No lo tenía fácil Guillermo del Toro. Primero porque venía de llevarse el gato monstruo al agua con la multi-premiada 'La forma del agua', y segundo porque afrontaba el proyecto más clásico y fuera de lugar de su variada y rica filmografía. 'El callejón de las almas perdidas', nueva adaptación de la novela de William Lindsay Gresham, es una grandiosa rareza.
Desalmados y peligrosos
Entre Tod Browning y Jim Thompson, la novela de William Lindsay Gresham, publicada en 1946, mostraba un desolador reflejo agrietado del sueño americano con la historia de un miserable buscavidas que encontraría un año después el rostro de Tyrone Power en su primera adaptación cinematográfica.
Aquel noir fue algo inusual, puesto que contó con bastante más presupuesto que el que solía gastar el género, normalmente series b con repartos mucho menos reconocibles. Ese es, tal vez, el dato que mejor le sienta y mejor ha adaptado el cineasta mexicano con su despampanante visión de los hechos es una historia apasionante.
Porque el 'Nightmare Alley' del director de 'El espinazo del diablo' es película grande llena de estrellas. Bradley Cooper, Rooney Mara, Cate Blanchett, Toni Collette, Willem Dafoe, David Strathairn, Richard Jenkins, Ron Perlman... un reparto que junto al diseño de producción hace que el presupuesto sea exactamente el triple que en 'La forma del agua'. Afortunadamente, con su nominación en ese apartado es posible que se haga justicia.

Si la película de 1947 era una serie b cara, la versión que presenta del Toro es otro perro verde en ese sentido. Carísima para ser pequeña y barata para ser triple A. ¿El problema? Que, en efecto, se siente como que este tipo de largometraje de prestigio para público adulto terminará por desaparecer. Esperemos que su nominación a mejor película en los Óscar, junto a la última película de Spielberg, otro clásico sin público, amplíe la vida de este tipo de proyectos.
Han pasado más de diez años, casi trece, desde que una película como 'Shutter Island' recaudaba 300 millones en todo el mundo. Curiosamente aquella película de Martin Scorsese contaba con Leonardo DiCaprio, la estrella pretendida originalmente por Guillermo del Toro. Afortunadamente para todos, la elección de Cooper es un gran acierto. Un Cooper, por cierto, que está en las salas por partida doble con dos interpretaciones impresionantes. Para la otra, véase 'Licorice Pizza'.

Bastante diferente a lo que acostumbra, aunque en realidad no tanto, 'El callejón de las almas perdidas' homenajea al cine negro clásico. No hay elementos sobrenaturales, escenas de terror que la hagan formar parte del universo fantástico del director, pero la oscuridad humana hace aún mayor la monstruosidad de sus personajes y destinos. Como hicieran Sam Raimi con 'Un plan sencillo' o Tim Burton, en menor medida', con 'Ed Wood', del Toro presenta su gran película gracias a otros códigos y registros.
Guillermo del Toro vuelve a aspirar al Óscar al mejor largometraje con una historia sobre monstruos, pesadillas y culpa. Sobre la bajeza del ser humano. Pocas cosas mejores que una gran película clásica sobre ese tipo de bajeza tradicional. Ojalá tenga la misma suerte que hace unos años, este cine nunca debería morir. Ojalá podamos ver su primer corte de más de tres horas y su versión en blanco y negro. Tampoco es mucho pedir.
Ver 26 comentarios
26 comentarios
Bob
Junto a 'Dune' y 'El Último Duelo', en mi top3 de 2021. Del Toro consigue un excepcional equilibrio entre su faceta sensible y su cariz más pulp.
