Tras casi un mes de espera desde su estreno en USA, este próximo viernes 20 de abril al fin llega a los cines españoles ‘Los juegos del hambre’ (‘The hunger games’), la esperada adaptación del best seller de mismo título escrito por Suzanne Collins, el cual es la primera entrega de una trilogía que completan ‘En llamas’ (‘Catching fire’) y ‘Sinsajo’ (‘Mockingjay’). ‘Los juegos del hambre’ se convirtió en la película no secuela más taquillera en su primer fin de semana en USA al ingresar más de 152 millones de dólares, superando en más de 36 millones el récord anterior que estaba en posesión de ‘Alicia en el país de las maravillas’ de Tim Burton. Los únicos títulos que lograron mejores resultados fueron ‘El caballero oscuro’ (158 millones) y ‘Harry Potter y las reliquias de la muerte, parte 2’ (169 millones). Además, ya ha superado los 330 millones de taquilla en USA y está a punto de convertirse en una de las 20 cintas más taquilleras de la historia en dicho territorio. En el resto del planeta ya ha ingresado unos 200 millones, pero son varios los países en los que aún no se ha estrenado, por lo que esas cifras aumentarán de forma considerable.
‘Los juegos del hambre’ está dirigida por Gary Ross, el cual no ha limitado su implicación en la película a esa tarea, ya que también es uno de los firmantes del guión junto a Billy Ray y la propia Suzanne Collins. No obstante, Ross ya ha confirmado que no repetirá en la adaptación de ‘En llamas’, ya que la productora quiere poner manos a la obra lo antes posible y a él le hubiese gustado tener más tiempo para poder prepararla como Dios manda. Por su parte, Jennifer Lawrence es la encargada de dar vida a Katniss, la gran protagonista de la saga literaria que, con la finalidad de salvar a su hermana Prim, tiene que ofrecerse para participar en un juego mortal en el que sólo uno de los 24 participantes sale con vida. El gran éxito de ‘Los juegos del hambre’ ha llevado a que el rodaje de ‘En llamas’ vaya a comenzar este mismo verano, estando por ahora confirmado que Simon Beaufoy (‘127 horas’) firmará el guión. Estamos sin duda ante la nueva saga de moda del cine, siendo ‘Los juegos del hambre’ una película cuyo visionado resulta casi obligatorio para estar a la última de lo que pasa en el séptimo arte. Yo no pienso perdérmela por nada del mundo.
La historia de ‘Los juegos del hambre’

Todos los años en las ruinas de lo que era una vez América del Norte, la nación de Panem obliga a cada uno de sus doce distritos a enviar a un chico y a una chica adolescentes para competir en Los Juegos del Hambre. En parte es un entretenimiento rebuscado y en parte es una táctica de intimidación por parte del gobierno. Los Juegos del Hambre es un evento televisado nacionalmente en el cual los Tributos tienen que luchar entre ellos hasta quedar solamente un superviviente. Enfrentada con los bien entrenados Tributos, que llevan toda la vida preparándose para estos juegos, Katniss se ve obligada a recurrir a sus agudos instintos, así como a la tutoría de Haymitch Abernathy, antiguo campeón aunque ahora estropeado y borrachín. Si quiere volver a su casa en el Distrito 12, Katniss tendrá que tomar unas decisiones imposibles en La Arena que sopesan la supervivencia frente a la humanidad y la vida frente al amor.
El original literario

La novela homónima se publicó por primera el 14 de septiembre de 2008, y desde entonces se ha traducido a 26 idiomas, publicándose en hasta 28 países. Su éxito fue casi instantáneo al permanecer más de 100 semanas en la prestigiosa lista de títulos más vendidos del ‘The New York Times’. Hasta la fecha, la editorial asegura que hay hasta 26 millones de copias en circulación, todo un fenómeno de masas que irá a más tras el fulgurante éxito de la adaptación cinematográfica. Las críticas y opiniones sobre ‘Los juegos el hambre’ han sido mayoritariamente positivas, y sólo un pequeño sector se atreve a compararlo abiertamente con ‘Crepúsculo’. Son otros los parecidos que más se han destacado, siendo las películas ‘Battle Royale’ y ‘Perseguido’ los casos más comentados. La segunda de ellas es una adaptación extremadamente libre de una novela de Stephen King, el cual tiene otra titulada ‘La larga marcha’ con la que también hay varios puntos de encuentro. Además, Suzanne Collins es la autora que más ebooks ha vendido para Kindle, siendo también una de las pocas personas que ha conseguido vender más de un millón de copias de alguno de sus libros electrónicos. En definitiva, un grandioso éxito editorial, pero ni aún así se esperaba un éxito tan atronador como el que ha tenido la película. Además, es de esperar que las adaptaciones de ‘En Llamas’ y ‘Sinsajo’ vayan a más, ya que la cinta ha dejado muy buen sabor de boca, tanto a los espectadores como a los críticos.
