'Raising Hope' es un ejemplo claro de que no se debe juzgar un libro por su portada, o en términos televisivos, a una serie por su episodio piloto. Tras la peculiar 'My name is Earl', Greg García vuelve a deleitarnos con otra comedia de un estilo similar, con muchos chistes que impactan primero y luego hacen reír (si es que lo consigue) y donde no falta lo escatológico y la comedia más negra que no todo el mundo sabe apreciar.
Y reconozco que yo mismo en el episodio piloto no supe hacerlo. Como leí en el Twitter de nuestra compañera Kyra, no me gustó lo que contaban ni la forma que tenían de contarlo. El momento "padre y abuela vomitando sobre el bebé" me pareció de lo más asqueroso e insensible, y la secuencia de la ejecución de la terrorista madre del bebé la consideré absolutamente innecesaria. Aun así, supe reírme con todo lo que 'Raising Hope' nos trajo en el piloto, y ese aura de adorabilidad que rodeaba a los personajes me ha hecho seguir con ella. Y no me arrepiento.
'Raising Hope' nos presenta a Jimmy (Lucas Neff), un adolescente talludito que trabaja de limpiapiscinas y que todavía vive con sus padres. En un calentón acaba en la cama con una chica que se le sube de repente en el coche, sin saber que se trataba de una terrorista buscada en todo el país. Un año después, Jimmy se encuentra con la sorpresa de que tiene un bebé y que debe hacerse cargo de él después de que su madre fuese condenada a muerte en la silla eléctrica. Tras varias idas y venidas, Jimmy y su familia deciden quedárselo y criarlo entre todos, aunque ninguno tiene ni idea de cómo hacerlo.

Y aquí empieza lo bueno. Una vez presentados los personajes y la trama, que para mí es la parte más tediosa de cualquier serie, los personajes tiene vía libre para dar de sí todo lo que llevan dentro, y es ahí cuando la serie empieza a mostrar su potencial. Martha Plimpton, en el papel de madre de Jimmy, es probablemente lo mejor de la serie; su interpretación de mujer enganchada al tabaco y cansada de la vida es realmente hilarante, y de ella provienen muchos de los grandes momentos de la serie.
Mención especial a Burt (Garrett Dillahunt), cuyas ideas de bombero son de lo mejorcito, y sobre a todo a la abuela enferma de Alzheimer, responsable de las situaciones más absurdas de todo el capítulo. Tras el piloto desapareció el personaje de Mike (parece que no les hizo demasiada gracia a los creadores en el episodio piloto), pero ha aparecido la niñera del diente muerto enamorada de Jimmy, que ha supuesto un gran fichaje. Espero sinceramente que se quede como habitual de la serie.
Tras haber visto todas las comedias de estreno este otoño, y sabiendo que quizá todavía es demasiado pronto para establecer cualquier etiqueta, puedo concluír de momento que 'Raising Hope' es la mejor del género entre las novatas. Quizá no pueda ser valorada por todo el mundo, no digo que no, pero esa extraña mezcla entre sentimentalismo familiar y comedia de la más dura es precisamente lo que le da el punto definitivo a una serie que merece, al menos, ser considerada. Si luego no te gusta, no pasa nada, pero al menos no serán tus prejuicios los que decidan por ti.
En ¡Vaya Tele! | Otoño 2010: Nuevas series FOX
Ver 17 comentarios
17 comentarios
dogface4tv
me quedo con My name is Earl. A favor tiene el mejor reparto y un absurdo menos sutil.
Apoyo el comentario acerca de que Raising Hope desprende un olorcillo a Malcolm in the middle, pero habrá que seguirla de cerca por las dudas
Adriii
Me encanta cómo la serie se rie de sus personajes y ese humor tan pasadísimo de rosca... y los personajes tan tan perdedores. En su día me gustaron mucho las dos primeras temporadas de Me llamo Earl y me alegro muchísimo de que Greg García haya impregnado a Raising Hope de ese humor que le caracterizaba :D Yo me la quedo.
Ferran Luengo
¡Anda! ¡Una Goonie!
panhueco
Conque sigan la línea de "Me llamo Earl", su mismo sentido del humor y la calidad y personalidad de los personajes, me basta. Nunca entenderé por qué cancelaron esa serie (lo mismo que con "Arrested development") pero bueno, muerto el rey, viva el rey!
Nahum
Totalmente de acuerdo. De las cuatro que he visto, me parece la más sólida, la más original y la más divertida. Esa mezcla de desastre y ternura, de belleza y vómito tiene su punto, desde luego. Y Martha Plimpton es una actriz excelente.
"My Dad Says" ha nacido vieja, "Running Wilde" se queda artificial y como mera una copia de "Arrested Development" y "Outsourced" no termina de encontrar su tono (aunque también tiene potencial, creo). Así que, de momento, "Raising Hope". Y a rezar para que no cancelen "Community"...
blacklynx
EStoy totalmente de acuerdo. Para mí la mejor comedia de este año. El gag referente sobre el vómito, dicho así parece que no tiene gracia (para mí no suele tenerla, mas bien lo contrario) pero hay que reconocerle a los creadores que una escena con un vomito me parezca el momento mas divertido de todos, y no me de asco!
joaky_1
Es GENIAL. Sin palabras para describirla. Un soplo de aire fresco para la comedia. :D La esperanza es lo último que se pierde. :)
Exi
Pues me la apunto, a ver si me saca un par de sonrisas :D
stivenkosner_1
Pues yo viendo los comentarios he visto el primer capitulo y para mi gusto desalentadora,durando 22 minutos hasta el capítulo se me a echo largo,Para mi gusto no veo que aporte nada nuevo esta serie incluso diría que rezuma a Malcom,no creo que continué viéndola por ahora,My name is Earl me parece mejor comparando solo los 2 pilotos.
mitzy
yo definitivamente me quedo con Raisin Hope, creo que cada vez va a ir a mejor, sus personajes me parecen que pueden llegar a dar mucho juego. A mi, me está gustando mucho sus escenas surrealistas me hacen reír y espero que la serie vaya bien.
bleda6661
una preguna,¿Greg García tambien ha trabajado en la serie Malcolm in the middle??? es que "me llamo earl" (pedazo de serie) es muy parecida a la de Malcolm a la hora de como se desarrollan los episodios. gracias de antemano ^^
gel0
Lo que he leido me ha gustado, habra que echar un vistazo.
je.re.94064
Es surrealista y hace reir. No pido mas. Es que no se deberia pedir mas! No me importa si la trama es manida, siempre y cuando tenga puntazos. Tal y como esta el panorama, creo que mucho estoy pidiendo ya... Por cierto, Me llamo Earl no me gusto nada y me sorprende ver que esta serie es del mismo creador...
OJ
FOX acaba de anunciar que pondrá la orden para un Full Season de esta serie