Hollywood nos “regala” de vez en cuando, aunque con demasiada frecuencia para disgusto de los sufridos espectadores, algunos ejemplos de cine precocinado. Películas tan faltas de sustancia, como de personalidad, de sabor y que se atragantan con facilidad desde el principio hasta lograr una sensación final indigesta. ‘Repo Men’ es un thriller de ciencia ficción (o película de acción futurista, ya que cuesta ponerle etiquetas), que mezcla géneros por momentos, se apropia de elementos de películas superiores y referenciales para intentar emocionar con un refrito tan fallido como predecible y aburrido. Eso sí, acción a raudales y estrellas en el reparto que se afanan por darle esplendor a donde casi es imposible.
Basada en la novela ‘The Repossession Mambo’ y dirigida sin tino ni personalidad por el debutante Miguel Sapochnick, ‘Repo Men’ nos traslada a un futuro incierto donde todo el mundo posee órganos trasplantados, y una compañía malvada los recupera a toda costa si se te olvida pagar los adeudos de tu riñón o tu páncreas artificial. Ahí entran en acción los recuperadores, los repos, unos sanguinarios cirujanos con abundante espíritu militar y falta total de escrúpulos.
Se plantean tantas posibilidades a ese futuro que uno asiste con cierto entusiasmo a su arranque. Una época dura, donde se vive más gracias a la biotecnología médica y donde el sistema sanitario privado es el malo de la historia. Sin embargo, tras conocer a los dos rudos protagonistas (Jude Law y Forest Whitaker) y su trabajo, todo queda planteado y no se profundiza más. Poco importa. La idea es mostrar una historia donde la acción predomina y para nada interesa ahondar en las posibilidades y los elementos que se exponen sobre la mesa. Es cuando la película, una vez el protagonista sufre su transformación, cuando cae en barrena y se arrastra entre subtramas que no hacen sino perder el hilo principal, desviar la atención, restar interés y caer en lo predecible, el aburrimiento y la falta de interés.
‘Repo Men’, unos cobradores del frac con pistolas y bisturí
La película se apropia sin ningún complejo de elementos que hemos visto en el cine de Ciencia Ficción recientes, pero también nos regala planos insertados sin acierto de un futuro tipo Blade Runner, un ambiente decadente tan sólo sugerido por imitación, no por convicción. El protagonista encarnado por un sufrido y esforzado Jude Law (porque el resto del elenco se les aprecia ese estoy aquí por la pasta y a esto no hay que le saque más partido) se ve inmerso en un recorrido de huida, dejando atrás su pasado e intentando encontrar sentido y justificación a su transformación. Lo que ocurre es que la torpeza del guión lo arrastra a una condición de fugitivo bastante confuso, viviendo el momento y sin las ideas claras. Tanto como el director, que no consigue desarrollar la historia con un mínimo de interés narrativo. Sucediéndose escenas apocalípticas, con diálogos reflexivos sobre su condición que no poseen continuidad y no llevan a ningún sitio.
Nuestro sufrido protagonista encuentra a un joven en la que se apoya para encontrar su futuro. Pero no hay. Los cobradores del frac le persiguen con sus pistolas paralizadoras y bisturí en mano (todo es metafórico, porque no se duda en usar un machete si hace falta para estirpar un riñón y el frac es inexistente), en un futuro donde los órganos artificiales están muy desarrollados y la anestesia brilla por su ausencia. Nos encontramos con un dilatado tramo final, con una conclusión donde ya el disparate cobra sus mayores logros.

