El día 6 de septiembre se cumplirán diez años de la muerte de Akira Kurosawa, que había nacido el 23 de marzo de 1910.
'Rashomon' fue muy aclamada en su momento y se consideró innovadora gracias a la estructura con diferentes puntos de vista que mostraba. Su estreno se produjo en Japón el 26 de agosto de 1950 y aún hoy en día cuando un film hace un juego de perspectivas similar se recuerda el guión de Kurosawa. Cuando se exportó la película al año siguiente, obtuvo, entre otros reconocimientos, el León de Oro de Venecia en el Festival de 1951 y el Oscar a la mejor película de habla extranjera.
Debido a esta importancia, se está realizando una restauración digital que se estrenará el 18 de septiembre en el Samuel Goldwyn Theater de Beverly Hills como acontecimiento especial dentro de la retrospectiva titulada 'Akira Kurosawa: Film Artist'.
Kadokawa Culture Promotion Foundation, el Centro Cinematográfico Nacional de Japón, The Film Foundation de EE. UU. y The Academy of Motion Picture Arts and Sciences están financiando la restauración, que está supervisada por Michael Pogorzelski, director del Archivo Fílmico de la Academia estadounidense.
Es la primera película japonesa de la que la academia norteamericana realiza una restauración, aunque se habían restaurado hasta la fecha 'El héroe sacrílego' ('Shin Heike Monogatari’, 1955), de Kenji Mizoguchi; '24 ojos' ('Nijushi no hitomi', 1954), de Keisuke Kinoshita, y 'El castillo de arena' ('Suna no utsuwa', 1974), de Yoshitaro Nomura.
La restauración de 'Rashomon' consiste en un escaneado digital en 4K, en la reparación de los daños y de la información digital y en el rodaje del resultado digital en celuloide para producir un nuevo negativo. Se lleva a cabo en el laboratorio Lowry Digital y YCM. La remasterización del sonido se hace en DJ Audio y Audio Mechanics (todos ellos se encuentran en Burbank, California).
Fuente | Kadowa Pictures.

Ver 16 comentarios
16 comentarios
mrlombreeze
Verla en cine ahora sería una gozada. Aunque de Kurosawa me quedo con Dersu Uzala, Los 7 samurais, Yoyimbo y Vivir, antes que con Rashomon. De todas formas estas cinco pelis son la mano de Dios del cine japonés.
mrlombreeze
Pues yo, fuera de Kurosawa, encuentro algunas joyitas, pero como excepción, y no como norma, en el marciano cine asiático.
Fando
Sería interesante que pudieran sacar artículos del cine japonés contemporáneo, ya que hay obras maestras que muchas veces no tienen la suficiente difusión pero que son maravillosas. Por lo pronto les recomiendo encarecidamente que vean "2046" y "The last life in the universe"
Fando
Perdonen, una fe de erratas, más bien debí decir cine asiático, en vez de japonés porque 2046 es una película china y the last life in the universe es una coproducción tailandesa y japonesa
Sitopon
¿Esto quiere decir que van a sacar una nueva edicion en DVD?
Hace tiempo vi esta pelicula y me gusto mucho.
Batliebre
Genial noticia! Aunque yo también hubiera restaurado antes otras pelis de Kurosawa. Pero ojalá hicieran esto con más películas del Maestro. Algunas de las ediciones de sus películas en nuestro país son bastante lamentables…
Es de suponer que no solo saldrá en DVD sino que también lo hará en BluRay a 1080p (2K, la mitad de la resolucción a la cual va a ser restaurada). El laboratorio Lowry Digital tiene en su haber un buen puñado de restauraciones como las de "Ciudadano Kane", "Casablanca", varios clasicos de Disney y conocidas sagas como las de Indy, Star Wars, el Padrino o James Bond (podéis ver la lista en su web oficial ) así que harán un buen trabajo.
De todas formas una restauración de estas puede llevar mucho tiempo, así que, a no ser que tengan el proyecto bastante avanzado, habrá que tomarse la espera con tranquilidad…
——————– Bat-Saludos! () () (^Y^) q( B )p /_00_\
http://batliebre.cgsociety.org
Batliebre
ay joer! que ya has dicho que se estrena el 18 de Septiembre. Si es que no se ande tengo el cebollo… :P
——————– Bat-Saludos! () () (^Y^) q( B )p /_00_\
http://batliebre.cgsociety.org
Mr. Cristal
Todas estas películas hay que verlas situándose en la época en la que salieron, aunque yo pagaría caro por verla en el cine.
