Esta semana hay donde elegir si uno prefiere deleitarse con el mercado casero cinematográfico antes que asistir a una sala de cine. Para todos los gustos (que sí, sí hay escrito sobre ello, y mucho) y colores. Desde una buena oferta clásica para los que les interesa el cine, hasta estrenos más o menos recientes para aquellos que se arrastran por el cine mediático. Se acerca el verano y una buena forma de combatir el desesperante calor es darse una buena ración de cine.
'Concierto macabro'
Director: John Brahm
Intérpretes: Laird Cregar, Linda Darnell, George Sanders, Glenn Langan, Faye Marlowe, Alan Napier
Una de las obras maestras del hoy desconocido John Brahm, cuya inspiración en el caso de Jack el destripador es más que evidente. De todos modos, su principal protagonista, el maravilloso Laird Cregar (su historia personal es de las más tristes de Hollywood) ya había protagonizado a las órdenes de Brahm 'Jack el destripador' ('The Lodger') un año antes. Sin embargo, esta especie de versión no oficial la supera hasta la perfección. Además, podemos disfrutar de las presencias de Linda Darnell, la inolvidable protagonista de 'Pasión de los fuertes' ('My Darling Clementine') de John Ford, y de George Sanders. DVD sin extras lamentablemente.

'Woodstock'
Director: Michael Wadleigh
Excelente oportunidad para disfrutar de esta cinta mítica que recogió un concierto no menos mítico. Además, está dirigido por uno de esos autores que no se prodigaron tanto, como es Michael Wadleigh, director de una maravilla titulada 'Lobos humanos' ('Wolfen'), una de las mejores película sobre hombros-lobo que se han hecho (evidentemente para quien esto firma, con el permiso de patidifusa que luego me tira de las orejas). Tendremos una edición de lujo, de ésas que deberíamos disfrutar en muchos más títulos. Cuatro discos llenos de documentales, del Woodostock que no aparece en la película, del rodaje, etc. Y cómo no, la película.

'Amantes'
Director: Vicente Aranda
Intérpretes: Maribel Verdú, Jorge Sanz, Victoria Abril, Mabel Escaño, Enrique Cerro, Jose Escano, José Cerro, Saturnino García, Gabriel Latorre
Las película de Vicente Aranda siempre me han parecido un poco insoportables y hasta de mal gusto. Curiosamente 'Amantes', uno de sus mayores éxitos, es de las que más me convencen. Esta pasional historia de amor al menos no tiene las típicas salidas de tono del señor Aranda. El DVD viene sin extras, para variar. No entiendo esa manía de algunas distribuidoras de no gastarse dinero en ediciones como Dios manda, o como los cinéfilos queremos, que somos los que pagamos.

'Bienvenidos al Norte'
Director: Dany Boon
Intépretes: Dany Boon, Kad Merad, Zoé Félix, Anne Marivin, Lorenzo Ausilia-Foret, Guy Lecluyse, Philippe Duquesne, Michael Galabrou
Doble edición en DVD, con una simple y la otra de coleccionistas en la que se incluye un disco extra con un "making off". Menuda edición de coleccionista. A su lado las de cuatro discos de 'Ben-Hur' o 'Titanic' no tienen nada que hacer.
Crítica en Blogdecine:

'Cazador de forajidos'
Director: Anthony Mann
Intérpretes: Henry Fonda, Anthony Perkins, Mary Webster, John McIntire, Betsy Palmer, Michel Ray, Neville Brand
Anthony Mann fue uno de los grandes del western (¿qué tal os parecería un análisis de dicho género en Blogdecine?) con películas tan memorables como 'El hombre del Oeste' o 'Winchester 73'. 'Cazador de forajidos' no está a la altura de ésas, pero es un western curioso con un joven Perkins en un notable personaje. DVD con extras raquíticos, en este caso las filmografías del director y actores.

'Flame y Citron'
Director: Ole Christian Madsen
Intérpretes: Thure Lindhardt, Stine Stengade, Peter Mygind, Mads Mikkelsen, Christian Berkel, Jesper Christensen
Sinopsis: Copenhague, 1944. Mientras la población danesa desea que la guerra acabe cuanto antes, Bent Faurschou-Hviid, de 23 años y cuyo nombre de guerra es Flame (por su cabello rojo) y Jørgen Haagen Schmith, de 33 años y cuyo nombre de guerra es Citron (al parecer, en parte, porque había trabajado como mecánico en la fábrica de Citroën), ponen sus vidas en riesgo para luchar en el grupo de resistencia Holger Danske que combate clandestinamente contra los nazis y sus colaboradores daneses.
Crítica en Blogdecine:

'Rio Conchos'
Director: Gordon Douglas
Intérpretes: Richard Boone, Stuart Whitman, Anthony Franciosa, Jim Brown, Wende Wagner, Edmond O´Brien
En los 60, Sam Peckinpah (¿futuro análisis en Blogdecine?) inauguró la vertiente crepuscular del western, pero no fue el único. Directores como Richard Brooks con 'Los profesionales', o Gordon Douglas con la presente tienen su lugar en la historia. Un film violento, audaz, trepidante y lleno de emoción. Ya no se hacen películas así, aunque tampoco hablamos de una obra maestra. DVD sin extras, para no variar.

