Scott Pilgrim era el protagonista de una serie de seis cómics de Bryan Lee O'Malley, publicados entre 2004 y 2010. Desde el primer momento se intentó realizar una adaptación a través del productor Marc Platt, aunque O'Malley no estaba demasiado emocionado con las propuestas.
Tras el éxito de 'Zombies Party (Shaun of the Dead)', el joven cineasta británico Edgar Wright se convirtió en una nueva sensación. Su asociación con Michael Bacall para escribir el guión puso en marcha la obra maestra del director.
La vida en una partida
Universal quería a Seth Rogen como Scott Pilgrim, tras el éxito de 'Lío embarazoso', pero Wright no estaba realmente convencido de que fuera un papel ideal para el futuro protagonista de 'The Green Hornet'. El director propone a Michael Cera tras verlo en 'Arrested Development'. Tras los éxitos de 'Supersalidos' y 'Juno' el actor recibe el ok sin problema por parte del estudio. El tiempo ha dado la razón a Wright porque no solo estamos ante un actor de talento extraordinario, es que NADIE más podría ponerse en los zapatos del bueno de Pilgrim.
Si en el caso del protagonista la idea fue del director, la idea de Mary Elizabeth Winstead en el papel de Ramona Flowers está vinculada a Quentin Tarantino, buen amigo de Wright. La actriz estuvo en 'Death Proof' y tras el consejo de su amigo, Wright la ve de inmediato como la versión ideal de Ramona, sobre todo por sus grandes ojos.
El resto del reparto se completa con facilidad. Chris Evans acepta sin dudarlo, Kieran Culkin pasa las pruebas sin saber para qué papel, y Brie Larson deja a todo el mundo anonadado durante su audición. Culkin reconoce que a pesar de que Wright tenía absolutamente todo en mente, hasta la música, el rodaje no fue fácil. Repasos constantes y esperas hasta la luz verde del estudio para cada uno.
Debido a que el sexto y último volumen de los cómics aún no estaba terminado cuando se completó la película, cómic y largometraje se inspiraron mutuamente. Edgar Wright imaginó y filmó un final en el que Scott consolida su relación con Knives, pero tras las proyecciones de prueba, se filmó un nuevo final, donde al final decide seguir su vida con Ramona. O'Malley optará por la misma conclusión para el cierre de su cómic.

La película se presenta en la Comic Con de 2010 con todo el reparto, la acogida es impresionante y promete ser éxito en los cines. Mary Elizabeth Winstead recuerda como en la Comic-Con parecía que estaban ante la película más grande de la historia. Lamentablemente, la realidad sería muy diferente. Con un presupuesto de 60 millones (excluyendo marketing), la película recauda menos de 50 en todo el mundo, incluidos apenas treinta en los Estados Unidos. Algo que diez años después es incluso más difícil de explicar.
Un fracaso incomprensible
Stallone y 'Los Mercenarios' son en gran parte los responsables de esta mala recepción. Compañera de cartelera, la cinta de acción llena de viejas glorias del género terminará recaudando más de 270 millones en la taquilla mundial. También tuvo que competir con 'Come, reza, ama', otro atractivo plato recalentado para el peor público que llenaba aquellas salas. La película debutó en quinto lugar en taquilla, una tragedia. Universal asumirá rápidamente el fracaso con un mensaje a la prensa: "Siempre hemos sido conscientes del desafío de llevar esta película al gran público. Ojalá hubiera ido más gente a verla".
Como tantos otros (injustos) fracasos, 'Scott Pilgrim contra el mundo' se convertirá en un título de culto con el paso de los años. El año pasado Edgar Wright llegó a una gran conclusión con su habitual flema: "Estoy increíblemente orgulloso de la película. El hecho de que se estén escribiendo artículos para los 10 años de Scott Pilgrim y no para los 10 de 'Los Mercenarios' lo dice todo".

Entrados en materia, la película de Edgar Wright es un espectáculo sin igual. Con un increíble sentido del ritmo y una precisión milimétrica para cada tiempo, cada silencio, o cada efecto, el cineasta depuraba su estilo hasta lograr la mayor y más contundente película de su carrera. Y la banda sonora es un personaje más. ¿Alguien ha podido sacarse de la cabeza el travelling de los créditos iniciales?
Cuando un cineasta como Edgar Wright combina todos sus talentos como director, combinando su clarividencia y su espíritu gamberro con su espectacular y prístina puesta en escena, el resultado es prácticamente magia. Más allá de los increíbles efectos visuales, la narrativa de Edgar Wright es soberbia. Scott Pilgrim es un juego constante en todos los niveles. Desde la edición hasta la iluminación pasando por elipsis, música y efectos de sonido. Un electrizante y placentero patio de recreo de un cineasta superdotado en el mejor momento de su carrera.