Nada importa, solo la acción, la violencia y un puñado de órganos
Pero no queramos encontrar filosofía, profundidad y crítica donde no se intentaba incluir. Al fin y al cabo ‘Repo Men’ es mero espectáculo, aunque para ello se camufle con una historia prometedora pero a la postre inverosímil, donde se exponen temas interesantes pero que acaban subyugados a la necesidad de sorprender visualmente, de pisar el acelerador. Aunque todo ello se sucede sin un ritmo apropiado, en ‘Repo Men’ encontramos escenas trepidantes, violentas, combinando el cuerpo a cuerpo, la pelea a cuchillo con armas más sofisticadas, con acrobacias propias de ‘The Matrix’. Para ello no se escatima en renunciar a un correcto desarrollo de la historia, en atar cabos, en justificar acciones, personajes e intenciones en pos del espectáculo, del lucimiento efectista que pasa al primer plano.
Se aprecia en el conjunto una cierta apatía, un tono frío que resta cualquier atisbo de emoción. Pero es que ‘Repo Man’ se escapa del tópico, a pesar de esas claras referencias, de elementos propios del género, resulta un trabajo atípico que roza subgéneros, temas y todo ello camuflado con una cierta oscuridad que brilla como el único resquicio al que aferrarse. Pero no nos olvidemos que cualquier intención queda cercenada porque estamos ante una película convencional en su esquema y por tanto se renuncia a las ramificaciones que la hubiesen convertido en una rara avis del cine de Ciencia Ficción.
Por suerte, en el tramo final ya nada importa y el crescendo adrenalítico, encarnado con especial entusiasmo por Jude Law y su papel de salvador del mundo con enorme destreza asesina, resurgen con vigor y nos deleita con alguna escena final vigorosa y bizarra que seguro se convertirá en lo más recordado del film. Y resulta especialmente atractiva: tenemos una puerta rosa al final y unos repos en el camino. Maletín de cirujano repleto como arma y una ejecución a ritmo trepidante. Tremendo. El resto es para olvidar.
Ver 28 comentarios
28 comentarios
d4nt3
Estas son las típicas pelis que te regalan el Carrefour o Lidl si te pillas el pack 3x2 de lasañas.
papizagga
A mi me encanto, y el final te da dos opciones.... Si me gusto
275165
Estoy en total desacuerdo con la crítica, la película me pareció muy buena, con una factura visual que luce más de lo que probablemente costó. A nivel de guión está muy por encima de la media de lo que ofrece el Hollywood mainstream, incluyendo críticas al sistema capitalista (que te promete la vida soñada cuando en realidad te la acaba quitando), escenas bizarras, y acción bien filmada (es decir, que uno entiende que está sucediendo ante sus ojos). Creo que quejarse de "falta de profundidad" a una peli de acción es como ponerse a criticar la calidad culinaria de un Big Mac con extra de queso... por norma general una pérdida de tiempo. El argumento de "podría haber sido..." para criticar ciertas pelis es tan manido que cae en el topicazo, cuando se supone que se está criticando precisamente los tópicos. Si es cierto que la película a veces "deriva" un poco, pero no tanto como aquí se ha expuesto. Yo la he recomendado un montón y nadie se ha quejado...
P.D. Seguid trabajando así, gran web!
ÁlexDarko
Ya tuve bastante con 'Repo: The genetic Opera'. Aunque al menos en ésta no sale la Hilton.
carlitobriganti
Carne de DVD. Leyendo la crítica, me ha venido a la mente Equilibrium, película que aún no he conseguido ver, debido a como funciona las productoras aqui en España. Saludos.
April
En general coincido con tu crítica, creo que la película intenta abarcar demasiado y se queda en casi nada, no me gustó mucho. Lo mejor es Jude Law, que está estupendo en semejante berenjenal. Whitaker no me convence y menos aquí, está muy forzado.
sioner
¿Alguien puede aclararme una duda? ¿qué tiene que ver esta película con el musical de 2008 "Repo: the genetic opera" con Sarah Brightman y Paris Hilton? a mi particularmente el musical me gustó aunque era un poco rollo basurilla, pero es que me llama la atención muchísimo que el argumento sea el mismo aunque con distintos personajes.
Edgar
¿Recordáis una película de Monty Python, de 1983, titulada El sentido de la vida? Una de las múltiples cosas que se parodiaban era el mundo de los donantes de órganos. Imagináos la situación: un donante era asaltado en su casa, todavía vivo, para exigirle que cumpliese su contrato de donación de órganos.
