Sorprende que Netflix no haya hecho un esfuerzo promocional más importante con la segunda temporada de 'Love, Death & Robots' tras la buena acogida que tuvo el primer volumen de esta antología de cortometrajes creada por Tim Miller. Sobre todo si tenemos en cuenta que también anunciaron hace bien poco que tendremos una tercera el año que viene.
De entrada, sería fácil pensar que habían priorizado cantidad sobre calidad al ver que en esta ocasión son apenas ocho cortometrajes, menos de la mitad de los que dieron forma a la primera temporada. Una vez vistos está claro que el despliegue técnico y visual vuelve a ser de primer nivel, pero es que además he quedado más satisfecho con lo visto pese a que el equilibrio entre forma y fondo no termina de estar del todo conseguido.
Luces y sombras del Volumen 2
Llama la atención que eso suceda porque en esta temporada se tiende a contar historias con un toque más personal que no recurren a los excesos para intentar seducir al espectador. En ellos hay alguna premisa muy llamativa como esa sociedad en la que la mayoría los adultos prefieren vivir para siempre a costa de no poder tener hijos, y se agradece que vuelva a haber una gran variedad, sintiendo que cada una de las historias quiere respirar por sí misma en lugar de por ser una pieza más o menos curiosa dentro de una antología.
Aunque la segunda temporada arranca con un episodio más orientado a la comedia, la mayoría de los episodios de esta segunda temporada tienen un enfoque más dramático y en ocasiones reflexivo, confiando en la potencia visual como principal soporte en lugar de preocuparse en que los guiones tengan la suficiente solidez para explorar el tema planteado. Es una pena que eso suceda, porque, por ejemplo, 'Respuesta evolutiva' tiene un arranque engancha y un acabado visual muy sugestivo con ciertos ecos de 'Blade Runner', pero a medida que va avanzando va perdiendo fuerza.
No es algo que suceda en todos los casos, ya que 'El gigante ahogado', adaptación de un relato de J. G. Ballard, sabe cómo equilibrar en todo momento la importancia de cómo y qué estás contando, siendo sin duda mi favorito de este segundo volumen de 'Love, Death & Robots'. En otros casos ese elemento más reflexivo que mencionaba antes me resulta vacío y caprichoso, pero aquí sí tiene esa dimensión necesaria para quedarme dando vueltas a lo que acababa de ver.

También agradezco propuestas más sencillas y directa como 'La hierba alta' o 'Cobijo' saben exprimir el material a su disposición desde la pura intensidad, con el primero incluyendo además un logrado homenaje a Lovecraft. De hecho, no me importaría saber más del mundo de 'La hierba alta' sin que me haya quedado la sensación de que faltaba algo, cosa que me sucedió a menudo en la primera temporada.
Eso sí, por encima de cualquier tipo de preferencia personal, lo mejor de esta segunda temporada es que resulta más compacta que su predecesora sin que eso suponga buscar una mayor uniformidad entre ellas. Cada corto tiene su propio sello, especialmente en el apartado visual, y cada vez que uno empieza a reproducirse queda claro que vamos a ver algo diferente a partir del nexo que une a todos ellos.
En resumidas cuentas

Pese a que los guiones siguen sin ser el punto fuerte de 'Love, Death & Robots', la segunda temporada de esta antología resulta más satisfactoria que la primera. Hay menos historias que dejan la sensación de quedarse a medias y en lo técnico vuelve a ser igual de impresionante o incluso más.
Ver 38 comentarios
38 comentarios
pavlotsky
Para mi si que es muy importante justamente que los guiones sigan sin tener la profundidad suficiente para equiparar un; por lo general, trabajo visual en algunos casos apabullante.
Yo que vengo del mundo de la animación desde hace muchos años, y sabedor de que ahora los medios y herramientas que hay a nuestro alcance, hacen mucho mas "sencillo" animar y realizar animaciones (sean 2D o 3D o clásicas), me obliga a ponerme mas exigente con la parte narrativa. Y en ese sentido, tanto la primera temporada como la segunda, me han dejado bastante decepcionado. Se dejan ver, si, porque tienen un curro impresionante en algunos cortos, nivel visual.
Este es el tipo de opciones que si tuvieran mas profundidad o acertividad en los guiones y en lo que narran, podría acercar la animación a un público mayor. Pero de esta manera, todo se queda en algunos casos, como una simple idea irreverente, casi adolescente en la forma de tratarlo.
