El ambiente esta que arde en ¡Vaya Tele!. Cada día que pasa vamos bajando posiciones en nuestro top de las mejores series en lo que llevamos de siglo. ¿Qué serie ostentará el primer puesto? ¿Quién serán los diez primeros? Aún faltan unos cuantos días para saberlo. Hoy os doy seis pistas eliminatorias que no están entre los primeros puestos, pero todas estas series son realmente buenas. Recordemos que gustos hay como colores y aquí van los nuestros. ¿Los compartimos?
30. Nip/Tuck

En un mundo donde lo que prima es la estética, los cirujanos plásticos son dioses y ‘Nip/Tuck’ es la serie que nos muestra la decadencia estética desde la perspectiva de sus propios chamanes, dos cirujanos plásticos que, además, comparten insospechados lazos familiares, el amor por una mujer y una amistad tan estrecha que en ocasiones parece algo más.
‘Nip/Tuck’ es una serie de un alto voltaje sexual, a veces oscura, otras decadente pero siempre retorcida, sórdida y con violentas confrontaciones entre unos personajes e historias que en ocasiones parecen salidos de culebrones. La intención de la serie es una clara provocación continuada, rebuscando entre los límites de lo que un espectador puede soportar: sangre, sexo extremo y situaciones poco agradables. Ryan Murphy ha vuelto a conseguir presentarnos una serie que no deja a nadie indiferente.
Una escena: Una clienta se corta un pecho en la sala de espera porque los cirujanos se han negado a quitárselo preventivamente. (Susana Font)
29. Skins

'Skins' es adolescencia en estado puro. Uno de los hechos que la hacen grande es que ha conseguido el fin que persigue y no es una producción norteamericana, sino británica. Con un reparto coral, 'Skins' está compuesta por personajes muy bien construidos y caracterizados que muestran la gran mayoría de facetas que pueden encontrarse en cualquier grupo social adolescente. Drogas, sexo, problemas, amistad y fiestas sin control son los ingredientes básicos que rigen una serie marcada por la realidad actual.
El mayor éxito de 'Skins' es saber funcionar como correctivo entre su público objetivo, y es por ello que merece ser una de las mejores series de la última década. La serie muestra los efectos directos positivos y negativos sobre todo lo que atrae actualmente a los adolescentes, teniendo un estupendo guión claro, directo e inesperado, unos personajes realistas y creíbles, marcados por problemas serios y traumáticos para ellos, y una estupenda realización que apoya constantemente la idea de que la culpa está en la educación recibida por los padres. 'Skins' muestra magistralmente la dureza que supone madurar y enfrentarse a un mundo cruel que se abre ante los adolescentes, sin dejarlos en la sensación del morbo típico de este tipo de series.
Una escena: El final de la primera temporada. La serie se sale de sus propias casillas para convertirse en un videoclip en cuestión de segundos, interpretado por todos los actores casi a modo de musical bajo la inesperada tragedia del momento. (Juan Polo)
28. Bones

El género más exitoso de la década quizás haya sido el procedimental, pero pocos clones de 'CSI' han logrado construirse una identidad propia de un modo tan definitorio como esta serie de FOX. Si la describimos diciendo que sigue las investigaciones de un agente del FBI y el equipo de una antropóloga forense, basadas en los libros de Kathy Reichs, nos estaremos dejando fuera lo que de verdad hace destacar a 'Bones', que son sus personajes y su sentido del humor a prueba de bombas (gran parte de sus chistes se deben a unos cadáveres descompuestos asquerosísimos). Anclada en una de las parejas con mejor química de la televisión actual, la serie a veces se escora más a una comedia romántica en la tradición de 'Luz de luna' y amplía todo lo que puede los márgenes de su género.
Muy divertida y con escaso sentido del ridículo, con unos secundarios bien dibujados y con entidad propia, los casos son en su mayoría meros macguffin para mostrar lo que de verdad importa: el desarrollo de la relación entre un agente del FBI empático y con gran capacidad para conectar con la gente y una inteligente antropóloga racional y lógica hasta el exceso, y con escasas habilidades sociales, y subvirtiendo además los roles asignados tradicionalmente en la ficción estadounidense a hombres y mujeres.
