Después de una entrega especial centrada en Spielberg y ‘Capitán Trueno’, esta semana volvemos al formato tradicional de “frases de cine”. Ya sabéis, declaraciones curiosas, divertidas, polémicas… de profesionales del cine. Empezamos con David Cronenberg, que visitó España recientemente y se ofreció a contestar algunas preguntas a través del Twitter de la distribuidora de su último film, ‘Un método peligroso’ (estreno el 25 de noviembre); sí, contestó una mía, pero la respuesta más llamativa fue la que os dejo a continuación:
Creo que todas mis películas son divertidas, en un cierto nivel. No me imagino haciendo una película sin humor de ningún tipo.
Hablando de Twitter. Muchos famosos lo usan, cada vez más, pero a Ralph Fiennes no le gusta nada. Cree que está ejerciendo una mala influencia en el lenguaje.
Nuestra expresividad y el uso que le damos a algunas palabras se está diluyendo hasta el punto de que un párrafo con más de una oración se ha convertido en un problema. Y para qué decir de una palabra con más de dos sílabas.
En la página de Respuestas, Jemoen colgó una recopilación de incendiarias declaraciones de actores y cineastas. Aparte de los severos ataques lanzados a las películas de Godard por parte de directores como Bergman o Welles, me llamaron mucho la atención las perlas de Vincent Gallo. Ojo a esto:
A Sofia Coppola le gusta cualquier tío que tenga lo que ella quiere. Si quiere ser fotógrafa, se folla a un fotógrafo. Se quiere ser directora de cine, se folla a un director de cine. Es un parásito, igual que el cerdo de su gordo padre lo fue.
Gallo también tuvo palabras de afecto hacia Martin Scorsese, diciendo que lleva 25 años sin hacer una buena película. Como sabréis, el director de ‘Taxi Driver’ ha estado ocupado con su primera película filmada en 3D, ‘La invención de Hugo’ (‘Hugo’). Sobre su experiencia con el formato:
Es excitante pero requiere respeto. Realmente es como volver a empezar… Seguimos experimentando para ver hasta dónde podemos llegar. Miraremos un plano y diremos “¿qué podríamos hacer para usar la profundidad?”. Verdaderamente, fue un divertido dolor de cabeza.

Quien ya puede presumir de haber dirigido y estrenado una película en 3D es Steven Spielberg. No es uno de sus mejores trabajos, pero ‘Las aventuras de Tintín y el secreto del Unicornio’ tiene secuencias espectaculares y por el momento está siendo un éxito de taquilla (todavía no se ha estrenado en EE.UU.). En una de las muchas entrevistas que ha concedido Spielberg, le preguntaron en qué se parecían Tintín e Indiana Jones y por qué ambos personajes eran tan populares; su respuesta:
Porque ni Tintín ni Indiana Jones son superhéroes, son personas reales.
Tan reales como James Bond. Con la nueva entrega (‘Skyfall’) ya filmándose, Roger Moore, uno de los rostros del famoso 007, quiso dedicar unas palabras a otro de los actores que han encarnado al agente secreto:
Sean Connery es un buen actor; es una pena que no pueda entender nada de lo que dice.
Se vuelve a hablar de ‘Sin City 2’ y se baraja la posibilidad de que Mickey Rourke vuelva a estar en el reparto. De cómic en cómic, el actor acabó hablando de ‘Iron Man 2’:
Intento encontrar los momentos en los que el villano no es un cliché, un malvado tío diabólico, y es una gran lucha. La tuve con ‘Iron Man 2’ y perdí. Marvel cortó las pelotas a Jon Favreau y quiso un villano unidimensional. La interpretación y todas las cosas que intenté aportar acabaron por los putos suelos. Eso puede llevar a que dejes de preocuparte. A no querer hacer el esfuerzo de intentar hacer un villano inteligente o un villano que tiene razones para justificarse.
Sigamos con el buen rollo. Recordaréis que ‘Los pasos dobles’, de Isaki Lacuesta, fue la ganadora de la Concha de Oro en la última edición del festival de San Sebastián, una decisión que no sentó muy bien a algunos, como el director Arturo Ripstein (muy molesto) o el crítico Carlos Boyero. Lacuesta se ha referido a este asunto (lo de siempre, “Boyero caca”) y a otros, como el escaso apoyo de los medios a la cultura, o eso que decimos a menudo cuando una película española sale bien: “es tan buena que no parece española”.
Coletilla que, durante décadas, ha servido para referirse a películas de Juan Carlos Fresnadillo, Enrique Urbizu, Álex de la Iglesia, Daniel Calparsoro, Isabel Coixet, Oscar Aibar, Alejandro Amenábar, Javier Rebollo, Chapero Jackson, José Luis Guerín, Marc Recha, Mariano Barroso, Javier Fesser, Gonzalo Suárez, Juanma Bajo Ulloa, Nacho Vigalondo, Jame Balagueró, Paco Plaza… y otros tantos que ahora me olvido. El cine español: todo aquel que parece extranjero. Viceversa: este periodista (este espectador) no parece español.
