Los Álcantara ya calientan motores. El equipo de 'Cuéntame cómo pasó' comenzó hace apenas una semana el rodaje de los capítulos de la que será su próxima temporada, la número 13, que se dice pronto. Dejaremos nuestras supersticiones a un lado y confiaremos en que la mala suerte del número no se encomiende a una producción que ha logrado convertirse en todo un referente de nuestra maltrecha ficción nacional. Y razones que justifiquen la buena consideración en la que se la tiene no le faltan a esta serie, cuya calidad y capacidad de evolución convence tanto a la crítica especializada (que la premia casi cada año) como a la audiencia. De hecho, el público no se cansa del camino de luces y sombras que sigue esta luchadora familia y respalda a la ficción de TVE semana tras semana.
Recordemos que la season pasada se despidió en marzo anotando unos notables datos por los que muchas cadenas venderían su alma al mismísimo diablo. Todos los episodios de la duodécima temporada sobrepasaron fácilmente la barrera del 20% de cuota de pantalla, una meta que hoy día no es tan fácil de alcanzar, y consiguieron el respaldo de más de 4 millones de fieles. Teniendo en cuenta que nos topamos ante una de las ficciones más longevas de nuestra televisión, tiene mérito que los espectadores aún no nos hayamos cansado de ver a los mismos personajes que iniciaron andadura con nosotros en los primeros capítulos.
Precisamente en la evolución que han ido experimentando los personajes y su capacidad de adaptación a los acontecimientos históricos ha sido la que nos ha animado a seguir siendo testigos de las idas y venidas de la familia y su ambicioso patriarca. Estaremos de acuerdo en que la temporada pasada es una de las más destacables y nos regaló grandes momentos. Vivimos cómo Antonio ocupaba un importante cargo como director del Ministerio de Agricultura y cómo su poder iba menguando poco a poco hasta dejarlo como en los principios, sin nada. Del mismo modo, nos gustó el regreso de una Inés "renovada" que acababa cayendo en en el infierno de las drogas y casi arrastrando también a su família.
Lo que está por llegar
Así, la decimotercera temporada parte del punto en el que nos despedimos de la serie, con ese Antonio Alcántara en la oficina del paro, aguantando una sonrisa y sobreponiéndose una vez más a un nuevo fracaso. De hecho, la familia se encuentra en una situación económica muy difícil, arruinados y cubiertos de deudas. Por ello, Antonio y Merche no tendrán otra que ponerse a buscar trabajo, periódico en mano, para sacar a su familia adelante.

Mientras que la matriarca lo tendrá un poco más fácil y encontrará rápidamente una vía para capear el temporal (sobreponiéndose al machismo de la época), su marido se encontrará con más vicisitudes de las esperadas, debido sobretodo a que ya no es ningún chaval y a que carece de estudios. Sin embargo, el oficio de vendedor y la capacidad de convicción del patriarca podrán resultar todo un acierto. No obstante, estas dificultades para encontrar empleo repercutirán en la relación que Antonio tiene con Carlitos, a quien insta constantemente a que se matricule en la ICADE para forjarse un futuro.
Y por otro lado tenemos a Inés, quien tras haber superado su adicción a la heroína (lástima que vivieramos la trama de una forma tan fugaz) luchará por empezar de cero. El camino no será fácil, pero ahí estará Mercedes, dispuesta a no bajar la guardia ni un momento para evitar que su hija mayor vuelva de nuevo a las andadas. Al que no veremos mucho el pelo será a Toni, quien inicia temporada fuera de España. El personaje estará en Roma durante los primeros episodios, ya que el actor que le da vida (Pablo Rivero) se encuentra inmerso en otros proyectos.

Cabe remarcar que el año en el que se enmarcarán los acontecimientos será 1979, una época marcada por la primera crisis económica en España. En este sentido, seguramente encontremos ciertos paralelismos a la situación que atravesamos actualmente, en pleno 2011, y nos veamos reflejados en muchas situaciones de la serie. Eso sí, los guionistas ya han manifestado que intentarán darle la vuelta a las penurias haciendo que las situaciones difíciles y tristes tengan un matiz cómico. Seguro que nos encantará ver a un Antonio que vuelve a empezar desde abajo, lugar que ocupaba en la primera temporada, y busca cómo sobreponerse para alcanzar de nuevo el tan deseado status que ansía. ¿Creéis que la 13ª temporada será tan buena como lo fue esta última?
