El pasado miércoles se estrenó en nuestro país 'Soy Leyenda', tercera adaptación cinematográfica de la obra de Richard Matheson. Will Smith toma el relevo de Vincent Price y Charlton Heston como Robert Neville, el último hombre vivo del planeta. Un punto de partida interesantísimo, unos trailers más que buenos, efectos especiales brutales, una recaudación impresionante y la oportunidad de volver a disfrutar con un, a priori, Smith en plan serio (y me refiero al modo de tomarse su trabajo, no al género del film en cuestión), que cuando quiere ya ha demostrado que puede ser un excelente actor, hacían presagiar, al menos a un servidor, que la película de Francis Lawrence iba a proporcionar un espectáculo muy jugoso. Pero no.
El argumento de 'Soy Leyenda' ('I Am Legend') es bien sencillo, pero, como digo, muy interesante. Un virus ha eliminado a la práctica totalidad de la humanidad. Robert Neville es un superviviente y un científico que, en soledad (le acompaña sólo su perra Sam), trata de encontrar la cura para el virus. Porque la raza humana ha mutado y se ha convertido en una especie de vampiros rabiosos deseosos de acabar con todo lo que no esté contaminado.
El principal problema al que se enfrentaba 'Soy Leyenda' lo evidenciaba Will Smith en unas declaraciones que os copié hace poco. Casi toda la película se centra en un solo personaje. Y si éste no resulta atractivo para el público, si los espectadores no están deseando que el personaje ocupe la pantalla para ofrecernos más facetas de su personalidad y sus conflictos, la película se hunde por falta de cimientos. Aburre, está hueca. Esto es lo que le ocurre al producto que nos ocupa. Smith se esfuerza, se le nota, está más que correcto, pero el guión (de Mark Protosevich y Akiva Goldsman) no está a su altura y su personaje resulta en muchas ocasiones ridículo (¿todos los días hace las mismas bromas a los maniquís?). Sobran escenitas gratuitas más propias de anuncios televisivos para cuidar la forma física o momentos típicos de comedia ligera tontorrona; faltan detalles que nos indiquen porqué Neville se comporta cómo se comporta, cómo llena su tiempo aparte de cazar, hacer ejercicio y probar cosas con ratones... pero sobre todo nos falta saber qué piensa Neville. Creo que a esta película le venía muy bien una voz en off o algunos monólogos en voz alta (a fin de cuentas, si está solo, ¿para qué pensarlo en silencio?). El guión no nos hace interesante a este Neville (a diferencia del libro), no nos identificamos con él, salvo cuando le están atacando, por lógica. Y es ahí donde radica otro de los defectos más grandes de la película. Los enemigos.
Se supone que son vampiros, pero realmente parecen zombies rabiosos al estilo de los que aparecen en 'El Amanecer de los Muertos'. En cuanto a la lógica de su comportamiento, mejor ni hablemos; menuda chapuza. Y los efectos especiales... están geniales cuando se centran en retratar la ciudad abandonada, pero cuando se trata de componer bichejos varios (¡vaya leones más falsos!) o vampiros-zombies, es desastroso. Los "malos" no tienen personalidad alguna, parecen todos iguales, y podría decirse incluso que están "mal hechos" (con comillas, y entendiendo que nos referimos a un blockbuster hollywoodiense, claro); sólo identificamos al jefe porque lleva un poco de ropa oscura y grita mucho. No se han tomado la molestia de hacerlos más reconocibles o terroríficos. Y de hecho es cuando apenas los vemos cuando más miedo dan. La secuencia de Smith buscando a su perro en la oscuridad es de lo mejor de 'Soy Leyenda'.