El director y los protagonistas de la película

Una de las noticias que más sorprendió a muchos en los inicios del proyecto fue la contratación de Gary Ross para dirigir ‘Los juegos del hambre’, ya que es un realizador que llevaba 9 años sin estrenar una película, y la cinta más reciente en la que estuvo implicado fue la animada ‘El valiente Despereaux’, donde únicamente ejercía labores de co-guionista. Ross empezó su carrera como guionista, siendo la exitosa ‘Big’ la primera película escrita por él, por la que incluso llegó a ser nominado al Oscar. Años después volvió a conseguir una nominación al Oscar por el libreto de ‘Dave, presidente por un día’, pero no consiguió dar el salto a la dirección hasta cinco años después con la fantástica ‘Pleasantville’. Por desgracia, fue un fracaso de taquilla y tardó otros cinco años en sacar adelante ‘Seabiscuit, más allá de la leyenda’, la cual sí gozó tanto del beneplácito el público como de la Academia de Hollywood, ya que recibió siete nominaciones a los Oscar, incluyendo dos más para Ross por su faceta como productor y guionista. Sin embargo, desde entonces ha encadenado un montón de proyectos que se habían quedado en nada, aunque las opiniones sobre su trabajo en ‘Los juegos del hambre’ y el éxito de la película, que con un presupuesto de apenas 78 millones, ya ha superado los 500 de recaudación mundial, sin duda le despejarán el camino para que no tengamos que esta vez no tengamos que esperar tanto para ver su cuarto film como director.

La gran protagonista de ‘Los juegos del hambre’ es Katniss, la cual está interpretada por Jennifer Lawrence, joven actriz que se dio a conocer al conseguir una nominación al Oscar por su actuación en ‘Winter´s bone’. Para el papel fueron finalistas intérpretes como Hailee Steinfeld, Abigail Breslin, Emma Roberts, Saoirse Ronan, Chloë Moretz, Lyndsy Fonseca, Emily Browning, Shailene Woodley y Kaya Scodelario, pero todas sucumbieron ante Lawrence. Nacida en 1990, consiguió sus primeros trabajos en televisión al aparecer en roles episódicos en series como ‘Monk’ o ‘Caso abierto’. Su salto al cine se dio en 2008, donde apareció en tres películas, siendo ‘Lejos de la tierra quemada’ la que tuvo mayor eco internacional. En 2010 fue cuando consiguió su gran oportunidad con ‘Winter´s bone’, algo que no desaprovechó, lo que le llevó a conseguir el papel de Mística en ‘X-Men: Primera generación’ y también el de Katniss en la cinta que nos ocupa. Además, su carrera está disparada, ya que a su asegurada presencia en las secuelas del reboot de ‘X-Men’ y ‘Los juegos del hambre’ hay que sumar otros títulos como ‘Serena’ o ‘House at the end of the street’. Su carrera no ha hecho más que empezar y a buen seguro se convertirá en una de las actrices más cotizadas de Hollywood en los próximos años.
