Estoy convencido de que todo el mundo tiene un cariño tan especial hacia algunas películas que tiene miedo de volver a verlas por si no están a la altura del recuerdo que se tiene de ellas. De hecho, seguro que no soy el único que estaba tan convencido de que eso podría pasar que ha preferido dejar las cosas estar y recordar con aprecio títulos que tengo mis dudas que mi yo actual fuese a disfrutar como lo hice en el pasado. 'Dos tontos muy tontos' ('Dumb and Dumber', Peter y Bobby Farrelly, 1994) es una de esas películas.
La cuestión es que el humor de los Farrelly cada vez me hacía menos gracia y un revisionado más o menos reciente de 'Algo pasa con Mary' ('There's Something About Mary', 1998) logró que una cinta que llegué a adorar simplemente me entretuviera. Esto también influyó mucho en que no tuviese demasiadas ganas de ver 'Dos tontos todavía más tontos' ('Dumb and Dumber To', 2014), una tardía secuela que difícilmente podría gritar más la palabra innecesario. Así ha sido, y es que lo que me he encontrado ha sido una estupidez sin gracia.
El escaso ingenio de 'Dos tontos todavía más tontos'

Tendría que ser muy ingenuo para esperar que los Farrelly no apostasen por ser fieles al humor que tan bien les funcionó en su momento, ya que está claro que 'Dos tontos todavía más tontos' es una película hecha para conseguir un éxito rápido aprovechándose de la nostalgia del público. La clave está en que eso puede quedar en un segundo plano si el resultado es bueno, pero el primer problema importante es que la película busca desesperadamente reproducir la, por así llamarla, magia de la primera entrega, pero lo hacen de una forma a caballo entre lo forzado y lo poco afortunado.
Como era de esperar, la escatología juega un papel fundamental en la forma que tiene 'Dos tontos todavía más tontos' de entender la comedia y no es un recurso que dé tanto de sí, especialmente si ya exploraste a fondo a los personajes protagonistas en la primera entrega. Aquí hay muchos chistes de culos -no entiendo a qué viene esa especie de obsesión con mostrar el de Harry- y pedos, pero sin que haya alguna preparación por detrás que haga que nos pillen por sorpresa -este tipo de bromas ya sólo suelen hacerme gracia en esos casos- y el ser extremadamente previsible y ramplones en este punto es algo que no podría jugar más en su contra.
Con esto no quiero quitar mérito a la implicación de Jim Carrey y Jeff Daniels, quienes han preferido enfocar su actuación desde el respeto al material y no como una mera forma de ingresar un buen cheque y/o relanzar sus carreras. El problema es que la idiotez de sus personajes ha cambiado y se pasa de la inocencia a una especie de maldad incomprensible -aquí lo que sufren otros por culpa suya es totalmente intencionado en la mayoría de los casos- que hacen que pierda la simpatía hacia ellos y ya no me hagan gracia como consecuencia de ello. Por no decir lo raro que resulta ver hacer el tonto a gente de su edad, pero eso igual son sólo cosas mías.
Innecesaria y cansina

Soy consciente de que se está buscando el gag instantáneo y para ello se sacrifican cosas y también que que el pretexto argumental no deja de ser otra tontería, pero quizá el hecho de que tantas personas hayan metido mano en el guión no haya sido la mejor idea. ¿Más motivos? La algo forzada inclusión de ciertas escenas para fomentar la nostalgia hacia la primera entrega -nada pasaría si el personaje de Billy desapareciera- y sobre todo esa pérdida de normalidad alrededor de dos personajes singulares. Aquí todo es casi tan exagerado como ellos, causando una saturación que hace que prácticamente nada funcione.
No obstante, los Farrelly nunca engañan a nadie y son, como ya he comentado, fieles a su forma de entender la comedia, pero si sumas el hecho de que su tipo de humor ya no me encandila como antaño a la falta de novedades -un cómico tiene que ser realmente bueno o muy afín a tus gustos para seguir haciéndote gracia cuando le tienes pillado el truco- y el hecho de que es muy complicado hacer una buena secuela de una cinta de esas características -por eso tengo en tan alta estima a 'Infiltrados en la Universidad' ('22 Jump Street', Phil Lord y Chris Miller, 2014)-, el resultado no es ya innecesario, sino que incluso se hace cansino al apostar tan abiertamente por ser más una sucesión de chistes que cualquier otra cosa.