Está bien, pero termina ofreciendo poco.
guille1962
Concuerdo, esta temporada (2) es inferior a la primera.
overmik
Para nada.
Me ha decepcionado muchísimo.
La primera temporada tiene episodios espectaculares como Beyond the Aquila Rift, Shape-Shifters o Secret Wars (por nombrar algunos)
La segunda me ha dejado mayoritariamente ‘meh’. Si acaso Snow in the Dessert o Tall Grass más o menos pero los demás un muermo.
Además, que se hayan recortado tantos episodios me parece horrible.
jush 🍑
Por aquí llamaste decepcionante a la primera temporada y a mí me pareció todo lo contrario, aunque tuviera algunos cortos más flojos que no trataran temas elevados. Vamos ojalá tuvieramos caramelos así más frecuentemente. A los comentaristas también les gustó.
Ahora con la segunda temporada es al contrario, de hecho empieza con el que quizá es el peor de todos los cortos, pero esta vez te ha gustado Míkel. A ver qué opina el pueblo.
Y por cierto, menudo tijeretazo le han metido a la desnudez.
zapezi
No, no supera a la primera temporada. Ni en cantidad, ni en calidad de las historias... pudiera ser que mejore en la animación (tendría que ver otra vez la primera temporada para comparar).
Me ha sabido a poco, a muy poco y aunque todas las historias son correctas, me falta ese episodio que te deja con el culo torcido.
Mr.Floppy
Coincido en la crítica. No es que los guiones sean nada del otro mundo (en ese sentido, me quedo con Pop Squad), pero técnicamente es una pasada.
Sobre todo quería comentar que, por primera vez, al menos yo he dejado de percibir el Valle Inquietante, y ha sido con Snow In The Desert y Life Hutch (sobre todo con el primero). Impresionante en ese sentido.
veyron89
Pues a mi me parece todo lo contrario, esta "segunda temporada" me parece que está muy por debajo de la primera, en mi opinión solo salvaría un par de capítulos.
Godfrey
La primera tenia a Zima Blue, insuperable en fondo y forma, y Guerra Secreta, una salvajada. Pero coincido que esta sube el nivel en diversidad pese a tener menos episodios. La del gigante se le nota su origen ballardiano y narrativo, muy reflexivo y con una crítica social muy bien llevada; en la hierba alta sólo me ha faltado que el personaje principal se presentará al final como Lovecraft, una guinda maravillosa. Todas las historias del volumen parecen tener más fondo del que presentan, y aunque el nivel medio es superior sólo les encuentro una pega: les falta una joya, ese episodio incontestable, ganador.
lucarpa
Para mi la 1er temporada es una obra de arte y esta tuvo excelentes animaciones pero historias que no llegaron, quizás la del pasto sea la mas original el resto ...
hanslanda21
Pues yo llevo más o menos la mitad, y de momento me han dejado algo frio. He de decir que tenía expectativas altisimas, por la calidad de la primera temporada, y porque el trailer tenía una pintaza... Sin embargo, lo que llevo por ahora, no está mal, pero no me ha dejado con la boca abierto como me dejo ya solo el primer corto de la primera temporada... Aún así no están mal y siguen siendo muy entretenidos y originales. Sigue siendo una de las mejores series de Netflix, lo cual no es decir mucho, ya que con la ingente cantidad de contenido que tienen es una pena que apenas destaquen unas pocas producciones...
halleck
Acabo de terminar de verla, mucho foto realismo, más convencional, en lo visual y en lo narrativo. Ninguna de las historias me ha dejado con ganas de más. La del gigante me ha parecido la cosa más pedante y ridícula que ha parido madre. La de snow es la más redonda, pero olvidable. Hace falta valor.
elyeante
Visualmente es la leche pero como historias de ciencia ficción - fantasía hay al menos 5 que no me dicen absolutamente nada. Preferiría que invirtieran menos en la parte visual y más en los guiones.
Como me ha dejado totalmente "meh" he aprovechado para revisionar varios de la primera temporada y casi que los valoro más.
Un pequeño detalle. Parece que cada puto robot que se estropea en esta serie le entran ansias asesinas; a ver si cambian el cliché para la póxima temporada, que debería llegar en un año.
alexander.olderbroth
Decepciona un poco que sean solamente 8 episodios frente a los 18 de la primera temporada.
