El martes pasado, el canal BBC One estrenó 'Paradox', una miniserie de cinco episodios que se han empeñado en describir como la 'FlashForward' británica. La razón de esa comparación la encontramos en que la serie sigue a un grupo de policías que investiga una misteriosa serie de fotos, recibida a través de un satélite de comunicaciones durante una intensa tormenta solar, que parecen predecir que un desastre tendrá lugar 18 horas en el futuro. Con la única ayuda de un físico que parece saber más de lo que dice, los policías, liderados por la detective Flint, deben intentar prevenir que esa desastre ocurra.
Es una clásica historia de paradojas temporales que, en realidad, guarda más puntos en común con 'Edición anterior', la serie que hizo famoso a Kyle Chandler en la que su personaje recibía todas las mañanas el periódico del día siguiente. Sus responsables quieren dotarla de más tensión y de un ritmo narrativo más cercano al de '24', y afirman que quieren mostrar también los dilemas morales que puede acarrear el conocimiento del futuro. De momento, el primer capítulo apunta a algo entretenido.
Las aristas de un par de personajes (aunque el científico misterioso es demasiado evidentemente misterioso) y cierto giro en la trama hacia el final del capítulo llevan a pensar que 'Paradox' gracias en parte a su corta duración, ofrecer algo interesante e intrigante en este tema de las visiones del futuro que parece estar tan de moda últimamente. Viene a cubrir un poco el hueco de 'Survivors' en cuanto a la ciencia ficción en BBC One, la serie sobre los supervivientes de una plaga de gripe que debería haber emitido su segunda temporada este otoño, pero que se ha quedado en el limbo por culpa de la gripe A.
Da la sensación de que tendrán un evento que evitar en cada episodio, aunque es posible que también vayan investigando de dónde proceden esas imágenes y quién, y con qué motivo, las envía. Entre sus protagonistas figura Tamzin Outhwaite, más conocida por 'Hotel Babylon', cuya detective Flint se supone que mantendrá un tira y afloja intelectual (y quizás algo más) con el físico. Esta noche se emite el segundo capítulo y veremos si nos redime un poco de esta temporada tan mediocre en cuanto a estrenos de ciencia ficción. Aquí podeis ver el trailer de la serie.
Web oficial | Paradox En ¡Vaya Tele! | La BBC presenta un 'Minority report' en serie
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Adriii
El primer episodio me gustó. Sí, es una serie facilona y donde, como en FF, les caen las soluciones del cielo :P pero la verdad es que cumple con su propósito principal que es entretener. No sólo se pasa un buen rato, sino que sabe jugar muy bien con la tensión .
Además, el físico es un personaje que infunde mucha curiosidad y ella tiene un carisma especial.
Y lo que comentas Marina de que su corta duración favorecerá a la evolución de la trama es algo con lo que estoy de acuerdo totalmente y que es un motivo más para seguir con ella.
Fisher & Diaz
Me la apunto :)
Chivetron
Correcto, ayer por cierto la vi, en un momento estuve a punto de dejarla, pero ese aire nublado a lo ingles, me engancharon. Así que voy a darles una oportunidad a las series británicas también. En esa onda estoy viendo a Misfits
Mr.Floppy
El trailer es cutre, cutre, cutre. No sé por qué, todas las producciones británicas me echan para atrás. Siempre las veo cortadas por el mismo patrón sobreactuado y barato.
Lo que nunca entenderé es esa creencia que tiene la gente con las series británicas. Lo breve, no siempre es bueno. Pensad en la serie que más os guste, y lo que se ha conseguido con los personajes a lo largo de los años. Todo eso se pierde.
Escapology
Me gusta eso que sea 5 capítulos y terminada, porque mi pareja dice que FlashForward hubiese estado mejor en una película o miniserie de pocos capítulos, y no como es, que cuando más capítulos hacen más aburrida se hace...