'Transporter 3'
Director: Olivier Megaton
Intérpretes: Jason Statham, Natalya Rudakova, Ronert Knepper, Jeroen Krabbe, Yann Sundberg
Tercera entrega sobre carismático transportador al que da vida un Statham que sin duda es lo mejor de la saga, la cual cada vez ha ido a peor, llegando a unos niveles realmente preocupantes. Lo triste del asunto es que como ha sido un éxito, una curta entrega podría ser más que posible. Habrá dos ediciones, una simple y otra de coleccionistas con un segundo disco de extras, entre los que hay el típico making off, escenas eliminadas y entrevistas varias.
Críticas en Blogdecine:

'Solo en la noche'
Director: Joseph L. Mankiewicz
Intérpretes: John Hodiak, Nancy Guild, Lloyd Nolan, Richard Conte, Josephine Hutchinson, Fritz Kortner, Margo Woode
Mankiewicz fue uno de los grandes. Películas como 'Eva al desnudo' o 'La huella' lo atestiguan, films en los que el guión era lo más importante de todo, junto con la elegante puesta en escena del director. 'Solo en la noche' es uno de sus films menos conocidos, un thriller denso y lleno de suspense. DVD sin extras.

'La semilla del mal'
Director: David S. Goyer
Intérpretes: Odette Yustman, Gary Oldman, Meagan Good, Idris Elba, Jane Alexander, James Remar, Carla Gugino
El guionista Goyer sigue intentando demostrar que puede ponerse tras las cámaras, tras las lamentables 'Blade: Trinity' y 'lo que no se ve'. De la presente, que aún no he visto pero veré, se comenta que es uno de los films más delirantes en el género de terror de los últimos años. No sé, pero ver a Oldman desmelenado en un film de éstos debe tener su precio. El DVD es anunciado como una versión no vista en el cine, pero la realidad es que uno de los extras son escenas eliminadas.
Más información | Zona DVD
Ver 8 comentarios
8 comentarios
eluyeni
Como suele ser habitual ya, lo mejor los títulos clásicos, y en concreto los westerns. Lo del Peckinpah me parece casi obligado después del especial sobre Clint. Un especial sobre el western sería eterno y nos daría gran satisfacción a poca gente de la que visitamos el blog (es mi opinión, claro). Por lo que supongo que por motivos de visitas, no lo harán. Yo ya me permití en su día hacerle una recomendación sobre el denostado 'spaghetti western', que con todo sus defectos (que son muchos) encierra obra colosales, cosas originalísimas y películas realmente entrañables y divertidas. Eso sí, hay que ver mucha purrela, pero incluso a veces un mal título tiene algunos "destellos" que no se olvidan.
Por cierto, que 'Wolfen' es maravillosa debe ser una broma. Es curiosa, tiene un colosal Finney que soporta el peso de la cinta, funciona como policiaco típico, pero pare usted de contar. Es más bien cutre y aburrida, el mensaje ecológico es de chiste, y el recuerdo (imborrable) de Edward James Olmos corriendo en pelotas mientras ponía caras y gruñía,... en fin. Por no decir que en esa película se les colaron demasiados perros. Lo curioso es que 'Predator' bastante tiempo después, casi calcó la óptica subjetiva amenazante de la bestia.
Salu2 ;)
jashin
haciendo off topic: alguien sabe de alguna pagina de mexico donde una seccion como esta dedicada a los lanzamientos en dvd de la semana? k envidia a los españoles por tener esta guia cada semana, por cierto una duda vale la pena ver "el transportador 1" he odio k esta buena y he visto k tiene buenas criticas
jjgd
Lo del análisis del western no estaría mal. Daría para unas cuantas entradas. Y lo de Peckinpah, también. Cazador de forajidos es un western no muy conocido pero bastante recomendable. La ausencia de extras en los dvds, ya es algo muy habitual por desgracia.
richardford
Amo el western(Ford,Walsh,Daves,Mann,Sturges,Haws,etc...)Un analisis ya,por favor!!!
belford
Me sumo a la moción del análisis del western :D. Eso si no antes de que termine el análisis de Clint Eastwood jojo.
sergiman
oye como son las peliculas de "hombros-lobo"? xD
me parece k se ha colado una errata :P
diegoluis
Imagino que la pregunta de si queremos un especial western era una pregunta retórica, no???
Como todos los westerns de Anthony Mann, Cazador de Forajidos es un peliculón. El aprovechamiento del espacio queda reflejado en esta película mejor que en ninnguna con el detalle de los ventanales de la comisaría, donde prácticamente vemos la vida del pueblo al completo. Otro gran momento del film es la llegada del doctor al pueblo, quien lo haya visto sabrá por qué digo. Mann es de los directores clásicos que más admiro, sobre todo a la hora de hacer westerns. No necesita grandilocuencias ni nada por el estilo, en 80 minutos de película te crea una obra maestra: El Hombre de Laramie, Winchester 73, El hombre del Oeste,...
vincenthanna
ME ENCANTARIA VER UN ANALISIS DE LA OBRA DE PECKINPAH, PERO MAS QUE NADA UNO SOBRE EL WESTERN. ES EL GENERO QUE MAS ME GUSTA, ENTRE MIS PELIS FAVORITAS ESTAN "UNFORGIVEN" Y "THE GOOD, THE BAD & THE UGLY" (PUSE LOS TITULOS EN INGLES PORQUE COMO SOY ARGENTINO, LAS CONOZCO POR OTRO NOMBRE).