Hasta ahora lo normal es que el cine español presumiese de hacerse con cuatro duros (o se hiciese con cuatro duros, aunque nadie presumiese de ello), pero de repente se están empezando a multiplicar las producciones que aseguran ser la más cara o una de las más caras del cine español.
Anunciamos el otro día que lo próximo de Amenábar costaría 50 millones de euros, cifra nunca vista para nuestra cinematografía. Y nos llegan ahora noticias de 'Planet 51', que dicen que es la película más cara en la historia del cine español, con un presupuesto de 40 millones de euros. Supongo que, de momento, sí. Pero dejará de serlo cuando llegue la de Amenábar.
'Planet 51' es una cinta de animación en 3D, generada por ordenador, que actualmente se encuentra en fase de producción en Ilion Animation Studios. Está escrita por Joe Stillman, guionista nominado al Oscar por 'Shrek', dirigida por Jorge Blanco y codirigida por Javier Abad y Marcos Martínez. Ignacio Pérez Dolset es el productor de la película, que será distribuida en Estados Unidos por New Line Cinema, más concretamente por su director de producción, Toby Emmerich. Su estreno en Norteamérica esta previsto para el 24 de Julio del 2009. La fecha de estreno en España está pendiente de confirmación.
Se trata de una aventura alienígena de proporciones galácticas, que gira en torno al astronauta Capitán Charles “Chuck” Baker, quien aterriza en el Planeta 51. Creyendo ser el primero en pisar su superficie , descubrirá para su sorpresa que ya está habitado por unas curiosas personas verdes que viven en un mundo que recuerda a los Estados Unidos de los inocentes años 50, sumidos en la paranoia de una inminente invasión alienígena. Con la ayuda del joven Lem y sus amigos, Chuck intentará regresar a su nave antes de ser capturado.
Dwayne "The Rock" Johnson, Jessica Biel, Justin Long y Seann Williams Scott serán quienes presten sus voces a los protagonistas de 'Planet 51'. Johnson será la voz de Chuck, el atractivo astronauta; Long hará de Lem, quien intentará salvar a Chuck; Biel dará voz a Neera, una bella residente del Planeta 51 que cautiva el corazón de Lem, y Scott será Skiff, el mejor amigo de Lem, algo paranoico y temeroso de los aliens.
Ilion Animation Studios nace en 2002 con el objetivo de producir películas de animación 3D para el mercado mundial, desarrollando tecnologías propias al servicio de historias originales de la máxima calidad artística y tecnológica. Ilion es una filial de Supreme Entertainment, uno de los gigantes del entretenimiento europeo dedicado al desarrollo de videojuegos, animación y entretenimiento interactivo e inalámbrico de gran calidad y a la que también pertenecen Pyro Studios – empresa española líder en creación de videojuegos, madre de la exitosa saga 'Commandos'— y Grupo Zed, fundados por la familia Pérez Dolset. Grupo Zed está participado por el Grupo Planeta y Torreal, entre otros.
Fuente | Ilion.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Ninja-inconnito
Vi el primer teaser y me pareció todo fantástico. La idea es chula, la comedia es "de la buena" y técnicamente es impecable. Todo un orgullo para los españoles que trabajan en el mundo de la animación. No como toda la basura que nos tiene acostumbrado FILMAX Animation, que se dan los Goya uno tras otro, porque se votan a si mismos. POZO GAÑAN ! ! ! No tienes ni idea, vuelve a hacer realización de anuncios y deja la animación para otros!!!
hemp
Hacia tiempo que no se sabia nada de la pelicula. A ver si la estrenan pronto y almenos en animacion podemos levantar cabeza un poquito.
