Como se suele decir, esta semana hay una película, y después cinco más. El esperadísimo retorno de Terrence Malick a la dirección, seis años después de aquella portentosa obra maestra que fue ‘El nuevo mundo’ (‘The New World’, 2005) ha sido galardonado con la Palma de Oro del Festival de Cannes, y no está dejando indiferente (como ninguna otra película de su realizador) a nadie. Comparado con su estreno, hasta el retorno del que parece el mejor Antoine Fuqua queda relegado a una consideración mucho menor. Pero también hay animación esta semana, y de la que promete una buena película, y hasta un poco de cine español. Echad un vistazo:
‘El árbol de la vida’
Título original: The tree of life. Dirección y guion: Terrence Malick. País: USA. Año: 2011. Duración: 139 min. Género: Drama. Interpretación: Brad Pitt (Sr. O’Brien), Sean Penn (Jack), Jessica Chastain (Sra. O’Brien), Fiona Shaw (abuela), Irene Bedard (mensajera), Hunter McCracken (joven Jack), Laramie Eppler (R.L.), Tye Sheridan (Steve). Producción: Dede Gardner, Sarah Green, Grant Hill, Brad Pitt y William Pohlad. Música: Alexandre Desplat. Fotografía: Emmanuel Lubezki. Montaje: Mark Yoshikawa. Diseño de producción: Jack Fisk. Vestuario: Jacqueline West. Distribuidora: TriPictures.
Sinopsis: ‘El árbol de la vida’ busca respuestas a las preguntas más inquietantes, personales y humanas; a través de un caleidoscopio de lo íntimo y lo cósmico, que va de las emociones más descarnadas de una familia de un pequeño pueblo de Texas a los límites infinitos del espacio y del tiempo, de la pérdida de la inocencia de un niño a los encuentros transformadores de un hombre; y lo hace con sobrecogimiento, asombro y trascendencia a través de una historia impresionista de una familia del medio-Oeste americano en los años cincuenta, que sigue el transcurso vital del hijo mayor, Jack, a través de la inocencia de la infancia hasta la desilusión de sus años de madurez, en su intento de reconciliar la complicada relación con su padre (Brad Pitt). Jack (como adulto, interpretado por Sean Penn) se siente como un alma perdida en el mundo moderno, en busca de respuestas sobre el origen y significado de la vida, a la vez que cuestiona la existencia de la fe
¿Qué podemos esperar?: Podemos esperar que los que veneran a Malick salgan con grandes sensaciones, y los que no le soportan con todo lo contrario, porque parece que Malick sigue siendo fiel a sí mismo y no tiene intención de cambiar. Juan Luis la vio en Cannes y le pareció un precioso y amargo viaje, y otros que también la han visto pueden rendirse ante la belleza de sus imágenes, o aburrirse mortalmente ante su carácter netamente espiritual. Los lectores ya sabrán la admiración sin límites que siento por este creador, contextualizada en el larguísimo especial que le dediqué hace algún tiempo. Sin duda es la película de la semana, y la película del mes si se me apura, y probablemente una de las más esperadas de los últimos años.
‘Los amos de Brooklyn’

Título original: Brooklyn’s finest. Dirección: Antoine Fuqua. País: USA. Año: 2009. Duración: 125 min. Género: Acción, drama. Interpretación: Richard Gere (Eddie Dugan), Don Cheadle (Tango), Ethan Hawke (Sal), Wesley Snipes (Caz), Ellen Barkin, Will Patton, Lili Taylor, Brian F. O’Byrne, Shannon Kane. Guion: Michael C. Martin y Brad Caleb Kane. Producción: Basil Iwanyk, John Langley, Elie Cohn y John Thompson. Música: Antonio Pinto. Fotografía: Patrick Murguia. Montaje: Barbara Tulliver. Diseño de producción: Thérèse DePrez. Vestuario: Juliet Polcsa. Distribuidoras: Emon y Wide Pictures.