Que joya, fue la primera película clásica que vi =)
Y eso que aún me quedan varias de Kurosawa por ver, no me maten xD
Batliebre
"2046" es una joyita asiática, pero más aún lo es su predecesora "In The Mood For Love / Deseando Amar", para mí bastante superior y la mejor de la trilogía de Wong Kar-Wai, además de una de mis películas favoritas :P
——————– Bat-Saludos! () () (^Y^) q( B )p /_00_\
http://batliebre.cgsociety.org
Batliebre
mmm… algo falla en el link. Aparece una página con la frase "No se encontró ningún artículo"
——————–
Bat-Saludos!
() ()
(^Y^)
q( B )p
/_00_\
http://batliebre.cgsociety.org
Dr.LivingsToon
Ahora ya tira ^_^
——————– Bat-Saludos! () () (^Y^) q( B )p /_00_\
http://batliebre.cgsociety.org
mrlombreeze
Por cada película asiática que me obligo a ver, -porque soy asi de masoca-, necesito, como tratamiento de desintoxicación, tomar el siguiente cócktail: 2 parte de Capra, 1 parte de Ford, 2 partes de Hawks, 2 partes de Wilder, 1 parte de Lean, 1 de Hitchcock, un chorro de Kubrick, 6 gotas de Scorsesse, 6 de Eastwood y aroma de Curtiz. En copa muy fría. Si me trago 102 películas chinorris.., la palmo fijo. No hay westerns suficientes para curarme.
Dr.LivingsToon
Aunque gran parte del cine asiatico que nos llega a nuestro país podría parecer de carácter similar, lo hay de todo tipo. Aquí nos llegan cantidades limitadas de películas, normalmente enmarcadas dentro de una serie de estereotipos que no hacen sino llenarnos de prejuicios, pero si realmente investigas más allá, verás que es tan rico y variado como el cine de cualquier otro país. A nivel artístico y cultural hay de todo, como en todas partes. Los prejuicios de cualquier tipo siempre suponen limitaciones para ver la realidad.
Una amiga mía me suele decir que las pelis asiaticas siempre terminan de manera triste o trágica. Me pregunta a menudo que si tienen algún tipo de problema XD Pero como ya he dicho, eso no son más que prejuicios que se adoptan a causa del limitado material que nos llega doblado a nuestro idioma. Si uno está dispuesto a ver películas subtituladas a través de otros medios de difusión, investigando un poco te das cuenta que hay para todos los gustos. Obviamente es otro tipo de cultura y tiene sus diferencias (afortunadamente!), pero en el fondo todos somos más parecidos de lo que creemos.
También tengo una amiga japonesa que dice que muchas de las pelis del país nipón que vemos aquí son muy raras para ella XD De la misma manera que en Japón existe el estereotipo de que en España vamos todos vestidos por la calle de faralaes, que todos sin excepción sabemos cantar y bailar flamenco (menudo chasco se llevó XD), que acostumbramos a asearnos poco y que no tenemos ni ascensores (algunos japoneses hasta se piensan que aún vivimos en cuevas y que no sabemos lo que son los ordenadores… y no exajero!), no deberíamos cometer el mismo error y hacer caso de los estereotipos que nuestra cultura retiene sobre los países asiaticos. ¡No hay que fiarse nunca de las apariencias! No hay nada mejor que conocer otra cultura para ver que en la mayoría de los casos las similitudes son mayores que las diferencias.
Dr.LivingsToon
Y también existe otro western interpretado por Paul Newman y titulado "Cuatro Confesiones / The Outrage" que es un remake de "Rashomon" ;-)
Gracias por el consejo, y sí, es un poco coñazo andar pegando a cada comentario la firma, pero la autopromoción gratuíta lo vale :P
——————– Bat-Saludos! () () (^Y^) q( B )p /_00_\
http://batliebre.cgsociety.org
mrlombreeze
Que sí, y que "Por un puñado de dólares" es un remake de Yoyimbo y etc, etc, etc. Pero que estamos hablando todo el rato de las mismas joyitas del gran Kurosawa. Una de mis escenas favoritas ever de la Historia del Cine es ésta: http://es.youtube.com/watch?v=EuQ6FWL3HJc Pero que el cine asiático no va con mi sensibilidad. Por cierto, si quereis ver una peli japo "diferente" y bombazo en su país hace un par de años, os recomiendo Los hombres del Yamato http://es.youtube.com/watch?v=CUl1mAjTTb0&NR=... Si yo no me rindo, y me trago casi todo lo que cae en mis manos, pero encuentro más momentos interesantes más que películas redondas en el cine Asiático. El cine norteamericano es como el equipo de baloncesto de los USA.., podemos acercarnos pero.., no hay color.
AMSTRAT
A mi de Kurosawa la que más me gustó fue 'Trono de Sangre'. Excepcional. 'Rashomon' me sorprendió muy gratamente, porque esperaba algo menos original.
Que grande Akira!