En ‘Fringe’ ya se han quitado la careta y han superado las dudas iniciales, lanzándose de lleno y sin complejos por la ciencia ficción. La evolución mostrada al final de su primera temporada continúa en ‘A new day in the old town’, el primer episodio de una segunda entrega en la que Fox ha puesto muchas esperanzas. No en vano, se emite ahora en el siempre difícil, pero codiciado, horario de los jueves a las 9 de la noche. Y aunque ese capítulo utiliza a una nueva agente del FBI para introducir a los no iniciados en el mundo de ‘Fringe’, también nos mete de lleno en el meollo de la temporada: la guerra entre las dos dimensiones preconizada en el manuscrito de la ZFT.
Sólo la imagen de Olivia saliendo disparada por el parabrisas de un coche parado ya sirve para que nos pique la curiosidad por saber qué está pasando, y no somos los únicos. Olivia guarda recuerdos inconexos de su estancia en la dimensión paralela y del encuentro que debía tener con alguien del que no se acuerda, aunque sí recuerda la frase (en griego) que le dijo antes de irse, justo la misma que la madre de Peter le decía a éste cuando su padre se marchó: “Sé mejor hombre que tu padre”. Su significado, por ahora, se escapa porque el equipo tiene un nuevo enemigo al que enfrentarse, un supersoldado capaz de cambiar de forma, llegado desde la otra dimensión, y que recuerda inevitablemente al cazarrecompensas alienígena de ‘Expediente X’.
De hecho, lo más curioso del capítulo son los homenajes y alusiones a la serie de Chris Carter que lo salpican, desde la aparición de Mulder y Scully en una pantalla de televisión a una comisión del Senado, muy parecida a las que los dos agentes del FBI iban a rendir cuentas de su trabajo, en la que se menciona, además, “la antigua denominación X”. Tampoco se pierde de vista a ‘Alias’ con ese Charlie que ahora ya no es Charlie, sino su gemelo malvado, y que tiene como misión averiguar lo que sabe Olivia y matarla.
Como presentación de las líneas maestras de la segunda temporada, el capítulo funciona perfectamente. Vemos que los agentes de la otra dimensión cruzan habitualmente a la nuestra (genial el uso del espejo y la máquina de escribir para comunicarse), y no parece que sus intenciones sean inocentes. Por ahora, tampoco sabemos para qué quiere William Bell a Olivia, pero tal vez empecemos a saberlo en el segundo episodio, que se emite esta noche en Estados Unidos.
El que sigue siendo lo mejor de la serie es Walter Bishop. Después de saber que Peter, en realidad, no es su hijo, sino que Walter lo trajo desde el otro universo al morir el Peter de éste, muchas de sus excentricidades cobran un aire más trágico, pues son intentos de agarrarse a la idea de que su niño no falleció y de que de verdad creció hasta convertirse en Peter. Lo interesante será averiguar si él, algún día, sabrá la verdad y cómo reaccionará ante ella. Y también ver qué nuevo nombre le pone Walter a Astrid. Aunque no creo que ninguno supere Astérix.
Por cierto, que este primer episodio aguantó bien el tipo en cuanto a las audiencias. Retuvo buena parte de la que heredó de ‘Bones’, su nuevo lead-in, y aunque fue la tercera opción en su horario, quedó la segunda en el target demográfico de entre los 18 y los 49 años, sólo por detrás de ‘The Office’. Pueden ser buenos presagios para una ‘Fringe’ que, desde luego, es de lo más entretenido que hay en la parrilla estadounidense.
En ¡Vaya Tele! | ‘Fringe’, promo de la segunda temporada
Ver 9 comentarios
9 comentarios
ana_m_le_chic
A mi lo único que me gusto menos es lo de Charlie, que disgusto!! Es que tenía una voz genial, y uno de esos secundarios que se recuerdan... aunque Asterix también mola... jeje!
daniel-san
A mí también me fastidió lo de Charlie, pero bueno aunque ya no sea Charlie como tal, al menos seguirá saliendo en pantalla.
La serie me encantó desde el comienzo y no ha hecho más que subir, y espero que siga así. Lo que más me preocupaba para esta temporada eran las audiencias, así que a ver en las próximas semanas si sigue igual, espero que sí.
Marina Such
El jueves es un día difícil, pero también da un gran empujón promocional. Bones no es un mal lead-in, porque suele mantener números muy consistentes e, incluso, crecer un poco conforme transcurre la temporada, así que Fringe puede beneficiarse de eso. Aunque la audiencia no sea espectacular, si sigue igual de bien en el target de población que interesa a los anunciantes, le vendrá muy bien a Fox, que hace años que no consigue nada que le funcione el jueves.
Dark Rider
Sí sí, Marina... veremos cuando lleguen los señores de Flash Forward y lo que vaya detrás no sea una cutrereposición, sino capis nuevos de Grey o de CSI. El batacazo de Fringe y de Bones va a ser de mención obligada en las enciclopedias televisivas. Y por cierto, y para que me aclaréis una dudilla... ¿a Kirk Acevedo (Charlie) no lo habían largado de la serie? Porque según tenía entendido el tipo dijo no sé qué de que no le habían avisado y que estaba despedido, y me lo encuentro en el primer capítulo siendo parte fundamental... y supongo que por el final del capítulo, seguirá siendo parte fundamental de la trama de la temporada... cosas de neocons de FOX
saruman
Genial comienzo, para mi la mejor nueva serie de la temporada pasada y deseando ver como continua esta segunda solo espero que no la caguen.
miikee90
siendo Charlie uno de mis personajes favoritos no pude evitar kedar en shock cuando vi ke el soldado lo mata! D:!! digo, se me hizo un poco obvio despues de la mirada de Charlie cuando encuentran el cuerpo de la enfermera... pero me negue a creerlo =[
SPOILER
alguien a visto el avance del siguiente capitulo? olivia besa a walter? D:!!
mínimus
Vaya, parece que hay unanimidad, la segunda temporada no ha defraudado. Mañana mismo me veo el primer episodio. Yeah, Yeah!
redder_2007
y yo aún por la primera temporada muy despacito despacito.....ainnnnssss, en fín ke mas me da, cuando todos os metais las bullas por verlos los primeros (...en FOX, ;)), yo haré como con LOST, saboreando saboreando. Pero enganchan las puñeteras. XD
Mr.Floppy
No sé qué tiene esta serie, el tono o la ambientación, que aunque me gusta y me engancha el "misterio" principal, hay veces que me aburre y me entra un sopor viéndola...