Sinopsis: En ‘Los amos de Brooklyn’ conoceremos a tres policías sin conexión entre ellos y con carreras muy diferentes que coincidirán durante una multitudinaria redada en la zona más peligrosa de Brooklyn. El hecho de que sus caminos se crucen dejará al descubierto sus historias: Eddie (Richard Gere) es un hombre autodestructivo y honesto que ha perdido el respeto de sus compañeros; Sal (Ethan Hawke) ha caído en la corrupción y vive con la culpabilidad de haber asesinado a un traficante por dinero; y Tango (Don Cheadle) trabaja encubierto en un caso de drogas y deberá traicionar a Caz (Wesley Snipes), un traficante que se ha convertido en su mejor amigo.
¿Qué podemos esperar?: Podemos esperar un más que digno retorno al cine negro de un director que nos entusiasmó a muchos con aquella feroz, bestial, ‘Día de entrenamiento’ (‘Training Day’, 2001), de la que esta parece casi una continuación por la vía de lo global en una ciudad violenta. Sin duda, muchos mientras la veamos tendremos en la recámara de la memoria las imágenes de la insuperable ‘The Wire’ (íd, David Simon, 2002-2008), con la que por cierto comparte al magnífico actor Michael Kenneth Williams (Omar Little, quizá el más inolvidable personaje de aquella serie irrepetible). A España esta cinta llega con dos años de retraso, sin que alguien nos explique por qué. Pero iremos a verla, porque promete acción, oscuridad y violencia a raudales. Alberto la vio hace unos meses y destacó sus luces y sus sombras.
‘Arriety y el mundo de los diminutos’

Título original: Karigurashi no Arrietty. Dirección: Hiromasa Yonebayashi. País: Japón. Año: 2010. Duración: 94 min. Género: Animación, fantasía. Guion: Hayao Miyazaki y Keiko Niwa; basado en la novela de Mary Norton. Producción: Toshio Suzuki. Música: Cécile Corbel. Fotografía: Atsushi Okui. Montaje: Rie Matsuhara. Dirección artística: Yôji Takeshige y Noboru Yoshida. Distribuidora: Aurum.
Sinopsis: Cuenta la historia de una familia de pequeños seres, de apenas 10 cm. de longitud, que viven en una casita oculta bajo las tablas del suelo de una mansión campestre. Estos diminutos seres tienen la norma de no dejarse ver nunca por los humanos; sin embargo, su tranquila existencia cambia cuando la joven Arrietty, una audaz adolescente, es vista accidentalmente por un niño que se acaba de establecer en la casa debido a su delicada salud. Entre ambos surgirá una fuerte amistad, pero a la vez la existencia de estos seres se verá peligrosamente amenazada.
¿Qué podemos esperar?: Ya sé lo que pensarán muchos lectores: no es Miyazaki pero se le parece mucho. Desde luego, viniendo de su estudio, parece casi imposible que la arrolladora personalidad creadora de una de las leyendas de la historia de la animación moldee gran parte de este nuevo título, en la que debuta como director Yonebayashi, después de ayudar a su maestro en muchos proyectos como experto animador. Fantasía, aventuras y un vibrante colorido para una película que seguro que no defrauda a nadie.
‘Colombiana’

Dirección: Olivier Megaton. Países: Francia y USA. Año: 2011. Duración: 108 min. Género: Acción, thriller. Interpretación: Zoë Saldana (Cataleya), Amandla Stenberg (Cataleya niña), Cliff Curtis (Emilio Restrepo), Michael Vartan (Danny), Jordi Mollà (Marco), Lennie James (agente James Ross), Callum Blue (Richard). Guion: Luc Besson y Robert Mark Kamen. Producción: Luc Besson y Ariel Zeitoun. Música: Nathaniel Méchaly. Fotografía: Romain Lacourbas. Montaje: Camille Delamarre. Diseño de producción: Patrick Durand. Vestuario: Olivier Bériot. Distribuidora: Aurum
Sinopsis: 1992, Colombia. Cataleya, una pequeña de nueve años de edad, escapa a Estados Unidos junto a su tío Emilio tras presenciar el asesinato de sus padres. Su tío, convertido con los años en un gánster, le enseña a la pequeña el oficio de matar y la emplea como asesina profesional. Quince años después, Cataleya decide remover su pasado y buscar a los asesinos de sus padres en busca de venganza, incluso si ello significa perder todo lo que ama.
