No tengo ningún reparo en reconocer que yo fui de las que critiqué muchísimo a ‘Harper’s Island’ en su día, esta apuesta “de miedo” que se sacó de la manga la cadena americana CBS para intentar demostrarnos que no toda su programación se basaba en procedimentales. Nos prometían una serie de intriga y acción, cuando en realidad los primeros episodios mostraban más bien lo contrario. Por suerte, y a la vista de los más recientes, parece que está remontando el vuelo.
En la serie, una pareja joven vuelve al lugar de origen de él, una misteriosa isla que hacía años se vio sacudida por misteriosos y violentos asesinatos, para casarse. Cuando ellos y su grupo muy dispar de amigos llegan al pueblo, vuelven a comenzar los asesinatos. En los primeros episodios tuvimos que aguantar mucho material de relleno con la organización de la boda, para después tener cinco minutos de acción al final de cada capítulo, en el que desaparecía algún personaje de forma más o menos cruel. El principal problema es que estas desapariciones no afectaban para nada a la dinámica de la serie, misteriosamente nadie se enteraba, así que al siguiente capítulo volvíamos a empezar desde el mismo punto. De nuevo temas de la boda, y de nuevo misterioso asesinato al final.
¿El resultado? Aburrimiento total, y no sólo mío, sino de la audiencia americana. Tal fue el fracaso que la cadena decidió desterrarla a los sábados, y estoy segura de que este cambio de horario se debió a que la serie ya tenía los 13 episodios grabados y la habían promocionado por activa y por pasiva, porque en otras circunstancias la habrían retirado directamente de parrilla. Afortunadamente no ha sido así, y con el paso de los episodios vemos como la serie va despegando.
El salto de calidad puede apreciarse desde el séptimo capítulo. La boda por fin pasa a un segundo plano y comienzan a dar importancia a la historia de fondo relacionada con el misterioso asesino. Los personajes entran también por fin en el juego que en los trailers nos habían prometido y, aunque aún existe alguna que otra laguna en la historia, se puede decir que finalmente ha comenzado a ser la serie que nos quisieron vender en su día y que, por fin, engancha. Si el octavo episodio hubiese sido el piloto, estoy segura de que la serie habría tenido otra acogida.
Al principio pensaba que el hecho de que la serie fuera tan descafeinada era porque no sabían muy bien cómo llevar el argumento, en el sentido de que puede ser difícil mantener a un grupo de personajes aislados en una isla hoy en día, aunque en los últimos episodios han solventado bastante bien todas las dudas que pueden inquietar al espectador. Con la muerte del padre de Trish por fin la historia coge ritmo y los personajes se dan cuenta de que están siendo cazados uno a uno, y que tienen que hacer algo por evitarlo. ¿Cómo evitar que hagan lo que todos haríamos en su caso, es decir, salir de allí aunque fuera hasta nadando? Muy fácil y a la vez muy bien pensado: secuestran a la niña y amenazan con matarla si alguien abandona la isla.
De hecho, hasta apetece hacer teorías sobre quién es el posible asesino. Está claro que optarán por cualquiera de los que el espectador ha descartado desde el primer momento, así que yo ya tengo dos posibles candidatos. El primero, el protagonista. Sí, tiene cara de niño bueno, pero sería el candidato ideal que cumple perfectamente lo anteriormente comentado y que además dejaría a todos boquiabiertos. El segundo, el chico inglés con novia al más puro estilo Paris Hilton. Quizás otro de los que nadie sospecha por cómo han presentado el personaje, y candidato ideal si los responsables no han querido arriesgar con mi primera opción.
Pero no nos equivoquemos. ‘Harper’s Island’ sigue siendo una serie entretenida más, con ese nuevo punto de intriga y misterio que hace que desees que llegue el siguiente capítulo, aunque el argumento, guión y demás características técnicas sigan siendo del montón. Un ‘Aún sé lo que hicisteis el último verano’ por capítulos, sí, pero ahora al menos con acción, intriga y cliffhangers que te hacen esperar con impaciencia el siguiente episodio.
La única pega es que ya es demasiado tarde. Mucha gente, y no les culpo, se dio por vencida tras los primeros episodios. El problema de que la serie haya pasado desapercibida no es que sea muy buena y que la gente se la esté perdiendo (para mí, como ya he dicho, es entretenida y poco más), sino que la CBS ha encontrado la excusa perfecta para defender su actual modelo televisivo, plagado de procedimentales sin sustancia y con apuestas poco arriesgadas. Así que, por desgracia, ya sabemos lo que nos espera por parte de la cadena en el futuro.
En ¡Vaya Tele! | ‘Harper’s Island’: sangre demasiado escondida
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Khazgob
Desde luego la primera mitad no ha sido un slasher más que de pasada pero tenía cosas tan absurdas/descojonantes (como lo de "ahh, tío que te has pegado un tiro hasta morir, bueno, ahora te entierro aquí y no digo nada, no vayan a pensar que te he matado yo") que aburrida no me ha parecido.