Patisti
AL FIIIN!! Ya llevo tiempo sabiendo de esta película y de Ilion. Absolutamente genial lo que están haciendo, hay muchos españoles buenos en 3d trabajando fuera porque aquí no hay estudios competentes. Bien, desde 2002 que esto cambio. Solo tengo buenas palabras para este estudio, ya que esta encima formado por gente que partió de cero, a diferencia de la peste de Filmax y su "donkey xote", no por los animadores, ni diseñadores, etc. (porque si que son buenos) sino por parte de dirección y decisiones absurdas… un claro ejemplo de como no se han de hacer las cosas filmax…
: D en fin, que me muero de ganas de ver como acabara esto, y lo próximo que harán!
asokita
¿Lem? ¿Cómo Stanislav Lem, el autor de Solaris? Mira, qué homenaje más mono…
Bueno, a lo que iba. La pregunta que me hago es, ¿de dónde sale ese dinero?. En ESpaña, casi todas las películas se financian a base de subvenciones, mientras que en otros mercados (fuera de Europa), el cine es pura industria. Si los 40 millones son la inversión de diferentes empresas privadas, me parece estupendo porque cada uno hace con su dinero lo que quiere. Pero en España, las productoras no producen, sino que se limitan a gestionar subvenciones. Yo entiendo que el dinero público debe ser para primero autores, gente que con un millón de euros te hace una película sencillita. Y si luego es deficitaria, pues no pasa nada, porque la cultura es deficitaria en casi todo el planeta y no vamos a cambiar eso de un día para otro. Lo que me revienta es que señores como los que dirigen Filmax y todas sus filiales (Filmax Animation, Castelao Producciones o la ya difunta Fantastic Factory) vayan por ahí jactándose de que hacen "la película más cara del cine español" (por ejemplo, Donkey Xote) y que todo ese dinero provenga del bolsillo de los españoles. Además, ni siquiera tienen la decencia de hacer un buen producto. Como la película les sale gratis (a veces con subvenciones tan peregrinas como las conseguidas a través de Generalitat de Catalunya por doblar una película cuya V.O. es en castellano al catalán), en cuanto hagan una venta internacional o vayan cuatro a verla al cine, pues nada, a construirse un chalé en la playa.
asokita
Vaya, veo que nos hemos puesto todos de acuerdo para acribillar a Filmax ^_^
(Por cierto, no trabajo en la competencia. Cualquiera que conozca por dentro las productoras y distribuidoras españolas sabe cómo se las gasta el señor Julio Fernández)
asokita
Eso, a ver si alguien lo sabe ^_^
A todo esto, la peli tiene buena pinta, aunque no entiendo por qué la doblan con actores extranjeros de entrada. Si la venden al mercado norteamericano ya se encargaran ellos de doblarla, ¿no?
Xander_VJ
¿Entonces la sonorización se ha hecho en inglés?
¡Joder, pues vaya gracia! Para las pocas oportunidades que tienen los actores de doblaje españoles para ser ellos la VO y se reconozca de una vez su buen hacer sin que haya puritanismos de por medio, van y las tiran al retrete.
Lo mismo pasó con "El Cid". Los personajes principales los doblaban famosetes los cuales eran literalmente ridiculizados por los secundarios, que tenían voces de dobladores profesionales.
En fin, la pela es la pela, supongo.
Usuario desactivado
La financiación de la película es, hasta donde yo pudo saber, privada. De hecho, es algo que se puede leer en cualquiera de las notas de prensa que se han publicado: el capital es de Pérez Dolet, además de Handmade Films, Planeta y, en última instancia, New Line Cinema.
Una película no se hace para mostrar el talento del equipo técnico y creativo: una película se hace para ganar dinero. Éste es un filme que se va a estrenar en Estados Unidos, amén de otras decenas de países. Con lo cual me parece lógico y hasta inteligente que el idioma de la película sea el anglosajón. No veo ningún problema en ello…
Sobre Ilion, puedo decir que he estado trabajando allí y el equipo es fantástico, así como la calidad del proyecto. Sin embargo, todos aquellos que poneis a Filmax de vuelta y media… bueno, en todos lados cuecen habas.
Pero insisto, me parece muy acertado el hecho de crear un producto enfocado al mercado mundial, sin depender de subvención alguna. Todo un acierto del señor Pérez Dolset.
Jester_agr
Ojalá salga bien el resultado, porque es un proyecto muy largo y costoso, pero ayudaría muchísimo a mejorar el cine español en general, que parece que estemos estancados en un solo género de películas (las cómicas donde se enseña pechuga).