Hace cuatro años, os comunicábamos que la novela beat ‘En el camino’ (‘On The Road’), de Jack Kerouac tendría una adaptación cinematográfica. En este emblemático libro generacional, Salvatore “Sal” Paradise realiza un viaje por carretera de punta a punta de Estados Unidos. En su camino, conoce a diferentes personas de naturalezas diversas y extrañas, entre los cuales se encuentran Dean Moriarty y su mujer, Marylou.
Por aquel entonces, se sabía ya que la traslación a la gran pantalla de ‘On the Road’ contaría con la dirección de Walter Salles, responsable de ‘Estación Central do Brasi’l o de ‘Diarios de motocicleta’, y con la producción de Francis Ford Coppola. Pero el proyecto se detuvo en 2005 por falta de financiación. Sin renunciar a su propósito, Salles ha aprovechado este lustro para recorrer el mismo camino que hacía el protagonista de la novela para adquirir, de esa forma, un conocimiento más cercano sobre lo que va a narrar. Y su esfuerzo se ha visto recompensado, ya que, por fin, el 1 de agosto, dará el claquetazo de salida el rodaje de este film.
El reparto lo compondrán Sam Riley que será Jack Kerouac o Sal Paradise, es decir, autor y protagonista-narrador de la novela; Garret Hedlund, como Neal Cassady o el personaje inspirado en él: Dean Moriarty; y Kristen Stewart, quien interpretará a la esposa de éste. Kirsten Dunst se ha unido más tardíamente al elenco, pero su presencia está confirmada.
Actualización del 5 de agosto: Viggo Mortensen hará el papel de Old Bull Lee, personaje basado ligeramente en William S Burroughs. Amy Adams interpretará a su mujer, Jane, inspirada en Joan Vollmer.
La novela, que se convirtió en todo un icono para la generación Beat y que hoy en día sigue siendo un modelo de vida para algunos jóvenes, forma ya parte de la historia de la literatura norteamericana hasta el punto de ser lectura obligatoria en las escuelas. Pero está claro que lo que más destaca de ella no es el entramado de un argumento, sino su estilo y, especialmente, su actitud vital.
En cine, las películas que reflejan un viaje en coche ya han formado un subgénero propio, la road movie, que cuenta con enormes títulos, por lo que no se podría afirmar que ‘En el camino’ —que más bien debería titularse ‘En la carretera‘— sea inadaptable. Sin embargo, no se puede ignorar que la época en la que este libro dejó su huella pasó hace mucho tiempo y que apenas hay una historia que trasladar a la pantalla. Por lo tanto, el reto al que se enfrenta Salles es ser capaz de reflejar el espíritu de Kerouac por encima de todo.
Tanto Kerouac como Cassady —que aparecen en la fotografía superior, la que sirvió de portada del libro— se han visto asimismo retratados en ‘Howl’ (2010), film que han dirigido Rob Epstein y Jeffrey Friedman y que se estrena este otoño en EE. UU. El título es un homenaje al poema ‘Aullido’, de Allen Ginsberg, a quien interpreta James Franco en este su biopic.
Vía | Entertainment and Show Biz.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
penitenciagite
Una novela indispensable, pero complicada de traspasar al lenguaje cinematográfico; siendo una obra de menor entidad y calado "In To The Wild" de Krakauer tuvo hace poco una excelente adaptación de la mano de Sean Penn... pero es que Keruac son palabras mayores. PD hace poco también aprecio esta noticia: http://www.papelenblanco.com/novela/hollywood-se-empena-en-llevar-el-guardian-entre-el-centeno-al-cine ;lo que me hace preguntarme si se plantean hacer estas adaptaciones porque "sienten" que van a quedar bien o porque solo con el nombre van a se un éxito
Adrián Massanet
Gran noticia
richardford
El libro no he tenido la oportunidad de leerlo aún...
Puede ser un proyecto interesante,lo que creo que nunca veremos es que hubiera hecho Coppola si la hubiese dirigido,(creo que es uno de sus libros favoritos y estuvo varios años intentando levantar el proyecto),me imagino el "apasionado" Coppola de los 70,hubiera sido brutal,casi seguro un film mítico...
Usuario desactivado
Bastante de acuerdo con Underneath, pero espero que en este caso el proyecto tenga mejores resultados, por lo menos por partir de una obra tan importante, aunque eso también es lo que hace que sea más difícil que quede bien.
hristo
Pues que tenga suerte, porque la va a necesitar. No va a ser fácil, como dices, trasladar el espiritu del libro y le pueden caer tortas por todos lados.
Víctor
Fantástica noticia la verdad, además confío mucho en Walter Salles que parece que solo rueda "road movies" y las hace muy bien.
Respecto al libro, decir que es un libro fantástico, probablemente el mejor que he leído en todo mi vida y que de una forma o otra cambió mi forma de ver según que cosas, una obra magistral y moderna, bella, triste, y real.
Repito, una gran noticia.
Fuel
Dean Moriarty es uno de los mejores personajes que he leído en un libro, y, sabiendo que encima era una personaje real (Neal Cassady), merece una película ya solo para él. Lo que no sé yo es si encajará el actor en el papel... Esperemos, porque si así es puede ser una maravilla :D
underneath
No espero mucho. Si hay un libro difícil de llevar a la pantalla, es éste. El trayecto de sus protagonistas es más espiritual que físico.
Y el señor Salles no me inspira confianza. Aún apreciando gran parte de "Estación Central do Brasil", basculaba peligrosamente hacia el telefilme lacrimógeno. Y "Diarios de motocicleta", hagiografía sin rubor de la vida y milagros de la juventud del "Ché" Guevara, simplemente no hay por donde cogerla.
El "Ché" se merecía otra cosa. Y pienso que Jack Kerouac también (y pensar que Coppola estuvo a punto de tomar las riendas del proyecto...).
scarface1992
Wow, hace años que no publicabas nada, Beatriz. Ya se te extrañaba.
grenouille
Desde ya es la película más esperada en mucho tiempo, es uno de los libros que más profundamente me ha calado.
Gran notícia ver de nuevo a Sam Riley tras las cámaras tras disfrutar con "Control", creo que es la elección acertada. En Walter confiamos, ojalá esté inspirado porque puede salir una de las películas del año de estreno.
Unai
"me imagino el "apasionado" Coppola de los 70,hubiera sido brutal,casi seguro un film mítico..."
Y tanto que sí... Pero leyendo esta noticia me temo que voy a tener que ir a buscar un par de tenedores en vistas a clavármelos en los ojos...
On the road es un libro que todos querríamos ver hecho película, pero que en el fondo sabemos que sería mejor quedarse con las ganas, más aún viendo el percal cinematográfico de hoy día..
jaly
Espero que esta espectacular novela, marca de toda una generación y un estilo de vida, encuentre en las imágenes todo lo que nos ha transmitido a tantos con las palabras.