Godfrey
Con del Toro siempre me pasa lo mismo: un papel de regalo seductor que es mejor que el regalo en sí. El diseño de producción apabullante pero la historia se queda a medio gas, no sabes si le va mas el rollo de Tod Browning o el de Fritz Lang. O Freaks o Perversidad. Y esa dupla nunca acaba de conectar del todo, aunque juegue con una historia circular. Esta por encima de la Forma del agua, pero no mucho más.
kabe
vuenisima la pelinicula 1 bes mas del toro da en el calbo vueno hesa es mi hopi heske me gustan muxo todas sus peliniculas jiji ke le boy acer si me gusta muxo tanvien la forma del agua ke nontiendo pk la hodia tantisima guente vueno ke le bamos acer es vonito ke aiga hopis diferentes lo malo es cnado la guente se hindijna cuando te gusta la pelinicula y casi asta te hinsultan henfin ke pena ke pasen hesas cosas grasicas muy agradcixod
pedrogarreperez
Madre mía, esto está lleno de amargaos!!!
aliciaepascual
Me parece una película potente y oscura. Nos deja bastante para imaginar y nos brinda escenas maravillosas. Nuevamente el talento de B. Cooper se destaca dentro de un reparto sobresaliente. Sin embargo, a mi enteder, C. Blanchet se repite.
Luego de verla, al día siguiente busqué la versión del 47 en youtube y la encontré (criterion collection) doblada al castellano. También está una versión menos restaurada en inglés.
Me tomé mi tiempo y la vi. Diferente y a veces ingenua en muchos aspectos, pero muy buena.
No sé si esta versión es para el Óscar, pero considero que es CINE con mayúsculas.
astoroth
A mí siempre me ha parecido el Shyamalan mexicano. No acabo de entender qué ve la gente en sus películas, porque originales no son, ni tienen buen guion, ni suelen funcionar en taquilla. Lo de "La forma del agua" en los oscar jamás lo entenderé. Terry Gilliam, por nombrar a otro director independiente, hace mucha basura, pero en los 80 era lo más. Del Toro para mí jamás ha hecho una película que explique su prestigio. Pero en fin, qué sabré yo...
Estilicon
Con lo aburrida e insignificante que es 'La Forma del Agua'... Uno de los peores años de los Oscar en mi opinión.
Mr.Floppy
A mí la verdad que me pareció un coñazo de cuidado. Tiene todos los méritos en cuanto a diseño de producción, actores, fotografía... Pero ya.
camonbar
Técnicamente es impresionante. La historia no se hace pesada a pesar de su largo metraje, pero se podría haber contado en menos tiempo. Le falta algo para ser una obra sobresaliente. En las interpretaciones no encontré ninguna escena de esas de las que te tocan por dentro... Aún así, me parece una de las mejores películas que he visto en mucho tiempo.
altbabofedfish4
Coincido con lo que dicen algunos colegas en los comentarios, la película tiene un acabado visual increíble pero a la hora de sentarse a mirarla se va tornando muy aburrida. Como casi todo lo que ha hecho Del Toro.
Solo entiendo la nominación al Oscar a Mejor Película porque detrás de la producción está Bradley Cooper, alguien que se ha convertido en un favorito de la Academia en los últimos años y, al igual que DiCaprio; lo nominan por cualquier cosa que haga.
picoademino
Yo la he visto hoy, y me ha parecido bastante tostón. Las pelis de Del Toro me suelen gustar, que no entusiasmar, pero con ésta me he aburrido lo que no está escrito.
dpr87
A mi la verdad me fascinó, cine negro con todas las letras, aunque muchos incluido el director se empeñen en afirmar lo contrario, de la puesta en escena y el diseño de produccion casi todo esta escrito, solo resaltar a un inmenso Cooper que se echa la cinta al hombro, un Dafoe solvente como de costumbre, una Cate Blanchett con la elegancia a q nos tiene acostumbrados y un guion muy muy oscuro rozando lo deprimente en un relato donde no ofrece una esperanza ni le brinda algun razgo de humanidad al protagonista en ningun momento, cine con MAYUSUCULAS, de seguro la vuelvo a ver