TVE renueva sus tardes con un género que nunca se le ha dado especialmente bien: el talk-show. Anuncia hoy el próximo estreno de 'Cuestión de tiempo' -a partir del próximo 8 de febrero, de lunes a viernes a las 18:50 h.- meses después de presentarnos la idea. Patricia Gaztañaga, famosa por lidiar con testimonios e invitados surrealistas en su diario de Antena 3 se pasa ahora a la televisión pública para hacer... más de lo mismo.
'Cuestión de tiempo' es lo que necesitan algunas personas para decir cosas y a veces otras para escucharlas. Los invitados del programa reciben una caja. Contiene un mensaje de alguien que en su momento no le dijo lo que tenía que decirle o con el que quiere compartir -y con el resto de España- algo (se anticipan también peticiones de matrimonio). Pero la caja está programada con un temporizador para que no pueda abrirse hasta la fecha que haya decidido quien la mande.
Contando así con ese tiempo, el programa realiza un seguimiento de la trama desde que reciben la caja hasta que la abren. "Porque cada historia tiene su momento y ‘Cuestión de tiempo’ es testigo de todo el proceso". Como hiciera Jesús Puente con su caravana y sus cintas de vídeo, Patricia y su equipo viajarán por toda España para conocer a los protagonistas in situ mientras contienen la emoción de la cuenta atrás y de no saber quién les manda a Patricia con una caja y por qué.
Además de no ser nada original -pese a las intenciones de serlo-, porque no es más que otra forma de hacer un 'Sorpresa, Sorpresa' o un 'Hay una carta para ti' en formato express diario, es una adaptación (co-producida por TVE y Grupo Secuoya) del formato internacional ‘Time Box’.
Vía | RTVE.es
En ¡Vaya Tele! | Revolución total: 8 nuevos formatos para TVE
Ver 8 comentarios
8 comentarios
ariasdelhoyo
Ya veréis como con el cambio de gobierno en la televisión pública todo va a ser ópera, teatro clásico, programas de libros que no hará Sánchez Dragó, concursos más difíciles que cifras y letras y documentales sobre la influencia de Shopenhauer en el pensamiento filosófico actual.
El Señor Lechero
Rancio, rancio, rancio y quizá, pasado de fecha (que viene a ser lo mismo). Una televisión pública no está para conseguir audiencia ni para este tipo de historias. Al menos no es el espanto de "Entre todos".
marqus
¡Jodeeeeeeeeeeeeeeeerrrrrrrrrrrrrrrrrrrr!
"Contiene un mensaje de alguien que en su momento no le dijo lo que quería decirle y ahora quiere hacerlo con el y EL RESTO DE ESPAÑA" ??????????????????
¡¡¡Horror,el Fin del Mundo se acerca!!! ¡¡¡Preparad el camino para los 4 jinetes del Apocalipsis!!! ¡¡¡Pies para que os quiero!!!
Parafreseando al gran Paul Naschy............"El espanto surge de la tumba...digo de la 1".
noel_delmar
ascazo...
maxwe11
Una pena que se paguen este tipo de programas con dinero público. El Diario de Patricia básicamente consistía en poner a invitados en un plató para que todo el mundo se pudiera mofar de ellos. Más de una vez la presentadora estaba más ocupada en reírse de los allí presentes que en entrevistarlos. Lamentable.
sathwan
ole esa españa cañí!