Cuando hablamos de tebeos españoles lo primero que viene a la mente de la gran mayoría es Mortadelo y Filemón, y es normal dado el enorme (y en su momento merecido) éxito de los personajes de Ibáñez. Si se tira un poco más de la manta seguro que saldrían mencionados otros personajes como Zipi y Zape, Anacleto, Carpanta, El botones Sacarino o ya viniéndonos a creaciones más modernas quizá lo más destacable a nivel de ventas y longevidad en número de aventuras sea ‘Fanhunter’ de Cels Piñol. No obstante, son varias las obras con un menor eco popular que se han publicado en los últimos años. Una de ellas es ‘Arrugas’ de Paco Roca, una sensible creación sobre el Alzheimer en la tercera edad que consiguió el premio nacional de cómic en el 2008. Sin embargo, y pese a que ha vendido una buena cantidad de copias, ‘Arrugas’ está lejos de ser un tebeo que la gran mayoría conozca.
‘Arrugas’, de la cual ya os comenté hace unos días que está entre las preseleccionadas para ser nominada a mejor película de animación en los Oscar, cuenta la historia de Emilio, un antiguo director bancario que padece Alzheimer que es ingresado en una residencia por su hijo. Allí traba amistad con Miguel, su compañero de habitación que le introduce en su nuevo mundo y, de paso, hacen alguna pillería juntos. Además, conoceremos a otros habitantes del lugar, cada uno de ellos con una pequeña historia que ofrecernos. Todo esto está perfectamente retratado en el cómic sin incidir demasiado en los componentes lacrimógenos de la historia, pero tampoco adulterándolos obviando la gravedad del Alzheimer. ‘Arrugas’ sencillamente consigue un equilibrio casi perfecto que lo convierte en uno de los mejores cómics (para así englobar también obras extranjeras) de los últimos años. Eso sí, yo tenía mis dudas cuando se confirmó que iba a dar el salto a la gran pantalla en forma de película de animación.
El responsable de acometer este aventura es Ignacio Ferreras, cuyo trabajo más reciente fue su participación como animador en ‘El ilusionista’, último film hasta la fecha de Sylvain Chomet, también director de ‘Bienvenidos a Belleville’. Su primer gran acierto fue optar por un tipo de animación más sencillo (pero no por ello menos efectivo), en el que la visualidad de las imágenes no corra el riesgo de comerse a la propia historia. Y es que en ‘Arrugas’ no serviría para gran cosa la adición del 3D ni otras tecnologías dedicadas a potenciar la belleza de lo que vemos. Y se ve que no soy el único que piensa eso, ya que el propio autor ha alabado el resultado final y también recibió muy buenas críticas de medios de todo el mundo tras su presentación en el pasado Festival de San Sebastián.
Creo que la secuencia que ahora podemos ver capta muy bien el espíritu de la obra de Paco Roca y es una buena muestra sobre lo que podemos esperar de ‘Arrugas’. Yo al menos ya tengo muchas esperanzas en que salga una muy buena película que quite aún más la razón a aquellos que critican tanto al cine español diciendo que siempre se hace lo mismo. ‘Arrugas’ es un buen ejemplo de que no es el caso aunque luego puede que no sea una película tan redonda como yo estoy deseando. ¿Qué opináis vosotros? ¿Acabará colándose entre las nominadas al Oscar de mejor película de animación?
PD: Os dejo también un pequeño vídeo sobre la grabación de la banda sonora de la película. Por cierto, el estreno en España de ‘Arrugas’ está inicialmente previsto para Febrero del 2012, aunque aún se desconoce la fecha exacta.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
filmman
Como el Cine de animación me gusta mucho esta película de 'Arrugas' la veré cuando sea posible. 'Chico & Rita' me pareció una muy buena película, y creo interesante que en España se hagan títulos de animación diferentes para cierto tipo de público.
