Parece que se aclara el futuro cinematográfico de ‘La torre oscura’ (‘The Dark Tower’), la serie de siete novelas escritas por Stephen King. El propio autor y las compañías Imagine Entertainment y Weed Road están perfilando la creación de una trilogía de películas basadas en esta obra, así como una serie para la televisión. La distribución correrá a cargo de Universal Pictures. Recordemos que este proyecto estuvo durante un tiempo en la órbita de J.J. Abrams, que pretendía llevar a cabo la adaptación junto a sus colaboradores de ‘Lost’, Damon Lindelof y Carlton Cuse.
Volviendo a lo que más nos interesa, cabe destacar que el nuevo acuerdo supone que las películas las dirigirá el estadounidense Ron Howard, a partir de los guiones escritos por Akiva Goldsman; como recordaréis, los dos son responsables de las adaptaciones de ‘El código Da Vinci’ y ‘Ángeles y demonios’, nos guste o no, éxitos de taquilla. Brian Grazer, socio de Howard en Imagine Entertainment, producirá la trilogía junto a Goldsman y King. Por el momento no se sabe a ciencia cierta qué papel tendrá la serie, pero parece que saldrá tras el estreno de la tercera película, narrando la historia de los libros de forma más completa (todo por sacar más beneficio). No sé por qué, pero me veo venir una cadena de comentarios iniciados con un largo nooooooo…
PD: Al parecer, las principales fuentes de inspiración de la serie son el poema ‘Childe Roland to the Dark Tower Came’ de Robert Browning, ‘El Señor de los Anillos’ de JRR Tolkien, las leyendas artúricas y la película de Sergio Leone ‘El bueno, el feo y malo’.
Vía | Deadline
Ver 64 comentarios
64 comentarios
zalomero
La cosa no olía mal con Abrams. Lo de Howard no sé cómo encajarlo, pero me inclino por el "noooooooo".
Me descubro como friki absoluto de "La Torre Oscura", y me valía la garantía de saber que Abrams era un fan declarado de King y su saga (de la que "Lost" bebe cada vez más descaradamente).
No sé nada acerca de Howard, su admiración por King, o su conocimiento de la obra, pero tiene en sus manos un material muy sensible: una mezcla de western, fantasía, ciencia ficción y terror. No lo considero un director capaz de moldear un material tan voluble (vistos sus últimos trabajos y la recepción crítica), pero ¿quién sabe?
Dame una buena ambientación y a Hugh Jackman como Roland y me lo voy pensando...
Usuario desactivado
Si al adaptar las 3 novelas del señor de los anillos muchos personajes (Tom Bombadil) y situaciones quedaron por fuera de la pelicula y algunos sentimos un vacio en la historia... ahora imaginen adaptar 7 libros (de los que me considero fan) en 3 peliculas, la cantidad de personajes (que son cientos) y la cantidad de aventuras y situaciones que le dan sentido a la historia que quedaran por fuera. incluso hay escenas en el libro donde Roland de Gilead llega a un mundo paralelo donde se desarrolla el libro The Stand (la daza de la muerte de S. King) y al mundo donde se desarrolla el libro The Shining (el resplandor de S. King) y pasa cerca al sitio donde se desarrolla la trama de el libro Misery...
ElTamagochiAhoraEn3D
Ni Ron Howard es tan malo ni "La Torre Oscura" una saga tan buena. Ron Howard puede hacer una gran película con un buen guión. Puede que no sea un director con gran personalidad, pero tiene oficio. Si decís "El código da Vinci" pues claro que es un truño: todas las novelas de ese escritor lo son. Y cuidado que Howard las mejora (en mi opinión; aunque puede que sea porque la peli es más corta y caben menos tonterías). Por contra, ahí está Frost contra Nixon que me pareció de las mejores películas que vi el año pasado.
