El cine con dragones nos ha dejado algunas películas de fantasía oscura muy reivindicables. Pocos se acuerdan del tremendo shock que supuso en los 80 el estreno de ‘El dragón del lago de fuego’, una película con la que Disney confirmó su entrada en la época más turbia de su carrera, ofreciendo algunas de las escenas de espada y brujería más terroríficas de la época. Pero la que más impactaba es la secuencia inicial con el primer sacrificio de la Virgen.
En ella tenemos a una chica que casi se escapa, ensangrentando sus grilletes, pero acaba chamuscada sin opciones de salir con vida. Porque antes de que los dragones fueran esas criaturas míticas, nobles y salvajes, que o bien guardan tesoros, se hacen amigos de niños o son domados con intenciones geopolíticas y bélicas, eran monstruos que daban pesadillas y a los que se alimentaba con sacrificios rituales.
Y esto es algo que recupera ‘Damsel’, la nueva película que está haciendo unos números impresionantes en Netflix, que entiende esa dinámica clásica y ofrece un interesante twist al concepto. La idea de partida es una inteligente subversión del tropo, en la que la doncella sacrificial acaba revolviéndose de su destino y tratando de escapar de este. Una mirada más actual al mito que se corresponde con una época más abierta a contar con protagonistas femeninas.
Pero no solo el cambio de punto vista es interesante por lo que nos dice de nuestra época, sino que realmente interesa por lo que supone a un nivel narrativo, al menos en sus primeros compases, en donde se juega con la clásica idea de fantasía adolescente de jovencita no muy segura de su casamiento programado por sus padres, pero encuentra cierto confort cuando ve al príncipe guapo y apuesto de cualquiera de esas series adolescentes que juegan con este tipo de situaciones románticas.
Supervivencia, monstruos y mucho fuego
En realidad, pasado el primer acto, echando la vista atrás, todo ese tramo resulta deliciosamente perverso, puesto que hay una serie de señales que ni el espectador ni la protagonista ven, pero que están ahí. El momento en el que la película pasa de un alegre princesa por sorpresa a ‘Midsommar’ para confusión de su protagonista tiene cierta mala baba que no habría desentonado en el clásico de Disney.
En el resto de película tenemos una trama que va paso a paso como uno espera, pero sabe separarse de la importancia de lo predecible o no con unos buenos cuarenta minutos de survival horror en las cavernas que recuerda en ocasiones a ‘The Descent’ y otras peripecias claustrofóbicas con monstruo similares. Además, la dragona está representada con un diseño suficientemente pesadillesco como para funcionar como monster movie al uso.

La voz es reptiliana e inquietante y por momentos pareciera que el director estuviera volviendo a sus raíces de terror. Juan Carlos Fresnadillo tiene un buen ojo para el género tras ‘Intacto’ y ’28 semanas después’, y aquí marca la diferencia con otros originales de Netflix con un buen uso del gran angular, y un manejo lujoso de los parajes, localizaciones y decorados. Una pena que respecto a la música y los efectos especiales digitales el resultado quede más genérico y no acabe de virar hacia la oscuridad que realmente evoca en ocasiones.
El lastre de una gran estrella
Lo que diferencia ‘Damsel’ y ‘El dragón del lago de fuego’ es un mecanismo industrial que hoy hace parecer las películas de cierto presupuesto muy similares a otras, aunque los parecidos con la película de Disney no acaben en el sacrificio, ya que también tenemos una trama con huevos de dragón y crías muertas que hacen pensar que el film de 1981 es la principal base para romper con ciertos estigmas de las viejas leyendas.
Al final, es muy difícil separar el proyecto de su público objetivo, y es que no deja de ser un producto young adult para fans de ‘Stranger Things’, fabricado a mayor gloria de su actriz protagonista, Millie Bobby Brown, que se toma demasiado en serio su papel de protagonista de portada de viejos cómics de fantasía épica y la cámara acaba estando más pendiente de su atuendo deliberadamente "cavernícola sexy" de fiesta de Halloween, su cara de enfado y algunas posturas clásicas, que en general parece que la película esté construyendo su imagen de heroína a cualquier costa, lo que además resulta muy forzado.

Con todo, su transformación es válida y, pese a un colofón demasiado bienintencionado, hay por el camino suficientes momentos que estiran la calificación PG-13 como para convertir ‘Damsel’ es algo más tenebroso que lo que se puede esperar en un producto de estas características. Esperemos que sirva de impulso para Fresnadillo, que se convierte en el segundo español tras Bayona en unos pocos meses en crear un éxito mundial masivo para la plataforma.
En Espinof:
- Las obras maestras que Quentin Tarantino dejó sin hacer: 23 películas que puso en marcha pero se quedaron por el camino
- Las 10 mejores series de 2024
- Las 10 mejores películas de 2024
- Oscars 2024, dónde ver en streaming las películas ganadoras
- Los 25 mejores animes de los últimos años y dónde los puedes ver
Ver 15 comentarios
15 comentarios
rickhauser
Desde el minuto 1 sientes que la película arranca derrotada, como con complejos. No es que luego se tuerza o dé un giro equivocado. Es que desde el principio huele a pobredumbre en todos los aspectos: guión, puesta es escena, efectos, interpretaciones, dirección... Terrible. Se salva el score únicamente.
Fresnadillo hizo al menos un par de cosas bien, pero de esto hace casi ya un par de décadas. No estoy seguro de que esto le vuelva a poner en el mapa.
pastor.de.gatos
Aparte del guion y los efectos dudosos, ¿soy el único al que le pareció que la película se veía demasiado “limpia”? Algo así como lo que se explica en este vídeo: https://youtu.be/h-MB0Sej9tQ?si=lqE2S_-E4jzTXmLV
nadaquepensar
No es muy recomendable. Tiene más cliché que una comedia romántica de Adam Sandler. Una
dante36
Me hace gracia el titular, primero dice para fans de Stranger Things, pero luego menciona los fans de la actriz, en que quedamos...