A todo esto, ¿alguien estuvo pendiente de la gala de entrega de premios de San Sebastián? Vale, allí veo una mano… dos… La que muchos no nos perderemos será la que tendrá lugar el 26 de febrero en el teatro Kodak de Los Angeles. Eddie Murphy será el próximo presentador de la ceremonia de los Oscars, y hace poco, mientras hacía promoción de su última película, ‘Un golpe de altura’ (‘Tower Heist’), dijo esto:
No siento la presión, solo tengo que presentar a la gente y mantenerme en pie. Y tal vez haga un par de sketches tontos o algo así.
Hablando de cosas que todos queremos ver. Scarlett Johansson confirmó, por si quedaba alguna duda, que las fotos que se filtraron hace un par de meses en las que aparecía desnuda, son auténticas.
Eran viejas, de hace tres años. Se las envié a mi marido [Ryan Reynolds]. No hay nada malo. No es como si estuviera rodando una porno… aunque tampoco habría nada de malo en eso.

Y para terminar, una bomba de sinceridad. Es lo único que, quizá, pueda apartar de nuestras mentes la idea sugerida por Scarlett. Ojo a lo que ha soltado Ron Meyer, jefe de Universal Studios:
Hacemos un montón de películas de mierda. Y cada una de ellas me parte el corazón. [...] Una de las peores películas que hemos hecho ha sido ‘El hombre lobo’ [‘The Wolfman’, 2011]. ‘El hombre lobo’ y ‘Babe 2’ son dos de las películas más penosas que hemos producido, pero también hemos hecho películas en las que hemos creído. Hicimos ‘United 93’, que es una de las películas de las que más orgulloso estoy. ‘Cowboys & Aliens’ no fue suficientemente buena. Fue una película mediocre, y todos hicimos un trabajo mediocre con ella. [...] ‘El mundo de los perdidos’ [‘Land of the Lost’, 2010] fue directamente una mierda. No hay excusa para ello. Todo salió mal. [...] ‘Cowboys & Aliens’ no se merecía más de lo que sacó, tampoco ‘El mundo de los perdidos’, pero ‘Scott Pilgrim’ sí se merecía algo mejor, no llegó a calar hondo en la gente, aunque fue una de esas películas que no cuestan mucho, así que no fue un gran fracaso.
Vía | Respuestas, Hollywood Reporter, E! Online, Los tiempos, Las horas perdidas, Twitter Universal_Spain, El país, 20 minutos, Coming Soon, Varsity
Ver 33 comentarios
33 comentarios
ÁlexDarko
"No es como si estuviera rodando una porno… aunque tampoco habría nada de malo en eso." - Scarlett Johansson
Todavía hay esperanza.
zalomero1
Yo quiero que le hagáis ficha a Ron Meyer, para darle al "Me encanta" y votarle con 10 puntos. Esperemos que su sinceridad y autocrítica sirvan para no repetir errores pasados.
PD: +1 por lo de Scott Pilgrim!
eliza-day
Amor eterno hacia Mickey Rourke.
Eso si, me ha dolido lo que el señor Gallo ha dicho sobre F.F.Coppola... Aunque lo de Sofía me ha hecho reir DEMASIADO.
alforte
Vincent Gallo haciendo amigos, pero no deja de sorprender que alguien hable claro sobre lo que piensa y es de agradecer porque se le ve venir.
No puedo estar más de acuerdo con Ralph Fiennes, yo odio hasta mandar sms por el móvil.
A pesar de que en la mayoría de los casos el trabajo de un actor quede en la sala de montaje, espero que Mickey Rourke no tire la toalla y siga dando lo mejor de sí mismo.
Ron Meyer con sus sinceras e incendiarias declaraciones no nos ha descubierto nada nuevo, pero se agradede la sinceridad, aunque no sé si en este caso se trata más de chulería; lo bueno sería que hiciera propósito de enmienda y no vuelva a dar luz verde a producir más mierda.
H_P_Sierra
Hay unas cuantas que son de traca, pero la del tonto del culo de Vincent Gallo se lleva la palma. El ego de este tío no tiene límites, que se meta con Sofia Coppola... tiene un pase (aunque no en esos términos), pero decir lo que ha dicho de el padre de esta y Scorsese... ¿Quién se creerá que es el mequetrefe este?
Por lo demás, muy llamativa también la última frase (lo que pienso de la de Scarlett me lo guardo para mí...), aunque por muy honesta que sea me deja un sabor amargo. Mientras el éxito o fracaso de una película se mida en función de la pasta que recauda, no vamos a ninguna parte.
pablollero
Me he quedado loquísimo con Ron Meyer O_o La virgen, a ver si sirve para algo.