Desde luego, el trabajo de Francis Lawrence es mejorable, pero no creo que sea el principal responsable del fracaso narrativo de la película. Se le ve muy hábil en las secuencias de acción y de suspense, y está clarísimo que ningún videoclipero de tres al cuarto habría rodado momentos tan dolorosos e íntimos como el de la "despedida" (por llamarlo de alguna forma) entre Neville y Sam. En este sentido, Lawrence aprovecha muy bien a un Smith entregado al máximo pero (me repito, lo sé) sin un guión más sólido la tarea se queda a la mitad. La mano de Lawrence habría lucido más con una base más inteligente, reflexiva. Está claro que no se pagan los efectos digitales para luego dejarlos en un segundo plano, pero es que abusan al mostrar tantas veces la ciudad desierta. Ya nos llega a la primera, no tiene sentido que se repita tanto, salvo para rentabilizar el coste en los técnicos de los ordenadores. Y es que si algo queda al ver 'Soy Leyenda' es que no hay historia para tanto metraje. No hay película. Hay destellos y mucha paja.
En definitiva, lo que podría haber sido la película de ciencia ficción del año, la equivalente a la extraordinaria 'Hijos de los Hombres' de este 2007, se queda en una decepcionante y más bien aburrida sucesión de escenas repetitivas para mayor gloria de Will Smith. Una lástima para nosotros, los espectadores deseosos de encontrar cine fantástico de calidad. No pudo ser. A la tercera no fue la vencida. Por cierto, si se hace una cuarta, por favor, sea quien sea, que no se vuelva a repetir este desenlace. Por favor. Da un poco de asquito y es muy prescindible.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Juan Luis Caviaro
Ezequiel, esa escena que dices está en la película, supongo que se te pasó.
SPOILERS… No seguir leyendo si no viste la película… SPOILERS…
Neville, desesperado, grita a los "vampiros" que tiene delante que puede arreglarlo todo, pero ellos no razonan y su "líder" sigue tratando de romper el cristal que le separa de su presa. Finalmente, Neville se da cuenta que no va a solucionar nada hablando y es cuando ve la mariposa…
Lo peor del final, para mí, no es la parte de Neville (aunque está claro que podría haberse mejorado, desde luego), sino el segundo final, esa concesión al público, esa tierra prometida, con iglesias, soldados y la bandera americana. Asquerosa pesadilla.
ezequielhide
compañero juan luis. me temo que te equivocas. no se si efectivamente has visto el trailer que deje en el link que supongo que asi es. pero en ningun momento de la pelicula ( la he visto ya 2 veces) sale esta escena. la escena que tu dices en donde el supuesto jefe intenta reventar el cristal no se corresponde con la escena que te digo yo. esta escena, localizada casi al final justo despues de cuando sale el rotulo del titulo en animacion de este trailer. concretamente en el minuto 2:37. en NINGUNA parte de la pelicula sale esta escena
en ninguna parte de la pelicula vemos al infectado rugiendo lenta y casi silenciosamente en la cara del protagonista mientras este muestra esa cara de miedo curtida por el cansancio rodeado por otros de sus conjeneres. compañero, te agradezco ke te hallas tomado la molestia de ver este trailer y mas aun contestar a mi pregunta pero te convido a que lo veas otra vez y averigües si me equivoco.
otra cosa mas que me quedo por decir al debate sobre si una pelicula debe seguir a rajatabla el roll del libro del que sale. No lo veo posible ya que para que una pelicula hagas esto no creo que hay ningun libro de mas de 200 paginas (el minimo para una novela decente) del que se pueda sacar el mismo guion y meterlo en una cinta de un menos de 6 u 8 horas de duracion. no obstante, si como he leido por aqui la pelicula tiene un final distinto al del libro me parece total metn deplorablepor parte de sus responsables. por favor alguien me podria decir como es ese final¿¿?
Juan Luis Caviaro
Ezequiel, es cierto, te entendí mal y me refería a otro plano. El que comentas no lo recuerdo en el film. Debe ser una de esas escenas eliminadas que a veces cuelan en los trailers porque "queda bien". O quizá pertenece a un final alternativo. En todo caso, seguro que cuando salga la película en DVD nos enteraremos. ;)
Saludos.
ezequielhide
pues la verda no estaria mal que el dvd trajera un final altrnativo como dices a lo rocky :) seria una forma de intentar arreglar un poco lo que han hecho ese final… ains si es que…. mira que matar al principe de bel air… :S
grebleipS
Estoy con Pablo D, a mi también se me hizo corta. Me gustó más de lo que imaginaba porque me entretuvo al 100%.
