El regreso triunfal de Eddie Murphy con 'Yo soy Dolemite' ha llevado al popular actor a querer revisar algunos de sus personajes más populares. Con Axel Foley llevaba años intentando sacar adelante una cuarta aventura de 'Superdetective en Hollywood' que parece que finalmente veremos en Netflix, pero antes de ella veremos 'El rey de Zamunda' a partir de este 5 de marzo en Amazon.
Murphy recupera aquí el personaje de Akeem, un príncipe africano que en 'El príncipe de Zamunda' viajaba a Nueva York para intentar encontrar a una esposa que le quisiera por cómo es. En la secuela descubrimos que tuvo un hijo ilegítimo, algo que se aprovecha para mantener esa idea de pez fuera del agua en una discreta secuela en la que lo que mejor funciona es la divertida presencia de Wesley Snipes en un papel secundario.
La actitud del personaje interpretado por Murphy en 'El príncipe de Zamunda' invitaba a pensar que traería consigo la renovación de su reino cuando ascendiera al poder, pero es que la película empieza con él siendo aún príncipe más de 30 años después de lo visto en la primera entrega, por lo que las curiosas y un tanto arcaicas tradiciones del lugar siguen intactas.
Más sombras que luces
Esa es la excusa perfecta para que 'El rey de Zamunda' recupere varias situaciones de su predecesora con fines cómicos, pero entre que algunas ya funcionaban regular entonces y la sensación de repetición, el único clavo que queda al que agarrarse por ahí es el de la nostalgia, algo en lo que el guion firmado por Barry W. Blaustein y David Sheffield, que ya escribieron la primera entrega, junto a Kenya Barris confía más de la cuenta.
Las referencias más o menos directas están a la orden del día y el esqueleto argumental viene a ser el mismo pero con un cambio de escenario. Aquí es un don nadie de Nueva York quien viaja a Zamunda y tiene que demostrar que puede ser un digno sucesor de su padre, a quien acaba de conocer.

Ahí surge el primer problema, ya que la vis cómica de Jermaine Fowler palidece ante la que tenía Murphy, y el auténtico protagonismo recae sobre él. A su favor que al ser un urbanita fuera de su elemento es algo que capta bien en su interpretación, pero Lavelle es un personaje con el que uno nunca llega a conectar, ni siquiera cuando se utiliza para conectar la película con ciertas preocupaciones de la sociedad actual, y tampoco por el contraste que provoca verle actuar en un lugar con otro tipo de reglas.
Eso también afecta al inevitable romance con el que se acerca su personaje lo máximo posible al Akeem de la primera entrega. Ahí la película incluso llegar a resultar monótona entre lo previsible que resulta todo y la falta de brillo que dan a las acciones sus actores. Ahí es donde el cambio de director -pasamos de John Landis a Craig Brewer- debería haberse dejado notar dando aires renovados a la franquicia, pero a la hora de la verdad no hay nada especialmente reseñable en lo referente a la puesta en escena de 'El rey de Zamunda'.
Poco destacable

Por suerte, la cosa se anima más cuando se centra en Murphy, cuyo Akeem ya no resulta tan refrescante por las necesidades del guion, pero al menos conserva cierto elemento juguetón, ni que sea por la situación a la que se enfrenta. Y es que la decisión de traer de vuelta a ese hijo ilegítimo cuya existencia desconocía no está exenta de cierto egoísmo para que él también aprenda algo a lo largo de la película.
Se debe en parte a la amenaza muy presente que representa el personaje interpretado por Snipes, quien se nota que se lo está pasando muy bien dando vida a ese ambicioso militar. Dentro de la controlada tendencia al exceso de 'El rey de Zamunda', él es quien mejor sabe moverse en esas aguas, ya que Murphy se libera más cuando vuelve a incidir en esa faceta de interpretar varios personajes en una misma película que justamente inició en 'El príncipe de Zamunda' o en los momentos que comparte con Arsenio Hall. De hecho, se echa en falta que sean más.

En eso también se nota algo que aplica a la película en líneas generales. Es todo un poco más loco y descontrolado, como si se quisiera subrayar demasiado las particularidades de la película en lugar de confiar en que la sencillez del contraste sea suficiente. No es que 'El príncipe de Zamunda' no estuviera libre de excesos, sobre todo en cuestión de diálogos, pero eso es algo que aquí se mide peor, provocando unos altibajos más pronunciados, estando además más a menudo abajo que arriba.
Por lo demás, hay varios cameos que buscan la complicidad del espectador, ya que algo que se percibe rápidamente en 'El rey de Zamunda' es que se busca potenciar el humor en lugar de dejar que fluya. Es cierto que la primera entrega es más mítica de lo que debería serlo por sus méritos reales, pero sí que tiene cierta frescura aún hoy, mientras que su secuela apuesta por el más es mejor sin que la jugada le salga demasiado bien.
En resumidas cuentas

