No es algo que suceda muy a menudo, pero hay ocasiones en los que los ejecutivos televisivos deciden resucitar un formato que ya demostró su éxito tiempo atrás y posiblemente hasta en otra cadena. Es evidente que un triunfo pasado no garantiza que vaya a serlo a día de hoy, pero hay casos como el de 'La ruleta de la suerte' que invitan a tener cierto optimismo en que una nueva versión --por muy parecida que sea a la anterior, siempre habrá que introducir algunos cambios-- consiga conquistar de nuevo a los espectadores. Además, con la guerra por las audiencias que hay a día de hoy seguro que inspira más confianza a priori el reciclaje televisivo que el arriesgarse con algo nuevo que no ofrece la más mínima garantía de éxito.
Llevo un tiempo dándole vueltas a la cabeza sobre ese tema y he acabado eligiendo cinco formatos que la televisión española debería recuperar, pero no centrándome únicamente en que yo quisiera reencontrarme con ellos --'La noche de los castillos' estaría entonces en la lista--, sino en su viabilidad y posibilidades de éxito a día de hoy. He preferido ignorar aquellos que ya tuvieron una segunda oportunidad como 'Caiga quien caiga', otros que han mutado en algo mucho menos interesante --'Supervivientes'-- y también aquellos que apenas hayan tiempo tiempo para reposar --he cifrado ese período en al menos tres años--. Sin más que añadir, os invito a descubrir cuáles han sido mis cinco elecciones.
'Lo + Plus'

Llevo años suplicando por la existencia de un programa de entrevistas digno en la televisión española, pero cada vez empiezo a tener más claro que eso es algo que va a camino de no existir jamás. ¿Qué mejor forma de evitar ese triste futuro que recuperando 'Lo + Plus'? Es cierto que ya ahí se empezó a interrumpir a los entrevistados --algo que fue a más en los últimos años--, pero es un mal menor por su capacidad para ofrecernos una charla en condiciones con ellos. Mi favorito para ejercer como presentador y entrevistador sería Dani Mateo, que ya demostró su capacidad para un reto así en 'Noche sin tregua'.
Por cierto, no he incluido a 'Los guiñoles' en mi lista, porque su característico e intransferible humor volvería a formar parte de 'Lo + Plus' para alborozo de sus numerosos seguidores. La de vídeos virales que podrían salir de ahí...
'X Cuánto?'
Tengo que reconocer que siento cierta debilidad por los concursos a pie de calle en los que el presentador ha de demostrar su soltura ante las imprevisibles reacciones de los concursantes. En Cuatro tuvimos hace poco dos ejemplos de ello, aunque a la hora de la verdad 'Lo sabe, no lo sabe' era mucho mejor que 'Negocia como puedas'. Sin embargo, no recuerdo ninguno más estimulante emitido en nuestro país que 'X Cuánto?'.
Nacido como una ambiciosa propuesta por parte de la FORTA, 'X Cuánto?' apenas aguantó unos meses en antena y no fue precisamente porque tuviera malas audiencias o porque fuese especialmente caro. Además, su premisa --hacer cosas que normalmente nunca haríamos a cambio de un precio al que se llega a través de una especie de subasta de nuestra dignidad-- da mucho más juego en tiempos de crisis como los que sufrimos en la actualidad y ha sido la vez que he visto más inspirado a Arturo Valls, presentador que normalmente me crispa un poco, por lo que tampoco tendría problemas a que volviese a presentarlo él, aunque si se cambia por otro, tampoco me quejaría.
'Qué vida más triste'

El ejemplo más reciente de todos, pues 'Qué vida más triste' llegó a su final en 2010 de forma un tanto incomprensible, ya que es cierto que nunca arrasó en audiencias, pero estamos ante un formato barato que perfectamente podría haber quedado relegada a la TDT. Quizá el notable control creativo que al parecer exigían sus responsables acabó siendo una losa demasiado pesada para los intereses de laSexta.
Por lo que tengo entendido --no tengo motivos para dudar de la persona que me lo comentó en su momento, pero tampoco quiero darlo como algo seguro--, es posible que hasta quedase algún episodio grabado sin emitirse y ya casi me conformaría con poder ver esos capítulos, pero tampoco veo el motivo para no hacer más. Sí, era repetitiva y tendía a solucionar las historias de forma un tanto chusca --¿Cuántas veces partirían las piernas los rumanos a Borja?--, pero seguía siendo divertida, entretenida y fiable.
'El informal'

Seguro que alguien habrá, pero aún no me he encontrado con nadie dentro de mi franja de edad que no recuerde con gran cariño 'El informal', un programa que dejó una huella imborrable que aún hoy perdura dentro del imaginario popular. Mi gran pega ante una posible resurrección no es que llegue tarde o con un humor que quizá no funcionase igual de bien a día de hoy --eso con ir ajustándolo, solucionado--, sino la inevitable posibilidad de que contratasen a Carlos Latre como sustituto de Florentino Fernández --reconoced que, salvando las enormes distancias, es el único que podría asumir el mismo rol--, y es que es cierto que 'El informal' era el resultado de un gran trabajo en equipo, pero el único realmente insustituible es Flo. O con él o nada.
