, un canal que apenas tiene tres meses de vida y con una programación de calidad más que dudosa. FDF, Boing y Divinity parecen a salvo, y sólo Energy podría estar un poco más en duda. Aquí las pérdidas para los espectadores son menos traumáticas.
Unidad Editorial

Yendo más allá de los dos grandes operadores privados de nuestro país, la cosa se complica un poco más. Veo TV (Grupo Unidad Editorial) cuenta con un múltiplex en la TDT, cuatro canales que reparte de la siguiente forma: opera Discovery Max y Marca TV (junto a Discovery Networks y Mediapro, respectivamente) y alquila los otros dos a AXN (TDT de pago) y 13 TV. De nuevo nos encontramos con la duda de cuál es el contenido de los contratos de gestión de los canales, tanto de los que opera en colaboración con otras empresas como de los que tiene alquilados.
Pero algo podemos rascar aquí. Mucho se ha hablado en los últimos meses de la probable desaparición de Marca TV, y seguramente será una de las que no pase la criba. Con la pérdida del partido de Liga BBVA, Marca TV se ha dejado en el camino el único contenido que interesaba de su programación; salvo sorpresa, podemos darla por muerta. Lo demás ya es otro cantar.
Si finalmente Xplora cierra sus puertas, Discovery Max se quedaría sin rival directo en la TDT, y probablemente se beneficiaría en algunos puntos de audiencia. ¿Será ella una de las que se salve? Como ya os digo, aquí entran en juego contratos y acuerdos de los que no tenemos conocimiento y que se escapan a la lógica de la audiencia.
Sociedad Gestora de Televisión Net TV

Los cuatro canales de Net TV están arrendados a terceros, por lo que en este caso la decisión obedece única y exclusivamente a tema de contratos. Se trata de Intereconomía TV, Disney Channel, Paramount Channel y MTV España. Ponernos a especular dentro de este grupo no tendría demasiado sentido, no hablamos de una familia a la que hay que amputar dos miembros, sino de cuatro familias diferentes que podrán tener más o menos interés en seguir emitiendo a través de la TDT.
¿Qué pasará al final con la TDT?
Todo esto que os he contado son sólo especulaciones mías, utilizando la escasa información de la que el pueblo llano dispone. Ahora bien, ¿de verdad vamos a perder nueve canales en la TDT? Se da por hecho que al menos hasta 2014 no se haría efectiva la decisión del Tribunal Supremo ejecutada por el Gobierno, abriéndose así un periodo de varios meses en los que las cadenas pueden negociar con el Gobierno la continuidad de sus canales tal y como están ahora.
Al final, todo esto se reduce a un conflicto de intereses políticos y económicos, y la Ley es sólo un obstáculo hasta que los poderosos hacen que deje de serlo. Se habla ya de que esta decisión no es más que un chantaje a las televisiones, una estratagema para que los operadores privados se moderen a la hora de ofrecer información sobre el Gobierno. Como siempre, un lamentable espectáculo que no tiene pinta de acabar en un futuro cercano. Habrá que estar atentos.
En ¡Vaya Tele! | El Gobierno manda retirar nueve canales TDT a las cadenas privadas
Ver 35 comentarios
35 comentarios
manganxet
Por lo menos ahora supongo que quedará totalmente descartado el proyecto de cadena de Jose Luis Moreno.
Usuario desactivado
A ver si hay suerte y suprimen telecinco...
mrcastro607
Pues yo que queréis que os diga. Esto se hace para hacer sitio al 4G. Ya va siendo hora de que este país aumente su velocidad de conexión en Internet y otras comunicaciones avanzadas. Si para ello hay que cargarse unos cuantos canales de TV, adelante. Total, para la mierda que echan en la mayoría... si los grupos mediáticos ya son un oligopolio ahora, que lo sigan siendo pero con menos poder de retransmisión. ¿Vosotros no lo veis así? Es que por lo que leo por ahí, la gente se piensa que esto es algo malo a largo plazo y yo opino lo contrario.
