‘Arrested Developtment’ es, posiblemente, una de las mejores comedias de la historia de la televisión. Y no sólo lo digo yo, sino que también ha sido una de las preferidas de la crítica durante el tiempo que estuvo en parrilla. Por desgracia, ser aclamada por los críticos no suele significar ser popular entre la audiencia, y por ello la serie tuvo una despedida “por la puerta de atrás” tras ser cancelada en su tercera temporada en 2006. A pesar de durar tres años, estuvo sometida a infinitos parones, cambios de horario y recorte de número de episodios, lo que hizo que se convirtiera en una de las series con más problemas en su emisión que recordamos.
Aún así, hoy en día la serie sigue apareciendo en las noticias de vez en cuando. Por ejemplo, tienen en marcha una película sobre ella desde hace varios años, aunque aún no hay nada definitivo. También, estos días The Guardian ha publicado un interesantísimo artículo en el que Mitch Hurwitz, creador de la comedia, explica medio serio medio en broma diez motivos por los que él cree que su serie fracasó. ¿Cuáles fueron, segun él, las razones por las que ‘Arrested Development’ nunca llegó a triunfar?
-
Tener un título confuso
-
Utilizar vehículos tan poco atractivos como un coche con escaleras
-
Intentar hacer demasiado en 20 minutos
-
Añadir una pizca de incesto
-
Fallar en las primeras impresiones
-
Llamar a varios personajes de forma parecida
-
Hacer bromas sobre minorías
-
Desaprovechar las estrellas invitadas
-
No poner risas enlatadas
-
Semi-vestir a algunos personajes con unos tejanos cortos y llenarlos de pintura azul
-
Hacer una serie ideal para el público británico… y emitirla en América.

Obviamente, no creo que nadie piense en serio que la culpa la tiene el coche con las escaleras o el que Tobias apareciera media serie vestido con aquellos pantalones cortos, pero sí que hay otros puntos interesantes. ¿Intentaba hacer ‘Arrested Development‘ demasiado para los 20 minutos que duraba cada capítulo? Posiblemente sí. Las bromas, frecuentemente plagadas de referencias y dobles sentidos, iban y venían a una velocidad de vértigo, igual que los diálogos.
¿Incesto? ¿Bromas con minorías? Puede que algo influyera y más de uno decidiera que no es gracioso (y, por tanto, no viera la serie), pero no creo que sea el principal problema. Y en cuanto a las risas enlatadas… Creo que está más que claro que es una crítica a muchas sitcoms actuales. El propio Hurwitz acusa aquí un poco al espectador comentando que la mayoría ahora tienen este tipo de risas para que los televidentes sepan cuándo reirse y que, sin ellas, están más que perdidos. No le falta razón en que es un recurso fácil y hasta en ocasiones molesto.
Igualmente, no creo que ‘Arrested Development’ sea una serie destinada a un público inglés necesariamente, aunque sí una serie demasiado crítica con la sociedad americana. Esto no es necesariamente algo malo (que se lo digan a ‘Padre de Familia’, donde critican hasta al apuntador), pero quizás el hacerlo de forma tan sutil y con bromas huyendo de caer en el chiste fácil no es algo que esté al alcance de todos los públicos. O al menos no de la gente que busca poner la televisión y reirse con series tan blanditas como ‘Dos hombres y medio’.
¿Son éstas las causas? Yo creo que no, o no al menos de forma individual, aunque quizás muchas de ellas hayan influido en el resultado final y sean las culpables de que la serie sea una comedia poco habitual. En mi opinión, el problema con ‘Arrested Development’ es que fue una serie que se emitió en el peor sitio posible (FOX) y en el momento equivocado. Es, sin duda, una serie adelantada a su tiempo. Si se hubiera estrenado un par de años más tarde y en alguna cadena de cable, posiblemente habría tenido un recorrido muy distinto al que finalmente tuvo.
‘Arrested Development’ era demasiado políticamente incorrecta y su humor era demasiado irreverente para emitirse por aquella época y en una cadena generalista. Lo mejor es que, después de todo y si las cosas llegan a buen puerto, es posible que nos regalen una película con la que poder volver a disfrutar de la peculiar familia Bluth. Así que ya sabéis, si tenéis la oportunidad no dudéis en echarle un vistazo a esta serie (podéis leer más sobre el argumento en este otro post que le dedicamos). Le cuesta arrancar y su estilo se hace muy raro al comienzo, pero es una de las mejores comedias de los últimos años. Y el hecho de que, a pesar de su mala audiencia, haya durado tres temporadas, ya es motivo de celebración.