Sin embargo, el resto del reparto de ‘Los juegos del hambre’ es otro de sus aspectos más destacados. El presunto parecido con La saga Crepúsculo se concentra en el triángulo amoroso que se establece entre Katniss y los personajes de Peeta y Gale. El primero está interpretado por Josh Hutcherson y el segundo por Liam Hemsworth, dos de los jóvenes guaperas más de moda en Hollywood. Lo cierto es que, pese a ser el más joven de ambos, Hutcherson es el que cuenta con más experiencia al haber aparecido, entre otras, en las dos entregas de ‘Viaje al centro de la Tierra’ y ‘Zathura. Una aventura especial’, mientras que el trabajo más destacable de Hemsworth hasta la fecha fue en ‘Señales del futuro’, aunque eso cambiará pronto, ya que es uno de los nuevos fichajes para la esperada ‘Los mercenarios 2’. Eso sí, lo que realmente llama la atención de los amantes del cine es el resto de integrantes del reparto, donde encontramos a grandes actores como Stanley Tucci, que da vida a un egocéntrico presentador televisivo, Donald Sutherland, que se hace cargo el papel del tiránico presidente de Panem, Woody Harrelson, como el alcohólico mentor de Peeta y Katniss que ganó en su día una de las ediciones de los juegos del hambre, o Toby Jones. Además, también podremos ver al músico Lenny Kravitz en una de sus primeras actuaciones de su carrera, y otros rostros conocidos como Wes Bentley o Elizabeth Banks. Pocas quejas posibles hay en este aspecto.
Carteles de la película
Todos los vídeos de ‘Los juegos del hambre’
-
Teaser en versión original:
Todos los vídeos de ‘Los juegos del hambre’
-
Teaser en español:
-
Tráiler en versión original:
-
Tráiler en español:
-
Tráiler final en versión original:
-
Tráiler final en español:
Críticas en Blogdecine: ‘Los juegos del hambre’, sólo puede quedar uno
‘Los juegos del hambre’, descafeinada distopía para adolescentes
Ver 46 comentarios
46 comentarios
Juan E. Trujillo
El que compare ésto con 'Crepúsculo', que vaya al medico, que tiene un trauma seguramente u otra cosa.
Isart
Seguramente sea una buena película, público y crítica coinciden bastante y no creo que nos llevemos una sorpresa mayúscula en ese sentido.
casterlisergico
Tengo bastantes ganas de ver ´Los juegos del hambre´ y curiosidad por saber si el éxito que ha tenido en EEUU está justificado, espero y creo que así será. El director Gary Ross no tenía mucha experiencia en este tipo de películas pero parece que por lo memos económicamente para Lionsgate ha resuelto bien el encargo.
filmman
Off topic: Lionsgate está en conversaciones para que la secuela, 'Catching fire', esté dirigida por uno de los siguientes directores: Alfonso Cuaron, David Cronenberg y Alejandro Gonzalez Inarritu. Saludos.
dr.indy
me temo que no podre ver la peli en el cine, porque antes me gustaria leer el libro, y como ahora estoy con festin de cuervos, pues no creo que me de tiempo...XD pero se intentara, que apetece ver la peli, la verdad.
Helnolya
No llega al nivel de Crepúsculo, muy difícil lo tiene, ya que los actores no son malos, el guión tiene sentido (y hay un argumento de verdad, lo que no tiene la saga de los vampiros que brillan) y hay muchas cosas muy interesantes (que a mi gusto se han desaprovechado pero bueno). Yo diría que es una película muy correcta pero ni fu ni fa. Saludos :)
dochdz
Pues a mí la película se me hizo medio aburridona, hay momentos en los que no pasa nada, y llega a desesperar; emocionantes como 4 momentos, el final se me hizo muy, no se si tonto o algo por el estilo, lo unico realmente bueno y que me hizo creer la peli fue Jennifer Lawrence, es la que carga con toda la peli y la salva, si no, creo que sería más aburrida de lo que es. La comparación con Battle Royal si se la merece, le vi muchas cosas, y no creo que Suzanne Collins reamente nunca haya visto BR. En fin creo que la peli es desesperante porque no pasa nada cuando pasa, ni sientes que pasa.
lucasbvillalba
Los libros son excelentes. La Pelicula es muy buena, la unica falencia que le ecuentro es la banda sonora. A mi criterio, la banda sonora, se queda corta en los momentos "epicos". No acompaña, como deberia..
bellverona
Tenía algunos prejuicios con esta pelí, sobre todo porque había leído que la comparaban con Crepusculo, pero me sorprendió para bien. Es una peli entretenida y los personajes son carismáticos, sobre todo Katniss.
