"Me dijeron que no podían pagarme lo mismo que a un actor". Robin Wright recuerda su lucha por cobrar lo mismo que Kevin Spacey

"Me dijeron que no podían pagarme lo mismo que a un actor". Robin Wright recuerda su lucha por cobrar lo mismo que Kevin Spacey

Le dieron hasta tres cheques para llegar al nivel de su compañero

24 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Robin Wright en 'House of Cards'
belen-prieto

Belén Prieto

Editora

Por más que parezca que se han conquistado todos los derechos habidos y por haber y que ya se ha alcanzado la igualdad plena entre hombres y mujeres, aún queda mucho camino por recorrer. Así lo ha planteado la actriz y directora Robin Wright, poniendo sobre la mesa una conversación que sigue siendo tan vigente como incómoda.

Durante su intervención en el Festival de Televisión de Montecarlo, Wright recordó cómo tuvo que reclamar que le pagasen lo mismo que a su compañero Kevin Spacey por su trabajo en 'House of Cards', una de las series insignia de Netflix.

Wright reveló que, al solicitar recibir el mismo salario que Spacey (que por aquel entonces era la cara más visible de la serie) el 'no' fue rotundo, a pesar de que el peso de los dos personajes era prácticamente el mismo.

Literalmente me dijeron: ‘Bueno, no podemos pagarte lo mismo que a un actor, así que lo dividiremos para que sea equitativo y te haremos productora ejecutiva, y luego podrás dirigir, y entonces te daremos tres sueldos diferentes’.
Un vistazo a…
LAS 10 MEJORES SERIES DE LA DÉCADA (2010-2019)

Hacer tres veces más para que te paguen lo mismo

Robin Wright

Después, recordó lo que le respondieron cuando preguntó por qué no podía recibir simplemente el mismo sueldo.

Les pregunté: '¿Por qué no me pueden pagar lo mismo que a un actor?'. Y me respondieron: 'Porque no ganaste un Oscar'.

Finalmente, para lograr la ansiada equidad, Wright terminó aceptando una estructura salarial que se repartía en tres roles: actriz, directora y productora ejecutiva. Un reconocimiento a su trabajo multifacético, pero también una reflejo de cómo las mujeres deben esforzarse el triple para obtener lo mismo que sus compañeros hombres.

En resumidas cuentas, la actriz contó que tuvo que "recibir múltiples cheques para alcanzar la igualdad salarial”.

El principio de una revolución televisiva

'House of Cards'

Además de hablar sobre la desigualdad salarial, otra de las preocupaciones de Wright durante la charla fue cómo 'House of Cards' supuso el inicio de una revolución en la era del streaming.

La actriz recordó que el director David Fincher ya anticipaba el impacto del nuevo modelo:

Dijo: ‘Este será nuestro futuro. Vamos a lanzar el streaming... y creo que será revolucionario’. Y mirad dónde estamos ahora.

Y aprovechando este tema, habló también de uno de los temas más candentes de la industria actualmente: la inteligencia artificial. Aunque reconoció su potencial en ciertos ámbitos, también expresó preocupación por el impacto laboral que puede tener en el cine y la televisión, siempre teniendo claro que no puede ser lo mismo y que no llegará a sustituir plenamente el trabajo de un humano.

“Me preocupa que nuestra industria se vea afectada por esta dicotomía… La gente dice: '¿No crees que acabará dominando el mundo de la interpretación?'. No creo que lo haga nunca, porque no creo que logre transmitir la emoción en los ojos. Nunca sentirás la misma energía que emana de ese actor".

En Espinof | El rejuvenecimiento digital sigue causando estragos en el cine, y 'Here' se anticipa como la prueba definitiva de los peligros del valle inquietante

En Espinof | "House of Cards puso a Netflix en el mapa". Kevin Spacey tiene claro que su despido fue un error y no ha vuelto a hablar con Robin Wright

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información