Pasaban algunos minutos de la 01:00 cuando la última escena del primer episodio de ‘Punta Escarlata’ puso fin al piloto de lo que, a priori, puede convertirse en una buena serie. A quienes les haya gustado la nueva ficción de Telecinco, entre los que me incluyo, tienen una buena excusa para maldecir a la cadena durante todo el verano, sobre todo aquellos que no tengan la suerte de tener vacaciones y tengan que levantarse temprano al día siguiente. Y es que, aunque nos pese, ‘Punta Escarlata‘ no es apta para madrugadores.
La serie comenzó sobre las 23:30 y nos dejó con la sensación de que sólo era un mero puente entre el programa de ‘Supervivientes’ que le precedía y el programa de ‘Supervivientes’ que le sucedía. Telecinco se quedó con una serie que estaba pensada para Cuatro y pese a encontrar refritos y repeticiones de programas (que no son lo mismo) en la noche de ambas cadenas, tenemos la sensación de que ‘Punta Escarlata’ ha partido sin la importancia con la que se merecía. Al fin y al cabo, así están las cosas en nuestra televisión y parece que ya de poco sirve quejarse, sobre todo después de que la ficción haya dado el pistoletazo de salida.
Ayer encontramos una serie con un aceptable arranque, aunque tampoco nos ofreció más de lo que ya sabíamos tras ver el tráiler o la presentación que la cadena lanzó el pasado domingo. Un doble asesinato ocurrido once años atrás y dos policías que en la actualidad quieren resolverlo, pese a que cuentan con un sinfin de sospechosos, todos con cara de malo y ocultando algún secreto para despitar al espectador. La trama fue bien iniciada, planteando el misterio inicial según lo esperado y consiguiendo llamar la atención de todos aquellos que se dejan seducir por el misterio, los mismos que seguro que ya tendrán su teoría sobre quién es el culpable del crimen.
Del estreno de ‘Punta Escarlata’ llamó la atención la cantidad de caras conocidas con la que cuenta la ficción. Globomedia ha conseguido reunir a un buen número de actores ya consolidados (Fernando Cayo, Elena Ballesteros, Álvaro Cervantes…) que en su gran mayoría están correctamente sitúados, interpretando a personajes creíbles que no desentonan con el desarrollo de la historia. La pareja protagonista, Bosco (Carles Francino) y Max (Antonio Hortelano) también posee química, aunque de lo visto ayer lo que más chirrió fueron las dotes adivinatorias de Bosco, que en cinco minutos supo resolver, con un inquietante estilo, lo que la Guardia Civil no pudo en once años.
Y es que en el piloto de ayer no todo fueron rosas. Lo peor, la recurrencia de los flashbacks que hace pensar que nos vamos a cansar bastante de la fiesta a la que asistieron las víctimas antes de ser asesinadas y que será vista desde todos los ángulos posibles. Eso sí, flashbacks que motivan aún menos si son narrados por personajes como el hippie (no recuerdo el nombre), que nos puso un buen ejemplo de por qué es tan malo el doblaje en España en algunas ocasiones. Y entre lo mejor, al margen de los personajes y la historia en sí, los escenarios naturales. Da gusto comprobar como cada vez es más frecuente en nuestra ficción optar por esta vía, ya que el resultado llega a ser inmejorable.
Si hace dos días nos preguntábamos si ‘Punta Escarlata’ merecía el trato que estaba teniendo por parte de su cadena hoy ya podemos decir que no con conocimiento de causa. El piloto de ‘Punta Escarlata’ merecía una mejor oportunidad, incluso debió emitirse mucho antes (o al menos en plena temporada y no en verano). Ahora, la ficción de Globomedia (que no parece que sea de Globomedia, todo hay que decirlo) está a merced del público, ya que desde la productora han afirmado que podrían realizar una segunda y una tercera temporada según como respondiese la audiencia. La cosa no pinta demasiado bien, aunque no sería la primera vez que los espectadores consiguen salvar una de nuestras ficciones. Al menos, hoy en día podemos decir que ‘Punta Escarlata’ está a disposición de la audiencia. Ya era hora.
En ¡Vaya tele! | ¿Merece ‘Punta Escarlata’ tanto maltrato?
Ver 53 comentarios
53 comentarios
effystonem
Yo sólo puede la última media hora del capítulo y aunque la puse con muchos reparos...oye, me pareció de los pilotos más decentes que se han hecho últimamente aquí. Le veo más aire a cuatro que a telecinco y me gustó. Además, saber que tiene la trama cerrada en 9 episodios, tranquiliza bastante, que sabes que tampoco van a meter mucho para rellenar. A mí no me molesta que imite a Twin Peaks mientras lo hagan bien. Qué entrañable volver a ver a Antonio Hortelano...