¿Qué podemos esperar?: Pues supongo que poca cosa. La guapa Zoë Saldana en un vehículo de lucimiento personal, encarnando a la enésima vengadora de su tormentoso pasado. Con guión de Luc Besson pues es más que probable que todo tenga tanta sustancia y tanto fuste como una lata de coca-cola, pero igual me equivoco y es un espectáculo más que digno, lleno de adrenalina y buenos momentos. Ya me dirán los lectores, yo no creo que vaya a verla.
‘Cómo acabar con tu jefe’

Título original: Horrible bosses. Dirección: Seth Gordon. País: USA. Año: 2011. Género: Comedia. Interpretación: Jason Bateman, Charlie Day, Jason Sudeikis, Jennifer Aniston, Colin Farrell, Kevin Spacey, Jamie Foxx, Donald Sutherland, Julie Bowen, Lindsay Sloane. Guion: Michael Markowitz, John Francis Daley y Jonathan Goldstein; basado en un argumento de Michael Markowitz. Producción: Brett Ratner y Jay Stern. Música: Christopher Lennertz. Fotografía: David Hennings. Montaje: Peter Teschner. Diseño de producción: Shepherd Frankel. Vestuario: Carol Ramsey. Distribuidora: Warner Bros. Pictures International España.
Sinopsis: ‘Cómo acabar con tu jefe’ nos contará la historia de de tres amigos (Jason Bateman, Charlie Day y Jason Sudeikis) que, como se sienten frustrados con sus trabajos, deciden ponerse de acuerdo para acabar con las vidas de sus jefes (Colin Farrell, Jennifer Aniston, Kevin Spacey). Jamie Foxx encarnará a un maestro de la estafa que se ofrece como asesor de los protagonistas de la cinta en los crímenes que éstos quieren llevar a cabo.
¿Qué podemos esperar?: Un reparto de lo más ecléctico (con grandes nombres que no parecen atravesar sus mejores momentos, con algunos cómicos que sólo gustan en su país de origen, con el siempre brillante Colin Farrell) para una comedia que no parece que vaya a renovar los viejos códigos de un género que, en su vertiente más convencional, parece sumida en una profunda crisis de identidad. Aquí parece que quieren contar una historia con algo más de mala leche y humor negro. Supongo que esta película es una completa incógnita, pero yo no apostaría por ella.
‘La cara oculta’
Dirección: Andrés Baiz. Países: España y Colombia. Año: 2011. Género: Suspense, thriller. Interpretación: Quim Gutiérrez (Adrián), Clara Lago (Belén), Martina García (Fabiana), Alexandra Stewart (Emma). Guion: Andrés Baiz y Hatem Khraiche Ruiz-Zorrilla; basado en un argumento de Hatem Khraiche Ruiz-Zorrilla y Arturo Infante. Producción: Christian Conti y Andrés Calderón. Música: Federico Jusid. Fotografía: Josep M. Civit. Montaje: Roberto Otero. Diseño de producción: Bernardo Trujillo. Distribuidora: Hispano Foxfilm.
Sinopsis: ‘La cara oculta’ es un thriller psicológico que explora los límites del amor, los celos y la traición. Adrián un maestro de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, y su novia Belén parecen estar muy enamorados. Pero cuando Belén empieza a dudar de su fidelidad, desaparece sin dejar rastro. Afligido, Adrián encuentra consuelo tanto en su música como en los brazos de una hermosa camarera, Fabiana. Pero a medida que la pasión entre ellos crece, las preguntas sobre la misteriosa desaparición de Belén comienzan a aflorar.