Un saludo.
alain_pixar
Ojalá estuviera nominada, no la he visto, pero tiene muy buena pinta. La que sí quiero que esté nominada es Chico y Rita, una grandísima película -junto a Pa Negre- la mejor película española de 2010. Y, de hecho, Chico y Rita quiero que gane el Oscar (por encima hasta de Tintín, con lo tintinófilo que soy).
folsomprison
De lo mejorcito que hubo en el festival de san sebastián...una pelicula muy honesta y echa con una gran sensibilidad....me prometí como jurado jóven en el festival de san sebastián, tras verla, promocionarla cuanto me fuera posible...el boca a boca....como ya hice con Feliz año abuela!, como estoy haciendo con arrugas y como haré con The Artist.
richardford
La secuencia que ilustra el post es sencilla y emotiva,esperemos que el resto esté a la misma altura...
esdla
puede que se cuele como quinta clasificada, como El ilusionista, pero ganar es casi imposible, solo el maestro Miyazaki ha logrado ganar.
multifilm
Animación clásica y colorida ! Excelente recomendación y la tendré en cuenta
davidsimple
Lo cierto es que tanto 'ARRUGAS' como 'CHICO & RITA' tienen bastantes posibilidades de pasearse por la alfombra roja el próximo mes de febrero en Los Angeles. Por su alta calidad y por la baja del resto, no nos engañemos. Su más feroz rival será LAS AVENTURAS DE TINTÍN -que, probablemente sea la ganadora- y tienen también ciertas posibilidades -no de ganar pero sí de pasar el corte- 'Rango', de Gore Verbinski; y 'Río', de Carlos Saldanha y Alois Nebel, una cinta checa. El resto son del montón. La única de la que todavía no se tienen referencias es 'Arthur Christmas: Operación Regalo', que se estrenará en todo el mundo las próximas navidades aunque no creo que pueda esperarse demasiado de una cinta tan explícitamente navideña.
moore
El Goya ya es suyo. =) ¿podría salir nominada a mejor película "general"?
uatuelvigilante
Me ha sorprendido que se haya optado porque el amigo de Emilio sea Argentino , cosa que no recuerdo si en el comic se mencionaba o no esto
dortame
Hace bastante tiempo que me leí Arrugas. Precisamente cuando le dieron el premio nacional de comic. Me pareció una historia estupenda. Y me alegré cuando me enteré de que la hacían película. No obstante, el resto de las obras de Paco Roca no mehan gustado en general. Y en cuanto a las posibilidades de ganar el Oscar, en mi opinión son remotas a más no poder. Este año se lo deberían dar a "El Ilusionista" que es una auténtica obra de arte.
ma_gen
Me encanta las películas de Animación 2D, cada vez hay menos, me gusta mucho que sean españolas, se tendría que apoyar mucho más a este laborioso arte.
Tengo mucha ilusión de ver "Arrugas", no sabia nada del comic, pero le echare un vistazo.
kiwi.
La novela gráfica es preciosa, sensible y metafórica como la vida misma, y la secuencia ha conseguido ponerme los pelos de punta como su homónimo escrito consigue hacerlo. De tal mezcla y sensación solo puedo esperar un sobresaliente.
pixer
La novela gráfica es impresionante, la garganta se me quedó pequeña para alojar el nudo que se me hizo en ella.
Vale que la historia es cojonuda, ¿pero no será en todo caso que no hay medios para optar por otro tipo de animación? Y con medios no me refiero a artísticos, animadores, coloristas, etc., que de eso en España vamos sobraos, sino a económicos. Anda que no habría optado por una animación estilo Disney si hubiera podido permitírselo...
- Ya tenemos los animadores, nos hemos traído a los mejores de Disney.
- No, no, no, prefiero que sea una animación tipo serie de TV, no quiero que una animación muy vistosa y fluída se coma la historia...
¿Se come la animación de Disney al guión o lo complementa? ¿Alguien se imagina un Rey León con este tipo de animación para que no se coma a la propia historia?
No hace falta excusar que la animación es limitada, es lo que hay y ya está. Espero que triunfe porque la historia lo merece, y como han dicho por aquí, ¡es en 2D!
Saludos.