De entre todos los estrenos inminentes y proyectos en desarrollo de cara a los próximos años, no tengo ni un ápice de duda de que 'Furiosa' es el que espero con más ansia. La precuela de 'Mad Max: Furia en la carretera', la mejor cinta de acción de la década pasada lo que llevamos de siglo centrada en el personaje de Charlize Theron continúa viento en popa con George Miller a la dirección, pero aún está lejos de ser una realidad tangible.
Mientras la cosa evoluciona y esperamos la confirmación de que Anya Taylor-Joy relevará a Theron como la joven Imperator Furiosa, Miller ha optado por obviar el pasado de la guerrera de la carretera y aportar su visión sobre cuál fue su futuro después de los acontecimientos de 'Fury Road'. Ha sido en una entrevista con el periodista Josh Horowitz que podéis ver íntegra bajo estas líneas.
Heroína o villana. Sin términos medios.
Según el cineasta australiano, ha barajado dos opciones claras para el sino de Furiosa. La primera de ellas, la sitúa como detonante y artífice de una utopía.
"He pensado a menudo sobre ello. Hay dos formas de abordarlo. Una es utópica, la cual no es una historia interesante, la verdad. De algún modo, imaginé que lo primero que haría sería subir y liberar el agua... políticamente, un New Deal [en referencia a la política intervencionista de Roosevelt]".
No obstante, Miller cree que lo más probable es que Furiosa terminó convirtiéndose en una tirana tras derrocar a Immortan Joe. Para argumentar esto ha tirado de manual y se ha escudado en las palabras y teorías que recogió Joseph Campbell en el esencial estudio 'El héroe de las mil caras'.
"Campbell dijo que la historia habitual es que el héroe de hoy se convierte en el villano de mañana. El héroe es el agente del cambio. Básicamente renuncian a su propio interés con el objetivo de alcanzar el bien común. Básicamente [Campbell] dice... amas demasiado lo que has construido, o salvado. Te conviertes en un protector. Te conviertes en la pureza. Desarrollas el dogma y, básicamente, luego tienes que protegerlo. Ese suele ser el ritmo de esas cosas".

Pese a que teoría e instinto apuntan a un destino funesto, la luz en el corazón de George Miller le impulsa a dudar de este giro de heroína a villana.
"Creo que es demasiado lista como para caer en esa trampa. Furiosa ya lo ha visto con Immortan Joe. Creo que él pasó por el mismo proceso. Probablemente, fue un personaje heroico en su tiempo".
Sea como fuere, no seré yo quien se queje si después de 'Furiosa' —que debería rodarse el próximo 2021—, al bueno de George aún le quedan ganas de regresar al Páramo una vez más para explorar estas ideas.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
fernetconcoca
Genio George pero es hora de traer a Mel otra vez a la saga.
skyrider
Mas allá de filias y fobias, acusar a una película como Mad Max fury road como "mediocre" es de... pues eso, de ser mediocres. Simple y llanamente.
El gusto es relativo y es completamente lícito, respetable y entendible que a alguien no le guste esta película pero me da que todos aquellos que la critican se han quedado en la superficie, en una idea simple (pero exquisitamente ejecutada) y / o en el hecho de que Mel Gibson no la haya protagonizado. O peor aun, en la idea (errónea) de que el personaje de Furiosa resta protagonismo e importancia al personaje de Max.
Mad Max fury road es la definición de la epicidad. Así de simple.
Tal vez la idea de la misma es sencilla, sin giros de guión "sorprendentes" y tal... pero son tantas sus virtudes... pero bueno, vayamos por partes:
Muchas películas precisan de prólogos largos y densos, diálogos que subrayan lo evidente (como si existiera la necesidad imperiosa de hablarle directamente al espectador y explicárselo todo) o lo que es peor, las tediosas voces en off o textos de introducción que hay casos en los que quedan bien e incluso son seña de identidad (Star Wars) pero que en la mayoría de ocasiones sobran. Aquí no. En Mad Max, en apenas 10 / 15 minutos ya se han presentado y explicado de forma clara y legible para el espectador:
Un mundo.
Un contexto.
Unos personajes que quedan estupendamente delineados a base de detalles. Incluso la propia estructura social del asentamiento de Inmortan Joe y el como se relaciona con otros asentamientos, así como los parásitos / merodeadores que los rodean.
Una trama sobre la que se va a vertebrar el film.
A partir de dicha presentación, la acción se dispara; sabemos mas cosas de los personajes pero nunca a base de sobreexplicaciones sino a través del propio desarrollo. Una acción que ya es un no parar a lo largo del film pero que sabe intercalar en el mimo esos momentos de pausa, pera que la película respire y la trama y personajes avancen (como la relación entre Max y Furiosa por ejemplo) Pero es que la acción propiamente dicha... para mi es una película (en ese sentido) a la antigua usanza, es decir, todo muy físico y natural pero con el envoltorio del siglo XXI, es decir, todo orgánico y real y usando los efectos CGI solo para terminar de rematar la escena o bien (puntualmente) donde los efectos prácticos no pueden llegar. Y otro logro a destacar, y es que esta película tiene casi tantos planos por minuto como un film de Michael Bay pero, y a diferencia de este, aquí la acción es clara, siempre sabes donde está tal o cual personaje y que es lo que está pasando y eso, repito, en una película que tiene casi tantos planos por minuto como una película de Michael Bay y su montaje mareante.
Luego está la banda sonora... que es harina de otro costal y que viene a potenciar todos los elementos del film, haciendo que la acción y los momentos épicos se disparen. ¿Alguien ha escuchado por Brothers in arms? Pues no hacen falta mas argumentos: https://www.youtube.com/watch?v=4sCXkpZsBRg
Mad Max fury road es ese tipo de cine que (en lo que respecta al genero de la acción / ciencia ficción) que muchos demandan pero que ya muy raramente se hace, una película con piel del siglo XXI pero alma y corazón de los años 80.
Y todo esto salió de un señor de 75 años al que mediocres trolls como Lynx939, cuyo único objetivo en la vida es que alguien, quien sea, le haga caso en este blog, tildan de fracasado, demostrando así que su única neurona solo les da para juntar letras y poco mas.
1Saludete :)
Julius Caesar
Si si como sea, pero que lo haga!!!!
rio63
Seria interesante ver a Max ahora enfrentarse a Furiosa, ademas de que podrían aprovechar la mala relación que al parecer tenían entre los dos. En fin ojala Miller pueda concretar algo ya que de momento no hay nada confirmado aun.
camonbar
Queremos a Mel de vuelta, YA.
Estilicon
Ya estoy en la butaca sentado esperando con las palomitas!!!😁
vicentesimal
No la veré ni con el dinero de otro :- S