¿Qué podemos esperar?: El estreno español de la semana, aunque con coproducción colombiana, es un intento de thriller con aires románticos, pero, viendo su trailer, aunque parece que goza de una buena factura en general, no da la impresión de que Andrés Baiz, en su segundo largo, sea capaz de ofrecer algo potente. De nuevo, espero equivocarme, y que estemos ante una buena película de suspense y tensión, con el siempre interesante Quim Gutiérrez, pero no creo que esta sea la primera opción de mucha gente este fin de semana.
Y eso es todo. La semana que viene regresa Enrique Urbizu. No todos los meses, y en dos semanas consecutivas, presentan película el más refinado y audaz director norteamericano y el más vigoroso y apasionado cineasta español. Habrá que celebrarlo yendo al cine a verlas las veces que haga falta.
Vía | La Butaca.
Ver 43 comentarios
43 comentarios
Bob
Las películas que más corresponden con mi "estatu-quo" (por decirlo de alguna manera) son 'Los amos de Brooklyn' (ya era hora de que la estrenaran, coño) y 'Como acabar con tu jefe' (despues del chasco de la segunda de 'Resacón' tengo ganas de ver una comedia gamberra como Dios manda). Aunque también aviso que, como soy una máquina de tragar películas, es muy posible que vaya a ver 'El árbol de la vida', más que nada para poder descuartizarla con todas las de la ley. O quien sabe, es posible que me guste y todo.
Pippen
Buenos estrenos para este fin de semana.Los Amos de Brooklyn ya la e visto y a mi entender me pareció mejor que Training Day.Una película bien hecha y muy bien interpretada.Yo iré a ver la de Malick,debe ser un lujazo verla en cine.Y la próxima semana la de Urbizu.
luissss
Esta tarde voy a ver la de Malick, y la verdad es que las expectativas están muy altas. Con que siga la línea de sus dos últimas (y estupendas) obras me daré por satisfecho. Estos últimos meses del año nos van a deparar estrenos que, en principio, pintan muy bien, como hace años que no se veían. Saludos.
cortos-online
A veces me pregunto, Pitt será como uno de esos personajes que yo no entendía cómo podía ser que le parecieran tan guapos a mi madre? De pequeña pensaba: ¿cómo es que a mi madre le gusta ese viejo gordo de Brando?, ¿pensará una hija mía lo mismo de Pitt?. Ay hija mía, que errada estarás...
filmman
Solo puedo comentar que en estos días, por circunstancias personales, no tengo tiempo para ir al cine. Espero ver 'El árbol de la vida' pronto, junto con 'Colombiana', 'La piel que habito', etc., etc.
Un saludo.
esdla
a Mallick se le podra decir muchas cosas a fovor y en contra, pero lo que no se le puede negar es que es unico, y eso en estos tiempos es un tesoro, yo por mi parte me pienso sumergir en su mundo.
shade2814
OMG!! ¿Qué le pasó al botón de leer más? O.O
shade2814
Pues que suerte en España, por lo que yo sé en México no hay fecha de salida de El árbol de la vida, así que tendré que esperar un tiempo para confirmar si Malick sigue al nivel de La delgada línea roja. Saludos.
H_P_Sierra
Tengo muchas ganas de ver 'El árbol de la vida', pero estoy de muy mala leche por tener que tragarla doblada, ayer vi el tráiler en español para ir haciéndome a la idea y lo que oí fue para pegarse un tiro, menos mal que por lo menos en gran parte de la película no debe haber diálogos. Para colmo, hasta ayer todo apuntaba a que aquí en León no iban a proyectarla en ningún cine, hoy ya se ha sabido que en uno, pero sólo en una sala. En estas circunstancias, quizá lo más inteligente sería esperar al Blu-Ray o descargarla (¡¡así cómo quieren que no haya piratería!!), pero tiene toda la pinta de ser una película que hay que ver en cine sí o sí. En fin, aparte de la de Malick, si puedo veré alguna otra, que hay muy buena oferta esta semana, seguramente 'La cara oculta', que el tráiler me pareció muy interesante.
