En todo el mundo se estrenó una versión de 135 minutos que supo a muy poco, aunque su montaje era tan sobresaliente, que las lagunas quedaban asumidas, y los interludios eran asumidos por el espectador como un desarrollo natural del relato. Esa versión que vio todo el mundo es una de las películas más incomprendidas e infravaloradas en muchos años de cine. Una portentosa obra maestra que ramifica los logros de aquella insuperable ‘The Thin Red Line’, y de las líricas, soñadas, personalísimas ‘Days of Heaven’ y ‘Badlands’.
Existió otra versión, una de esas llamadas “fantasmas”, que muy poca gente pudo ver en su momento y que hoy día puede ser toda una hazaña encontrar, pues conoció un pase limitado, y que era el corte en teoría perfecto para que los académicos de Estados Unidos la vieran antes de las nominaciones a los Oscar, en las que por cierto, sólo tuvo presencia como finalista a la mejor dirección de fotografía (a cargo de uno de los mejores del mundo actualmente, el gran Emmanuel Lubezki...nota mental: hablar de directores de fotografía), y no es de extrañar, pues una vez más, un operador toca el techo de lo genial al lado de Terrence Malick.
Ahora, cerca de tres años después de su estreno, Malick presenta la que en teoría es la versión definitiva de 171 minutos, profundizando en su deseo de no dar jamás por terminadas sus películas, de considerarlas un ‘work in progress’, pero no en el sentido de, por ejemplo, ‘Blade Runner’, a la que da la sensación de que están buscando su verdadera forma, sino que para Malick sus criaturas son seres vivos que van creciendo, o más bien a las que él da la oportunidad de expresarse desde diferentes ángulos. Quizá nunca veamos las diferentes y seguramente inabarcables versiones de ‘The Thin Red Line’, pero en Estados Unidos ya pueden adquirir la que por ahora es la más larga y dicen la mejor de las versiones de ‘The New World’, tan enigmática, hermosa y sugerente como todas las suyas.
Pero viéndola, parece claro desde el principio que está muy adelantada a su tiempo, y que las pasiones desatadas en su contra eran por tanto perfectamente comprensibles. De hecho, es una de esas pocas películas extraordinarias a las que pueden poner a caldo sin que nos afecte demasiado a aquellos que sabemos valorarla en su justa medida, conscientes de que el tiempo sí sabrá ponerla en su justo lugar. Se merece Malick un especial en blogdecine que algún día quizá hagamos.
No dispondrán de extras los que compren este Dvd en EEUU, pero no parece que sea lo importante. Podrán, eso sí, disponer de un código para descargar una copia digital del film. La pena es que aunque lo compréis en Amazon, sólo es válida para los residentes en EEUU. De modo que está claro, ya tardamos en hacernos de esa nacionalidad. Porque que no les quepa duda a los lectores que a España tardará siglos en llegar…si es que llega alguna vez

Críticas en blogdecine:
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Adrián Massanet
Tienes razón, el Obispo, me auto-engaño y me creo más listo que los demás, porque realmente pienso que es la película más bella de esta década.
En serio. Si no te interesa nada, lo respeto. Cada cual es muy libre.
Abrazos y gracias a todos por los comentarios!
Jaisbon
La verdad es que cuando la vi me parecio muy lenta, y con una historia con un ritmo...raro, pero no pude dejar de verla (y efectivamente el final entre los arboles es sobrecogedor).
A ver si la ripean pronto y vemos esta nueva version.
Pero que tiene la gente en contra de Collin Farrel!
SZzz
Una obra maestra. Un canto a la esencia mas primitiva de la vida y la naturaleza. Los últimos minutos son hipnotizadores. Esta pelicula no va ni de ritmo ni de narracion y si la ves en un momento inadecuado o con una idea equivoca puede llegar a irritarte. Lo entiendo. Depende mucho del grado de conexión que quieras tener TU con la película (y no la película contigo). Los que no entren en el juego se perderán en los nervios, el resto disfrutará como un enano. Esto no va de conquistadores conquistando, y 2001 de Kubrick tampoco va de Jedis y explosiones. No hay que limitarse al entretenimiento. El nuevo mundo es casi un documental del ser humano en esencia. Una de las mejores de la década.
Adrián Massanet
'Terminator 3' es un insulto, en efecto. ¿Qué cosas comienzas a entender, predicator?
saludos...
Adrián Massanet
Ajá, predicator. Entiendo tu punto de vista. Pero como comprenderás, no puedes pedirme que te de fundamentos en un comentario. Puede que te dé esos fundamentos en otro post que vaya sobre ese tema, pero sigo pensando que es T3, y no yo, el que te insulta.
Saludos!
POL
El hipnotismo de Malick es perfecto... Perfecto para quedarse dormido. En pocas palabras: Infumable bodrio.