Los FX, pues sí, mejorables, para qué engañarnos. Escepto la ciudad, perfecta.
No sé, yo sí que recomendaría ir a verla, tal vez porque vivir una situación como la de la peli es la cosa que más me aterraría del mundo.
Moleskine
¿Podría alguien explicarme cómo es el final del libro? Porque efectivamente, el de la película sucks.
fakiebio
Un detalle importante: ¿Por qué la gente se empeña comparar los libros con las películas? Es algo que nunca he entendido y siempre salta el típico que va de crítico y en un alarde de sabiduría dice… "El libro era mejor", vaya tela, ¿para eso tantos años de estudio?
Yo digo que la peli cumple perfectamente su cometido, que WIll tiene uno de los grandes papeles de su carrera y fín.
Vale, podemos sacarle las cosquillas a la peli y seguro que conseguiríamos menos fallos de guión y racor que en Matrix, pero… da igal. Son peliculones.
marv
Dentro de poco saldré de dudas :P Pues yo he leido críticas contrarias a ésta, unos dicen que el principio está genial, pero que se estropea con las escenas de acción. Que será? Esta noche lo aberiguaré, aunque no creo que sea para tanto[de mal].
LDC
"…mejor que muchos bodrios que hay en el cine ultimamente
#8 | Escrito por Kyol | 21 dic 2"
Y no fue aburrida, prueba de ello, el tiempo se pasa volando cuando la ves.
Ignacio Molina Cuquerella
Tengo que decir que he leído el libro, y me gusto mucho. Esperaba que esta película fuera mucho mas fiel al libro (por algo habrían decidido conservar el titulo del mismo) pero no ha sido asi.
Con ello quiero aclarar que no me ha parecido mala, es mas me ha gustado, me ha gustado como se han esforzado en adaptar muchas escenas del libro, el argumento es el mismo pero la historia esta adaptada un poco a nuestra época algo totalmente comprensible y a un mundo que no se tragaría que los vampiros han existido siempre y no son producto de la raza humana (al menos no del todo)
Tengo que admitir que personalmente me gustaba mucho el personaje del perro en el libro, pero en esta adaptación tampoco ha quedado mal del todo (lo importante lo mantienen)
Lo que me ha fastidiado un poco, que no por ello ha estropeado mi visión de la película, es la eliminación del "giro" con el personaje de la mujer (los que hayan leído el libro sabrán ha que me refiero) y el conservar al personaje del Doctor/Coronel Neville de la película de Chalton Heston en lugar del normalito Neville de la novela que lo único que sabia de medicina era lo que leía en libros y comprobaba con el método empírico.
marv
pss ya la he visto, y es decepcionante,(pero no aburrida) Y lo digo sin compararla con el libro,(si lo comparo, mejor ni hablar). Es infinitamente mejorable y el final es pésimo :S
LDC
Por favor, comparar "Soy Leyenda" con "Hijos de los Hombres", es injusto, ésta última no tuvo que preocuparse por plasmar zombis/vampiros, que creo que es algo muy difícil al momento de querer hacer una película legendaria…
inisensei
No estoy muy de acuerdo con la crítica. Si de una cosa puede pecar un crítico cinematográfico es de ser beligerante en la mayoría de las cosas que se dice para poder realizar así una crítica, pues evidentemente no se puede crear una crítica con dos cosas, así que hay que tratar de sacar hasta de donde no hay y esto conlleva el riesgo que comenté anteriormente. Soy leyenda no es la película del año, estamos todos de acuerdo, pero consta de algo muy difícil en estos tiempos: equilibrio. Tiene fallos argumentales, técnicos, etc… pero sin embargo vas al cine a verla, terminas y sales contento. La pelicula entretiene, emociona y te hace estar en tensión por momentos y la reacción general del público ha sido esa, por lo tanto la pelicula ha conseguido su objetivo. Está claro que la pelicula redonda consta de muchas carácterísticas y ésta no lo es,porque le faltan ciertas cosas, y? se compensa con otras para conseguir su objetivo (acaso 300 no fue una gran película y si nos ponemos a analizarla detenidamente no tiene mucho guión?), hay veces que es mejor no analizar las cosas tan concienzudamente. Por cierto, peor publicidad (por no decir "de pasada") que la que le están dando a la peli,imposible.
