Muchas veces nos quejamos del retraso con el que nos llegan las series desde el otro lado del Atlántico, aunque en el caso de The Listener, una de las nuevas series de la NBC, en España seremos de los primeros en verla. Fox la estrenará aquí el próximo 3 de marzo, y también lo hará en países como Reino Unido, Italia, Portugal, Japón y Brasil, entre otros. A Estados Unidos y Canadá llegará a lo largo del año, pero aún no hay una fecha establecida.
Si mi memoria no me falla, es la primera vez que una serie americana se estrena casi globalmente. En propias palabras de los responsables de las cadenas, “han escogido el mismo modelo de estreno que se usa en el cine” y, en mi opinión, es todo un acierto. Lo que por el momento se desconoce si el resto de episodios de la serie se seguirán emitiendo después, o tendremos que esperar para seguir viéndolos. También me pregunto si la serie se verá en versión original subtitulada o si dará tiempo a doblarla. Seguramente en los próximos días nos llegue más información al respecto.
Que en España tengamos que esperar meses para ver una serie es algo que nos perjudica a todos: estudios, cadenas y, por supuesto, espectadores. Poco a poco se va tendiendo a acortar la espera (no hay más que ver a Cuatro con House y Anatomía de Grey y a la propia FOX con varias más), y creo que es muy posible que en el futuro se ponga de moda el estreno simultáneo en varios países. Si en el cine lo hacen, ¿por qué no en televisión? Sí que es verdad que en el caso de las series es algo más complicado técnicamente hablando, sobre todo si se emite un capítulo a la semana y hay que doblarlos, pero seguro que podría hacerse algo. Además, siempre queda la opción de ofrecerlos en versión original subtitulada, y todos sabemos que para hacer los subtítulos no se necesita tanto tiempo.
En cuanto a la serie en sí, parece que nos encontramos ante un drama procedimental más. La historia se centra en un joven paramédico canadiense que puede escuchar los pensamientos de la gente. Esta habilidad sobrenatural, que puede parecer útil a priori, le meterá en más de un lío pero también le sacará de algún que otro apuro. En la descripción oficial de la serie mencionan la ya clásica frase de “un gran poder conlleva una gran responsabilidad”, así que más o menos ya sabemos a qué atenernos.
En definitiva, una gran iniciativa que ojalá se repita en el futuro con más series y se acabe estableciendo poniendo de moda en todas las cadenas. ¿Veremos algún día el concepto de televisión global, donde desde todos los países podamos acceder a todos los canales y a toda su programación? Esperemos que sí, aunque aún es muy pronto para pedir tanto. De momento, aunque reconozco que, a priori y a la vista del argumento, no tengo especial interés por The Listener, no me la pienso perder cuando la estrenen.
Vía | The Hollywood Reporter
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Nahum
Kyra, es evidente que las teles se tienen que poner las pilas ya si quieren competir con las descargas. Hasta donde sé, los pasos más hábiles en este sentido (sin incluir el mojón que acabas de citar, que marcará un antes y un después) fueron los de "Fringe": ofrecida con poquito tiempo de retraso por el Plus.
Eso sí, bajo demanda y pagando por cada episodio. Obviamente, era en VOS, puesto que no daba tiempo a subtitular...
Lo que acabas de citar de The Listener confirma un viejo dicho, muy aplicable a la adaptación tecnológica: renovarse o morir.
www.diamantesenserie.blogspot.com
Maria Gonzalez
La verdad es que sí, totalmente de acuerdo con lo que dices. Canal+ lo hizo muy bien con Fringe, con la pena de que fue de pago y no para todo el mundo, pero aún así fue buena iniciativa.
"Renovarse o morir", nunca mejor dicho y tienes toda la razón. A ver cómo les sale el experimento, pero al menos ya es un paso que lo hayan intentado :)
Adriii
Espero que la emitan en versión original.. Pero me parece genial esto.. es hora de globalizar también el primetime americano! :)
drguetz
En latinoamerica tambien la van a estrenar por fox, no se exactamente cuando, pero me parecio raro no hber escuchado de esta serie.
Realmente creo que si hicieran esto todas las eries las descargas de series disminuirian enormemente, yo podria esperar unos cuantos dias mas para ver el nuevo capitulo de cualquier serie que me guste.
Dexter
Otra serie que podrá verse pronto en España a ritmo USA será EL MENTALISTA, a partir de febrero en TNT, y en VOS.
Akion
Es sin duda una gran noticia para los aficionados a las series.
Yo creo que sin duda es una respuesta a las alarmantes cifras de descargas de las que se habla despues de cada emision de episodio importante. Se dan cuenta que son cientos de miles de personas de las que podrian sacar un beneficio economico.
En finlo miren por donde lo miren los primeros beneficiados sermos nosotros, asi que solo por eso voy a ver el estreno de esta serie cuando llegue.
sorrow
Cosas de la globalización (o más bien de internet, aunque es casi lo mismo), era algo inevitable que acabara sucediendo.
Telémako
Yo también me llamo Nahún !!!
Lo siento, no me suelo encontrar tocayos xD