Jamás habría creído que alguien hiciese una película con argumento similar, pero en serio, no comedia. Me pasé todo el metraje de Repo Men acordándome de los Monty Python, porque como gracia tenía su punto, pero tomado en serio, los protagonistas son auténticos psicópatas sin escrúpulos.
Entre eso y el final (no lo revelo, tranquilos, pero menuda definición de final tramposo) ¡madre mía!
rasczak
Yo he visto las dos basadas/inspiradas en el mismo libro (esta y REPO: The Genetic Opera) y sin duda REPO es muchísimo más divertida y el humor negro es mucho más estimulante que esta.
Le podían haber sacado mucho más partido a la película (ATENCIÓN SPOILER), como el caso que se presenta de ir a retirarle un órgano a un músico al que Jude admira y ahí podría haber habido mucha más emoción de la que hay. Respecto al final, a mí se me quedó cara de tonto, no porque fuera realmente sorprendente (que a priori me parece lo más lógico) sino por la manera en que te dejan caer al principio que puede ocurrir y sin embargo tú de momento sólo notas que se le ponen las cosas mucho más fáciles... claro, hasta el final real.
Conrad
Para mí resultó una decepción ubicada en un entorno inverosímil en el que se ubica una trama basada en una crítica infantil y caricaturesca al futuro del sistema sanitario. La inclusión de la chica es súbita y forzada, y el duelo entre los protagonistas sorprende por su nula originalidad.
En cuanto al trabajo de los actores, Law cumple y Whitaker está sobreactuado. El personaje de Liev Schreiber es tan tópico que resulta molesto.
Una pena.
elduquedetebar
Pues la peli está entrenia
alejandrocamarillo
no me había a acordado que la vi. película extraña y rara. la trama esta buena pero no la supieron aprovechar como que les dio hueva armar mejor el guion y le echaron mas ganas a la sangre y la acción. si no la vez no te pierdes de nada
rockandgame
Es una copia mala, cutre del musical Repo: the genetic Opera???
Vaya asco de cine Hollywoodiense, q no se kedan agusto copiando y remakeando peliculas de otros paises, sino q encima se copian hasta a si mismos....puuuuaaajjjj
209332
Tengo que decir que no es una película que les puede gustar a todos, y por lo tanto discrepo de tu opinión con respecto a esta película que en mi opinión es de lo mejorcito que ha sacado Hollywood en los últimos meses,.Si el lenguaje es un poco fuerte y uno definitivamente tiene que tener buen estómago para esta película. Ciertamente es un film que pudo hacerse mejor, pero no puedo negar que tiene ciertos momentos geniales. Los primeros dos minutos son impactantes pero se hacen llevaderos por el grandioso soundtrack! La escena en que por fin llegan al centro de todo el sistema para devolver los órganos prestados es una de las escenas mejor logradas que he visto. Me enamora la genialidad del lenguaje audiovisual. Se me pone la carne de gallina de pensar en lo sexy que puede ser algo tan macabro. Sing it back en este remix es casi hipnotizante Así que espero ver mas películas de este director! Y bueno a lo que si le doy cinco estrellas es al soundtrack que ya tengo!
ignatiusr
a partir de la puerta rosa está lo mejor de la peli y la devolución de órganos es cojonuda. El giro final es calcadito al de brazil de terry gilliam
yimbo83
Mas que un implante cardíaco lo que necesita Jude LAw es uno CAPILAR...
wildcard
En "El sentido de la vida" de los Python se le sacaba más jugo en un solo sketch que a esta peli. :P
Un saludo
el_individuo
Vi esta película hace unos días, no me pareció para nada buena. Creo que el guión falla a muchos niveles sobre todo en el asunto de los órganos, que es un asunto medular en la película, y que a pesar de ser ficción la deja con una sensación total de inverosimilitud que hasta causa gracia .