Una escena: Lo interesante de 'Bones' es la sutil evolución de su personaje central, la doctora Brennan, cuya fachada fría y racional vemos agrietarse por primera vez en la primera temporada, mientras testifica en un juicio y explica el modo en que murió una chica. (Marina Such)
27. The Big Bang Theory

¿Quién hubiera dicho que del creador de 'Dos Hombres y Medio' hubiera salido una serie tan genial? Pues parece increíble pero es cierto. La premisa es un clásico: chica de buen ver se muda enfrente del piso de dos jóvenes solteros. Todo normal y sencillito de no ser porque los vecinos de esta rubia imponente poseen un doctorado en física (uno teórico y otro experimental, para más datos) y son aficionados a los comics, la ciencia ficción, los videojuegos... en definitiva son frikis e inteligentes.
En el fondo 'The Big Bang Theory' es una sitcom al más puro estilo de la palabra, de las mejores, eso sí, pero no deja de ser una comedia clásica. Es la peculiaridad de los protagonistas de ese cuarteto friki y la vecina "normal" de enfrente lo que convierten a la serie en una comedia brillante. Esta dicotomía, estos dos mundos tan diferentes que chocan, el frikismo, y las manías de sheldon son los ingredientes fundamentales que usan los guionistas para hacernos pasar un rato estupendo.
Una escena: Es mucho más dificil elegir escenas en comedias que en los dramas, en 'The Big Bang Theory' cualquiera con Sheldon y Penny se lleva la palma, de hecho me voy a quedar con un clásico instantáneo de la serie, la canción de "estar malito" de Sheldon: "Soft Kitty, Warm Kitty, Little ball of fur, happy kitty, sleepy kitty, pur pur pur". (Albertini)
26. In Treatment

Televisión que no es televisión. 'In Treatment' es una serie donde lo ocurrido antes tiene una importancia capital, pero nunca hay ningún flashback. Basada en su homónima israelí, 'In Treatment' quizás sea la serie más peculiar de la HBO: 30 minutos de conversación filmada, de psicoanálisis teatral. Rodrigo García, junto a Mark Wahlberg (que ha resultado ser un tipo mucho más inteligente de lo que sus calzoncillos anunciaban), consiguen hacer de la consulta del psicoanalista Paul Weston la de todos los espectadores y esa media hora diaria resulta tener mucho de catarsis.
Lo curioso es que todo eso se nos cuenta con una elección visual muy poco televisiva: sin disgresiones temporales, sin saltos de escenario, sólo con la palabra como narración. Se viste, pues, de psicoanálisis y resulta que lo que podría haber sido un sopor exagerado acaba por convertirse en una obra maestra, a la que sólo la democracia del blog ha colocado en mitad de la lista. Si ejerciese de tirano en ¡Vaya Tele!, tened por seguro que la intesidad emocional de 'In Treatment' (y la maestría de Gabriel Byrne) estarían casi en lo más alto.
Una escena: La pelea, primero verbal y finalmente física, de Paul (psiquiatra) y Álex (paciente ex-militar que bombardeó una escuela islámica en Irak). (P. Roberto J.)
25. Fringe

Sabemos que a JJ Abrams hay que dejarle tiempo y espacio para darle vida a sus series, pero uno entiende que muchos fanáticos de 'Lost' decidieran bajarse a las primeras de cambio de 'Fringe'. La estructura trillada, un piloto con ritmo discutible y la sensación de que nos estaban dando gato por liebre y que aquello era sólo un Expediente X descafeinado son razones suficientes como para abandonarla antes de tiempo.
Y, sin embargo, 'Fringe' consigue demostrar, justo en la mitad de su primera temporada, que el universo que se ha creado va mucho más lejos de lo que nos esperábamos y que el Patrón, Massive Dynamics y la inmensa conspiración universal (más allá de nuestro mundo) sobre la que se sostiene es de las que juguetean con el espectador incluso cuando el episodio de la semana ha terminado. Y ahí, una vez más, surge el sello de las producciones Abrams: entretenimiento de primera calidad con el que comerse la cabeza buscando pistas escondidas.