Pero desde el séptimo capítulo ha empezado a mostrar sus cartas, y con mucho arte. El octavo fue un capítulo magistralmente ejecutado, nada que ver con el resto de la serie. Desde luego si les hubieran dejado recortar capítulos, la reacción hubiera sido diferente.
Ahora, teorías sobre el asesino (evidentemente son dos o tres por lo menos):
- El pescador: Wes Craven nos enseñó en Scream a guardarnos del novio sensible de la protagonista, sobre todo si tiene potencial para ser tan retorcido como para obsesionarse con su hermanastra (hijo de Wakefield). Además, no tiene coartada para casi ningún asesinato. - La niña: Totalmente imprevisible, pero la verdad es que ya ha demostrado estar totalmente perturbada, hay cosas que tienen una explicación perfecta con ella, y otras que están cogidas por los pelos (como por qué no "ve" el asesinato de su padre). - Y no nos olvidemos del clásico "eh, que en realidad no estaba muerto": el hermano del prota. Su muerte ha sido la única que no se nos ha presentado con el asesino tomando parte directamente, por lo que muy bien podría haberlo fingido y aprovechado del estado de shock general (ni siquiera le han hecho autopsia todavía, ¿no?).
Nahum
Yo nunca la he visto, Kyra, pero recuerdo que fue una de las series que peores críticas recibió. Hasta hoy, no había leído ninguna positiva. Me alegro de qeu haya majorado...
Mr.Floppy
Me alegro de haber seguido con la serie, ya que ahora llega la recompensa: más acción.
El problema era que tenía muchos personajes de los que no sabías nada ni te importaban. Una vez se ha reducido el número, la cosa ha mejorado. Y sobre todo, lo que comentas, que la gente moría y como no se enteraban...
Sin duda el capítulo del ensayo de la boda fue el detonante :P
daniel jesus
Es que el tema no da para mucho mas, un par de dias en una isla no daba para una serie de 13 capitulos.
Esta claro que ahora la cosa ya ha mejorado y los ultimos capitulos pintan bien. Sobre quien es el asesino no tengo ni idea de quien de todos ellos es. Pero mi apuesta va para el hijo de wakefield y posible hermano de abby. Me supongo que sera uno de los personajes que menos cosas nos hayan enseñado de su pasado.
Los Fantasmas del Paraíso
SPOILER
Dios en el último capítulo me cagué cuando Abby estaba en el túnel y "alguien" la agarra por los pies. Qué miedo pasé, yo creo que desde aquella soy claustrofóbico y todo...
Ah, y sobre el asesino, yo descarto al sheriff porque cuando mataron al de la cara desfigurada él estaba medio muerto dentro de la cabaña. Y me parece una genial teoría la de Booth por ser su muerte accidental.
luux
Yo la verdad, me enganché a la serie desde el principio porque la idea de ver un "Sé lo que hicisteis" por capítulos me intrigaba. Sí que los cinco capítulos fueron más bien de relleno y más centrados en la boda, pero también es normal, en ese caso me recuerda a FNL con los 3 primeros muy centrados en el football. Y luego con todo el tema de los websodios hizo que me enganchara más y que apeteciera teorizar sobre el posible asesino, que digo yo serán dos porque uno no puede hacerlo todo. Yo estoy pensando en Henry o Jimmy y soy de las que piensa que Booth no está realmente muerto.
Hide-fan
Yo soy de las pocas a la que la serie le gustó desde el principio... Veo lógico que los primeros episodios fueran un poco más pausados, había que ir matando a gente poco interesante hasta que hemos llegado al punto en el que estamos, en el que sólo quedan un puñado y la situación es crítica, pero vamos, que la encontré muy entretenida pese a no ser nada del otro mundo.
¿Mi teoría? Yo también soy de las que pienso que Boothie no está muerto, porque cuando todos son asesinados, la única muerte "accidental" es como mínimo sospechosa. Y el único que sabía dónde estaba enterrado ya ha sido eliminado, así que gana números y más con la teoría de que él es el hijo de Wakefield y el hermano de Abby.
Mi teoría inicial era Jimmy por el legado Scream, tampoco descarto que hayan dos asesinos, al principio optaba por el padre de Abby pero ahora ya tengo mis dudas.
Suerte que ya queda menos para que sepamos quién es el verdadero asesino/a!
srnocivo
Le dare otra oportunidad, porque el primer capítulo me parecio interesante, pero muy descafeinado, el asesinato con que se cierra dicho capítulo pedia a gritos ser más explicito.
abram585
pues aka en USA ya casi se termina y como yo la segui desde el principio auk si estava un poco lenta ami me gusto y le bi logica del por k, pero bueno mis teorias del asesino son jimmy y el protagonista pero ya dentro de 7 dias lo sabremos...
Chivetron
La pegaste; el asesino era el Protagonista. Se que arruinaría a los que leen este post la primera vez y no han visto ya la final, pero la vi ayer 16 de julio de 2.009 y me acordé de las teoría que dijo Kyra. Bueno esos vaticinios, yo pensaba que era Yimmy