Resumiendo, buena película y muy equilibrada, aunque como todo y por supuesto,es muy mejorable. Saludos ^^
Will Smith
Juan Luis, definitivamente no hemos visto la misma pelicula…
palomadelascuevas
Para javito2001 y SPOILER: Ehm, a ver, muchacho, la vacuna había hecho efecto a baja temperatura y por tanto la cura estaba en la sangre de la mujer… obviamente no va a coger el hombre y salir del cristal con aquello lleno de infectados para coger la vacuna… Ais, si es que… los razonamientos de algunos… yo me meo xD FIN DEL SPOILER
Y ahora mis impresiones: genial, acojonante, con sustos, divertida (Smith le sabe poner ese toque de humor en algunas escenas), y nada, nada aburrida. Juan Luis, yo creo que nos dejan bastante claro el grado mental en el que se encuentra Neville: hablando con los maniquís, la escena en la que se lía a pegar tiros al aire, cuando se deprime del todo después de lo de Sam e intenta ya sabéis qué… Se le nota que se le está llendo la olla con cada día que pasa.
Loa vampiros-infectados (que no es que la raza humana haya mutado, recuerda que el 90% de la población mundial está muerta, no mutada, los mutados eran otro porcentaje) pues sí, se nota demasiado que son por ordenador jejeje, pero bueno…
Hala y me voy a ver el Barça Madriiii
palomadelascuevas
Lo de la escena esa ya he tenido yo una discusión con un alguien por ella xDDDDDDD Que si "era en el almacén" y yo "no, porque hay fuego de fondo, en en el final", y él "pero es igual, que no sale", y yo "que sí… juer no me acuerdo!" Jajajajaja
Tiene toda la pinta de ser una escena eliminada, pero que ya ves, yo creo que simplemente vieron que quedaba mejor la misma escena pero ubicada dentro del coche de Neville… ¿me explico? ^^
g4rry
Que puedo añadir a esta critica,excelente,yo vi en EE.UU la pelicula en V.O y decir que Smith es la ostia,se esfuerza por entretener al espectador,por conquistarle y sobretodo para mntenerle en accion. Pero como bien dices, la pelicula queda bastante sosa, un tio que es el y su perro durante el 85% de la pelicula nos explica en que han ido a gastar el presupuesto de la pelicula.
Yo lei el libro y es increible, loq no llego a entender es el cambio tan brusco que han pegado al desenlace, simplemente inexplicable,y ya estan hablando de una segunda parte!nose como andará la taquilla de esta pelicula pero si se que los que se lo han currado es sin duda alguna el departamento publicitario de la pelicula al mostrar 2 trailers sobresalientes.
De toda la critica me quedo con lo critIcado a los "zombis"vampiros sin ningún razonamiento y muy mal dibujados.
Saludos a todos y felicidades x el blog y sobretodo la critica,muy buena.
beatleariel
De puta madre la peli, me encanta! vayan a verla.
arrag
Hacer una critica tan devastadora para una pelicula que realmente ya sabias que era ver al tio solo por la ciudad, pues son ganas de rizar el rizo. Esta pelicula, creo yo que aborda algunos buenos momentos, sobre todo por el comportamiento de neville al estar solo…No voy a decir nada porque si no desvelo buenos momentos de la pelicula.
Pero para es vacia, es una buena pelicula que para mi gusta engancha desde el primer minutos hasta el momento. Y como dicen:
"Ese dia, se creo la leyenda de Robert neville
pbdemelo
Yo no estoy muy de acuerdo con la crítica, aunque entiendo (en parte) lo que dice.
A mí la película no me pareció para nada, pero para nada, aburrida. Es relativamente corta (creo que hora y media) y a mí se me hizo aún más corta.
Son precisamente las escenas en que Will Smith está solo las que más me gustaron.
Lo mejor: la escena del edificio a oscuras, la del perro y la secuencia del puente. Ah! y el detalle de que Neville tiene en su casa cuadros robados de los principales museos de Nueva York (sobre su tele tiene "Starry Night" de Van Gogh). Todo un Roca en potencia.