Es raro que una secuela de una comedia merezca realmente la pena y mucho me temo que 'El rey de Zamunda' no es una de las excepciones a la regla. Es cierto que se queda lejos de ser una pérdida de tiempo como sucede con otras propuestas similares, pero no aporta nada en especial que justifique su existencia. Como jugada nostálgica le falta más personalidad y su mensaje más renovador está poco inspirado.
Ver 26 comentarios
26 comentarios
hoffer
Un ñordo. Se centra mucho en homenajear la primera parte, hay momentos en los que el protagonista no parece ni que sea Eddie Murphy (por no hablar del momento CGI), el humor es simple y malo (y no te saca una mueca ni una vez en toda la peli), tiene su toque plasta de Black Power (como no podía ser menos en una peli de negros para negros) y también de empoderamiento de la mujer (que no me parece mal, pero lo veo metido con calzador). Todo eso sin mencionar que todas estas pelis ya sabes cómo van a acabar.
erald
Decir que es mala es quedarse corto. Insoportable.
vbt
Eddie Murphy, perdió en los 90 la fórmula del éxito... ¿¿O la habrá cambiando por la de la eterna juventud?? (60 años y ni una arruga)
japunix
Para pasar la hora esta bien, incluso los que no vieron la primera quizá les agrade, pero si la comparamos con la original...uff, mejor nunca debió existir. (hay escenas que dan vergüenza ajena).
Sergio López
No veo la primera desde peque ni soy muy fan de Murphy así que ni sé si veré esta.
Comento más que nada para agradecerte la crítica Mikel. Me han encantado leerla. Ojalá pudierais publicar más así, aunque entiendo los tiempos que corren y que tenéis que comer y pagar facturas 😄
Un saludo y gracias!
Arambolo
En los 80 la original tenía su aquel, cine casi exotico, cine de negros para negros, que era como digo exótico y curioso al menos aqui a este lado del charco. Ahora que meten cuota de morenos hasta en la sopa, pues meh, una mas, que intenta vivir a remolque de la anterior. Pero eso, una mas; ¿huele a tufazo a Wakanda o soy yo?
luissantonja
Para pasar un buen rato, sobre todo para los que vivimos la época de los 80 y disfrutamos de EL PRÍNCIPE ZAMUNDA, todo un clásico ochentero dentro de la comedia y aventuras.
Esta secuela tardía (tan de moda en nuestros tiempos modernos por falta de ideas, o simplemente por añoranza de sus ¿actores? ¿productores? ¿fans?), y que desde mi punto de vista NO era necesaria. Quizás hubiera tenido más cabida un par de años tras el estreno del film original, pero no ahora.
La película en sí es una cadena constante de clichés, repescando no solo "coñas" de la original sino a (casi) todos los integrantes de aquella joya de aventuras y comedia (a mi personalmente me gustó ver a muchos de ellos, incluyendo a los personajes interpretados por Murphy y Arsenio con magníficos maquillajes).
¿Infumable? no creo que sea para tanto. Se deja ver, aunque puedo comprender a los más jóvenes, o a los de mi quinta o más "viejunos" que tampoco es que les entusiasmase la original.
Wesley Snipes me ha gustado... tiene mucho salero para la comedia (cosa que ya me demostró en DEMOLITION MAN junto a Stallone). Por cierto, se agradece mucho que mantuvieran la voz de doblaje (al castellano) típica de él para este film.
Dicen que harán una nueva entrega de SUPERDETECTIVE EN HOLLYWOOD. Sintiéndolo mucho, no lo veo nada claro, salvo que Murphy quede relegado a un papel secundario. Ni tiene edad, ni tiene cuerpo ni físico para volver a ponerse a correr tras los "malos" (en EL REY DE ZAMUNDA daba pena en la lucha, salvo cuando utilizaban dobles, y cuando se le vio echar una pequeña carrera casi al final del film).
wimangonzalezmunoz
Eddie Murphy en plan cero esfuerzo.
No derrocha ningún tipo de carisma.
Aún así, la película te arranca sonrisas y por momentos alguna sonora carcajada.
Es un humor muy de los ochentay puede chocar a las nuevas audiencias, pero ya lo contextualizan en el primer acto del film, con la presentación de personajes. El Principe Akeem todavía dice "dabutti"...
Snipes, superlativo.
Ojalá le den más papeles así y menos de pataditas voladoras...
draxdrilox
Se estreno en Amazon Prime, eso ya era mal presagio
potorrosaltarin
idem aqui. Estoy deseando volver a verla.
frankbanner49
Un engendro ( y soy fan de la original).
Lo mismo si hubiese invertido sus energias en un músical... porque ganas de bailoteo había.
A ver si recupera el mojo algo más con Axel Foley. Que en Yo soy Dolemite, y en su paso por el SNL lo hizo muy bien.
https://www.youtube.com/watch?v=aVfJpT9oa-o
mund2
Pues eso de peli de negros para negros ni había pasado por mi cabeza... El príncipe de Zamunda era una clásica comedia de cine comercial de los 80 sin más, con sus momentos graciosillos porque Eddy Murphy y Arsenio Hall son buenos cómicos. Y, pese a que hace años que no la veo, seguro que está llenita de chistes machistas y tal, que ahora no pasarían el corte. Pero bueno, en su contexto y su momento era lo que había y ese tipo de pelis eran así. Ahora, que lo de hacer una continuación pues no me parece a mí que la historia de para tanto. No sé si es que el pozo de las ideas creativas se ha secado en Hollywood o qué. No la voy a ver, quizás cuando la pasen por la tele de no-pago, si coincide que veo en la programación que la ponen y no hay nada más, pues eche un par de horas en eso, ya veremos. Pero bueno, que todxs tenemos que comer, así que quizás esa sea la excusa para esta sarta de segundas partes que proliferan últimamente.
amaurysv
Sí o sí la veré, es nostalgia pura seguramente. Además, me encanta Murphy. Dónde diantres estaba metido Arsenio Hall?
sylar
Es muy buena. Que si palidece con una obra mítica de los 80? Obviamente. Pero de todas las películas revival que se Han hecho está creo que es la que logra el mejor punto de equilibrio entre el homenaje y lo nuevo sin traicionar su espíritu.
Y Wesley Snipes está increíble.