Vía | The Guardian
En ¡Vaya Tele! | ‘Arrested development’, series inacabadas
Ver 53 comentarios
53 comentarios
350147
Arrested Development no es ya la mejor comedia de la historia por derecho propio, sino una de las mejores series que ha parido la televisión. Esta serie está a la altura de Los Soprano, Lost y lo que le echen, pero el hecho de ser una comedia hace que no se la considere una grande como tal. Es una gran lástima que no triunfara en su momento, pero es normal: es demasiado buena, demasiado trabajada, demasiado diferente. Yo he visto capítulos hasta 4 o 5 veces y sigo encontrando detalles y gags que se me escaparon, aparte de descojonarme con cada aparición de Tobías o Gob. 53 episodios que son 53 obras de arte del desenfreno y una sensación de vacío brutal cuando se acaban. ¿A quién no le ha pasado no encontrar ninguna comedia graciosa después de ver Arrested Development?
El artículo original es muy bueno, Hurwitz sigue siendo un cachondo. Ojalá hagan la peli y esté a la altura!
zalomero
"Arrested Development" era una serie adelantada a su tiempo. Su caso me recuerda a "30 Rock", la crítica la adoraba, pero el público no tanto. Se vé que Tina Fey tiene más suerte que Hurwitz.
Con respecto a lo de querer contar mucho en poco tiempo, he de decir que jamás he visto unos guiones tan milimétricos como los de ésta serie. Lo que pasa es que su ritmo es de un frenético que es normal que pueda desesperar (algo parecido pasa con "Archer"). Y yo me la ví entera sin subtítulos (la primera vez que lo hacía con una serie, me siento orgulloso y todo).
Un capítulo: el de los inversores japoneses, con Tobias haciendo de "topo" y George Michael con su jetpack. Brutal.
Una cosa negativa: me parece que pierde fuelle en la trama de Charlize Theron. No sé porqué, siempre me parecieron los capítulos más flojos...
PD: ¿una de las mejores comedias de la historia? Pues no lo sé, pero desde luego una de las series con las que más me he reído yo.
manganxet
Lo del incesto a Los Serrano sí les funcionó xD
Como bien has dicho, esto solo son pullas a las sitcom actules y a sus espectadores. Yo me he reido bastante leyendo el artículo original y creo que simplemente hay que verlo desde ese punto de vista, yo creo que la serie se canceló simplemente por que tuvo mala suerte en varios aspectos.
De todos modos, aunque Arrested Development sea mi comedia favorita, quiero que dejen el tema de la cancelación en paz y que se centren en esa película si es que realmente se va a hacer...
x0nsuns
Porque el ser humano es una especie que merece morir viendo especiales de Lina Morgan
pilar62
"Tener un título confuso Utilizar vehículos tan poco atractivos como un coche con escaleras Intentar hacer demasiado en 20 minutos Añadir una pizca de incesto Fallar en las primeras impresiones Llamar a varios personajes de forma parecida Hacer bromas sobre minorías Desaprovechar las estrellas invitadas No poner risas enlatadas Semi-vestir a algunos personajes con unos tejanos cortos y llenarlos de pintura azul Hacer una serie ideal para el público británico… y emitirla en América."
Dios, más que el conjunto de cosas que hizo que fracasara, parece el conjunto de cosas que hizo que me gustase la serie. En fin, que cada día tengo más claro que soy realmente rara XD
Warren Keffer
Vaya nivelazo el de algunos comentarios :-S
Desde mi punto de vista fracasó por lo que más o menos se comenta en el último párrafo: fue adelantada a su tiempo, demasiado atrevida, inteligente, compleja, alocada, surrealista, indefinible, etc. Puede darse el caso de que una obra así cale y triunfe por rompedora, pero también puede ocurrir todo lo contrario, que espante por resultar incomprendida. Además, la comedia de tv es un género difícil, pues suele tener estilos muy determinados y raritos, y encima el sentido del humor es más subjetivo que el drama; es decir, siempre habrá alguna comedia con la que no enganches, que se te atragante (yo no aguanto 30Rock xD). Si hubiera llegado tras el éxito de The Office o 30Rock probablemente sí hubiera tenido éxito.
Yo diría que es impepinable meterla en el top5 de comedias de la historia de la tv.