La película de Wright es una historia sobre la inmadurez sentimental y el aprendizaje emocional, transmitida por personajes terriblemente conmovedores e imperfectos pero plenamente conscientes de su idiosincrasia a los que el guión aprecia y quiere como si fueran sus propios hijos. Es muy posible que 'Scott Pilgrim contra el mundo' llegase a las pantallas con una década de antelación. Puede que más. Tal vez en el futuro se reconozca de una vez por todas la importancia de esta película o la extraordinaria 'Speed Racer', de la que tendremos que hablar en algún momento. Como no parece que de momento vayan a enviar la película a nuestras salas, tendremos que conformarnos con el videojuego.
- La película está disponible en Movistar y puede alquilarse en plataformas como RakutenTV, Google Play Movies, iTunes o Amazon Prime Video.
Ver 55 comentarios
55 comentarios
Usuario desactivado
We are Sex Bob-Omb and we're here to make you think about death and get sad and stuff!
dekerivers
Uff, no me gusta el comentario "para el peor público que llenaba aquellas salas".
Cortaos un poco con este tipo de expresiones y muy especialmente cuando se está defendiendo una peli que tampoco es que sea "alta cultura" XD
wimangonzalezmunoz
La vi siete veces la semana de su estreno (de viernes a viernes) y sigo considerandola una de mis películas favoritas. TODO está perfectamente medido, el humor, los sonidos, coreografías, miradas... No hay un solo fotograma dejado al azar...
Y de SPEED RACER sólo diré una cosa:
Se adelantó a su tiempo.
El público (y el estudio) esperaban un nuevo MATRIX.
Es una pequeña maravilla a la que le sobran (eso si) TODAS las escenas del niño y el mono.
He dicho.
seratalef
La sufrí, a los 10 o 15 minutos la empecé a padecer. La terminé porque no me gusta abandonar, pero fue una tortura y nunca mas volví a intentar darle una oportunidad. Tal vez algún día tenga el valor de hacerlo.
dariopalacios
Mejor que el MCU y el de DC según quien? porque a mi me parece basura intragable.
pantxo
Pues yo creo que es una película sobresaliente en su primer tercio (la primera hora si nos ponemos generosos) pero después se derrumba como pocas, acelerando la trama para dar cabida a todos los Malvados Ex y volviéndose algo repetitiva
apertotes
Realmente el mérito no es de la película, sino del cómic que rompe a lo grande con un montón de convenciones sobre los cómics y convierte la historia de Scott en un videojuego en viñetas. Es evidente que hay que tener talento para adaptarlo a la pantalla; solo hay que ver los destrozos que se han hecho con otras obras maestras (me duele especialmente El Juego de Ender), pero es más fácil hacer una película fantástica si se parte de una obra impresionante.
altbabofedfish4
La película tiene un comienzo genial pero el ritmo va decayendo hasta el final. La última media hora carece de emoción, parece más un trámite para acabar con la película. Como si Edgar Wright se hubiese quedado sin ideas para hacer algo espectacular y épico.
Le faltó un final más emocionante en la pelea final con el último ex-novio de lo que terminó siendo.
No creo que esta película sea mucho mejor que la 'Trilogía de Cornetto' o 'Baby Driver', que me parecen mucho mejores.
Y Michael Cera aquí repite el mismo personaje que ya venía haciendo en 'Superbad', 'Juno' y 'Nick y Nora'. A mí se me hizo un poco insoportable. Creo que Jesse Eisenberg lo hubiera hecho mejor. Pero son opiniones.
publiocarisio
A mi me gusta la película y el cómic, pero la mitad de los epítetos de este artículo son muy exagerados. Película para pasar bien un par de horas (siempre que entres en su juego) y ya está.
Últimamente utilizamos ya lo de película de culto para cualquier cosa prácticamente....
El Berberecho Azul
¡Ah! ¿Pero el pollo es carne?
Godfrey
La peli tiene mucho nervio y las setpieces son cómic (o videojuego) en pantalla. A nivel de historia ya flojea, pero vamos, llevar esa excentricidad a pantalla y que resulte entretenida ya es un mérito. Lo de Cera es como un acierto de casting a la inversa, arranca muy bien pero resulta agotador hacia el final. Además, el resto del elenco tiene más carisma que el protagonista y parecen pasárselo pipa con sus papeles, al contrario que Cera, que me da que no pillo bien el tono de Pilgrim y es monótono durante toda su actuación. Divertimento recomendable, pero poco más. Edgar Wright tiene mejores obras, como su Hot Fuzz, pero no ha cuajado ninguna obra maestra. Talento le sobra, toca esperar...
kiko.robles.5
¿El pan engorda?
cheljav
Razones por las que me encanta esta película:
- Los personajes secundarios tienen mucho carisma (los ex-novios, la banda, el roommate, etc.).
