La 2 es ese canal público al que demasiadas veces, y de una forma injusta, no hacemos mucho caso. Pero ella sigue fuerte y valiente, adelante, y se convierte en un remanso de paz cuando el zapping nos lleva a pulular entre contenidos que no nos interesan demasiado, regalándonos sus películas de calidad, sus estupendos documentales...
...y sus grandes programas. 'This is Opera' es un buen ejemplo. Como La 2 no es muy ruidosa, tal vez algunos no conozcáis este espacio. Se trata de un nuevo ejemplo de cómo la educación cultural no está reñida con la televisión y cómo los géneros y formatos evolucionan para ser interesantes, estimulantes y divertidos.
Aprender y disfrutar

El pasado mes de marzo, se estrenó 'This is opera', que podemos ver todos los domingos en La 2, a partir de las 23:00 horas. El alma de este espacio es su simpático presentador, Ramón Gener, barítono y divulgador, quien ya era popular para los espectadores catalanes por el espacio que condujo en Canal 33, 'Òpera amb texans'.
¿Un programa que trata sobre ópera? A lo mejor, esta premisa no entusiasma a muchos pero, precisamente, la aspiración de este espacio es llegar a ese público que nunca ha asistido a un espectáculo de ópera y descubrirle el género musical de una forma cercana y entretenida, gracias a la pasión que transmiten cada uno de sus contenidos.
'This is Opera' analiza las piezas más populares con un enfoque relajado y muy interesante. Nos cuenta anécdotas, datos históricos, ofrece entrevistas, viaja a distintos lugares del planeta... y todo sin perder el buen humor y la naturalidad que pueden acercar la ópera a esos espectadores ávidos por aprender, y por disfrutar haciéndolo. Y vosotros, ¿le habéis dado ya una oportunidad?
En ¡Vaya Tele! | 'Life', La 2 (y todos nosotros) nos rendimos al poder de la BBC
Ver 5 comentarios
5 comentarios
amidala
Me encanta este programa. Lo he visto dos veces, y como dices, una gran forma de llevar al público en general el difícil género de la Ópera. Deberían ponerlo por la tarde, para que las que somos madres podamos disfrutar de esta clase de programas con los niños (también por ejemplo Operación Laika, muy recomendable), y dejar de ver dibujitos ;-).
dunaran
Es un programa genial, ya lo era la idea original "Opera en texans", y la adaptación en castellano, si bien repite muchas de las obras y de las situaciones, también es un gran programa. Ameno y divertido, altamente recomendable.
yoryer
Llevo pensando un tiempo que desde que le dieron el tono más cultural al canal se ha convertido en el mejor canal de la tv española, buen cine y documentales y programas culturales muy interesantes, y éste anuncio parece que lo va a mejorar aún más. Programas que no se han citado en la noticia y merecen la pena son Zoom.net, Cámara Abierta, Somos Cortos, Biodiario, Cachitos(aunque yo no soy fan tienen mucha repercusión en las redes sociales), Como nos reímos, Los oficios de la cultura, Pecadores Impequeibols, TVE English, Los Torres y Reyes y sus continuaciones... El único que quitaba de una vez es Tendido Cero, que no pega en la tv pública y menos entre tanta cultura de verdad.
ariasdelhoyo
Lo que no termino de entender es por qué tiene que tener el título en inglés.