Decepciona bastante que se hayan cortado más con el gore y los desnudos.
Aún así sigue sin decepcionar la calidad de los cortos, salvo alguno más flojillo que otro.
Zipotiko
Me pareció superior la primera.
gotmog
8 episodios vs 18, ya ahí está temporada es un paso atrás, después la calidad de las historias palidece en comparación de la primera temporada.
Resumiendo, otro publi reportaje de espinof/xataka adobado por la basura de reproductor.
Arambolo
Heterogenea, valiente, bastante novedosa... ya solo con lo anterior tiene mi pulgar hacia arriba. A mi la primera me pareció magnifica en conjunto, aun con las flojas. Zima Blue es poesía en movimiento, la de los rusos... sublime.
Ah, yo quiero ese robotrecojecacas...
rober7064
La veo más pareja, para bien y para mal. En lo técnico, impresionado con "Snow in the Desert".
jacket
Oye Zorrilla, te has quedado a gusto con la de comentarios que tu opinión ha traído. Personalmente, el primer volumen ha sido demasiado para el segundo. No hubo un solo episodio que trajera una situación o conclusión que te dejara saboreando después de ver los créditos. Hablando de créditos, vaya que extendieron la duración de varios episodios que me parecieron bastante breves.
La de Snow fue interesante, pero realmente no trajo nada a la mesa. Ni generó empatía por los personajes ni la obtuvieron de mi con su final. No hubo un episodio con un giro inesperado, cosa que no ocurre con la temporada anterior. Me quedo con Pop Squad, al menos me recordó ligeramente a Blade Runner.
kimet
Son tan cortos,que su desarrollo es casi enexistente.
txema.blanca.7
Sólo repondiendo al título del artículo: Ni de coña!! Uno de los que más me gustaron el de Santa Claus, corto pero divertido y el del robot defectuoso ....menuda copiada de Planeta Rojo...parece que tras 20 años se pierde la memoria filmoteca.
illuminauta
No estoy de acuerdo en que sea mejor que la temporada anterior, aunque tampoco opino que sea peor. Hay algunos que se quejan de la "falta de sorpresa", pero si uno es un fan experimentado del sci fi y de la fantasía, sabemos que hoy en día es cada vez mas difícil sorprendernos. Pero no por eso Love, Death & Robots deja de ser una experiencia entretenida y visualmente hermosa.
La primera temporada tuvo 18 episodios, un regalo del cielo por donde lo mires, y esta temporada 2 tiene sólo 8 episodios lo cual significa una decepción en cuanto a espectativa. Mas allá de estas ganas de mas, encuentro que es una excelente temporada, que sigue con solvencia la premisa presentada en la anterior temporada. Es cierto que le falta profundidad, pero es algo complicado (aunque no imposible, por supuesto) al ser cortometrajes tal vez demasiado cortos. No es una excusa, pero no deja de ser un motivo válido. Así y todo es una maravilla que hay que aplaudir, con momentos visuales imponentes que no son comunes ver hoy en día en TV. Aplaudo la propuesta, y que vayan por mas temporadas, aunque esta vez la hayan dosificado demasiado. Creo que la pandemia y la situación económica impactó demasiado en esta producción y es entendible. Pero, por dios, ya quiero que salga la tercera temporada!
gotmog
En esta temporada muchos episodios terminan y te dices : ya esta?, podrían ser un trozo de una película perfectamente, sin principio ni final claro (el refugio por ejemplo).
alejo.catafracto
Ni de coña supera la segunda temporada a la primera. No sé qué es lo que ha visto el que ha escrito el artículo.
Usuario desactivado
Un poco floja. Muy buen trabajo visual, sin duda, pero las historias eran muy cortas.
alfredoovejero
He visto 4 episodios con esfuerzo y lo he dejado ...que aburrimiento y que poco chicha tiene este 2a temporada
alexmumbru
Decepcionante 2 temporada, corta y sin brillo🙅☠️☠️☠️
corintio
La 1a fue algo flojita; pero ésta es más floja.
Falta un hit como fue "Zima Blue" en la 1a.
Acabo de terminar los 8 y no sé, nada especialmente remarcable. Son todos aprobaditos justos con algún suspenso. Pero bueno, es mi opinión.