Wkr
Yo también he sido de los que ha visto claras reminiscencias de Twin Peaks, pero en este caso abusando de la España cañí (fiestas de pueblo, adolescentes en celo, y tensiones sexuales no resueltas incluidas). A mi la serie no me pareció tan mala, desde luego al menos no para ponerla a esas horas, muy superior a muchas otras.
palmina84
Carles Francino junior está como quiere, y lo hace francamente bien. Además me consta que es un chaval majísimo. Me alegro por los actores pero no por telecinco, no se merece la audiencia que han sacado.
aitzbilbo
El doblaje en España es malo cuando son actores de pantalla los que doblan. Los actores de doblaje de los que sólo oímos su voz son mucho mejor intérpretes que los se ven en la tele o el cine.
untelespectador
De verdad, ya es quitar defectos por quitar, porque no es normal que después de todo lo que hemos criticado a la ficción española para una vez que se hace algo interesante y de calidad se le saquen defectos tan nimios (¿enfrentamiento policia-guardia civil? por favor, si lo hicieron en plan chiste!).
DrivE ThrougH
Respecto al horario imposible solo cabe decir que ellos solitos se lo han buscado:
Ya está disponible en multitud de sitios para descargarlo y verlo tranquilamente.
La proporción, poniéndola a las 23:00 y terminando a la 1:00 habrá sido 20% la vio online y 80% la verá descargada.
Si la hubiesen puesto a una hora decente y con mucha menos publicidad podría haber sido 60/70 a 40/30%.
Ellos mismos
marcti
yo no la vi entera, me moria de sueño,pero lo que vi me gusto, lástima que la den tan tarde, creo que es una serie muy buena que es muy de cuatro totalmente, que pena que la emita telecinco
jau4ever
me pareció genial la serie ! Espero que Tele 5 lo ponga en prime ! Porque a las 23:30 es demasiado tarde !!!
ksisha
Lo que me hizo mucha gracia es el opening: adolescentes semidesnudas, jugueteando, tomándose unos tripis...
No me gusta nada el sexo como fanservice en la tele o el cine (por lo que prácticamente me joden todas las escenas de este tipo). Y aquí es que se pasan, ese opening no tiene nada de sentido.
abril.reyes
Vale leo que no soy la única que vio momentos Twin Peaks en Punta Escarlata. El médico y la mujer dan mal rollo pero mucho y la escena del Espejo pensé que emularía a Cooper en su final yuyuyu grande. La serie deberían ponerla a las 22:00 o por ahí y dejarse de chorradas. Ha tenido muy buena audiencia pero supongo que T5 le interesa más Supervivientes y la serie cada vez comenzará más tarde de lo que la anuncian a pesar de que está bastante bien currada y de que al público parece que nos haya gustado.
Será tan fácil descubrir al asesino? Ya dejan pistas pero no sé que nos lo pongan tan fácil ná más comenzar y si lo digo por el final...
anarosita
Parece ser que seré la única. A mi no me gusto nada. Me pareció amanerada, tópica, mal interpretada, sin ritmo…Las dos adolescentes muertas malísimas como actrices. El baile sexy, de sexy no tenia nada, y cada vez que salían daban saltitos y se reían como bobaliconas mas que como colocadas. En fin, me aburrí. Acabe de verla a base de fuerza de voluntad.
kusanagi2
Aunque la serie en sí me parecio entretenida y con buenos recursos tecnicos no puede evitar en caer en los mayores topicazos de las series españolas y topicazos de las series de crimenes USA.
-Policias colegas, un ligón y otro mas serio a punto de casarse (que para mi que al final no se casa...)
-Tension entre la Guardia Civil y "Los polis de Madrid" en plan Sheriff VS FBI
-¿Es posible que todos los actores españoles tengan problemas para vocalizar?
-¿Es imposible encontrar buenos actores adolescentes en España?
-En Punta Escarlata se da un curioso fenomeno ambiental que hace que todo el pueblo tenga la misma luz, ya sea el interior de una comisaria, que un hotel, que una playa a las 2 de la tarde, una playa a las 12 de la noche. Todo esta iluminado igual!!
-Los adolescentes de Punta Escarlata estudiaron en el insti de "Fisica o Quimica", pues su nivel de promiscuidad es similar.
-Espero que una vez arrancada la serie dejen de machacar las promos con la cancion que sonaba la noche del crimen.
-La inspiracion en Twin Peaks puede hacer que la serie se delsice a la fina linea de la imitacion a poco que la trama se desmadre.
Al margen de todo esto, acabas sumergido en la serie, algunos personajes acaban dandote mal rollo y la bruma sobrenatural se extiende por el pueblo en forma de visiones del pasado, acechadores invisibles y bosques oscuros.
Para empezar yo le daria un 7 sobre 10
PD: Me parece que el crimen se cometio hace 8 años en el timeline de la serie, Jose Diaz, aunque Punta Escarlata lleva 2 años dando tumbos por La 4 y T5...
rafi.gomezpineda
Vaya como está Kira Miró vestida de picoleta...
