La vuelta de ‘Al filo de los imposible’ se enfrenta como uno de sus mayores retos a la ausencia de Sebastián Álvaro pero está visto que Televisión Española no está dispuesta a decir adiós a un programa que respalda su idea de calidad y servicio público y han preparado una temporada llena de novedades, en todos los sentidos.
Me parece más que destacable el hecho de que hayan decidido emitir el programa en domingo y en La 1, a las 13:30 horas, saltando de la marginalidad de La 2. Me da la sensación de que el éxito que tienen en esa franja espacios como ‘El último superviviente’ puede haber animado a la cadena a hacer el cambio. Resulta paradójico que un programa con tanta tradición como ‘Al filo de lo imposible’ se vea beneficiado por programas mucho más recientes, siendo ellos muy veteranos en el género (y salvando las distancias, por supuesto).
Además del horario, no podemos dejar de mencionar que emitirán en HD y con sonido 5.1 (parece mentira que a estas alturas esto siga siendo una novedad), y la ausencia de Álvaro se suplirá con la presencia de otros montañeros más que reconocidos y con cierto tirón: Edurne Pasabán, Juan Oiarzabal, Bonatti o Tamayo. El cambio de formato era casi imprescindible y los alpinistas narrarán la aventura al tiempo que la llevan a cabo, algo que ya hemos visto en ‘Desafío extremo’.
Que las mejora técnicas son positivas es indiscutible. Queda por ver si el cambio de formato no supondrá un cambio demasiado drástico. ‘Al filo de lo imposible’ se caracterizaba por dar una visión de la naturaleza única, siempre superando al ser humano. Con este cambio puede que se acerquen al tono de otros programas que están teniendo éxito pero corren el riesgo de perder lo que les hacía únicos. Mañana es el estreno. Veremos cómo funciona.
Vía | RTVE
En ¡Vaya Tele! | Sebastián Álvaro prepara su último ‘Al filo de lo imposible’
Ver 9 comentarios
9 comentarios
daniel-san
Hombre jhuesos, me imagino que sólo lo podrás ver si tienes una tele dispuesta para ello, una televisión antigua con TDT aparte no te puede permitir verlo, por ejemplo. Ahora, si es en toda España o sólo en una zona, no lo sé, pero me imagino que será en toda España, no creo que la señal sea sólo para una zona.
daniel-san
nonamed he dicho claramente: no creo. No he dicho que no pueda ser. Y como tú dices, aquí en Madrid puedes coger la señal de Castilla la Mancha, Castilla León, etc, pero supongo que al ser la 1 y ser la cadena pública, la señal debería ser para toda España, que luego sea o no, es otra cosa.
ruthadsuar
Mi tele, por desgracia, tampoco es HD :( .
¿Qué os han parecido los cambios? Pese al mayor protagonismo de los montañeros me parece que han sabido mantener cierto equilibrio entre el formato antiguo y el nuevo, ¿no?
Alexuny
Sinceramente no esperaría novedades de este programa. La línea seguirá siendo la misma, reportaje siguiendo escaladas y demás aventuras por el mundo. Aunque lo del sonido el ser en HD ya deberían serlo todas las televisiones. Que lo único que les cuesta la pasta es no meter publicidad por lo visto (calidad la justa, y si no que sea "subvencionada").
Por cierto, iros preparando para cambios horarios, porque en cuanto vuelva MotoGP, la 13:30 es hora de lleno para las carreras en directo con horario mañanero europeo. Normalmente la 13:30 es horario de lleno del previo a la categoría reina. Volverá a la 2 lo más probable. Cuando acabe la temporada, igual vuelve a este horario.
krollian
Una sóla palabra:
Clásico.
nonamed
Y por qué no puede ser la señal sola para una zona daniel-san??? Igual que aquí en Madrid puedes coger la señal de Castilla La Mancha, Castilla León o Madrid. Dependiendo de la zona en la que estés.
Como bien has dicho Ruth, intentan aprovechar el tirón de los programas del estilo, que emite Cuatro. Lo raro es que A3 o T5, no hayan anunciado un programa copia de este.
aitzbilbo
Qué ganas tengo de volver a ver Al Filo. Me parece bien que lo hayan pasado a La 1, pero esa hora no me gusta, deberían haberlo puesto en primetime o access primetime de alguna manera... Y si la cosa no funciona que lo pasen a La 2, me da igual, yo sólo quiero verlo.
jhuesos
A ver que no me lo acabo de creer (seguro que me equivoco).
Que significa eso de que van a emitir en HD y 5.1??? Que en toda España van a emitir en HD???? O solo donde estan haciendo las pruebas piloto?
Y si es que si (que lo dudo), cualquiera con una TV con sintonizador HD podria ver el programa con esa calidad automaticamente o habria que activar/configurar algo en el televisor.
No es, es que no me lo acabo de creer.
jhuesos
Alguien puede confirmar si se ha emitido en HD o no??? Lastima que no estuviera en casa de mis padres este finde, porque la tele de mi padre si tiene sintonizador HD.