En cuanto a La Torre esa, cuando S. King empezó a escribir la saga aún era un buen escritor; cuando terminó de escribirla era un mercenario que en la único que piensa es es endilgarnos su siguiente autoplagio tras cobrar su cheque (atención al "homenaje" que le hacen en un episodio de Padre de Familia real como la vida misma). Yo abandoné la saga en la tercera novela más o menos cuando me di cuenta de que aquello no tenía rumbo. No sé si la cosa mejoró pero lo dudo. Leí hace unos años una novela suya y de Peter Sraub llamada "La Casa Negra" y en la segunda mitad de la novela el tío tuvo las santas narices de convertirla en un crossover con la saga de la Torre. Y lo que vi no tenía muy buen aspecto, desde luego.
nicolas85
FIJA QUE SALE UNA GAROMPA (PORQUERIA.- Asi las imagino. Si hacen una serie va a ser el pistolero loco y sus amigos cool, Susana (la sin piernas) se transformara en un genio de la computacion y tendra piernas cyborg el drogata (no recuerdo el nombre) se transoformara en un jugador compulsivo (asi no queda tan feo)se las pasara diciendo frases ocurrentes y siempr eparecera apunto de escapar, las tierras baldias a algo parecido a Mexico, los mosntruos cuando mueran no sangraran sino que se desmaterealizaran tipo buffy, Randall nunca disparara a matar y todo lo arreglaran capitulo a capitulo con unos golpes de karate... Y para la pelicula lo mismo Tom hanks hara del drogata (pero en su peor momento) es decir duro como esta en la ultimas actuaciones.- La Sinpierna seguro que va a ser Beyonce, solo para mostrar que son capaces de amputarle el unico talento que muestra, y Randall va a ser tom cruise, solo porque agarra cualquier papel que se le presente.- como dije no le veo buen destino.-
outsider
Ya sabia yo que me sonaba de algo, he leido un par de comics de la torre oscura, y ahora me entero que quieren hacer una triologia y encima una serie. esta claro que una pelicula nunca podra superar a una novela. ire rapidamente a la libreria a comprar la novela para hacer una valoracion mejor, pero tengo que decir que no me engacharon para nada los comics
Harry Powell
Otra mala noticia, es que esto es un no parar.
josu
¿ por que ? soy un gran admirador del trabajo del señor king, y daba palmadas con las orejas cuando oi que se iba a hacer cargo de la adaptacion abrams en forma de serie cuando terminara con perdidos, asi que insisto, ¿ por que howard tiene que meter mano en este proyecto ? y lo que es aun peor, ¿ por que tiene que acompañar a howard el equipo de esa cosa llamada codigo davinci ? solo puedo decir ¿ por que ?
rolando-f7
Me cago en el niño prodigio y el sujetabolis este. Casi me da un patatús cuando he visto el título del post. Como la van a joder, como la van a joder... por lo menos espero que pillen a Hugh Jackman o algo así para hacer de Rolando. Pero es que Ron Howard... de verdad, es que no sirve, esta saga es demasiado para su cerebro (a partir del quinto libro ni te cuento).
Y hacer tres pelis... um, bueno, 'Lobos del Calla' se lo pueden fumar rápido, sí, pero otros como 'La bola de cristal' (uno de los mejores libros que he leído en mi vida) necesita una sola película para él solito.
Por cierto, te falta nombrar Alicia en el país de las maravillas y sobre todo El mago de Oz como inspiraciones máximas, amén del universo propio de King.
Jon Nieve
NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO, pero por que??????? Joder si Abrams y sus compis eran perfectos (declarados admiradores de King, no pocas son las similitudes entre Lost y Apocalipsis). Para los fans de la saga es una verdadera putada que se encargue Ron Howard de una obra maestra como La torre oscura. Sólo les falta a Robert Pattinson como Roland para enviarlo todo a la mierda pero bueno... seamos optimistas y confiemos en la suerte; por lo menos es un alivio que King esté en la producción y no deje que inmolen su torre.
Alfredo Garcia
y no me digas mas, Tom Hanks es el protagonista para variar, me juego 10 €
daniii
Me gustan mas los libros de stephen king que las peliculas que se hacen de los libros como cementerio de animales el libro es acojonante la pelicula no sin enbargo El resplandor a pesar de que no de mucho miedo a mi aun sigue acojonandome , me gustaria que hicieran la pelicula de la larga marcha de stephen king me encanto el libro.
truffi
Parafraseando a Shakespeare, "Algo huele mal en Hollywood"
Tendría que pasar algo muy muy raro para que Howard pudiera, de la noche a la mañana, dirigir algo de la oscura intensidad emocional de la Torre Oscura, mucho más cuando es un "Western Fantástico", algo de lo que jamás ha hecho, ni lo western ni lo fantástico.