¡Que me detenga, oma!
vallisoletana
ha tenido una audiencia de un 18 %
de ese 18 hay que decir que la mitad son adolescentes, con perdon, mojabragas( y no precisamente de pis xDD)
Con deciir que Carles y Kira fueron TT ayer, y todos los tweets estaban destinados a aii que bueno esta este xDDD
Mon
Me gustó bastante el primer capítulo de "Punta Escarlata" sobre todo por el montaje dinámico de las escenas y porque creo que, salvo excepciones, las interpretaciones de los actores son buenas. Ya estoy enganchado.
Por otro lado, no entiendo esta frase del artículo:
...la ficción de Globomedia (que no parece que sea de Globomedia, todo hay que decirlo)...
¿Por qué? ¿Es que Globomedia no ha hecho buenas series? Por poner un ejemplo: "Policías, en el corazón de la calle".
Tejo
Tranquilos, que cuando acabe Supervivientes irá a las 22.00 horas. Sólo hay que esperar un par de semanas. Ya avisé que podría venirle bastante bien tener como lead-in el reality de más éxito de los últimos años.
lulas
La esperaba con ganas y la sensación después de verla es... rara. A ver, típico poli serio y poli pasota-ligón, muy visto ya y algunos diálogos tontos entre ellos y sin sentido. Lo que dices de cómo resolvió el crimen también es verad, muy rápido y eso que acababa de llegar y se supone que era un misterio de 8 años! El doblaje: la escena del hippy con ese tono de voz me pareció casi insoportable, así como otras escenas en las que estaban en exteriores y se notaba claramente que los actores se habían doblado a sí mismos. ¿Y por qué dicen en la promo las chicas del camping, si cada una vivía en una casa y la muerte fue en la playa y el bosque? No sé, me parece que la historia podría haber dado más de sí, aunque habrá que esperar nuevos capítulos para seguir opinando
dyork.factory
Si tengo q definir "Punta Escarlata", la definiría como entretenida a la par que valiente tratándose de una ficción nacional. Me gustó, de hecho mas de lo que esperaba. Iba cargado de prejuicios hacia ella y muchos me los tiro por tierra. Es cierto que peca mucho de "americanada" (cosa que me ha chirriado bastante), pero aun así es bastante mejor que el resto de series que suelen hacer. No pega nada en la cadena en la que se ha emitido teniendo en cuenta la línea que sigue Telecinco. Por otra parte me parece un acierto emitirla en verano ya que se desarrolla en un ambiente cálido y hace que el espectador se meta en el ambiente de la serie.Un efecto parecido al de True Blood. Espero que no la caguen mucho porque las series españolas de este tipo tienden a degradar bastante (Ángel o Demonio por ejemplo). Con que no le metan cosas paranormales y no se hagan la picha un lío con la trama es suficiente. Voto para que sea de una temporada.
reservoirblog
Pues yo le ví más similitud con The killing, el prota poli obseso que incluso al igual que la protagonista de la americana se va a casar, adolescentes con doble vida, pueblo hostil... lo raro es que creo por lo que decís que, aunque emitida ahora, que esta serie es incluso anterior a The killing. No estuvo mal, dadas mis expectativas que eran nulas.
didac.pamies
Como para darle una oportunidad a una serie española después de tanta basura... y encima en T5 y con laaaargas pausas. Si acaso ya me la bajaré.
Esdru
Palabras de los productores: "Estamos trabajando en una segunda temporada centrada a los dos policías protagonistas y la 'chica médium' que descubre el lugar del crimen e incluso una tercera con la idea de completar una trilogía".
Todo apunta a que habrá segunda temporada tras el éxito del estreno.
Una serie bastante decente sin duda.
Sulo
En resumen, más de dos millones de espectadores, lo más visto del día y buenos comentarios del 99% de la población salvo en esta página que se nota la calidad de los comentarios.
elkarmo
A mi me ha parecido un burdo y fracasado intento de emular de la gran Twin Peaks .
Incluso en la promo '¿Quién mató a las chicas del camping?' recuerda a aquella famosa frase que estuvo en boca de tanta gente durante las movidas del Cooper '¿Quién mató a Laura Palmer?'.
Le han querido dar el mismo halo de misterio que en su día tuvo Twin Peaks: Gente rara, sucesos aparentemente paranormales, pueblo extraño y sin sentido, un asesinato, un suicidio.... casi podriamos decir ya que el asesino es el padre y que fue poseido por el diablo de la habitación roja.
Como siempre, la TV y más Tv5, tienen la misma originalidad que la que tiene Holliwood últimamente, y cuando ví ayer Punta Escarlata, sólo me entró ganas de volver a ponerme a ver Twin Peaks, que por lo menos era buena, y bastante.
Además, no se porque me da la sensación de que es una serie hecha para actores que estaban caidos en el más puro olvido de los televidentes.
Saludos!
PD: Mi cabeza con concibe todavía un estreno de un piloto a las 23.30 y con 3 cortes de publicidad.
PD2: Por fin he podido comprobar que Quimi acabó el instituto y se sacó la carrera de criminología.