En Antena 3 se las prometían muy felices con el estreno este pasado jueves de la segunda temporada de 'Once Upon a Time', una serie que había gozado de una buena acogida en el canal durante la emisión de la primera tanda de episodios, la cual tuvo un share medio superior al 13%. Sin embargo, no hay nada seguro en este mundo y su regreso con triple episodio —¿cuándo aprenderán las cadenas españolas a no hacer tales salvajadas?— acabó fracasando, lo que ha llevado a la cadena a mover ficha de inmediato, pasando 'Érase una vez' al ostracismo del late night y anunciando el estreno de la primera temporada de 'Arrow' en su lugar a partir del próximo jueves 18 de julio.
'Arrow' ha sido una de las grandes revelaciones de la temporada televisiva 2012-2013 en Estados Unidos, aunque a ello ha ayudado que prácticamente nadie tenía esperanza alguna en que fuese algo que pudiera valer la pena, por lo que ha sido más fácil conseguir enganchar a un número mayor de espectadores. Su primera temporada consta de 23 episodios y hace ya meses que CW, canal en el que se emite en Estados Unidos, dio luz verde a una segunda temporada cuyo estreno mundial tendrá lugar el próximo 9 de octubre. Eso sí, conviene recordar que ni siquiera allí es una serie que tenga un seguimiento abrumador, ya que su episodio más visto —el piloto— apenas congregó a poco más de 4 millones de espectadores, siendo lo más habitual que rondase los tres millones. Tengo serias dudas sobre que pueda funcionar en nuestro país, pero bueno, cosas más raras se han visto.
Os recuerdo que mi compañero Manuls nos comentó cinco razones por las que merecía la pena ver 'Arrow', aunque antes de descubrirlas quizá os interese saber que la serie gira alrededor de un misterioso superhéroe cuya vida ha cambiado para siempre tras estar atrapado en una isla del Pacífico durante más de cinco años. A su regreso se marca el objetivo de enmendar los errores cometidos por su padre, aunque para ello se verá forzado a ocultar su verdadera identidad, el millonario Oliver Queen. Casi todo el mundo coincide en que 'Arrow' es una serie que no se complica demasiado y que básicamente se centra con dar 40 minutos de aceptable entretenimiento durante todos episodios. No suena mal como opción para ver en verano ¿verdad?
Vía | Antena 3 En ¡Vaya Tele! | 'Arrow', una temporada correcta para una serie más ambiciosa de lo esperado
Ver 23 comentarios
23 comentarios
marta_t
Menudas barbaridades hace Antena 3. ¿Cómo se les ocurre poner 3 capítulos de "Érase una vez"? Y encima empezando casi a las 11. Ya podrían quitar el programa de los chistes un solo día (o para siempre...), emitir un máximo de dos capítulos y darle más de una semana.
En mi opinión deberían probar la forma de emitir que tiene EE.UU.: un par de series por noche, un solo capítulo, y a ver que tal. Es la forma de que las series no cansen, y además les duraría más.
Lo cierto es que si "Érase una vez" no ha tenido éxito... "Arrow" tendrá mucho menos, porque siendo sinceros, es peor, con diferencia. Y eso que a mi "Arrow" me gusta.
Beneva
Que sí hace meses que acabo la segunda temporada en USA, que sí paso lo mismo con AXN, que si patatín, que si patatán ¡PAPARRUCHAS!.
Lo que pasa que no se puede maltratar a una serie como hicieron los de A3 con Érase una vez ¿Tres capítulos en un día comenzando a las once de la noche? ¿Pero esto que es? Es que parece que a los señores de esta cadena se les olvida dos cosas.
1. Es verano y por descontado la gente prefiere hacer otras cosas que ver la tele (sobre todo con estos dias de calor que sólo te apetece salir de noche).
2. Aunque el país esta como está, gracias que hay algunos que trabajan y no se van a enganchar a una serie que acaba a la una de la mañana teniendo que madrugar al día siguiente.
Me parece una falta de respeto para toda esa gente que aún no la vio y estaba esperando que la emitiese A3, porque aunque parezca impensable que con Internet y todas las cadenas que hay hoy en día no se haya visto, todavía hay gente que no lo ha hecho. Un ejemplo en mi madre, y como ella fijo que hay muchos.
En fin que espero que Arrow se lleve el batacazo también, y eso que la serie tb me gusta, pero así aprenderán los de A3.
Siento el tochazo pero estoy indignada.
julenf1
Me parece una vergüenza el maltrato que hace Atresmedia a las series extranjeras. Desde el primer momento en el que programaron tres capítulos de Érase Una Vez en una misma noche se les ha visto el plumero, querían quitársela de en medio cuanto antes.
Y me pregunto yo, ¿no sería mejor mover la serie a laSexta o Neox? No veo muy claro que Arrow vaya a hacer muchos mejores datos que OUAT...
radiodegiro
Bueno, yo creo que lo que le ha pasado a Once upon a time, es lo que les pasa a otras muchas series, sobre todo extranjeras, que si emiten de seguido varias temporadas la gente las sigue viendo, pero cuando hacen parón, mucha gente se baja del carro.
No creo que si hubieran emitido dos capítulos la gente la hubiera visto mucho más (de hecho el que tuvo más share fue el último y similar audiencia), aunque sea bastante indigesto ver tres capítulos seguidos de lo que sea.
nanx
Pues yo pondría Arrow a las 22.00 (pero puntual ehhhh no a las 22.45. Y a las 23.00 Once Upon A Time.
Como ha dicho marta_t, las cadenas españolas deberían de saber que las series estan echas para un capítulo diario, no para 3.