Eso sí, tened en cuenta que lo que puede hacer gracia a uno o no es especialmente subjetivo -para que os hagáis una idea, mi favorita de los Farrelly es 'Vaya par de idiotas' ('Kingpin', 1996), un título injustamente menospreciado en su momento porque la gente esperaba otro 'Dos tontos muy tontos' cuando precisamente donde peor funcionaba es en las partes en las que más se parecía a su ópera prima-, pero yo creo que se han excedido queriendo potenciar su estilo y eso se ha llevado por delante todas las posibilidades de que me gustara 'Dos tontos todavía más tontos'.
En definitiva, 'Dos tontos todavía más tontos' es una película que en el mejor de los casos puedo calificar como fallida, ya que su objetivo principal es que nos echemos unas risas y a mí apenas me hicieron algo de gracia un par de gags. Sin embargo, el hecho de que ese tipo de humor cada vez me resulte menos divertido puede haber sido determinante para que me pareciera poco mejor que una pérdida de tiempo, que en la sala donde la vi había gente que sí disfrutó con ella.
Ver 25 comentarios
25 comentarios
vladimir.sorianogala
A mi la original me sigue dando tanta risa como cuando la vi por primera vez.
loula2
Si ya tenía decidido no verla, ahora con más razón.... No quiero estropear el recuerdo de la primera, y lo mucho que disfruté viéndola.
Usuario desactivado
Este tipo de películas son indisociables del momento y las circunstancias en que las viste. Lo lógico es que la gente cambie mucho en 20 años.
Y Jim Carrey... joder, con lo que me gustó en su vertiente "seria"... :_(
elhuargo
Mikel, en la actualidad, la generación de la primera Dumb and Dumber, tenemos que entender que YA difícilmente nos hace gracia cualquier chiste. Me explico, cuando llego la primera peli de Scary Movie, ya lo que nosotros conociamos como comedia ''sana'' paso a otro niveles o estándares, la comedia comenzó a evolucionar, y de comedia pasamos a puro sarcasmo. En 21 Jumpstreet es comedia pero sarcástica al nivel extremo, porque ya no nos hace gracia simplemente una broma o algo cómico regular, tenemos que acudir al sarcasmo o algo bastante exagerado.
Yo pienso, que si la secuela se hubiera estrenado a los 4 a~os despues de la original, seguramente la tuvieras en un altar. Estamos muy acostumbrados a las nuevas formulas de comedia, que ya nos parecen perezosas las formulas antiguas, la comedia medianamente sana.
Yo en mi caso, me vi este clip de la peli y me hizo gracia https://www.youtube.com/watch?v=wusYgBdRDig asi que no me fio mucho de tu critica en esta ocasion.
Tambien hay que sumar, que los comediantes de antes, ya no dan gracia hoy dia, en mi caso Jim Carrey ya no me hace gracia como antes, eso no quiere decir que la peli sea mala. Es probable que tu humor a cambiado Mikel, no que la peli sea mala.
jcdentonhr
Por el titulo puedo intuir que se pasaron de tontos..
fakiebio
Normalmente los trailers suelen sacar lo más destacado y ya me pareció flojo. Me hubiese gustado más a un Ace Ventura 3 que una secuela como esta.
La pillaré cuando salga en Wuaki para verla con los colegas.
SAC
El trailer es muy malo, ninguna de las gracias que en el aparecen hacen realmente gracia... o mal marketing o realmente una pelicula de risas sin gracia
OVER
La ultima buena pelicula de los Farrely es The Heartbreak Kid
Ivan Amado
¿El doblaje de la película será el original de 1994 de Luis Posada y Jordi Brau o será el del trailer? En ese caso, las generaciones que vieron la primera película quedaremos bastante disgustados...
maria.parra.7923
Esta peli es una analogía a la carrera humorística de Jim Carrey ambas son innecesarias al punto de ¿porque existen?
dannyboy
La primera es legendaria para los que fuimos adolecentes en los 90 (al igual que la serie de pelis de naked gun) recuerdo que sabiamos los gags de memoria eso de samsonite era lo maximo ...si bien no era una obra maestra es un clacicaso y y hablo con el corazon no con el cerebro ahh que nostalgia...me alegre que volvieran y con que meg hagan reir la mitad de la primera me doy por satisfecho
edu16
esta pelicula no va a llegar ni cerca de lo que fue la primera
kreshnak
Cuánto hater y elitista junto...
gerardo.tabarez.9
habria que respetar a estos mostros del cine es re entretenida esta muy buena la verdad me encanto
gerardo.tabarez.9
igual respeto los comentarios pero en 20 años todo cambia pero jim carrey cada ves que le toca un papel comedia sabe muy bien como llevarlo estaria bueno si una ace ventura 3 pero el tema es que a jim no le gusta las secuelas