Zoe
Nooooo, laSexta3 noooooo! >_
Tass
Por favor, ¿podríais explicar por que motivo Atresmedia tiene que renunciar a tres canales y Mediaset solo dos?
alvaros
Pues sí, lo del chantaje me parece algo muy curioso. Justamente ahora que el gobierno está pasando su peor momento con el caso Bárcenas, las manifestaciones y demás etcéteras, llega esto... esto huele a dictadura informativa
Eric Mendo
Desaparecerán los canales de Unidad Editorial y de Net TV porque no tienen poder de negociación alguno. MarcaTV y AXN por un lado, e Intereconomia (ya está bastante muerta) y si tuviesemos que decir por las audiencias sería MTV o Paramount. Atresmedia y Telecinco no renunciarán a sus canales y ya llegarán a alguna medida para salirse con la suya. Al fin y al cabo, por mucha presión que quiera hacer el Gobierno, no les interesa echarse a los dos grupos audiovisuales más importantes del país (con permiso de RTVE) en contra. ¿Matías Prats y Piqueras echando pestes del Gobierno? No creo que les haga ilusión.
jush 🍑
Lo único que falta es que haya que cambiar por tercera vez de receptor tdt :P
ariasdelhoyo
Me doy cuenta que últimamente casi no veo la televisión convencional, así que me da un poco igual. Con mi conexión de internet de veinte megas tengo entretenimiento e información suficiente.
xavigt
Pues esto se va a quedar en nada, el (des)gobierno solo pretende hacer una "demostración de poder" a los medios de comunicación, insinuando que se los pueden cargar cuando a ellos se les de la gana. "Hablas bien de mi, eres coleguita; hablas mal de mi, te vas a tomar por c..."
alexyaoi
que lo hagan esto lo lei ayer en otro sitio y que cierren los canales ya me da igual, ya me cabree suficiente, ademas no se como se puede contactar para decirles mi sugerencia que es la unica que debería hacerse por que pienso en todos o casi todos, mejor os lo explico y es en 3 partes
- a los muxes de menos del 60 agregarle 6 muxes más y hacer algun arreglo en lo que se tenga que hacer para que pueda llegar sin problemas al 96% de toda España y siendo cada mux de 24,91Mbps para 4Mbps repartir para mejora imagen HD y convertir unos canales SD en HD y el mega extra para el audio de cada canal.
- Eliminar nitro, nueve, mtv y marca tv (este por que ya se sabe que lo harán) dejar a intereconomia con solo punto pelota y rellenarlo con lo de marcatv
- Mi parte favorita, obligar a mediaset a rellenar boing con un pelín más de anime y a usar la 7 como canal de comedia liberando a fdf para que sea de magia y ciencia ficción y las repeticiones a telecinco SD para que sea telecinco 2 y a paramount channel darle un ultimatum o cambia de programación o fuera ya que con la programación actual es un clon de sexta 3 y así ni el uno ni el otro terminan de adquirir más audiencia
también deberían hacer una campaña de recogida de televisores para x 20 euros ponerle dvb-t2 y los que necesiten el tdtHD a pagar 40€ osea 20€ por mejora y si hay que cambiarlo por uno medio delgado y pantalla full HD pues 60€ más y si se conforman con solo la pantalla pues otros 20€ y a joderse sin tv hasta que esté mejorada
Isart
Muy bueno, David, gracias por la info y aclarar las posibles consecuencias para cada grupo mediático.
¡Ojalá Intereconomía!
abril.reyes
Telita con los del Gobierno y sus formas para que no sepamos nada!!! Aún así yo pensaba que la TDT sería una plataforma de pago como cualquiera de las que hay. Cuando dijeron que sería en abierto pensé que pintaba bien pero aunque tengo como 30 canales sigo viendo los 4 ó 5 de siempre porque no deja de ser un contenedor de reposiciones de esos canales de siempre.
disco_stu
si quitan MarcaTV y Nitro, nos quedaremos sin SmackDown y Raw y 24 los jueves. Y si quitan MTV no podremos ver Geordie Shore. Lo bueno de la TDT es la variedad, y estan dando un paso atrás.
