Queda poco para que acabe el año y eso significa que comienzan a salir clasificaciones y listas de todo tipo sobre series y programas. Nosotros haremos, como cada año, nuestra lista con lo mejor del año en los próximos días (y quizás con alguna sorpresa), pero mientras tanto nos podemos ir conformando con listas que salen al otro lado del charco y que nos dan mucho material para comentar.
La lista protagonista de hoy es la de las series más descargadas en iTunes. Como sabéis, la tienda de Apple hace tiempo que permite descargarse episodios de series y programas de televisión a un módico precio, y es sin duda uno de los sistemas más utilizados por los consumidores de televisión a la carta debido a la facilidad de uso y a la compatibilidad con dispositivos tan populares como el iPhone o el iPad.
Este año nos encontramos con unas pocas sorpresas en lo alto de la lista, ya que las series más descargadas han sido, por orden, ‘Doctor Who‘, ‘Modern Family‘ y ‘Dexter. Y digo sorpresas porque aunque ninguno se va a caer de la silla por ver a la serie de la ABC segunda, sí que sorprende que los americanos prefieran la producción de la BBC antes que otras opciones más patrióticas. Muchos expertos habían llamado la atención sobre que los americanos estaban comenzando a apreciar la serie de ciencia ficción y viendo esta merecidísima primera posición, parece que se confirma el cambio de gustos de los americanos.
También sorprende ver a ‘Dexter‘ en segunda posición, ya que aunque ha sido en el pasado una serie de grandes datos de audiencia, sus flojas últimas temporadas la han llevado a datos en los que no se la reconoce. Aunque si analizamos bien la situación de la serie quizás no nos sorprenda tanto, y es que a lo de que Showtime sea una cadena de pago hay que sumarle el día de emisión de ‘Dexter’, los domingos, un día en el que poca gente ve la televisión y si lo hace prefiere ver antes deportes que series de una hora de duración.
Si queréis ver la lista entera de los diez programas más descargados la tenéis a continuación. Sorprende gratamente ver que ‘Archer‘ y ‘Entourage‘ interesan a más gente de la que creemos, aunque ver a continuación que ‘The Walking Dead‘ es la décima serie más descargada da un poco de repelús, por no decir mucho.
TOP-SELLING SEASONS:
-
- Doctor Who
-
- Modern Family
-
- Dexter
-
- Breaking Bad
-
- True Blood
-
- Top Gear
-
- Glee
-
- Entourage
-
- Archer
-
- The Walking Dead
Vía | Hollywood Reporter
En ¡Vaya Tele! | iTunes a por el alquiler de series de la tele
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Esdru
Grande Dexter, a falta del apoyo de la crítica (serie incómoda para el establishment de lo políticamente correcto), al menos tiene el del público, que es el que realmente vale.
effystonem
Deberíamos hacernos mirar la nuestra enorme simpatía hacia un asesino en serie :DDD. Go Dexter!!!
Centoloman
A mí me sorprende (que no me desagrada) que Doctor Who esté por encima de series con mayor predicamento entre el gran público como las propias Modern Family o Dexter que le acompañan en el podium. Pero me alegro, así a ver si poco a poco se va extendiendo la voz (más) acerca de las bondades de esta serie y deja de ser, como decís, una serie infravalorada.
Otra cosa que me sorprende es que series tan populares como, no sé, How I met your mother, The Big Bang Theory, Community (esta no porque tenga una audiencia bastante amplia, pero sí que es de las series más populares entre el público más geek) u otras con un público muy establecido no aparezcan en la lista. No sé si es que no las ofrecen en iTunes o qué.
Finalmente, destacar la presencia de no uno, sino dos programas de la BBC retando a la hegemonía americana.
pedrom.munozruiz
Ese Doctah!!!!!
J.J.DeRiomol
La última temporada del Doctah no me ha parecido nada del otro jueves.... pero se sigue merendando a cualquier cosa que le pongan por delante.
Si yo tuviera que ver una sola serie hoy en dia sin duda... Homeland.
Dexter es un ejemplo de como algo muy remarcable puede perder fuelle de forma alarmante.
silfredo
El doctor si obviamos sus enemigos sacados de los cincuenta y setenta es ahora mismo la mejor serie de ciencia ficcion de la television actual, y que se haya llevado desde hace un par de años un premio Hugo por año lo demuestra. Y el que piense que la serie es infantil por su aspecto que mire episodios como "Las aguas de marte", "Vincent y el Doctor" o el episodio de la tercera temporada que practicamente protagonizo Carey Mulligan, que de no ser por el exito de Una educacion y con los planes de los productores, esta hubiera tenido el puesto de acompañante del doctor.
herb
Y esto que significa para las cadenas en tema de ingresos?? no se si realmente contara para salbar a una serie de cancelarse o no, si se da el caso de poca audiencia, pero mucha descarga
fgss
A mi el dato que más me sorprende es el de Modern Family que emitiendose en una cadena que no es de cable, que tiene 15 millones de espectadores, 18 si suman los de TIVO, que sus capitulos se spueden ver en la pagina web de la ABC y que no tiene mucho apoyo entre el público "geek" sea la segunda mas descargada en itunes tiene mucho mérito.
361895
Grandes las TRES!! se lo merecen.
albertolopezruiz
Creo que Doctor Who está infravalorada en España.
Que grande es!!!
Por cierto se sabe algo de cuando se va a emitir la nueva de Torchwood?
vorkosigan
La verdad es que estos datos hacen honor a una serie que ha ido creciendo tanto, en su epica, como en su universo interior, desde que se estreno con Eccleston (permitirme que me refiera a esta como el primer doctor, ya que los anteriores me pillan un poco lejos como referencia), hasta un gran Smith que ha hecho, olvidar no, pero si que no echar en falta a Tennant. Otro gran dato es la posicion de Top Gear, ya que ese proframa me encanta, siempre paso unos ratos geniales viendolo, mientras me rio un monton y paso "mucha", pero "mucha" "mucha" envidia con los pedazo de coches que prueban
galexyaoi
una pregunta alguien podria comprometerse a algunos viernes ver la programacion de veo tv??? eske hoy empezaban a poner programacion de discovery max y me acabo de acordar
pd: soy idiota y si pudiese me mataba a ostias