Vía | Formulatv, Pizquita En ¡Vaya tele! | 'Cuéntame cómo pasó', sexo, droga y política
Ver 22 comentarios
22 comentarios
linuss
Dedicado a los tres primeros que han comentado. Si. esta serie sigue, y si mantiene el nivel de la última temporada, no hace falta que se acabe en el 2012, salvo que ocurra el fin del mundo. Ya les gustaría al resto de series españolas que hay pululando por ahi tener el nivel de guiones, de interpretación, de fotografía , de dirección de esta serie, es de las pocas series españolas que yo cuando la veo no pienso en alguna serie norteamericana o britanica en plan en otros países si que saben hacer series. Y para finalizar, si no la veís no hace falta que pidaís su final, o ¿es que la emisión de esta serie es perjudicial para el medio ambiente?
tvseriesenserie
A este paso vemos a Carlitos con problemas para cobrar la pensión y jubilandose a los 67. Pd: Cuando lleguen cronologicamente al año 2001(fecha en la que comenzo Cuentame su emisión) el Universo implosionará.
Tejo
Es un auténtico oasis en la ficción nacional. No falla en ningún aspecto técnico ni artístico (a excepción de ese horrible product pleacement de Spejo's de otras temporadas). Yo estoy deseando que Carlitos se haga punk y tenga un grupo en plena movida madrileña.
RiCkS
Una verdadera maravilla de serie....menos mal que la audiencia sigue fiel.... 13 temporadas en TV es un hito...no se cuantas series habran llegado a este numero...
abril.reyes
Tejo totalmente de acuerdo contigo. Esta serie es la Bomba no falla nada de nada y si esta 13a es la mitad de buena que la 12a con un canto en los dientes me doy. A ver qué tal los Alcántara Arruinados y esa Incipiente Movida Madrileña deseando ver a Carlos en el ambiente. La trama de Inés espero la toquen y que sigua yendo a esas charlas con el cura de la parroquia. Tony está en Roma fijo vuelve al periodismo y es corresponsal o algo así. Y deseando ver al resto de vecinos de San Genaro. Todas las series españolas deberían hacer como Cuéntame. Una temporada al Año y Darlo TODO.
agusml
¿Esto no acaba nunca?
orceman1
Cuentame... es una de las pocas series españolas que te hace pensar que aqui también se pueden hacer buenos productos audiovisuales y no siempre lo de fuera es mejor. Te podrá gustar más o menos, pero su calidad está fuera de toda duda. Al ver que ya va por la 13ª temporada, me viene a la cabeza la de tiempo que estuvo dando vueltas el guión de la serie, de una televisión a otra sin que ninguna cadena mostrara interés para iniciar su producción, ahora esos mismos "listos" que sistemáticamente la iban rechazando se estarán tirando de los pelos... un 20% de cuota de pantalla, por el cual, como dice el redactor del artículo, "...muchas cadenas venderían su alma al mismísimo diablo".
eddy.dorleans
Lo bueno que tiene Facebook es que no tiene la opcion "No me gusta",algo muy acertado,ya que asi se evita casos como el de este articulo.Es tan dificil simplemente ni entrar a leer un articulo de una serie que no te interesa lo mas minimo?Es necesario que dejes claro que no te gusta con un inutil comentario?NO y NO;es absurdo,y simplemente revela el espiritu incendiario de quien los efectua.Realmente para no gustaros la serie......le dedicais demasiado tiempo.
En fin,flamers aparte,estoy encantado de que esta gran serie vuelva a antena,como se ha comentado mas arriba,me parece que tiene una factura impecable,y mencion especial al elenco de actores,ajustadisimos en su papel...por ponerle una pega,que entiendo dificilmente superable ya que la actriz anterior no queria seguir,el cambio de actriz en el personaje de Ines,si bien la actual no lo hace mal,una de las claves de esta serie es la empatia que se llega a formar con los personajes,y el cambio ha sido demasiado radical,creo que quizas,hubiese sido mas acertado eliminar del guion las tramas relaccionadas con Ines en la pasada temporada,que tampoco considero que hayan aportado demasiado.
draku
Buff pero aún siguen???
norep
vaya coñazo
agusml
Propongo a Linuss como nuevo moderador/censurador del blog, seguro que se lo pasa bien coartando la opinión de la gente sobre cualquier tema con el que no coincida.