- Las escenas de acción son una buena combinación de coreografías, animaciones, diálogos, tiempos.
- Al final Scott tuvo que haberse quedado solo.
...Y sí, Scott es un completo idiota por lo cual Cera fue el actor perfecto para el papel.
Arambolo
Esta perdiendo una oportunidad de ORO con la movidota LGTBI, porque si no mal recuerdo de esa mierda infantiloide para milenials-niños rata de pelicula, la cosa va de que el Scott se quiere camelar a la Ramona Flores, que es mas puta que las gallines y debe luchar para meterla en adobo contra sus exnovios-as, vamos que la nena es bi-fluida-LTBI y algo casquivana, pero rasista porque no hay ningun negro entre ellos.
La culpa de fracasar en taquilla fue del heteropatriarcado machirulo de los Mercenarios, venga un poco de drama por las redes y a recoger billetes.
¿He dicho que es una mierda de pelicula infantiloide, una mala copia del estilo comic y solo apta para niños rata? Ah, y que el director se lave la boca con jabón cuando hable de los Mercenarios.
taluego
elyeante
La vi por primera vez hace unos días y me aburrió lo suyo.
Nexus6replicant
Es un buen entretenimiento pero tampoco es para tanto para ser una de las mejores adaptaciones del cómic, no se acerca a la perfección, Mary Elizabeth Winstead es mala actriz, hay algunos personajes repelentes, Michael Cera como Michael Cera aunque no cae mal al menos, debe ser por eso que no fue taquillera por el elenco que tenia.
gabfv
Tal vez es hablar por hablar pero no estoy de acuerdo en que la película haya recaudado poco porque había otros títulos en el mismo momento..
Entiendo que "Come, Reza, Ama" puede llamar más por venir de un Best Seller y por Julia Roberts, pero esa película no va destinada al mismo público de Scott Pilgrim.. Yo creo que la gente va al cine sabiendo lo que quiere ver, debe ser muy poca la gente que va al cine y mira los carteles y decide en ese momento que entrada comprar.. Si recaudó poco es porque no llamaba y no tuvo una millonada en marketing.. Ésta es de esas que van de a poco y el boca a boca las convierte en peliculas de culto, que tienen más merito al fin y al cabo, ganan poco y son recordadas a diferencia de grandes taqyillazos que después no le importan a nadie..
Usuario desactivado
Hombre, mejor que la mayoría de adaptaciones Marvel o DC… pues un mojón con un pelo. La película tiene su estilillo, es curiosa, está entretenida pero se entiende su fracaso en salas perfectamente porque de obra maestra tiene lo que el último vídeo de cumpleaños que le grabé a mi hija. Cumple con el momento y luego a otra cosa. Nunca me ha dado por verla otra vez.
guilleknight
Nunca soporte a Michael Cera. Si otro fuera el protagonista, para mi ésta película sería absolutamente perfecta.
anscarixbcn
Pues no la he visto... hace diez años no era mi mejor momento en la vida... pero la voy a ver, me han entrado ganas
royendershade
Bueno, la pelicula esta bien, pero Baby Driver por ejemplo me parece mejor.
Es verdad que en cualquier caso no es una pelicula para todos los publicos, y requiere una cultura de comic y videojuegos detras para apreciarla, asi que entiendo que no recaudara y que no guste a muchos. Ahora, es innegable que objetivamente es una gran pelicula si se entiende lo que esta contando, como lo cuenta y por que, y se fija uno en como esta todo perfectamente medido, desde los actores hasta las escenas y encuadres, pasando, como no, por la musica perfectamente elegida.
Estilicon
Aun que es cierto que como adaptación es de lo mejorcito que hay, la peli en mi opinión esta bien y poco más. Lo que al principio es bastante novedoso y gracioso a lo largo del film ya lo deja de ser sin más, haciéndose en algunos momentos un pelín cansina. Además la interpretación de algunos actores es un poco limitada. Aún así estoy de acuerdo que se merecía algo más en la taquilla.
lazkaotxiki
Peliculón. He perdido la cuenta de las veces que la he visto y siempre me divierte. No sé si es la mejor película de Wright, pero desde luego es mi favorita.
adelheidnegreira
Esta película es maravillosa
Usuario desactivado
Leyendo los comentarios.
Dios, cuantos multicuentas frustrados.
La mayoría de los comentarios parecen escritos por la misma persona.
Patético
patchiu
Sin dudas una película adelantada a su época, pero no es para todos los públicos, y de ahí es que para algunos es una joya y para otros una película infumable.
A mí me encantó. Tiene chistes y ocurrencias muy buenas.
jaegerkwak
Y una mierda. Un engendro con pésimas actuaciones que lo juega todo a lo referencial y con uno de los actores más mediocres y menos carismáticos de los últimos tiempos como protagonista.