Mr.Floppy
Atresmedia: que se vayan GolTV y Nitro, que muy especializado no me parece.
Pasaría contenidos "de prestigio" de laSexta a Antena 3, y fusionaría Neox y laSexta (y de ahí sale el tercer canal que quiten). No soy público de Nova, pero tiene su público.
Mediaset: podrían quitar todos... XD
Pueden fusionar contenidos de muchos de ellos y otros que no aportan NADA: laSiete y Nueve.
Unidad Editorial: sería una pena que desapareciese DiscoveryMax.
Si MarcaTV muere, sí o sí. Pues supongo que AXN volará también. ¿De verdad la TDT de pago tiene éxito?
NetTV: Intereconomía, por favor! XD
Los otros tres me da pena que cierren. Supongo que caería Paramount (que se fusione con laSexta 3 :P)
marta_t
¿Contarían las radios? Porque nunca me ha quedado claro que es lo que se considera ahora las radios que salen en la TDT...
No me parece muy grabe, es que hay mucho canal chorra, que no tienen ni qué poner y sólo rellenan...
PD: Sueño con que Mediaset desaparezca entera (sólo lo sentiría por el equipo de Cuarto Milenio xD)
rr1964
No entiendo nada. ¿Porqué no se pueden pasar esas TDT a otra fecuencias y seguir emitiendo?. Hay paises con muchos más canales de TDT y no creo que les pase eso; veasé Italia, o acaso en toda Europa se van a cerrar canales para dejar frecuencias libres.
yago.barros.754
¿Podría darse el caso de que Discovery y Xplora y Paramount y Lasexta 3 se 'fusionasen'? Nitro creo que es el que más posibilidades tiene de desaparecer
De Mediaset La nueve y Lasiete, está claro.
bobmarleyzion
¿Y por qué no eliminan los canales basura de los que no se ha hablado como son "Libertad digital", "Hosanna TV", "Alfa TV", "Canal 33", "Directos 33", "EHS", "Canal 53", "Ver TV", "Mi vina channel", "Mundo interactivo TV"? Son realmente absurdos y molestos.
Ahora que Crónicas carnívoras y Cuerpos embarazosos se han convertido en mis programas favoritos, como me los quiten no sé qué voy a hacer.
gxy
a3media: lo de que no se pueden fusionar sera por segmentacion corporativa no? porque por otro motivo...
GolTV no lo van a quitar porque tiene bastantes suscriptores y supongo que el alquiler de espacio radioelectrico les dejara mas dinero del que ganan con la mayoria de sus otros canales.
en mi opinion pueden fusionar neox con nitro y xplora, con eso se ahorran 2 canales, y quitar nova pasando el (poco) contenido relevante a A3 o la sexta o el fusionado.
tambien pueden ir por lo facil y quitar lasexta3. es uno de los pocos canales tematicos decentes pero seguramente para ellos es mas facil limpiar ese canal que hacer una fusion de 3 canales que llevaria mucho trabajo.
mediaset: ya que solo tienen que quitar dos canales, lo mas facil es quitar 7 y 9.
unidad editorial: marca se va al garete, eso ya esta claro, y AXN a no ser que haya tenido una explosion demografica de suscriptores, era un desastre comercial. se quedarian discovery y 13tv
nettv: muchos dirian "intereconomia" que ademas economicamente esta en el filo de la navaja, pero me da en la nariz que no se caera. para mi la primera de la lista es paramount, que es la menos exitosa del grupo, y la otra plaza quedaria entre MTV y disney. si alguno de ellos se ve fuera tambien puede negociar una plaza con otro grupo asi que es posible que a pesar del recorte el canal continue en antena.
el que mas canales tendria que quitar es el que menos quita. pais.