Lo peor: los enemigos coincido en que no están muy trabajados, y el argumento da la impresión de que deja muchas cosas sin explicar. Y el final es francamente mejorable.
En conclusión, yo pienso que es una película bastante interesante, que demuestra que Will Smith no es Tom Hanks y Francis Lawrence no es Robert Zemeckis, pero aún así es muy disfrutable de principio a fin.
Cesar Adriano
Bueno, Juan Luis ,lo de que todos los vampiros sean iguales , tiene su logica puesto que el virus afecta a los ojos el color de la piel y el pelo, las tres cosas que mas nos identifican, si quitamos todo eso…, queda la base en la que hay muy pocas diferencias
Atencion Spoiler…
Aparte de que los dos personajes que aparecen en la segunda mitad de la pelicula lo hacen por arte de magia, ya que se supone que todos los accesos a la isla estan cortados, pero ellas tienen ya su coche.
el otro defecto que veo… es que vale.. , que el virus mute y te convierta en un vampiro…, pero … joer , que ademas te de superpoderes , ya es pasarse…
Y puesto que demuestran ser inteligentes , aunque al principio nos los pinten de animales irracionales , lo que ocurre al final de la pelicula con el ofrecimiento que se les hace … podria haber discurrido de forma bien distinta…y hubieramos tenido un final original y mas alegre…
Fin del Spoiler
En resumidas cuentas, a mi me ha parecido una pelicula entretenida y por encima de la media de lo que hemos visto este año…, como la ultima de Spiderman.
Añado que el personaje de la creadora del virus esta muy desaprovechado , yo le hubiera dado unos pocos minutos mas
lathspell
No es mala, es una pelicula entretenida y para quien no se haya leido la novela incluso interesante, pero desde mi punto de vista falla en cosas que se habrian solucionado de una manera tan fácil… siendo más fiel a la novela.
A partir de aqui leed a vuestro propio riesgo, si no habeis visto la pelicula o leido la novela os puedo destripar cosas.
Es un Neville bastante más plano que el de la novela, y eso que tiene bastantes más cosas que hacer, al haberse adaptado a los tiempos que corren. El Neville original está en tensión constante, los vampiros saben donde vive, son inteligentes, hablan, se comportan como "humanos" pero desean la sangre y la muerte de Neville. Neville tiene deseos, miedos y rutinas que le quitan parte de humanidad, muchas cosas las hace mecanicamente, hasta hacernos ver que ya sólo sobrevive por rutina, no pq lo deseé. Los vampiros peliculeros son muy sosos, en la novela tienen más acción y eso de quitar al nemesis de Neville… Así la parte del libro donde le cortan la electricidad y él tiene que jugarse la vida para poner en marcha el generador y demostrar así que en realidad desea vivir… En la pelicula el mensaje es el opuesto, Neville desea vivir hasta que de repente ya no. Y mención aparte es el final inventado… cierto que con la novela me quedé un poco O_o pq era realmente inesperado. Este final es muy "made in Hollywood", y también el final de la novela no tiene cabida en la película al cambiar totalmente al protagonista y a los vampiros. Si los vampiros hubiesen sido inteligentes y Neville el de verdad, donde ocupa su mayor parte del día en matar vampiros y no sólo en asaltar casas, todo habria encajado, hubiese sido redondo y hubiesemos tenido que sentirnos identificados durante un momento con los "malos" de la pelicula, neville hubiese sido el monstruo y su muerte habría sido de verdad toda una leyenda.