Y no me puedo creer que Stephen King esté de acuerdo. Podría ser una mala señal de vejez.
shade2814
NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!!!!!!!!!!!! No soy fan de los libros, pero que este hombre siga dirigiendo ya es de por si mala noticia.
Ha hecho los peores bodrios que recuerde: Una Mente Brillante y El Código Da Vinci, y lo peor es que la gente dice que son buenas películas. Que malos tiempos nos tocaron vivir.
Gabriel Caballero
Joder, pues sí que hay diferencia entre El señor de los anillos o las leyendas artúricas con El bueno, el feo y el malo.
Casi tanta como entre J.J. Abrams y Ron Howard.
zalomero
Ya lo han citado por arriba, pero siempre he pensado que, aparte de Jackman, Viggo Mortensen también sería un Roland estupendo:
http://unrealitymag.com/wp-content/uploads/2009/08/roland-copy.jpg
Con respecto a los cómics, funcionan muy bien como postre una vez terminadas las novelas, ayudando a completar el pasado de Roland desde su nombramiento como pistolero hasta el inicio de su búsqueda del hombre de negro. Tengo los siete primeros cómics (los que conforman "El nacimiento del pistolero") comprados en inglés con sus portadas originales (por aquel entonces me encontraba viviendo en Inglaterra, qué recuerdos). Luego me compré en España los tomos recopilatorios. A ver cuando tengo un rato y me acerco a comprar el tercer tomo: "Traición".
Poco a poco voy asumiendo lo de Howard. ¿Empezará la película con la mítica frase "el hombre de negro huía a través del desierto y el pistolero iba en pos de él"?
Más le vale.
darksider
Respuesta para Zalomero #55:
Los lobos tienen partes muy buenas y partes muy malas... el tema es que la mayor parte de las buenas tienen que ver con el Padre Callahan....
De todas formas, el tiroteo con los Lobos podría quedar de fábula, y teniendo en cuenta que no hay por qué extenderse en Callahan, con tomar parte de Los Lobos enlazas perfectamente con la sexta parte.
Para mi lo peor de los Lobos fue la innovación: Pasamos de estar en un mundo paralelo a la existencia de varios... y aunque es una consecuencia lógica, no termina de encajarme en la historia. Prefería la situación anterior, aunque esta nueva le da libertad para los acontecimientos finales...
Saludos
PD: Sí, a mi también me entran sudores fríos pensando en todo lo que pueden hacer para cagarla, por eso no quiero adaptación, a menos que sea por alguien que ha demostrado saber hacerlo (Darabont). Por cierto, ¿has pensado en lo costoso de eliminar digitalmente las piernasde Susannah (y los dedos de Roland) durante tanto tiempo?... por no hablar de los robots y criaturas varias... o el mismo Rey Carmesí
PD2: Los cómics de La Torre están muy bien, aunque el hecho de que los tomos sean tamaño de bolsillo es una hijop*tada.... el que estoy deseando que editen en España (aunque sea al final y en un solo tomo, estilo Watchmen) es el cómic de Apocalipsis.... es genial
zalomero
Bueno, después de la "pechá" que nos pegamos ayer hablando de La Torre Oscura, no tuve más remedio que releerme los cómics (los libros de momento no, jeje) y veo ahora con asombro en wikipedia que después de "La caída de Gilead" habrá un sexto arco titulado "El pistolero" (supongo que adaptará la primera novela).
¿Sabe alguien si piensan adaptar la saga al cómic hasta el final de la misma? Si es así, mi frikismo bailará desenfrenado, aunque mi bolsillo temerá por su vida...
hristo
No es una saga literaria para hacer una pelicula. Esto requeria claramente una mini-serie para poder profundizar adecuadamente en todo ese universo.
El duo Howard-Goldsman no me parece tampoco ni de lejos el mas adecuado para llevar a cabo el proyecto. Si con esto pretenden atraer a los lectores de la Torre Oscura, que no cuenten conmigo.
narmondil
Me encanta La Torre Oscura, y Roland El Pistolero es uno de los mejores personajes sobre los que he leído.
