Un mes después de confirmarse el rodaje para este verano, Alcon Entertainment y Warner Bros. Pictures han anunciado que 'Blade Runner 2' se estrenará el 12 de enero de 2018, y no en 2017 como esperábamos. Todavía no hay título oficial para una secuela que volverá a contar con Harrison Ford dando vida a Rick Deckard.
Junto al (replicante) cazador de replicantes veremos a Ryan Gosling en un papel todavía por desvelar; por ahora no hay nadie más en el reparto. Hampton Fancher (guionista de la original) y Michael Green han escrito la secuela, que tiene lugar varias décadas después de los acontecimientos de 'Blade Runner', que recordemos estaba ambientaba en una fantástica versión de Los Ángeles en el año 2019 (se pasaron un poco de optimistas).
Ridley Scott estuvo interesado en seguir dirigiendo esta historia pero finalmente sólo será productor; de la puesta en escena de ocupará Denis Villeneuve, quien volverá a contar con la fotografía de Roger Deakins tras su colaboración en 'Prisioneros' y 'Sicario'. Quizá falle el guion pero podemos estar seguros de que, visualmente, 'Blade Runner 2' va a ser una gozada.
Basada en la novela '¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?' de Philip K. Dick, 'Blade Runner' no fue bien recibida por la crítica cuando se estrenó en 1982, sin embargo, el tiempo la ha situado como una obra imprescindible no ya de la ciencia-ficción sino del séptimo arte en general. Su fascinante estética, su reflexión sobre la humanidad, la música de Vangelis y momentos tan poderosos como el monólogo de Roy Batty la convierten en un CLÁSICO.
Ver 22 comentarios
22 comentarios
Bob
El universo planteado en la primera película es muy amplio y rico, puede dar mucho juego. Por esa parte me parece muy bien que se haga otra película ambientada en él, y más estando Vilenueve detrás de las cámaras.
Lo que sí que no me gusta nada es la presencia otra vez de Ford para hacer de Deckard, porque así queda claro que, en vez de otra película ambientada en el mismo universo, es una secuela directa, y de paso se cargan el halo de misterio que rodaba la primera película sobre si era replicante o no, una de las razones de su grandeza. Eso, a priori, me parece una cagada.
PD: Gosling tampoco es un actor muy de mi agrado.
amiguete_travis
¿Continúa la historia después del primer final estrenado? ¿Continúa tras el primer montaje en DVD? ¿O tras el Director's Cut de 1992, o el montaje final de 2007? La mayor duda es saber si utilizarán a Deckard (Harrison Ford) como replicante o no, porque está claro que Sean Young, ahora Sean Old, lo es.
Así que la historia comienza con la depresión de Deckard por las dudas existenciales acerca de sí mismo y por el fracaso de su vida sentimental. Su vida con la replicante es un desastre, los coitos son aburridos porque estos bichos no muestran emoción alguna. Un "¡oh!" es lo más cercano a un orgasmo que pueden emitir. En una de las conversaciones, Deckard le increpa:
- No entiendo cuando la gente describe como algo maravilloso que en la cama su mujer es una máquina.
Como los replicantes tienen una vida limitada a cuatro años, Deckard se pasa contando los días hasta que finalmente una mañana, Sean Old se queda "cuajaica" en un sillón, como una figura de cera inerte.
Ese puede ser un buen principio, ahí lo dejo.
gunzalobill
2018, mierda.
Dax
En este proyecto quien da garantias de calidad es Villeneuve, un cineasta en claro ascenso que se supera peli a peli.No se como cuajara un casi septuagenario Deckard, pero el excelente Ryan Gosling hay estara para aportar su indiscutible carisma.Hay que esperarla como un film independiente de ese hito inoxidable e insuperable que es «Blade Runner».
portalpa
Pensaba que iban a estrenarla en unas fechas más comerciales.
guille22496
Sin entusiasmarme demasiado la primera, aún teniendo algunos momentos brillantes, esta secuela atrapó mi atención nada mas conocer que Denis Villeneuve se encargaría de dirigirla. Realmente, tengo bastantes expectativas puestas en la película.
Además, Ryan Gosling es un actor que me pega en el universo de Blade Runner. Ojalá salga bien, sería la consagración definitiva del canadiense como uno de los grandes.
josemaria2
Dios...la espera sera eterna para mi,es una de mis peliculas favoritas en general,dentro del genero ciencia-ficcion la primera y la que mas me gusta de Harrison Ford.La verdad es que todo pinta muy bien,el director,el reparto,la fotografia,Scott produciendo,solo me falta saber (y es importante) quien sera el encargado de la banda sonora,regresara Vangelis? veremos.
grimdesade
Lo mejor era el ambiente
Volver a crear ese ambiente, lo veo muy dificil muerto el director de fotografia y muchos de los tecnicos ya no estan en esta
yo veo mucho ordenador y mucho doble