Este año se cumple el 20º aniversario del estreno de 'Los Soprano', que no sólo es una de las mejores series que se han hecho hasta ahora sino también un auténtico hito que marcó un antes y un después. Ayudó a transformar la televisión en lo que conocemos hoy en día. Una fuente de talento, de grandes dramas y personajes fascinantes.
Entre los aspectos más memorables de 'Los Soprano' se encuentra, sin duda, su sorprendente final, la forma en la que se cerró todo tras seis temporadas. Es un desenlace muy polémico y que ha dado lugar a numerosos textos, sin embargo, por si acaso alguien aquí aún no sabe de qué estamos hablando y tiene la intención de empezar la serie (de verdad, ¿a qué esperas?) pasamos a dar detalles en el siguiente párrafo tras el ¿necesario? aviso de SPOILERS.
Por supuesto, la serie acabó con un repentino corte a negro. Sin más. En medio de una escena. Una escena increíblemente tensa que queda sin resolver. Parece una broma o un error, pero es así, todo acaba cuando Tony Soprano (James Gandolfini) espera que alguien se lance contra él con una pistola en la mano. Y ahí está la grandeza de ese final. No sabemos qué pasa pero entendemos perfectamente la tensión de Tony, nos ponemos en su lugar y es asfixiante.
12 años después de la emisión del último episodio, el creador de de 'Los Soprano', David Chase ha hablado con Deadline para recordar algunas anécdotas. En la entrevista hablan del final y Chase revela que no era la idea original, inicialmente la serie terminaba con otra escena donde ocurría la muerte de Tony, sin ambiguedades.
David Chase: "Tenía otra escena que iba a ser la muerte de Tony. Eso fue dos o tres años antes de que se nos ocurriera la otra. Así que había una escena de la muerte. Tony vuelve en coche por el túnel Lincoln, va a reunirse con Phil Leotardo, y es asesinado. No creo que fuérais a ver la muerte, pero sabríais que estaba muerto. Cuando el show se emitió, íbamos a usar eso, y luego simplemente cambié de opinión. Decidí hacer esto en su lugar. Pensé que sería más interesante."

En el mismo especial de Deadline hay declaraciones de las otras dos grandes figuras creativas de 'Los Soprano', los guionistas y productores ejecutivos Terence Winter (que más tarde creó 'Boardwalk Empire') y Matthew Weiner (creador de 'Mad Men'). Para este último, la historia de Tony sólo podía acabar de tres posibles maneras y cree que dejar algo de misterio, cerrar la serie sin ofrecer la solución, fue la mejor decisión posible:
Matthew Weiner: "La vida sigue de la misma forma. Tony es arrestado y va a la cárcel. Disparan a Tony y muere por un enemigo. Lo brillante para mí es que no se siente que esté sin resolver, como pasa en la vida. Sabes que es una de esas posibilidades. Están todas ahí en la escena. La familia está ahí, la vida doméstica. Desde luego hay un asesino ahí, y desde luego hay alguien que parece un policía. Así que todo está ahí, y no me arruinas el resto de la serie. No lo encuentro confuso ni molesto en absoluto."
Terence Winter: "Mi interpretación fue que, cuando eres Tony Soprano, incluso cuando vas por un helado con tu familia, estás cargado de paranoia. Estás sembrado en una vida de asesinato, caos y traición. Y todo el mundo que entra, un tío con una chaqueta de 'Sólo miembros'... ese podría el tío, o ese otro. Siempre estás mirando por encima del hombre y, en algún punto, pasara esa noche o no, cuando vives esa vida, un día, alguien va a salir del servicio de los hombres y se acabó.
Como es sobradamente conocido, los gangsters siempre dicen que sólo hay dos formas de salir: una es la cárcel, la otra es muerto. Así que quizá pasó esa noche, y quizá no. Realmente no importa. En algún punto, algo malo va a pasarle a este tío y quizá fuera esa noche. Y quizá no."
¿Qué opinas? Recordemos que si bien hemos visto el final de la historia de Tony Soprano, está en marcha una precuela de la serie de HBO en forma de largometaje, y con guion del mismo David Chase. Así que los fans de 'Los Soprano' aún tenemos sorpresas por descubrir.
Ver 26 comentarios
26 comentarios
kaniel
Voy por la temporada 3 y acabáis de joderme la vida.
Tan difícil es hacer un titular sin spoiler??
cowabunga
Está muy bien eso de avisar de spoilers dentro del artículo cuando el propio título desveláis EL FINAL DE LA SERIE. Decidle al becario que tenga más cuidado.
richwar1988
Recuerdo que me recomendaron esta serie, con la frase "si te gusto el Padrino es tu serie", mentira garrafal porque del Padrino, salvo referencias cinefilas, no tiene nada, es puro Goodfellas, pero en versión porcina. Otro punto a destacar es el supuesto realismo de la serie, que en verdad no lo tiene; que es una serie pasada de rosca y super violenta, eso nadie lo niega nadie, pero su mundo carece de realismo en cuanto a las repercuciones o accionar de la ley ante las actividades mafiosas de Tony y sus amiguetes, algo que queda más evidencia cuando la comparas con The Wire, donde los mafiosos son super detallistas, se cuidan en todo momento de estar siendo grabados, toda su riqueza esta al nombre de otros, tienen vínculos políticos para cubrirse las espaldas y, pasar desapercibidos, es la ley básica para sobrevivir, además que su actividad mafiosa consiste en administrar un negocio con suma eficiencia, incluso cuando son sanguinarios. Por eso me gusta recordar Los Soprano, no como una serie mafiosa, en este aspecto es bastante mediocre, sino como una serie de personajes y es allí donde destaca como una de las mejores, incluso en este aspecto supera a The Wire.
ravasaurio
Gracias por el spoiler.
kabe
inpresionante seriaza d lo megor ke se a exo y k gran final para mi es 1 pasada ese final pero es + grande x muxisimas + cosas no solo por heso k grandes personages y k vien desarroyado todo es marabiyosa la serie parece mntira k allan pasado ya 12 años d k acavara k pasada d berdad gracias muy agradecido
Dr.LivingsToon
Veo que ahora os dedicáis a borrar los comentarios que se quejan del pedazo Spoiler que habéis puesto en el título. Estupendo...
rio63
Perfectamente explicado el final por lo que comenta uno de los guionistas. Es como la vida misma, aunque yo recuero que en su momento David Chase había dicho que ya sabia como iba a terminar la serie desde el principio, pero con este cambio la verdad es que me desconcierta.
Los Sopranos es como una tormenta perfecta, donde se logro juntar un gran equipo de guionistas, junto con un gran equipo de actores y directores. Lo cual es lo que la pone como una de las mejores series de todos los tiempos. A mi lo que mas me gusta es el humor negro,puedes estar riéndote en un momento y al siguiente ver como alguien muere.
Otra cosa en que fue pionera la serie es en que logro que las personas empatizaran con el antiheroe. Absolutamente recomendable para todos aquellos que no la hayan visto, y para quienes la quieran volver a ver, se darán cuenta que el tiempo no la ha tratado mal en todos los sentidos.
ignesio
Esta serie es increíble. Lo único que nunca soporté fueron los dramas familiares (no soporto a Carmela ni a Meadow!!)
Jonesjr.
Ví Los Soprano porque decían que era buenísima y a mi no me dijo demasiado. Buena factura, buenos secundarios y un Gandolfini inolvidable. Por lo demás, mucha cháchara y nunca pasa nada, lo común en las series vamos. Por mucho que digan algunos, para mi esto de cine no tiene nada.