eddtron1
No dudo que esta película sea más que decente, ahora bien, eso de adelantar el rodaje a este verano... eso ya es preocupante, verano es dentro de dos/tres meses ¿Como vas a firmar un buen guíon en tres meses? Estas productoras...
nomoredrama
os dejo mi critica que colgue en facebook: "Los Juegos del Hambre" La mala conciencia de haber arrastrado a mi txikilla a ver en el cine esta pelicula, me obliga a escribir una pequeña critica. La decision de rodar con camara subjetiva una pleicula deberia ser algo que no se tomara tan a la ligera, aunque en partes del film se agradece y se disfruta, hay en gran parte del mismo que marea,molesta y es innecesaria totalmente. Mi primera-unica razon para ver este film era su protagonista que me impacto en "winter´s bones" pero mas alla, no hay mas. El mismo guion de siempre con personajes exagerados en una distopia, que al menos en la pelicula se sustenta bien poco. Los secundarios mejor ni hablar que hasta el "compañero" de la prota resulta no menos que invisble. Respecto al diseño del vestuario como de moda no entiendo mejor no hablo, bueno si, una puta mierda. Aún asi la pelicula resulta entretenida y te tiene en vilo, algo asi como un Battle Royale edulcorado, descafeinado y envuelto en celofan caramelo ( aun asi, que me perdonen los fans de battle royale)
manolo
Creo que la sensación que me dejó la película tras su visionado fue de decepción. Había leído críticas muy favorables, y no pongo en duda (aunque no los he leído) la calidad de la saga novelística, pero la adaptación al cine adolece a mi juicio de muchos errores.
***OJO SPOILERS***
El uso de la "cámara al hombro" es un despropósito, sobretodo en el primer tercio de película. Molesta y no encuentro una justificación clara para su uso en esas secuencias.
La profundidad de los personajes es inexistente. Tan solo el papel protagonista está un poco más adornado, y se beneficia del buen hacer de Jennifer Lawrence. Los otros dos protagonistas a priori, Peeta y Gale son plano y testimonial respectivamente. Lo mismo se puede decir de Sutherland, Banks y Kravitz. Woody Harrelson y Stanley Tucci están correctos.
Algunas escenas, como cuando el personaje de Peeta se maquilla para camuflarse contra las rocas del río mientras está herido provoca risas y un poco de vergüenza ajena por lo absurdo de la situación.
Por último, en la conclusión de la película, tratándose de una saga, debería adelantar algo de lo que nos espera (bueno, a mi no) a modo de cliffhanger.
En resumen, creo que la película tiene un tono demasiado buenista, infantil (eso por si solo no es malo) y un pobre desarrollo de personajes, acción lineal y previsible... en fin, que no me esperen para la segunda.
Daremonai
El libro es entretenido, cortito (unas pocas 400p aprox) y te lo lees del tirón. Supongo que veré la película, por curiosidad de como han adaptado el libro, pero quejas que he oido son las tipicas de adaptacions de libros, la relacion entre Katniss y Peeta apenas se ve crecer en la pelicula, y como consecuencia parece algo forzada.
mar.r.sanchez
He tenido oportunidad de verla en este fin de semana y la verdad, a pesar de que la pelicula esta bien realizada y su guion es entretenido (casi) me he llevado una decepcion, y eso que me avisaron. Puede que el cambio de director al final sea beneficioso pues se baraja el nombre de Alfonso Cuaron, y podria darle cierto equilibrio a la saga.
Scream Tarantino
¿La protagonista de los Juegos del Hambre es Scout? Porque en esa foto esta haciendo el saludo scout oficial...
ikado
pues las mujeres de mi casa se fumaron los libros en dos días y ya están ansiosas con la peli... bueno, a mí también me apetece, la verdad.
338600
En Argentina la película ya estrenó hace varias semanas. Está bien. Y nada más. Claro, si uno piensa que va a ver una nueva Crepúsculo, sale del cine viendo estrellas y agradeciendo a los dioses por la película. Es muy correcta y coherente. Y llevadera. Pero se adivina la estructura de trilogía, porque el personaje no tiene un desarrollo muy notable. Por no decir nulo. Y si bien no es Crepúsculo, se asegura de meter varios ingredientes similares. Está bien.