Shera
Normal tres capitulos y un mes y pico después que terminara en Axn en España, en epoca de veraneo que la gente anda de vaciones o sale algo mas... si la emitieran una semana después de Axn, un capitulito en invierno, como hacen con todas las demas series, quizás no le pasaria eso
hrakkar
Perdón por ponerlo aquí pero no veo nada, ¿sabéis a qué día y hora pasan "Érase una vez"?
Yo no sé a quién se le ocurre la salvajada de poner tres capítulos de 40 minutos cada uno sumado a sus anuncios.
naikiara
Después de estar meses con el muy pronto ahora echan 3 capítulos de primeras... es normal hasta yo que soy muy fan y ya los había visto en inglés y en AXN no he podido con el tercero... La culpa no es de la serie es de la cadena, la gente que quiso verla ya la tenia entera en ingles y español hace un par de meses y sumándole que estamos en verano... en fin yo solo espero que la sigan emitiendo porque hasta que no la acaben no sale a la venta en DVD.
El Señor Lechero
Con semejante maltrato me sorprende que todavía haya personas que ven sus series a través de la telele. Cortes publicitarios interminables a mansalva, episodios de tres en tres como si fueran supositorios... existiendo el formato doméstico y otras cosas, me parece una pérdida de tiempo y una generación de cabreos innecesarios. Solamente salvo la telele de pago (AXN y AXN Blanquita cuidan bastante bien estos productos). En cuanto a "Arrow" reconozco que Flecha Verde siempre me cayó simpático en su vieja encarnación (barba de chivo, contestón y progreta, con Linterna Verde y Canario Negro) pero con esta versión tengo sentimientos encontrados. La veo una continuación del éxito de "Smallville" y compruebo que DC ha tenido más suerte con las adaptaciones televisivas que con las cinematográficas, pero no me termina de enganchar.
Eric Mendo
Emitiendo 3 capítulos y comenzando a las 22:30h de la noche (como poco) es normal que pasen estas cosas. No basta con emitirla con un año de retraso sino que encima tienes que dejar de hacer planes para el día después si quieres seguirla bien, y después se quejan de que la gente piratee. Ahora a ver cómo funciona Arrow en Antena 3, yo pensaba que su lugar más lógico sería La Sexta, o incluso Neox, pero vistos los resultados de OUAT, Dallas y Pulseras Rojas este verano, no me extraña que intenten encontrar el éxito donde puedan.
nanx
hrakkar
Acabo de ver el anuncio y pone que érase una vez viene a las 24.00h. O sea las 12.
velmanui
Ponen 3 capítulos seguidos de estreno que si empezó a las 22:30 acabaría de madrugada, cambian de horario de dicha serie la semana siguiente...Y AUN SE QUEJAN DE QUE LA GENTE SIGA LAS SERIES BAJANDOLAS DE INTERNEEEET!!!
Ender85
Después de que Antena 3 haya dejado sin emitir la season finale de la tercera temporada de Downton Abbey yo ya me lo creo todo de esta gente.
ellacopter
Cuando todos sabemos como termina esta temporada de Arrow, va A3 y la emite de estreno, bien.
Hombre, se puede decir que es estreno en televisión publica, pero de ahí a que sea estreno.... Como juego de tronos, ya terminaba la 2 temporada y estrenaban la primera. Esta claro que las series triunfan online y es el futuro de estas, nadie quiere ver series que entre lo que duran y los anuncios te acuestas de madrugada.
enteryourname
Es que empezando a las once y poniendo tres episodios es normal que no la vea ni el que la programa... xD En España hace falta un poco de seriedad en la televisión (en todo, realmente); lo que no puede ser es que te anuncien un programa o serie con dos días de antelación. Que anuncien series como 'Próximamente' y tarden seis meses en emitirlas. Que pasen ¡TRES! capítulos de estreno en una noche. Que se empiece una serie que en teoría es 'prime time' en 'late night'. Y eso por mencionar algunos. La serie que empiece a las diez de la noche. Que se adelante el telediario a las ocho y media, un programa de lo que sea de media hora a las nueve y media y prime time a las diez.
blacklynx
OUaT el primer fracaso del verano, que no ha durado mas de un día en su horario. Y lo peor es que se veía venir, pues aunque su primera temporada tuvo buenos datos, fue en línea descendente, y no parece que en Nova hayan bombardeado con esta serie para enganchar de nuevo a la gente. Esperemos que Arrow vaya mejor, si no tendremos el verano que viene reposiciones como con T5 y La6ª, pues tendrá mejores datos y mas barato para la cadena.
mariogv1992
y porque no lo hicieron la semana pasada? Arrow y Erase una vez seria un tamdem muy bueno pero ya es tarde
alexyaoi
pues a mi arrow m parece muy bien hecha y que pega en ant 3 o la sexta pero es tan sosa como una ensalada de solo lechuga, le falta ese puntito que tenia la serie smallville y es que aunque tenga mucha acción si no pasan las cosas de forma dinamica es como ver un robot o a la barbie o sea lo ves, ves la accion pero ni fu ni fa ni nada
seshat212
No sé si soy yo o qué, pero creo que a la gente que de verdad le gustan las series americanas, no espera a verlas cuando A3 le de la gana ponerlas. A parte de todo el maltrato que comentáis y que comparto, yo no soy capáz de esperarme a hasta las 11 de la noche para ver 3 capitulos de 40 min, mal doblados y con otros 40 min de anuncios.
No entiendo por qué no se dan cuenta de esas cosas, luego cuando falla la audiencia se seguirán preguntando las razones.