El fenómeno ha llegado, se ha estrenado y ha vencido. 'Cincuenta sombras de Grey' ('Fifty Shadows of Grey', Sam Taylor-Johnson, 2014), la historia de un millonario con gustos sexuales menos atrevidos, fuertes y divertidos de lo que intentan vendernos, se ha ido directamente al número uno de la taquilla estadounidense como era de esperar. Eso sí, ni crítica ni el público votante en la IMDb se encuentran satisfechos con el resultado. Acabará siendo una de las películas más vistas y que menos gustan en la historia.

En segundo lugar tenemos 'Kingsman: Servicio secreto' ('Kingsman: The Secret Service', Matthew Vaughn, 2014), donde Colin Firth se lo pasa en grande emulando a James Bond en la adaptación de un cómica de Mark Millar y Dave Gibbons. La crítica no se entusiasma demasiado pero el púbico votante está que no cabe en sí mismo del gozo. Caerá en nuestros cines a partir del 27 de febrero.
Anotar que la grandiosa 'El francotirador' ('American Sniper', Clint Eastwood, 2014) ha sobrepasado la barrera de los 300 millones de dólares.
Vía | IMDb
Ver 19 comentarios
19 comentarios
zalem
Increible que una pelicula que no aporta nada haga estas cosas. "The Power of Marketing"...
azul
"El fenómeno Grey": a casi nadie le gusta pero casi todos (todas) van a verla. Yo creo que simplemente se trata de una gigantesca operación de marketing, al que muchos sectores del cine le están dando demasiada cancha (¿por dinero?, ¿por seguir la corriente?, ¿por frivolidad?...).
loula2
Teniendo en cuenta que los libros se vendieron como rosquillas, era de suponer, no? Todas esas lectoras, deseando ver en pantalla sus fantasías favoritas
multifilm
Pensamiento: taquillazo si fue porque tanto que se ha hablado en favor y en contra de la cinta (sabiendo de donde procede la historia) ha jugado a favor de la publicidad del filme
Guybrushh
El francotirador fue exitosa en EEUU pero en el resto del mundo fue normal. En cambio 50 sombras es un éxito mundial
vibradoreshot
La verdad es que se ha hablado poco de la película con la intriga que había antes del estreno.
BOCO PRADERAS
Siendo una película que ha costado 40 millones de dolares , aunque hubiese recaudado 40 millones solo en EEUU en su primer fin de semana, ya hubiera sido un exito para la producción. No digo si recauda 94 millones en USA (eso pone en box office mojo) y 266 millones a nivel mundial.
carlos.cubo.9
Hombre, que la peli será un cagarro, pero tampoco seáis extremistas algunos: es innegable su éxito comercial. Seguramente terminará su carrera mundial con más de 700 millones de dólares, con un presupuesto de 40 y, lo más curioso, críticas nefastas, también del público. Un raro fenómeno... o no.