Disney ha tomado una decisión drástica en lo referente a las ediciones en formato físico de sus películas: 'Guardianes de la Galaxia 3' será la última que lance de forma física en Australia. Se pondrá a la venta este mes de agosto y a partir de entonces no habrá ninguna otra pensada específicamente para ese país.
Una noticia malísima
Es verdad que en Australia siempre tienen la posibilidad de tirar de la importación. A fin de cuentas, comparten zona de blu-ray con Reino Unido, por lo que por ese lado simplemente tendrán que pagar algún tipo de sobrecoste, pero para los amantes del formato físico es una noticia malísima que invita a pensar en un futuro tenebroso, por lo que muchos ya se preguntan si lo mismo podría suceder en España.
Por un lado, eso invita a que otras editoras tomen la misma decisión y el formato físico colase por completo en Australia, pero también a que se extienda a otros países. De hecho, cero sorpresas si acaba pasando lo mismo en España, pues el mercado de estas ediciones no pasa precisamente por un gran momento de ventas, justo lo mismo que está sucediendo en Disney.
En el caso español, cada vez son más los comercios que están eliminando o reduciendo a la mínima expresión sus espacios para la venta de películas en dvd, blu-ray o 4k, un buen indicativo de que las ventas no son demasiado buenas. Y es que al final lo de que tanta gente se resista a comprar fuera de esas rebajas cada vez menos usuales del 50% se está dejando notar. Sí, muchos steelbooks vuelan, ¿pero y todo lo demás?
Con todo, Disney no ha hecho todavía movimiento algo que invite a pensar que esto vaya a suceder en más países, pero se empieza por algo así y se acaba con todo lamentaciones. Por lo pronto, yo todavía estoy esperando que lancen en blu-ray en España títulos tan estimables como 'Mira cómo corren', 'El Menú' o 'Almas en pena de Inisherin'. Que sí, están todas en Disney+ y ya soy suscriptor, pro no por ello iba a dejar de comprármelas...
En Espinof | Las mejores películas en Disney+ de 2023 (por ahora)
Ver 22 comentarios
22 comentarios
Ladderman
Está bien eso de que sigan reduciendo sus opciones para obtener beneficios. Puestos a colapsar mejor hacerlo del tirón y no poquito a poco. Antes una película estaba mínimo un año generando dinero, porque se estrenaba en cines y hacía pasta, ganaba dinero otra vez gracias a los alquileres en videoclubs, seguía generando billetes gracias a las ventas en formato físico, y ya al final pillaba lo que le pagasen los canales de televisión por poder ponerla. Ahora se estrena en cine, si no llama mucho la atención la meten rápidamente en alquiler, y un par de semanas después ya está en su plataforma disponible para suscriptores sin pago adicional. En tres meses, si ya no les interesa el formato físico, ya ha dejado aquello de generar dinero, aunque supongo que los canales seguirán pagando algo.
vasilia1
Pero no es solo el ahorro en el mismo hecho de hacer el bluray
Es que asi tampoco les pagan sus derechos a actores, directores, guionistas...
Yo prefiero tener las peliculas en mis manos. Me gusta el streaming pero no soy dueña de las peliculas, solo arriendo, por un tiempo. ¿Y luego? Adios a mi arriendo. Y ademas, tengo que soportar el redoblaje. No, prefiero tener yo mis peliculas en mi mano.
chewie2019
Malas noticias para los amantes del cine. Acabar dependiendo únicamente de los contenidos impuestos por las plataformas no augura nada bueno...
Mase
La noticia será malísima, pero si ya casi nadie compra formato físico, entiendo que no les salga a cuenta hacerlas
strangeland
"Por lo pronto, yo todavía estoy esperando que lancen en blu-ray en España títulos tan estimables como 'Mira cómo corren', 'El Menú' o 'Almas en pena de Inisherin'."
Otro por aquí que espera El menú y Almas en pena de Inisherin, pero después del tiempo que ha pasado me voy haciendo a la idea de que por aquí no las vamos a ver
elesssar
Ya les tiene que sobrar el dinero para renunciar a los beneficios que provee el formato físico, y dicho hace tiempo por el mismo CEO de Disney.
mlax
La industria pensando en ganar más dinero en vez de ofrecer lo que quieren los clientes.
Nexus6replicant
Que punto de vista tan apocalíptico madre mía, no se dónde está la "malísima" noticia si son los propios consumidores que están abandonando el formato físico...y el propio formato que ya no es muy rentable para las compañías a estas alturas.
Todo esto es un curso natural, creo que nadie extraña la cinta magnética...
heimndal
HAce unos dias... unos decian que la edicion fisica y bla bla bla en otro post, donde mencione que lo digital es lo que venia ...bueno ahora podran guardarse sus reproductores en el arcón de los recuerdos.
Si hay una decision que impulsa a ir a la plataforma es esto.