
La animación vuelve a dar una muestra del excelente estado en el que se encuentra, al menos desde un punto de vista taquillero. ‘Rio’ es la nueva película del brasileño Carlos Saldanha, responsable de la trilogía ‘Ice Age’ y ‘Robots’. La historia del guacamayo que en la capital de Brasil debe aparearse con una hembra de su especie, ha reunido aceptables críticas, y una respuesta altamente satisfactoria por parte del público votante en la IMDb.
‘Scream 4’ es la resurrección por parte de Wes Craven de uno de sus éxitos más sonados. Diez años después de los hechos acontecidos en el pueblo de Woodsboro, parece que todo vuelve a empezar. Neve Campbell, David Arquette y Courtney Cox regresan en sus papeles, acompañando a una nueva generación de jovencitos que sufrirán en sus carnes el terror. La crítica yanqui la aprueba sin más —no así la europea, que en algunos casos la ponen por las nubes—, y el público votante se lo pasa en grande. En España la veremos a partir de este próximo viernes.
Vía | IMDb
Ver 28 comentarios
28 comentarios
ÁlexDarko
'Rio' lleva una semana en cartelera y no he leído nada de ella por aquí. ¿Alguien la recomienda o le ha gustado?
gonzalo32
La capital de Brasil es Brasilia, no Río de Janeiro.
saul75
No sé, pero que al fin se carguen al personaje de Arquette sería lo único que me ayudaría a tener mayor interés en el film. Sr. Craven, espero que hayas escuchado mis plegarias...
Pippen
A lo mejor me acerco a ver Scream 4,al asesino mas patoso de la historia del cine,bueno asesinos.
breakangel
pues scream la vere solo por courtney cox y kristen bell por que scary movie le hizo mucho daño P.D:si vieron el capitulo inicial de mortal combat legacy?
osc_tis
Pense que scream tenia mas fans, pero por lo visto el cine animado triunfo.
Alberto Yupi Caye
Me Rio yo de que la gente pierda dinero por ver un pájaro que pierde pluma por todos los lados.
Miquel Alfonso
¿ Me gustaría saber que ha hecho The conspirator su primer fin de semana? Esperaba mucho más público, la verdad es que USA ya no se siente atraído ni por su propia historia.
La fui a ver y me gusto con matices, Robert Redford tiene un problema pues parece que no puede dirigir una película sin convierta en un pastel, a demás la realización es más de miniserie de HBO que de producción de cine.
El argumento en si es lo que hace que la película tenga interés, tras el asesinato de Lincoln se detiene a los conspiradores, entre los cuales hay una mujer, el personaje principal, la cual es la dueña de la pensión donde se planea lla conspiración es planeada.
Redford intenta hablar de ideas y valores. Es el final de la guerra civil y debido a que el pueblo clama venganza, a pesar de ser civiles, sufren un juicio militar, saltándose la constitución y los valores de la Revolución Americana por el forro del sobaco.
Si se hubiese centrado más en la lucha del otro gran personaje, un militar que ha luchado por el Norte y casi perdido su vida el cual acabará haciendo de abogado de una mujer sureña que cree con profundidad en los valores del Sur (esclavismo incluido), la película le hubiese salido redonda. .
Dicho personaje inicialmente se siente forzado por un amigo a defender a la mujer, pues alguien tiene que hacerlo, pero al avanzar la película SPOILER se da cuenta de la atrocidad que está ocurriendo, de como la Constitución está siendo violada por el gobierno, de que su cliente no tiene derecho a la presunción de inocencia y de que al final todo está orquestado y decidido.
En una segunda lectura se habla también de los juicios militares a los presos de Guantánamo, ya que después de los hechos que narra la película, se declaró completamente inconstitucional juzgar a un civil en un tribunal militar en tiempos de paz o guerra.
De refilón se tocan muchos otros temas interesantes, de como la justicia americana a veces se centra más en la venganza que en la justicia y de el valor de la Revolución del 1775. Al final una historia absolutamente fascinante que en manos de cualquier director hubiese creado una obra maestra acaba siendo un pasteleón edulcorado por un director que a pesar de los años sigue siendo incapaz de rascar la superficie de sus guiones.
Aún y así dado que Hollywood está decidido a darnos un año todavía más atroz que el anterior, y que la historia es absolutamente cautivadora, ya que en el fondo aquellos hecho produjeron que el resto de países incluyesen el derecho a ser juzgados como civiles ya sea en guerra o paz en un juicio justo, la recomiendo claramente.
Y al final Redford es un mal actor y director pero Sundance es cosa suya y hay que agradecérselo, y gracias a Sundance otros festivales como el South by SouthWest y mi preferido el Independent Spirit Awards Festival gozan de mucha salud.
Juan E. Trujillo
Pero hombre, ¿que le pasa al publico norteamericano?, como es posible que una película que.....no lo siento, ahora entiendo, el éxito de 'Scream 4' es que la gente va al cine (o por lo menos yo iría) con la intención de reírme de una cinta que va de terror y slasher y sale una comedia bastante simpática. Es que si, es toda la verdad, 'Scream' es ahora una comedia, desde su segunda entrega.
norep
Que chafón con Scream 4!! tendría que estar la primera porque Rio es super infantil, demasiado para mi gusto. Bueno este viernes iré a ver El restorno de Ghostface jejeje