Desde que Xbox 360 recibiese en 2006 la primera entrega de la ahora multimillonaria saga ‘Gears of War’, capitaneada por Cliff Bleszinski hasta su tercera parte, se antojó inevitable una traslación a la gran pantalla de las aventuras de Marcus Fenix y compañía. El cariz marcadamente cinematográfico del videojuego sumado al talante de sus híper musculados soldados espaciales protagonistas, pusieron la licencia en el punto de mira de New Line Cinema, que compró los derechos de explotación en 2007.
Después de que la productora atase al guionista Stuart Beattie —‘Collateral’, ’30 días de oscuridad’— para escribir la adaptación, y de que Len Wiseman —‘Underworld’— se enrolase como director del proyecto, la producción quedó paralizada tras el abandono de este último en 2010. Las buena noticia es que la película de ‘Gears of War’ vuelve a estar en marcha, y con un nuevo guionista a bordo.

El pasado año, Universal Pictures confirmó haber adquirido los derechos del largometraje y haber retomado la pre-producción de la mano de Shane Salerno; escritor que sustituirá a Beattie en el desarrollo del libreto y cuya carrera, repleta de claroscuros, ya ha tratado en más de una ocasión conflictos entre fuerzas humanas y criaturas alienígenas.
Los créditos como guionista de Salerno, involucrado actualmente en las cuatro futuras secuelas de ‘Avatar’, incluyen trabajos que van desde la recomendable ‘Salvajes’, dirigida por Oliver Stone, hasta la ‘Armageddon’ del ilustre Michael Bay, pasando por la innecesaria versión del año 2000 de ‘Shaft’, y esa abominación titulada ‘Aliens vs. Predator 2’. Una carrera de lo más dispar.
Viendo los precedentes en cuanto a adaptaciones de videojuegos se refiere, y pese a tener más de un título reivindicable —¿alguien dijo ‘Doom’ o ‘Resident Evil’?— entre sus filas, resulta sorprendente que la industria siga intentando producir cintas de este tipo después de la cantidad de palos que suelen recibir por parte de los aficionados y, en ocasiones, también en taquilla. Sea como fuere, veremos qué tienen que ofrecernos Universal y su ‘Gears of War’.
Ver 17 comentarios
17 comentarios
madsam
Los guionistas de "Avatar 2" tiene un futuro abierto ;-)
casterlisergico
Combates y CGI por un tubo, no creo que se esfuercen más.
scottpilgrim
la recomendable salvajes....venga hasta luego!
gonzoproof
En su momento escuche que la Ópera era la máxima expresión de arte porque juntaba lo mejor de la música, instrumentos y canto, y la interpretación o incluso la danza.
Pues con los videojuegos, no todos claro esta, está empezando a pasar lo mismo en mi opinión. Hay videojuegos con guiónes y tramas a la altura de las mejores películas, con un uso de la música bestial, cada vez personajes más profundos y trabajados y con los que se puede establecer una empatía muy grande, sin que ni tan siquiera sean personajes que manejemos, secundarios, y a lo que le sumamos una jugabilidad y libertad que solo puede ofrecer una experiencia virtual como un videojuego, pues tenemos un pack "artistico" muy pero que muy completo.
Por supuesto que la principal fuente de inspiración es y será siendo el cine, pero a mi que me digan que tienen que envidiar obras como el Red Dead Redemption, The Last of Us, el GTAV o el último Resident Evil a muchas películas.
mangafan001
Yo puedo hace el guión de GOW en una tarde. Ataca una raza intraterrestre y un grupo de ultracuadrados personajes disparan, se esconden, disparan, se esconden, disparan, se esconden... hasta que los matan hasta la siguiente entrega.
Por cierto, no es ningún resumen de la historia, es todo el guión que tiene el juego. Bueno, y que matan a uno por ahí enmedio que apenas había salido antes en el juego.
Curiosamente luego meten algo más de guión, pero empeoran el juego.
cliff_lda
A los estudios las criticas sobre estas pelicular los tienen sin cuidado, les importa la taquilla.
belanner
Un guión de un Gears es un montón de folios en blanco. Que esta peli funcione depende únicamente del director (Matthew Vaughn podría hacer una buena macarrada), ya que los diálogos del Gears se resumen en tacos y muestras gratuitas de masculinidad.
Es cuanto menos curioso que se hagan adaptaciones de juegos con tan poco contenido como este y sin embargo otras obras audiovisualmente deslumbrantes como Halo o Bioshock no consigan llegar nunca a un acuerdo para rodar sus respectivas películas.
Usuario desactivado
Últimamente cuando un videojuego saca una película es porque el videojuego va en picada