La independencia es algo que muy pocos consiguen en Hollywood, donde los estudios, grandes o pequeños, acaparan la abrumadora mayoría de decisiones sobre si una película sale adelante o no.
Esto estaba más marcado en el cine clásico, con muchos artistas - directores, actores, guiones, etc.- obligados bajo contrato a trabajar para determinada compañía. Sin embargo, siempre ha habido kamikazes que valoraban su libertad por encima de cualquier otra cosa, y los últimos en unirse a esa lista han sido Matt Stone y Trey Parker al crear su propio estudio cinematográfico.
Seguro que sus nombres os resultan familiares a muchos por ser los creadores de la televisiva 'South Park' (1997-En emisión), pero también han probado fortuna en el cine en varias ocasiones con cintas como 'Orgazmo' (1997) o 'Team America: La policía del mundo' (2004), donde ambos escribían el guión juntos y Parker se encargaba en solitario de la puesta en escena. Su popularidad y fortuna personal ha aumentado exponencialmente en los últimos años con el acuerdo alcanzado con Comedy Central, el canal que emite 'South Park', según el cual se quedaban, con la salvedad de sus pases televisivos, con el 50% de los beneficios producidos por la serie, a lo que hay que sumar el tremendo éxito de 'The Book of Mormon', la obra de teatro musical ganadora del premio Tony en el 2011 que escribieron junto a Robert Lopez, uno de los creadores de 'Avenue Q'.
Stone y Parker han decidido utilizar el nombre de Important Studios - modestos no son- para una compañía que nace con la línea de sacar adelante películas en la que sus responsables tengan un mayor control creativo sobre ellas. 300 millones de dólares es el capital inicial que tienen, el cual esperan que sea suficiente para unos cinco años. La idea no es sólo financiar películas - aunque vaya a ser su función primaria-, pues también dan pie a la creación de series de televisión y obras de teatro, pero el proyecto estrella que tienen entre manos es la posible adaptación cinematográfica de 'The Book of Mormon'. Sea como sea, siempre es una gran noticia que surjan compañías en las que, al menos por ahora, la rentabilidad económica no sea su principal motivación.
Vía | New York Times
Ver 19 comentarios
19 comentarios
shade2814
Pues les deseo mucha suerte, que actualmente hay pocos (o al menos conozco pocos) programas que puedan rivalizar con South Park en cuanto a comedia e ingenio.
Por cierto, también están a punto de embarcarse en la industria de los videojuegos, adaptando su más célebre creación en un RPG que, sorprendentemente, se ve muy bien.
zalomero
Bravo, bravo, bravo por ellos. Me considero súper fan de éstos tíos y de South Park. Creo que es la única serie que realmente mete el dedo en la yaga de la tontería generalizada en la que vivimos. El que se piense que es una serie de chistes de pedos y bromas de mal gusto, en serio, que le eche un vistazo a sus últimas temporadas (hay capítulos impagables como AWESOMO, Piojo Aventuras o las sagas de Pandemia, Imaginationland o Coon and friends). Además, es una serie en la que no faltan constantes referencias y parodias cinéfilas.
En fin, que les deseo lo mejor y que ojalá hagan la adaptación de "The Book of Mormon". Me hubiese encantado ver el musical.
Usuario desactivado
Me caen de puta madre y me parece de puta madre que hayan podido crear su propio estudio. Estos no le harán ascos a proyectos políticamente incorrectos o censurables en EEUU, dando rienda suelta a la creatividad. Espero sinceramente que elijan bien los trabajos que les lleguen y les vaya bien.
portalpa
Que tenga suerte con el estudio, esperemos que bajo ese estudio se creen películas con sello propio y gusten al público.
Queequeg
Me alegro mucho por ellos, ojalá les funcione. El libro del Mormón es una obra divertidísima, y adaptada al cine podría dar mucho juego. Espero que la podamos ver pronto en la pantalla grande.
Usuario desactivado
Ojalá funcione. Si algo me gusta de South Park, es que la serie sigue siendo de ellos, en lo bueno y en lo malo. Por eso creo que ha durado tantos años.
Toto y Alfredo
Kyle: Han matado a Kenny. Stan:¡Hijos de puta!
La serie de South Park, que empecé a ver hace poco, sin ser el adalid de la sutilidad o la crítica constructiva es bastante más inteligente que el mero chascarrillo que propone a simple vista. Si McFarlane dirigió su, para mí decepcionante pero entretenida, Ted estos chicos son capaces de realizar, o más bien producir, una buena comedia. Voto de confianza para ellos. Eso sí, Team America no era para tirar cohetes.
jose.jurado.9
Este par se han ganado todo a pulso y a base de currar y de iniciativa. Desde Troma a comedias mediocres pero desternillantes como Orgazmo o la hilarante Baseketball (a Matt Stone no lo reconozco en esa foto) a triunfar con su serie de animación. Me alegro de que no se conformen y se propongan cosas nuevas.
Adam West
Hostión financiero a la vista.Les doy 18 meses.