Miedo me da tanto una versión cinematográfica como la elección de los actores (una pena que Clint Eastwood ya no tenga la edad de Roland). Dicho ésto, OJALÁ me equivoque y se trate de una recreación decente de la obra de Stephen King
sergio serreina
De king, he leído muchos libros, pero de esta serie tan solo dos. Solo espero que Howard no la cague como pasa con muchas de las adaptaciones de los libros del señor King. Las buenas se pueden contar con los dedos de una mano. De estas ultimas, de las más recientes, estaría La niebla.
kokaine
La idea como tal, así en frio y sin pensar mola y mucho; pero el problema es lo que comenta acertadamente #4, y si no acerquémonos a lo ultimo de ron howard, la adaptación de dos libros de Dan Brown, que son entretenidos y "en teoría" bastante sencillitos de llevar a la pantalla y aun asi lo pobres que quedaron en el cine asi que adaptar 7 libros,,, pufff quizas para quien no haya leido nada pueda tener su gracia (Y quizas sea esto lo que ellos piensen).
PD: Y con tanta mierda de adaptación para cuando una de "LAS CRONICAS NECROMANTICAS" de Briam Lumley (esto si que seria alucinante!!)
golo
Me cago en lo más sagrao!!! Lo de JJ pintaba mejor joé, Ron Howard? Sólo me hubiera dolido más si se la hubieran dado a Zach Snyder -.-"
blocker
Acabo de hacerme con el primer libro de la saga, y ahora mismo acabo de alegrarme mucho de ser un aficionado a la lectura.
De entre todos los posibles tandems el compuesto por Howard/Goldsman es el peor de todos.
Que dios nos coja confesados.
joseinen
Buff.. la torre oscura, pues no hay mejores libros de King para adaptar, aun me acuerdo de la rabia que medio al leer el final, quiza por eso lo recuerdo amargamente, algunos me dirán que es una genialidad, yo falta de ideas.y encima en manos de Ron Howard el horror.
watanabe
Mi peor pesadilla se ha hecho realidad. Mi director más odiado ve a dirigir mi saga favorita de libros..........
rtrek
El codigo davinci hubiera sido un exito aunque la hubiera escrito y dirigido un mono, pero la pelicula se parece al libro en los personajes y poco mas
Harvey Walters
Como fan de la saga, me voy a unir a la previsión inicial del post con el "Nooooooooooooooooooooo" reglamentario.
Por otra parte y, dejando a un lado la calidad de la película en general, tanto El Código Da Vinci como Ángeles y Demonios fueron buenas adaptaciones del material literario. Es decir, el material de base posiblemente fuese muy malo, pero al menos la película (para bien o para mal) adaptaba de una forma correcta la historia -e incluso puliendo algunos elementos impepinables de los libros, como la escena del helicóptero....-
Osea que por ahora, aunque no retiro el "Nooo" no me voy a rasgar las vestiduras por los guionistas. Si hacen una buen guion adaptado puede que no salga una película vergonzosa. Aun así, sigo pensando que esto tendría que dirigirlo J.J. Abrahms (que es de dominio público el que es fan de la saga) o ya de perdidos al río y que se encargue David Lynch (que el misticismo de la saga puede clavarlo...)
Jorge Capote Morcillo
nooooooooooooooooooooooooooooooooooo
siboney
Me uno a todos:¡¡¡¡¡¡¡¡NOOOOOOOOOOOOO!!!!!!!!!!¿POR QUÉ? ¿Que prejubilen a Brian Grazer y que Ron Howard que se dedique a la cría del camarón de Louisiana. Habrá que ver las tomas descartadas, porque en las películas de Ron hay tantas tomas descartadas como las que hay en la película, y muchas de ellas son más interesantes que las que edita finalmente. Qué tonterías estoy diciendo, si en sus películas no hay nada interesante, ni las tomas descartadas.
Wotan
Otra importante influencia son Los siete magnificos de Sturges. Es una pena lo de que lo deje Abrams, al menos podia pasar a hacerlo Shyamalan o alguien más personal.