KarlosRocks
Seinfield la mejor comedia de los 90. Arrested Development la mejor comedia la pasada década. Es mi opinión, y creo que la de muchos.
carlos.llaugerlorenz
Arrested Development era muy buena. Michael Cera, Jason Bateman, Will Arnett... todos ellos están triunfando por separado en otros productos. Judd Apatow practicamente tiene un sello propio de comedia. Era una serie con gente con mucho talento, no cuajó porque la cosa requería mucha atención y muchos gags abusaban de la continuidad. Para los que los pillábamos era el descojone, pero el espectador ocasional iba perdido.
chicapopera
A veces me río sola recordando detalles de esta serie: Godzilla, la cárcel: no touching!, el chico coreano...he leído el artículo original y me ha dado la risa al ver escrito Bob Loblaw! eso hace una comedia grande para mí y solo puedo cruzar los dedos para que hagan una película, que me he visto los capítulos mil veces!
butex
Una [bleep] obra maestra. No comparto lo de que le cueste arrancar, desde el primer capítulo ya me enamoró. Tampoco lo de que quisiesen contar mucho en sólo 20 minutos, pero porque me la vi en el ordenador, en dos semanas, a todo trapo; parando y/o retrocediendo cuando fuese necesario...
Recuerdo que hasta me dio por hacer frozen bananas... Pocas veces me ha dolido tanto ver acabar una serie, pero al menos ésta acabó, le dieron un final decente.
It WAS Arrested Development :) ¡Grande Ron Howard! :D
¡Y grandes las imitaciones de pollos de esa familia! xD
armadamaister
Más vale tarde que nunca.
PD. Arrested development nunca fracasó.
slarti
Me parece simplemente una de las mejores (en una lista corta) comedias americanas de la decada que, como dicen más arriba posiblemente adelantada a su tiempo La finura y elegancia unido a lo absurdo con la que hilaban los guiones era algo que pocas veces se ve. Puedes ver la serie por tercera vez, y aun pillaras cosas nuevas, y sí, te reiras igual que siempre cuando la repases por quinta vez
Arrested Development no fracaso, fracaso el mundo al ignorarla
dggonzalez1971
lo raro es que a mi (que me parto de risa con Hanna Montana) me gustó mucho
quitusbcn
Tobias Funke tiene la culpa de todo! (incluso del final de Lost)
skating
Pues yo me partí muchísimo con esta serie, vamos de tener que poner pause porque no podía parar de reírme. Los personajes son muy buenos, las situaciones con esa verguenza ajena (a veces) típica de The Office. Y por suerte iba a 1000 x hora; por suerte no estamos en la época del slapstick y el guiño del actor a la cámara para indicar que iba a hacer algo divertido.
rafi.gomezpineda
La única serie donde no sobra NINGUN personaje. El hermano mago es descojonante y el patriarca es el puto amo. Impagable el capitulo de las caravanas conyugales en la carcel.
cotonako
Aun me queda por ver la tercera temporada... la guardo como oro pq sé que no me queda ninguna serie de humor por ver, como esta. No he conseguido que le guste a mis amigos, ni a mis amigas, y no lo entiendo, como dicen arriba tiene personajes imprescindibles como el hermano mago, o Tobias, y tienen un actor de moda como Michael Cera.
La velocidad a la que van los capitulos, simplemente acojonante, más quisieran otras comedias hacer en 3 o 4 capitulos, lo que hacia esta en 1.
Una pena, aun recuerdo el WTF que solté cuando empezé a ver su primer capitulo, simplemente nos enseñaban lo que iva a ser la serie, toda una familia egocentrica que no sabe vivir sin dinero. Bravo por esta serie.
trainsmack
http://www.cinemania.es/actualidad/series/6028/11-instrucciones-para-cargate-una-serie
No se si escribes en cinemanía, de no ser así te han calcado el artículo
nach.attacks
Tengo muuuchas ganas de ver esta serie! Alguien puede decirme dónde la puedo encontrar en versión original con subtítulos? Graciaas! :-)
J.J.DeRiomol
Uno de las mejores comedias d ela historia....a ver. Entre cuantas, entre las 100 primeras? Porque si es entre las 10 va a ser que no. Deja de fumar crack.
El problema de la serie es que a veces los creadores se creen que pueden contar lo que quieren sin tener en cuenta de las peticiones de la audiencia y es ese principalmente su pega. Es una serie sin target definido. Y eso es la muerte para lo que sea en televisión.
Sera la leche....pero le importaba un pimiento a todo el mundo. Pues a casita.
Lastima, porque el material era bueno.