Siento haberme extendido pero me parece que la pelicula tiene que verse desde 2 p
monzo
Acabo de ver la película, y la verdad no está nada mal. Es verdad que no es la película del siglo y que quizás se podría haber sacado más provecho a la historia, pero no nos engalemos, se encuentra muy x encima de la media. Hay momentos de tensión excelentes como la búsqueda de la perra o cuando keda colgado, y la interpretación de Smith tb está muy conseguida, aunque no sublime. Para ser una película superior hubiese requerido de otro final, el que nos proponen da la impresión de que es para salir dl paso y que no se le ha tomado el tiempo necesario, todo es demasido repentino. Cono todo es una peli entretenida y diferente, para pasar una buena noche de cine.
paellero
Es interesante, entretenida, los dos personajes
tanto él como el perro son un equipo perfecto
para entretener a un publico horas y horas,
lastima que la pelicula se desvia al encontrarse con terceras personas…
No e leido el libro pero a mi opinión el final
de la pelicula rompe todo el guión en cuanto
a la monotonia y aislamiento que tenian los dos personajes al empezar la pelicula…. yo creo que lo que llama la atencion a un publico
que va al cine…es esa pelicula " diferente " a cualquier otra….resumiendo las cosas…termina como cualquier otra pelicula americana que se le quiere sacar otra segunda parte….una pena…pero bueno la recomiendo para pasar una buena noche de cine como dicen otros lectores.
aleX
Bueno, aprovechando el tiempo que me queda antes de irme, diré que a mi me ha gustado, estoy bastante deacuerdo con el número de errores y faltas que se echan al film, pero pese a todo es difrutable de principio a fin que funciona tan bien como entretenimiento palomitero como crítica a lo sociedad. Eso si, el final es algo ridículo, pero triste y emotivo, pero para grandes momentos tristes(con el que casi se me cae la lagrimilla) este: SPOLIER Cuando Will Smith ahoga a su perra infectada entre sus brazos, me quedé echo polvo de la tristeza que me llegó a mi joven corazón, era para mi el mejor personaje del film, la perra ja ja ja. FIN SPOLIER Pues eso, un film altamente disfrutable que nada tiene que ver con otros espectaculos sin alma alguna como "Transformers" o "Spiderman 3"(mención especial a los piratas). Pero hay que joderse lo que pude haber disfrutado más si los niños de hoy en día no tocasen tanto las pelotas, no se para que van al cine algunos U_U… ¡¡¡¡FEEEEELIZ NAVIDAD!!!!
Pesk
Yo fui ayer a verla y me parecio bastante buena, aunque el guion es mejorable, en eso teneis razon.
jose
Sobran unas cuantas cosas, sí.
- La chavala y el niño. Esos personajes se podrían haber limitado a una voz en la radio. Así Neville al principio recuperaría la esperanza y luego renegaría, igual que estando ellos de cuerpo presente.
- Lo del final final. Eso nos lo tenían que haber dejado a nosotros, no tenían que haberlo enseñado. Debería salir lo de cerrar la puerta de la carbonera, el sacrificio de robert y adios.
- El león y los ciervos.
- Unos cuantos sustos de esos de volumen a tope. Se consigue más tensión cuando tú puedes ver lo que el prota no ve. Lo otro sólo es un sobresalto.
Las escenas que más me han gustado:
- Fred cambiado de sitio. - Por favor, dime hola. - Al final, cuando se da cuenta, mirando a los otros, de que su papel ha terminado.
JLORDD
Me lo he pasado TETA viendo la película, vale que los vampizombis no están hechas que te pasas, pero la película a mi parecer se sale un poco de lo convencional y will esta bastante redondo en la misma.
JLORDD
Por cierto estoy totalmente de acuerdo en que la escena del interior del edificio es de lo mejor de la película.
meimporta1bledo
No estoy de acuerdo contigo. Almenos no en todo. De acuerdo que el film tiene fallos de narración. Pero la película no está hueca. Lo de los maníquis me parece una forma de hacer que algo que ha perdido ( que es su realidad social ) siga con unos maníquis que además les ha puesto nombre. Además creo que está mejor que no nos enseñen cómo ha terminado así. Que no nos lo den todo masticado, que la distancia entre imaginación y espectador ha desaparecido. Bien pensado es para volverse loco. Incluso veo una lectura entre el parecido entre los vampiros y los maniquis. Con virus acaban pareciéndose a maniquis: sin ropa, sin pelo. Y la pelicula no sigue por donde podía haber caído fácilmente. En la acción pura y dura. Eso es un acierto. No se puede comparar con la obra maestra que es Hijos de los hombres ( nunca se valorará lo suficiente ) pero está mucho mejor que cualquier otra película que nos traen de allí.