Adrián, no nos hagas esperar mucho por tu crítica de 'El árbol de la vida'.
Beliar
Ir a ver la nueva película de Malick o no ir, esa es la cuestión, veremos tengo toda la tarde para pensármelo, por si acaso "los amos de Brooklyn" o "como acabar con tu jefe" están guardadas en mi recamara. Saludos.
pablollero
Lo del trailer de La cara oculta como va? lo han hecho sus enemigos o qué coño pasa?
zeore
No voy a poder ver "El Árbol de la Vida" (le tenía ganas, se estrena en sólo en dos cines de esta puta ciudad, y en media hora que tengo desde que salgo de clase no me va a dar tiempo a llegar) así que veré "Los Amos de Brooklyn" (llevo más tiempo esperándola, sinceramente) en un pequeño cine barriobajero. Dejo a Malick y a Urbizu para la semana que viene. Menos mal que llega buen cine, hace tiempo que no me pasaba eso de poder elegir entre películas de calidad. Enga un saludo.
Lo de los distribuidores en España es acojonante: una película de Fuqua, con un reparto con Richard Gere, Ethan Hawke, Don Cheadle, Will Patton y Ellen Barkin, y se estrena aquí dos años después. Hay que joderse. Estos son los que después no quieren que la gente se descargue cine.............
El estreno del mes es sin duda la de Malick, pero esta de Fuqua cae seguro. Para nada de acuerdo con lo de "el siempre brillante Colin Farrell", es un actor que no me gusta mucho y me vienen a la memoria dos malísimas interpretaciones suyas como son "Daredevil" y "Miami vice"
ffg
¿Id. es de ídem?
butxana
Seguramente "los amos de brooklyn",este tipo de películas policíacas de bajos fondos me suelen gustar bastante. La de Malick ni que me la paguen.
michigan
Que ganas de ver 'El árbol de la vida'. Llevo esperándola ya casi un año y ojalá no decepcione Malick. Quizás cuando pongan esos 3 dias de entradas a 2 euros en muchos cines de España recupere algunas películas que por 6 euros no pienso ver.
El Fabuloso Dr. Manga
Para mí, Arrietty y el mundo de los diminutos. Quiero ver de qué es capaz uno de los posibles herederos del Studio Ghibli y si cuando falte el gran maestro (que esperemos dure un montón de años más) alguien pueda recoger el testigo.
Alexis
Estrenos muy interesantes y variados esta semana, yo supongo que iré a por "La cara oculta" que el trailer me dejó con el gusanillo de ver algo decente. Para la de Malick esperaré a críticas y opiniones más variadas, las otras 2 me interesan más bien poco.
Anton Ego
Tan sólo por el grandísimo avance del nuevo filme de Malick disparó mi curiosidad. Le tengo mucha fe a esta historia. A mí si me gustó La delgada línea roja, cuando la ví en el cine casi todos se aburrieron porque esperaban otra Soldado Ryan y los rumores de los famosos que iban a aparecer en breves cameos. Creo que será un buen antídoto contra los excesos de los blockbusters que cada verano están más insufribles.
email_Galicia
Aunque reconozco que la película de la semana es lo nuevo de Malick, yo la primera que voy a ver es la de Arriety, pues no quiero perderme la esperada producción de los siempre excelentes estudios Ghibli.
sergilebowski
Que ganas joder! Terrence Malick ha vuelto!
naonat
Casi que mejor me espero a lo nuevo del señor Urbizu, porque a mi Malick, como que no lo trago mucho.
Limoneti
Pues mi lista se centrara en:
La cara oculta, me gusto el trailer y una historia que puede hacer pasar un rato muy interesante.
Como acabar con tu jefe, un poquito de humor gamberro para desconectar y reirse, ademas de tener a Colin Farrell y la siempre apetecible Jennifer Anniston. Sin olvidar a Jamie Foxx.
Los amos de Brooklyn, por ultimo esta pelicula que hace tiempo llevaba esperandola y que es muy probable no saque grandes cifras en taquilla ya que la ha debido ver ya todo el mundo con su copia en ingles en perfecta calidad rondando por ahi desde hace muuucho, mucho tiempo. Porque?!