DavidMan
Acabará por llegar, ya lo vereis. Siempre hay un alma caritativa que la reducirá a código binario (muchos ceros y muchos unos), le incrustará unos subtitulillos...
Hoy, todo llega. Es la parte buena de la globalización terraquea.
Porque lo de hacerse ciudadano yanqui... como que no.
mrlombreeze
Me encanta "Badlands" y "Días del Cielo" es una de mis 10 películas favoritas.
"La delgada línea roja" me gustó a ratos, pero este "Nuevo Mundo" es un aburrimiento pretencioso con un Colin Farrell y una Pocachontas insufribles.
oclice
Estoy de acuerdo contigo Gabriel. Esta película te envuelve en una especie de hipnotismo lánguido que solo Malick sabe hacer. Desgraciadamente hay demasiadas obras infravaloradas, como ésta, y en contra partida hay bastantes "mierdas" sobrevaloradas por gente con el culo inquieto.
Da igual si les gusta o no, lo importante es que existe y que la podemos ver. Mi catálogo es tan amplio como el cine existente, no entiendo a la gente que lo cataloga todo.
oclice
...Que lo cataloga todo en listas de TOP. "La mejor película de SF" "La mejor comedia" "El mejor drama". Hasta películas mierda como "Los supersalidos" tienen aunque sea 30 segundos de genialidad, o menos.
hemp
Buena noticia, aunque a mi la version original no me parecio incompleta en absoluto.
Si algun dia llega aqui, puede que la compre. Es una gran pelicula.
manute
Me acuerdo que vi el reparto y me animé, y vi el director y me retracté, porque antes vi la delgada linea roja, y me gustó, pero era mega lentísima, al final un colega la puso, a los treinta minutos todos le mirabamos mas o menos asi ¬¬, total ke vimos 30 minutos y la quitamos.
Es muy lenta, y si encima le añadimos minutos de un montaje mas largo esto ya es un suicidio, desde luego no la veré, llegue o no llegue.
Warren Keffer
The Thin Red Line tiene sus fallos pero es una maravilla (pide a gritos una versión que pula las lagunas y arritmias), pero The New World es como poco mediocre. Vacía, larga, pesada, sin conseguir tomar rumbo, sin sacar partido alguno de todas las posibilidades que tiene. Bien dirigida y visualmente hermosa, sí, pero la narración es más que pésima, es una cagada que dudo que se arregle con más metraje, si acaso con mucho menos.
predicator
El aburrimiento hecho cine, sí señor. Y Terminator 3 una pésima película, también. Ahora empiezo a entender muchas cosas...
oclice
De acuerdo SZzz, y el resto a predicar a misa.
predicator
La falta de pluralidad, Mr.Ferreiro. Y de fundamento. Todavía no he leído ninguna razón de peso para considerar a T3 un insulto. Más allá de decirlo y quedarse tan ancho, claro.
oclice
¡Es increíble! Parece que algunos matarían por defender "SUS" películas. Ni que las hubieran dirigido ellos. Es lo que se llama violencia cinéfila. Antes eran intelectuales ahora son Terminators ¡Qué miedo!
Mr.Floppy
Yo me quedo en medio.
Ni me pareció tan horrorosa (la aguanté sin problemas), ni me pareció una maravilla. Aunque en este último punto comprendo la "batalla" personal de los que la defienden, a mi me pasa constantemente con "The Fountain" de Darren Aronofsky.
Charlotte
Uf, para mí "The New World" es sencillamente una maravilla. Me da igual que muchos la tilden de aburrida o pretenciosa, para mí no lo fue y me pareció toda una proeza a nivel visual. Pero claro, allá cada cual con el tipo de película que desea ver, obviamente, a mí no me va el cine "rápido".
La pena es que cuando la pasaron en los cines me dejé llevar por mi incontenible odio hacia Farrel y no fui a verla. En fin, esperemos que ese bendito DVD nos llegue algún día.
El Obispo
A quien le guste la delgada linea roja le gustará esto. Es un coñazo insufrible. Lo único bueno que se le puede decir a Terence Malik es su intuición visual... pero nada más. Y es más, a riesgo de que mucha gente se sienta ofendida, no puedo dejar de decir que no entiendo que persona alguna disfrute viendo este aburrimiento insoportable.Son no se cuantas horas de pelicula ultralenta, en donde apenas pasa nada, donde los actoes se limitan a contemplar....eso a contemplar "algo" y siempre muy, muy despacio.No puedo dejar de pensar que a aquel que le gusta, realmente no disfruta con ello, se autoengaña por alguna extraña razón, creyéndose más listo que los demás por ver una obra de arte donde realmente hay un tostón.
Si eso fuera poco, aún por encima, es este coñazo trabaja Collin Farrell que pasa por ser el actor más insufrible que me he echado en la jeta.