Una escena: Walter visitando una tumba muy especial al final de la primera temporada. (P. Roberto J.)
En ¡Vaya Tele! | Las Mejores Series del Siglo XXI Puestos 50-44 | 43-37 | 36-31
Ver 30 comentarios
30 comentarios
sethgekko
Espero que en este Top acabe apareciendo la mejor serie, no de la década sino posiblemente de los últimos 30 años... "The Shield". Me sorprende gratamente que incluyeseis Nip Tuck, es una serie de la que no se habla mucho en España y a mi me parece buenísima... Saludiños!
ConejitoZombie
Muy bajos habéis puesto a skins y a the big bang theory...
delicious
Menos mal que habias puesto a Skins... Ya pensaba que os olvidariais de ella ^^
alvaro_23
totalmente de acuerdo con skins y nip/tuck!
Adrian Grayson
Pues... a mi la verdad es que me sobra Bones en esta lista, es una serie muy sobrevalorada para mi gusto. Me alegro de que hayais incluido a Nip/Tuck.
Nahum
Tras varios días fuera, me encuentro con que os habéis decidido a crear vuestra propia lista. Yo las detesto, pero reconozco que para generar conversación son de las mejores herramientas que un blog puede tener (porque cada lector tendrá su lista, claro, y querrá dejar constancia de ella).
Fisher & Diaz
TBBT es una gran comedia con la que me río mucho, pero ya está, creo que está en un lugar más o menos merecido.
Yo coincido con el autor en cuanto a In treatment, se merece estar en el TOP10; los guiones e interpretaciones son tremendos. Al principio cuesta empezarla a ver, pero luego te atrapa. Es una serie a la que hay que darle tiempo.
Y Fringe, pues también me parece justo su lugar
ale17
Big Bang el 27 y FRINGE el 25?!?!?!?!?!?! os mato ¬¬' xD
ambas merecen estar en el top 20 minimo! a ver cuales vais a poner por encima de ellas...
djalma
madre mia que todavia no han aparecido ni Scrubs, ni Carnivale, ni The IT Crowd... ya deberian haber aparecido al menos dos de estas... la que os voy a montar... XD
bueno, creo que esta parte de la lista es justa, lo digo por TBBT, que ni de coña merece estar en el top 10, pero si donde la habeis puesto. lo que me chirria es lo de Bones, es una procedimental, y punto. y todos sabemos que la única procedimental realmente destacable es House.
alwcf
Me alegro de que os hayáis acordado de Nip/tuck. Con eso ya me vale, del resto no digo nada xD.
Felipe
Me encanta el resumen que habéis hecho de Nip/Tuck porque la serie es exactamente eso. Me alegro de verla en la lista.
dasff
Me quedo con Fringe de la que estoy totalmente enamorado. El expediente X de esta decada. TBBT ya lo dije una vez... me gusta como comedia pero no me enamora. Para mi no es "Legendaria" :p como otras.
boone
Cambiaria el orden de Fringe y Skins, simplemente por que skins ha demostrado su calidad desde el principio y temporada a temporada ha ido mejorando (esta 2ª generación es incluso mejor que la 1ª) al igual que esa escena tan dura del remordimiento y egoismo que demuestra Effy en 3x09 es impagable - SPOILER (El remordimiento de haber matado a una amiga, pero tener que callarlo por que es la única forma que tienes de no perder todo tu mundo...) FIN DE SPOILERS - Firnge es cierto que en el momento que ha encontrado una trama principal ha mejorado, pero aún asi hay algo en esta serie que sigue sin convencerme, creo que sigue siendo ese aire a Expediente X, que no es del todo bueno.