La de Malick la dejare para ams adelante si hay algun fin de semana sin nada apetecible, no me disgusta su director, pero no me convence tampoco. La delgada linea roja me gusto, pero con El nuevo Mundo me aburri un rato.
Pero lo mejor de todo es que hay variedad y prace que buena para todos y todos los gustos, disfrutar del vuestro!!!!
davidc.lipan
Hola a todos tuve la oportunidad de ir a ver Horrible Bosses y es una pelicula con risas aseguradas. Los jefes son espectaculares, unos completos Hijos de P*** (especialmente Spacey). Tiene ese toque de The Hangover por el humor negro y chistes muy gamberros como dicen ustedes. La recomiendo totalmente
191951
No soy muy amigo de la forma de narrar de Malick, históricamente me han gustado siempre Hitchcock, Wilder y Hawks, pero ayer a primera hora me escapé a ver El árbol de la vida en una espectacular copia en formato digital, y he de confesaros que por fín lo entendí.
Lo que cualquier espectador mínimamente informado debe entender es que uno no puede ver esta película con el mismo espíritu con el que se dispone a ver "Hora punta 2". En ese punto, el problema no es de Malick, sino tuyo. Lo que Malick intenta -y a mi modesto entender consigue- es no sólo explicar su mundo, o el mundo, sino transmitir su idea del universo. Lo que es innegable es que el amigo Terrence los tiene cuadrados...
Saludos a todos.
357983
la verdad es que la película dejo mucho que desear....por momentos es desesperante, quizás se rescata ciertas escenas potentes (vistas en el trailers...lo mejor de la película es el avance original subtitulado con su música y demás) de resto se puede decir que es como una opera, que para el que no sabe o no aprecia este arte; seria obvio que este tipo de películas la va a considerar aburrida, lenta, sin sentido....tenia expectativas muy altas, pero aunque conozco algo de este director, creo que le falto a la narrativa y a la trama...quiso expresarnos algo con la película (claro esta) pero fallo, porque enredo, cayo en una espesa y somnolienta puesta de imágenes que dejan a mas de uno en un estado de claustrofobia o un estado epiléptico... no sabría cual seria el mejor termino....en conclusión para mi es mala, muy mala esta película..
javi.horrour
Acabo de ver el árbol de la vida y sólo puedo decir que es una basura. La mitad de la gente que estaba viendola se salió en la primera media hora. A mi peor enemigo le deseo que la vea 2 veces y en 3D
thejosetree
He aquí otra demostración de la ignorancia de la gente, el atrevimiento a la hora de menospreciar una propuesta artística porque se sale de los cánones que ellos tienen establecido acerca del cine. Si por esta gente fuera, Bergman o Kurosawa estarían en el olvido. Seguro que fueron al cine por el reclamo de Brad Pitt y no tenían ni idea de cual es la propuesta formal y la visión del mundo de Terrence Malick, de hecho dudo que sepan quien es. Vaya país, si es que tenemos lo que nos merecemos.
372275
El arbol de la vida es la mayor mierdaca que he visto en mi vida. No se la recomiendo ni a Zapatero. Vaya truño de pelicula, en serio. Me duelen mas las 2 horas y 20 minutos que he perdido de mi vida que el precio de la entrada. Solo con deciros que a la media hora he ido a pedirle al acomodador si podia cambiarme de sala, a ver otra pelicula cualquiera...y el muy perro no me ha dejado. Bueno, pues eso. Una mierda como un templo. No os dejeis engañar, es un autentico coñazo. Avisados estais
marat
Me quedo con "los amos de brooklyn",si se parece a "Training day" me vale,y si se parece,como he leido,a la serie "the wire" ya sería bordarlo.
De Malick no me desagradó "Malas tierras",pero lo otro que he visto ha sido horriblemente aburrido y lento hasta decir basta. Más adelante le daré una oportunidad a esta.