ViveGlam
Recien ahora se estrena en España? Que raro.. acá se estreno igual que en EEUU. Saben del porque del retraso?
gcallejo
Fui a verla con las expectativas bastante bajas y me sorprendió positivamente, y conste que no he leído los libros. Destacaría las interpretaciones de Tucci y de la actriz revelación, Jennifer Lawrence. En contra: como alguno dice por ahí, se echa en falta una banda sonora más épica, de esas que te emocionan; y algunas secuencias de acción, aunque bien rodadas y ágiles, resultan algo confusas con tanto movimiento de cámara. Por lo demás, es una estupenda película de acción trepidante y que, además, esconde reflexiones lúcidas sobre el sentido de la violencia, la muerte y el conformismo.
547627
hola, soy de Mexico, ya vi este fin de semana y la verdad se me hizo aburrida,si tiene una historia interesante la sujeta si da una buena actuación pero no tiene esa chispa cuon la cual te clavas en la historia y los personajes
para la taquilla que tiene en USA esperaba un mejor producto
guilleartecco
La vi hace 2 semanas en Londres y la verdad que la pelicula es un TRUÑO, se han cargado toda la violencia q podia tener haciendo movimientos de camaras epilepticos, el trasfondo de la pelicula y la metafora estan bien (bueno es lo bueno q tiene el libro supongo..no la pelicula en si) pero la pelicula es cutre cutre cutre...da risa por momentos se hace larga y luego finaliza en un plis plas...lo unico q se salva es Jennifer lawrence por q la chica esta convincente haga lo que haga... pero no pierdan vuestro dinero en ir al cine a verla por q no vale la pena..
darshuhot
A mi esto me suena a "the running man" que quereis que os diga, y por lo poquisimo que he leido para que no me fastidie la pelicula eso del viejo borracho que antes era el mejor del mundo mundial esta mas gastado... realmente no veo ninguna novedad a la pelicula. PD: No he leido los libros.
Saludos.
crital
La opinion de los que se han leido el libro es buena?? Se sacan todas las duras escenas, las muertes, la violencia? o se centran más en los preparativos para el juego? No me parecen nada convincentes parece que en lugar de ir a morir, van a otra cosa..
h4x0r007
Solo dire que http://youtu.be/zTsaJuzTlBc
endimion19
He de reconocer que no he leido los libros, pero despues de soportar el COÑAZO de pelicula me gustaria opinar. Para empezar Suzanne Collins me parece una descerebrada, SPOILER: que razon hay para poner a niños muriendo a tutiplen con esa violencia?? lo podria haber llegado a entender incluso con adolescentes, pero no niños. luego van y censuran SAW en España... pero vamos lo que no se es ni como esta esta unicamente calificada como para mayores de 13.
Despues el director ha hecho el resto... totalmente de acuerdo con el tema camara en mano... efectos especiales malos malos malos, ni hace 10 años eran asi de malos. SPPOILER:los trajes en llamas son cutre no, lo siguiente
A veces se hace pesada y larga y por supuesto la musica (si no fuera por el canto de los pajaros) se queda corta.
Lo unico que merece la pena es la interpretacion de Jennifer Lawrence que al menos aporta algo a este sinsentido
Alvaro Saez
La verdad es que me genera sentimientos contradictorios. Por una parte, está claro que la comparan con Crepúsculo, no por mala, sino porque ya de inicio está pensada para una saga, una tras otra, para un público en concreto, y eso no me gusta.
Por otro lado me dicen que está bien y que no es tan 'ñoña', pero como digo, tiene ciertos elementos que ... no me termina de convencer. No sé no sé .... por cada comentario bueno hay uno malo, y viceversa.
ksisha
¿Battle Royale + American Idol? No sé, a mí no me parece nada que haya que ver. Si tuviese una hija y me viniese con ese libro le ofrecería mejor El Señor de las Moscas sin dudarlo.
Por cierto, coge fuerza lo del triángulo amoroso como "recurso" ¿no? Como la obligada secundaria resultona de las pelis de acción.