A mi esta chica me aburre, espero que los directores de la serie le den por fin un final digno a su personaje por que por ahora es el peor que he visto, tiene poderes pero prefiere ver como mueren sus amigos mientras ella lloriquea por que no puede hacer nada en todos los capítulos, a ver si Vectna se la carga y con un supuesto chute despierta y se vuelve chiflada.
wimancio
PEDAZO DE MIERDA
patrick
Insoportable salvo para mis hijas de 11 y 12 años porque sale la prota de Stranger Things, si no, creo que hasta ellas la hubieran encontrado patética...
geodatan
Es entretenida. Aunque tiene muchos problemas.
Le doy un 6 sobre 10.
Otro título más interesante es el de Dragonheart:
En las dos películas hay dragones. En Dragonheart es un dragón pícaro y sin maldad que salva el reino. En Damisela, la dragona es vengativa, rencorosa y ciega de cólera. La película la utiliza como arma contra el reino.
En Dragonheart es más fiel a las películas de caballería y fantasía. La coherencia narrativa de Damisela se desmonta si uno empieza a pensar en las diferentes decisiones narrativas.
En Dragonheart tiene una maravillosa banda sonora. En Damisela la banda sonora es random.
Dragonheart es una película optimista mientras que Damisela es pesimista y se utiliza para justificar el empoderamiento femenino, algo que es totalmente ajeno a este tipo de temática medieval.
Para finalizar, mirad Damisela cuando queráis entreteneros una tarde, no esperéis nada más de ella.
Mirad Dragonheart si queréis una historia mejor escrita, mejor dirigida y que os llene más. La lástima es que el CGI ha envejecido mal.
----------------------------------------
Adendum: Juan Carlos Fresnadillo tiene poquísimo currículum.
PRODUCTOR
Salvation (2017)/ TV Series / Productor ejecutivo /1 episode
Prototype (2016)/TV Movie / Productor ejecutivo
Falling Water (2016) / TV Series / Productor ejecutivo / 10 episodes
Linked (1996) /Short / Productor ejecutivo
Por los viejos tiempos (1990) / Short / Productor
----------------------------------------
DIRECTOR
Damsel (2024) / Director
4X (2019) / Short / Director
Salvation (2017) / TV Series / Director / 1 episode
Prototype (2016) / TV Movie / Director
Falling Water (2016) / TV Series / Director / 1 episode
Intruders (2011) / Director
28 Semanas después (2007) / Director
Psicotaxi(2002) / Short / Director
Intacto (2001) / Director
Linked (1996) / Short / Director
El extraño pacto(1991) / Short / Director
Blanco / TV Movie / Director
----------------------------------------
GUIONISTA
The Path (2012) / Guionista
28 Weeks Later (2007) / Guionista
Intacto (2001) / Guionista
Linked (1996) / Short / Guionista
El extraño pacto (1991) / Short / Guionista
----------------------------------------
Fuente: IMDb
radar-2
Entretenida, poco más pero también poco menos. Muy de acuerdo con la crítica, con que la idea de subvertir los cuentos de hadas es buena, aunque no sea original, y se ve más allá de la premisa inicial, sembrando todo el metraje, como hacer a la madrastra con una ética superior al padre. La parte del "survival horror" es definitivamente la mejor de la película, y en cierto modo es una lástima que se termine tan pronto, aunque al mismo tiempo el regreso al aire libre es justamente liberador.
Millie Bobby Brown no me ha llamado nunca especialmente la atención aunque tampoco me desagrada su trabajo. En ese sentido es más refrescante (fuera Stranger Things, que será siempre la base) su actuación en Enola Holmes. Pero sigo encontrando más interesante el desarrollo como actriz de Chloë Grace Moretz, por poner otro ejemplo de niña prodigio.
Y totalmente de acuerdo con que la producción y los efectos especiales son demasiado del montón, sin que se distingan de cientos de películas y series anteriores o posteriores. Sobre todo eso es lo que hace que esta película esté destinada al olvido. Ahí se ve que Fresnadillo es lo que se conoce como un artesano, un profesional que hace lo que le mandan de forma solvente pero sin aportar marcas personales. Pero, lo repito, la película es lo suficientemente entretenida como para no sentir que se pierde el tiempo, y eso ya es mucho en los tiempos que corren
luissantonja
Muy entretenido film que, dentro de su sencillez, atrapa desde el principio si te dejas llevar y te metes de lleno en la película.
Insisto con que NO es un peliculón, pero sí es digna de ver por aquellas personas que les guste el cine de aventuras y fantasías al estilo de la noventera DRAGONHEART (con Dennis Quaid).
Los FX del dragón están bastante bien. La banda sonora es muy buena. Los actores cumplen, incluyendo Millie Bobby Brown que por lo que voy viendo, va mejorando en cada película que va haciendo (la veo cada vez más suelta, y esto es importante).
maahes
No la he visto así que no puedo opinar, pero decir que es "una subversión del tropo" en 2024 cuando ésto lleva ya mínimo una década sucediendo...
jush 🍑
La película es basura y no hace falta verla para saber perfectamente lo que va a pasar.
Lo interesante es como intentan sexualizar a como se llame para quitarle el estigma de niña, en plan rollo ochentero de fuertota y cañón. Montones de planos de su culo y sus pies, que está muy de moda ahora.