Moss Franco
Vincent Gallo está zumbado pero para que lo observen. Rourke tiene más razón que un santo y Ron Meyer habla como si no hubiese mañana. Ya me cae bien y no lo conozco.
kekus
No sé si Ron Meyer (jefe de Universal Studios), se merece un aplauso por su sinceridad o una bofetada por estar consciente de las mierdas que han hecho.
Harry Powell
"...Nuestra expresividad y el uso que le damos a algunas palabras se está diluyendo hasta el punto de que un párrafo con más de una oración se ha convertido en un problema. Y para qué decir de una palabra con más de dos sílabas..."
Una verdad como un templo de grande. Yo no tengo Twitter pero sí que tengo Facebook, y cada día me sangran los ojos.
filmman
Dejando a un lado las barbaridades de Vincent Gallo y el resto de frases curiosas de unos y otra, me llama la atención lo que contó Ron Meyer de Universal Studios. Algunas veces me he preguntado que podrían decir los jefes de los estudios cuando ven algunas de sus películas terminadas. Me parece que por lo menos es este caso me voy haciendo a la idea xD
Un saludo.
Alexis
Lo de Eddy Murphy tiene tela, según leí por ahí (o por aquí no recuerdo), lo han "colocado" de presentador de la gala porque estuvo a las órdenes de Brett Ratner en la comedia que ahora estrenan (Un golpe de altura) y éste es el productor de los oscars 2012, encima que lo enchufan para conseguir reanimar su carrera, va y suelta que se esforzará lo justito y que solo debe dedicarse a mantenerse en pie.. si señor, con dos cojones.
Que aprenda de Jackman que cuando fue presentador dijo que estuvo 3 meses preparando la gala y 1 mes de manera intensiva estudiándose a todos los nominados y las posteriores presentaciones que iba a realizar.
PD: Scarlett es una diosa :D
shade2814
Lo de Vincent Gallo ya lo había leído en el hilo de jemoen, pero aún así su comentario de Coppola me deja estupefacto, no sé si es que le sobra cojones o le falta humildad.
Y muy bien por Ron Meyer, ojalá muchos productores hicieran lo mismo. Eso sí, espero que esto ayude a que en un futuro se esfuerzan en la calidad de las películas, sino de nada serviría.
Saludos.
paramoreta
xD Lo de Ron Meyer me ha matao...
Ron Meyer + pentotal sódico (suero de la verdad) = Epic WIN!
neovallense
Yo me he fijado especialmente en esas palabras de aprecio de Roger Moore hacia Sean Connery... Da gusto ver tanta admiración y respeto entre compañeros de profesión.
elcuartohombre
La de Ron Meyer es la mejor, por lo menos hace autocrítica y no como los españoles, que hechan la culpa al público
190131
Vincent Gallo no tiene verguenza. Hablar mal de los Coppola, cuando cualquier película de Francis, elegida al azar, vale más que toda su filmografía. Y Gallo es el director y responsable del peor papelón en toda la historia del festival de Cannes, cuando estrenó "The Brown Bunny", que más que una película, era una resaca. La gente huía en estampida y los que quedaban, se burlaban y le arrojaban cosas a la pantalla. Y la película se hizo famosa, por la escena en que Gallo se hizo hacer una fellatio por Chloe Sevigny, explícita y gratuita, que casi le cuesta la carrera. Y otra toma que duraba...¡7 minutos! donde se veía un puntito en el desierto, la cámara se tomó su tiempo en acercarse y veíamos a Gallo arrastrando su motocicleta. Pobre hombre.
mike_moore
Mr. Gallo: ya sabemos quién era el tarado que se ocultaba tras el cuero y el látex de cierta escena de "Pulp Fiction". La próxima vez que la vea, me alegraré imaginando que es usted al que Bruce Willis sacude como un saco de patatas.
Y sí; Mickey es el puto amo.
Bob
Lo de Roger Moore me ha matao. A Sean Connery lo entiendo hasta yo que no entiendo un pijo de inglés (bueno, he exagerado, sí que entiendo bastante pero no soy un crack en idiomas). Si hay algo que he aprendido viendo las pelis en V.O. es lo bien que pronuncian las palabras gente como Sean Connery, Michael Caine y los actores británicos en general, no como los americanos que hablan un inglés macarrónico.
Spielberg últimamente me está asustando demasiado (aunque como director me sigue pareciendo intachable).
Y respecto a Mickey Rourke simplemente espero que se sobreponga a las adversidades "peloteras" y siga haciendo películas hasta que la palme lo más tarde posible (por cierto, ¿para cuando la ficha de 'La ley de la calle' para que la podamos votar y demás?)
kirikin
jajaja que grande Vicent Gallo