'Soy el que más sabe de televisión del mundo'
Uno de los primeros concursos de Cuatro, dedicado de lleno al mundo de la televisión y cuyo interés descendió de forma alarmante por culpa de los cambios introducidos en su segunda --y última-- temporada, y es que su encanto residía precisamente en ser algo pequeñito, sencillo y directo. En su nueva versión creo que debería dar una importancia notable a las series actuales para intentar agrupar frente al televisor a esa audiencia difícil de cuantificar que ha acabado confiándolo todo a las descargas. Lo veo como una opción ideal para algún canal de pago cuya programación se centre en la emisión de series --¿Canal + Series?--, aunque no tengo muy claro que a día de hoy su coste lo compense.
Si por el contrario se prefiere apostar por no centrarlo tanto en un tema específico, bien podría servir para reforzar de forma colateral a Mediaset o Atresmedia centrando buena parte de las preguntas o pruebas alrededor de formatos que se emitan en alguno de sus diferentes canales. Eso sí, sin saturar o caer en la excesiva autopromoción, porque eso acabaría siendo su perdición. Y ya que estoy pidiendo, se me ocurre que Juanra Bonet podría funcionar muy bien como presentador del nuevo 'Soy el que más sabe de televisión del mundo'.
Ahora os toca elegir a vosotros.
En ¡Vaya Tele! | Cuatro formatos que necesita la televisión española
Ver 46 comentarios
46 comentarios
jush 🍑
Series que no duren 90min y no intenten gustar a toda la demografía española.
coral_go
¡La noche de los castillos!
ArdonPixels
Me declaro ultramegafan de SEQMSDTLM. Esa cutre, pero divertido y directo.
No debería ser ni caro ni difícil hacerlo, aunque sea algo en Neox
Mr. Payton
Yo creo que debería volver 'Supervivientes' (y sí, se q está en parrilla), pero el de las dos primeras temporadas; sin plató, sin galas en directo, sin expulsión por el público... sólo un puñado de gente desconocida soltada en una isla y conducido por Juanma López Iturriaga. Y, de paso, 'Pekín Express' con Raquel Sánchez Silva al frente.
sergio_ros
Noche de castillos también es un formato que lo petó en su época y hoy en día podría funcionar.
unffaced
soy el que mas sabe de television del mundo me encantaba!!! x cierto, hablando de nico abad, la hora wiki con el y raquel sanchez silva! me encantaba!
Jason Stackhouse
La Tribu, una serie que daban en un contenedor matinal de Telecinco, los fines de semana, que era sobre unos niños que vivian en un mundo sin adultos porque habian muerto por no se qué xD Me encantaba y la veia de peque, pero no pude verlos todos la verdad nunca se me ha ocurrido buscarla por Internet pero seguro que no la hay o que no tiene un final digno...
duffcry
Yo echo de menos el formato de 'Confianza Ciega'.
También las entrevistas de 'Lo + Plus' y los inicios de 'Chanel N4' (Boris Izaguirre y Ana García Siñeriz), sobre todo los debates de mujeres con Paola Bosé, Vicky Martin Berrocal y una psicologa y los de hombres, con Pablo Motos y Pepe Colubi.
enrollado
Añado a la lista el Un Dos Tres y El Gran Juego De La Oca.
carcamal
Yo creo sinceramente que Que Vida Mas Triste es de las comedias mas infravaloradas de la tele actual, de verdad, lo que me reia con esa serie no es normal, es mas, pocas series (y eso que veo series de todos lados, muchas) me han hecho reir tanto. Otro formato que me gustaria que volviera a la tele seria Se lo que hicisteis, pero no el Se lo que hicisteis del ultimo año (sin Ángel) sino que el SLQH original. Pero bueno, aqui en España lo que nos toca es soñar porque lo bueno nunca tiene lugar en la tele publica, una pena.
blacklynx
En cuanto había leido el títular, enseguida pensé en "Lo + Plus", un programa de lo mas entretendio que pegaría tanto en Oº como en La6 (o eso, o reforzar alguno de los canales jovenes de la TDT). Entre los que no se nombra, me gustaría programas como "Password" o "El rival mas Débil", pero con Núria González otra vez, con esas pullas tan divertidas.
sergiojimenezmerono
yo añadiría programas infantiles y juveniles (incluidos los musicales), porque estamos perdiendo el consumo de televisión por el de contenido puro... luego se dice que las pantallas nuevas arrasan entre los nuevos espectadores, pero es que la tele no ha explota su lenguaje más autóctono.
alberto.telloerdozai
- La noche de los castillos
- El juego de la oca
- Los guiñoles
- El informal
Ahora lo que la gente necesita es entretenimiento y unas risas para pasar un poco mejor el mal trago.
tamara.gv.9
Debería volver "soy el que mas sabe de televisión del mundo", muchos seriamos mas felices que perdices!!!
mirianato
Sin duda "Soy el que más sabe de televisión del mundo’, me encanta, era super divertido y también rescataría "Alta tensión" Hay muchas concursos ahora mismo en la tele, pero la mayoría ya llevan bastante tiempo y creo que toca renovar aunque sea para volver a viejos formatos
slevin23
Ojala volviesen Borja Perez y su colcha
Usuario desactivado
Me gustaba mucho El Informal, pero creo que cuando la gente pide su vuelta, no son conscientes de lo mucho que ha cambiado todo desde entonces. Además, parte de lo que lo hacía grande era la dinámica entre el equipo, ¿de verdad creéis que no van a hacer mella 15 años? Esta clase de programas es irrepetible.