hummin
Me parece justo el puesto de Fringe, que por otra parte es la única que conozco bien de esta lista. :p
dasff
@dasada pues al leerte acabo de mirar porque creia que Alias era de antes del 2000 y no; es del 2001 O_o pues la hacia muuucho mas antigua. Pues en ese caso si, no deberia faltar
Khazgob
Me esperaba la posición de Skins, pero yo la habría metido mucho más arriba de cabeza (de los tres o cuatro primeros, sin exagerar). Y desde luego muy por encima TBBT (entretenida y ya está) o Fringe (una chufa en su mayor parte, con sus momentos). Supongo que la no-presencia de joyas como Scrubs o HIMYM hasta el momento significan un puesto más alto... aun así las reivindico porque seguro que no entran ni en el top 10 (va a ser taaan previsible).
Serenity
Lo malo de hacer Las mejores series del Siglo XXI a principiios de siglo es que muchas de las series todavía no han llegado a su fin. Juzgar a una series antes de conocer el desenlace final(casi lo mas importante diría yo) es dar por hecho que lo que bien empieza bien acaba. Muchas series no saben ni cuando ni como finalizar( un claro ejemplo es Prison Break).Yo spero que Lost y Fringe no me decepcionen y caigan abajo en mi lista.
Los Fantasmas del Paraíso
NoOoOoOo! The Big Bang Theory por lo menos al 15!
Ya tiene que ser complicado hacer una lista de estas. Yo poniendo todas las series que he visto ni llegaría a 50, como para tener que elegir...
chivi15
malditos seais!!! desde luego espero que dejeis alguna comedia para el top10 q si no.... TBBT el 27??!!!??!!??!!?? la madre que os parió!!
bunsen
Pues a mi "In Treatment" me parece un coñazo insufrible. Si me quedé dormido viendo el primer capítulo... sentado en una silla en frente del ordenador.
thespotlessmind
Hablan cosas muy buenas de In Treatment pero se equivocan mucho en el lugar que le dan, al menos supera con creces a Fringe, hablando de otra cosa Bones me divierte mucho pero vamos lugar 28?, por arriba de series como Damages o Studio 60?, nada mas no me cabe
liko13
Muy buen post, pero a la espera del top10 que es el que mas ganas tengo de saberlo, yo hubiera empezado al revés de la mejor a la menos mejor
balles
No estaría de más que apareciera alguna serie oriental como 'Death Note'.
zrodriguez008
no me puedo creer que the big bang theory sea el numero 27!!!!!!
es la comedia mas vista en EEUU y creo que la unica serie que ha ganado audiencia cada temporada....
merece minimo top 10
zanginez
Pues que quieres que les diga. "Fringe" la dejé de ver casi a mitad de la primera temporada por aburrida. Luego leí buenas críticas y me puse al día para los últimos capítulos. Y sí, un genial final de temporada. Sin embargo, esta segunda temporada se me comenzó a hacer tediosa otra vez. Los capítulos de "monstruo de la semana" son largos, aburridos y poco interesantes, de los que apena destaca los primeros diez minutos y el cliffhanger final. Según los propios creadores iban a desarrollar la trama principal cada cuatro episodios, pero yo prefiero ver otra cosa. Ya abandoné "Fringe", que hay mejores cosas que ver que todavía no he tenido tiempo.
Alberto Garrido
Totalmente de acuerdo con lo de In Treatment (En terapia), si por mi fuera estaria en el puesto 2 tras House. Un saludo
Jon Nieve
Como frikada Fringe es genial pero mejor que TBBT o In Treatment... no se yo que deciros eeeeeeh. Pero bueno, con llegar al top 5 reconciendo la calidad de Six feet under ,Los Soprano y Deadwood me conformo xDD
JrDrake
Vamos bien... vamos bien... Aún ninguna de mis favoritas aparece... Esperemos que aparezcan hasta el final...
rey282000
Me gusta mucho TBBT, es de mis comedias favoritas, pero el puesto 27 no me parece muy descabellado, aunque quizas lo colocaria comenzando los 20. Bueno, solo falta la mitad
dasada
Espero que no os olvideis de alias, mi favorita despues de perdidos(aunque de esta no os olvidais ni de broma,xD)