Es curioso que dos de las mejores películas que hemos visto hasta la fecha este año sean españolas y compartan número en su título. Hace unos días os hablaba de la algo surrealista pero muy especial '10.000 noches en ninguna parte' de Ramón Salazar. Pero hoy le toca el turno a la ya muy comentada '10.000 Km', la ópera prima de Carlos Marques-Marcet, que va en camino de convertirse en la gran sorpresa del año.
La gran sorpresa del año. Un título que no le queda grande aún estar recién estrenada y es que viene abalado por el Premio Especial a la Mejor Interpretación a sus dos protagonistas en el SXSW de Austin y por las 5 Biznagas con las que se alzó en el pasado Festival de Cine de Málaga, incluyendo la de Mejor Película. '10.000 Km' es, desde ya, una de mis favoritas del año y es que es díficil resistirse a la sensibilidad, nostalgia y romanticismo de cada uno de los planos.
El amor en tiempos del 2.0

Alex y Sergio son una sólida pareja que está pensando en tener un hijo, justo en el momento que a Alex le ofrecen una residencia artística de un año en Los Angeles. Barcelona - Los Angeles, y un año de relación a distancia que tendrán que sobrellevar a través de dos ordenadores y comprobar si el amor puede sobrevivir a 10.000 km de distancia. Una premisa en la que Calos Marques-Marcet consigue profundizar con una sensibilidad —y dureza— que sólo podría conseguir aquél que ha vivido una experiencia similar.
En un magistral plano secuencia de 20 minutos, Carlos Marques-Marcet nos muestra el tipo de relación de la pareja protagonista. Nos los presenta, nos muestra su amor, su complicidad, sus ansias de ser padres, su hogar y la forma en la que descubren que pasarán un año separados y sus planes de paternidad serán aplazados para que ella pueda cumplir con sus sueños profesionales.
A partir de aquí, Carlos Marques-Marcet disecciona su relación a distancia a través de cámaras web, fotografías, mensajes de whatsapp e e-mails. Una relación que pasa por diferentes fases y estados de ánimo y en la que el realizador no duda en posicionarnos en un lado y otro de la relación sin que nos demos cuenta, con una naturalidad y sensibilidad estremecedoras.

El relato, de una contemporaneidad arrebatadora, describe de forma muy veraz lo que supone tener una relación a 10.000 Km y todolo que ello supone: las diferentes zonas horarias, los problemas de conexión a internet, la soledad, el deseo contenido, la esperanza —y la desesperanza—, la pérdida de contacto y de intimidad, la confianza y desconfianza. Una relación a través de redes sociales.
Por si su contenido lleno de nostalgia, romanticismo y verdad no fueran suficientes, el manejo de la cámara de Carlos Marques-Marcet puede hasta llegar a resultar innovadora. Con una fotografía impecable, una música que acompaña y encuadres que remarcan la soledad de estos personajes que desearían estar en la otra parte del mundo, '10.000 Km' cuenta con con secuencias llenas de belleza y tristeza —y uno de los mejores polvos del cine español reciente—.
La química

Carlos Marques-Marcet nunca pierde a sus personajes, nunca los abandona aún cuando se sitúa en el punto de vista del otro. Nos da razones para seguirlos, entenderlos y encariñarnos con ellos. Consigue crear ese química tan especial entre ellos que los hace únicos y a la vez, como todos los demás. El espectador vive los 10.000 Km de distancia con ellos, observando la firme evolución de los personajes y dándose cuenta de lo que significan esos kilómetros de separación.
Dudo que si no hubieran sido David Verdaguer y Natalia Tena los protagonistas de la cinta, este efecto no hubiera sido el mismo. Una pareja inmejorable con una química que llega a ser estremecedora —de verdad, el ya citado polvo es sublime—, y que existe incluso cuando sólo comparten plano a través de una pantalla de ordenador. Ambos consiguen unas interpretaciones veraces, tiernas y nostálgicas que les convierten desde ya en grandes favoritos a alzarse con los Goya a las Mejores Interpretaciones Revelación del año.
'10.000 Km' deja un poso de nostalgia cuando termina que se queda con espectador durante días, junto a la sensación de haber visto una pequeña joya cinematográfica conmovedora, llena de encanto y mucha sensibilidad. Es oficial, cuanto más la pienso, más me parece que es una de las mejores películas de este 2014.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Jordi Tordera
Qué buena pinta que tiene. Ya lo pronosticabas en uno de tus anteriores artículos, pero con este queda confirmado que estamos ante un film de obligado visionado. La veré pronto!
Ahora están más de moda las obras de amor a distancia con la tecnología de por medio para suavizarla. Y la verdad es que las propuestas que he visto hasta ahora han sido toda de calidad. Ya comentábamos 'Like Crazy', con un tema parecido, pero tratado de manera muy diferente. No es lo mismo, pero 'Her' también podría ser otro ejemplo entre dos personas, o más bien entre una persona y una entidad tecnológica, que sufren de la 'distancia' existente entre los dos planos: por cierto, recordarás que en esa película también hay un encuentro sexual memorable.
Quizás ya lo conozcas, pero por la web, hay otras dos obras, interesantes de amor a través de la web: el corto que triunfó en Toronto el año pasado, 'Noah' y que tu compañero Mikel Zorrilla ya mencionó en su día:
http://www.blogdecine.com/cortometrajes/noah-el-estupendo-corto-que-triunfo-en-toronto
Y una película, 'Todos tus secretos' que hizo un amigo mío, Manuel Bartual, este año, de las relaciones de un grupo de amigos y una pareja vista a través de las webcams de sus ordenadores, y que está disponible en YouTube. Creo que es una propuesta que vale mucho la pena. Yo al menos disfruté mucho:
https://www.youtube.com/watch?v=cVSig2PV5HI
Dale una oportunidad si no lo has hecho, y ya me cuentas. Pero creo que se debe dar a conocer.
scorsesiano
Le tengo muuuuuchas ganas. Creo que puede aportar una realista y diferente mirada a las relaciones a distancia y relaciones en general, a ver que tal.
Pequeña corrección: en el primer párrafo le cambias el nombre al director.
boulou1
Estoy loca por ver esta peli,pero vivo en Suecia, esta online?