Eso sí, muchos podrían tomar nota de su forma de dar todo tipo de noticias (incluída política) cachondeándose pero sin mala baba ni agresividad.
Ender85
Programas como El informal o Lo + plus yo creo que ya han intentado varias veces duplicarlos y no se ha conseguido; sin ser una secuela propiamente, pero sí usando formatos similares. Yo creo que compararlos con La ruleta de la suerte a la hora de hablar de secuelas no es lógico porque no es lo mismo. La ruleta de la suerte es un concurso, y al fin y al cabo concursos hay a patadas y no creo que sea tan dificil coger concursos antiguos, actualizarlos y que tengan éxito. El informal en cambio es humor; el mismo programa de nuevo se vería anticuado; retocado y modernizado... yo creo que ya no sería lo mismo. Y con Lo + plus lo veo igual. Lo + plus tenía sentido cuando había pocas cadenas y su franja horaria no era muy competitiva. Ahora nadie pondría un programa de entrevistas a esa hora; y en un access, que sería más lógico, yo creo que no funcionaría.
Del resto; pues a mi Que vida más triste me ecantaba cuando eran pequeños sketches en internet y el poder verlos cuando yo quisiera. El tener demasiados sketches seguidos y en el horario fijado por la TV hizo que yo me desenganchara. Incluso emitiéndolos en la web de laSexta; al ser el programa completo y no sketches sueltos, pues no me llamaba.
Yo personalmente no recuperaría ningún programa. Caiga quien caiga fue en su día un programón y una completa revolución en el periodismo político y humorístico en España. Ese éxito con el tiempo ha quedado deslucido por intentar recuperarlo varias veces sin éxito.
Yo creo que un programa recuperado a priori tiene más posibilidades de fracasar que de tener éxito; la ruleta es solo una excepción. Un programa recuperado no atrae necesariamebnte al público nuevo, porque no conoce la anterior versión y puede verlo como más de lo mismo; y la gente que quizá sí lo vea, que son los espectadores de la anterior versión, lo pondrán pensando en ver lo que les gustaba del anterior y dejarán de verlo al darse cuenta de que ya no es lo mismo.
Ahora bien; a mi me encantaría recuperar La noche de los castillos. Me encantaba ese programa y a pesar de tener solo una temproada, lo recuerdo muy bien porque a mi me gustaba mucho. Pero el programa fue un fracaso y era carísimo. Y volvería a fracasar si volviera, lo tengo clarisimo. Lo que me gustaría es que La 1 colgara todos los programas en buena calidad en su web, porque creo que solo hay uno (y solo la parte del castillo, no la carrera previa) y en Internet he encontrado muchos más pero con una calidad de imágen pésima.
La noche de los castillos fracasaría de la misma forma que yo creo que aunque en su día fue un exitazo rotundo, a día de hoy un ¿Qué apostamos? modernizado sería un fracaso. La gente ya no busca lo mismo que buscaba antes.
SAC
Yo el recuerdo que tengo del informal es buenisimo, me reia a mas no poder con el programa. Una pena su cese de emision
eltxemen
los guiñoles, confianza ciega, megatrix con plató y concurso para los niños...
inisensei
¿Y a dónde te dejas a los guiñoles? Los guiñoles hacen muchísima falta hoy día!!! Más que nunca me atrevería a decir...
tnuocsid
Yo hecho de menos un programa un poco mas picante y gamberro. Estilo CM y TNT, pero cambiando el famoseo asqueroso de T5, por algo mas rollo el informal. Que BFN es un late demasiado blanco.
galileofigaro
Se echa de menos el humor descacharrante y acido de Alfonso Arus, así como sus programas el Chou o Al Ataque. Pepe Gafez era un Crack
yoryer
Muy de acuerdo con Lo mas plus, y sus guiñoles, El Informal que era genial, X Cuanto que era un buen concurso con un buen presentador en Telemadrid y pegaría mucho en Cuatro ahora, y por supuesto me encantaba soy el que más sabe, siempre quise ir, pero en esa época era menor de edad(si no hubiera ganado fijo, que me las sabía mejor que Mofly, Candy Candy y todos los frikis que salían, jeje). En los inicios de Cuatro que despues emitian 6Pack con Pilar Rubio que también era innovador y tenía mucho rollo.
membri33
toma, toma, toma, que vida mas triste. La mejor comedia de la historia de la TV
worf
Debería volver 'El Telecupón', con versión renovada de Hugo.