Había muchas expectativas puestas en 'Cuentos de Terramar', la adaptación de una de las sagas de fantasía más influyentes de la historia, pero la película del Studio Ghibli dirigida por Goro Miyazaki se quedó a medio gas y no tuvimos más que una entrega. Se puede ver en streaming a través de Netflix.
Aquí hay dragones
Arren es un joven príncipe que huye tras haber matado inexplicablemente a su padre. En su camino se encuentra a Gavilán, un archimago que emprende un viaje para desentrañar un misterio: por qué cada vez están llegando más dragones a Terramar.
'Cuentos de Terramar' ('Gedo Senki', 2006) es la adaptación de la mítica saga de fantasía 'Historias de Terramar', escrita por la novelista Ursula K. Le Guin. Fue la primera película dirigida por Goro Miyazaki, ganándose la enemistad de Hayao Miyazaki, ya que llevaba años queriendo hacer el proyecto y no quedó nada contento con el trabajo de su hijo. La autora tampoco terminó de ver reflejada su historia: "No es mi libro. Es tu película. Es una buena película".
Aunque hay que decir que la falta de acierto de Goro Miyazaki a la hora de adaptar materiales ajenos sigue presente en obras más recientes como 'Earwig y la bruja', es indudable que este proyecto se le quedaba grande a todos los niveles, teniendo en cuenta que era un director primerizo y que había que trasladar al cine una saga del tamaño e importancia de 'Terramar'.
Precisamente, donde peor parada sale la película es como adaptación: no plantea bien el mundo creado por Le Guin, ni da las suficientes pistas como para que puedas deducir algunos de los elementos clave de su mitología, como la importancia de los nombres verdaderos de las cosas o qué pintan ahí los dragones.
De hecho, el marco de la historia podría ser Terramar o cualquier otro mundo fantástico, ya que no muestra casi nada de su idiosincrasia ni de todos aquellos elementos distintivos de la historia original. Además de detalles algo incomprensibles, como el whitewashing de los personajes (en la novela tenían la piel oscura).

Tampoco ayuda que decidieran adaptar el tercer y cuarto libro, en vez de empezar la saga por el principio. Se nota a la hora de dibujar a sus personajes, cuyos objetivos no están nada claros ni tampoco su evolución. El final guarda una sorpresa que no es suficiente para dar una sensación concluyente, ya que ninguno ha evolucionado y parece que acabe cuando debería haber empezado.
Dicho esto, voy a romper una lanza a favor de esta película ya que, pese a sus problemas estructurales, no me pareció el horror que todo el mundo clamaba que era. Como aventura es muy entretenida, el nivel visual está a la altura del resto de películas de Studio Ghibli y tiene algunos momentos interesantes. Podría haber funcionado de haberse tratado del primer episodio de un anime y hubiera tenido más espacio para desarrollarse.
Desde luego, 'Cuentos de Terramar' no es la peor película de Ghibli. Si sois completistas del estudio, cumple como entretenimiento aunque deja con las ganas de haber podido explorar mejor el universo de Le Guin y comprobar si el viaje de sus personajes llegaba a buen puerto.
En Espinof | Las mejores películas de animación de todos los tiempos
Ver 8 comentarios
8 comentarios
amfortas
La autora nunca tuvo muy buena suerte con las adaptaciones de sus libros (bueno, más bien pocos autores la tienen) y siempre se quejó de esto, pero aún así esta película es mejor adaptación que la mini serie de imagen real que se hizo un poco antes.
Una de las características de Terramar es que sus habitantes eran de tez oscura, yendo entre un marrón intermedio como un habitante de la india, a un negro oscuro como alguien de centro-áfrica. Sólo los "bárbaros" de la isla Karga eran rubios de tez clara. Por supuesto todo esto en las adaptaciones son eliminadas. Si acaso en la película de Ghibli el color de la piel es un poco más oscuro de la habitual, pero ya.
Como película sobre alguien que no ha leído los libros, bueno, no está mal, pero si ya los has leído, lógicamente ves que empiezan las cosas por la mitad, se inventan otras y resumen mucho otras. Se podría incluso decir que la película es una adaptación muyyyyyy libre del cuarto libro.
canseco
Dura hora y media y parecen 8
nitoju
El chiste es que el quería hacer una serie de televisión y Úrsula le dijo que no
rober7064
No me gustó ni como adaptación ni como película. Empieza bien, a ratos mejora y empeora, pero el desenlace es horrible.
En cuanto a los libros, "En la costa más lejana" no es la gran cosa, pero "Tehanu" es impresionante.
tomasmartinez_1
Lo dice claramente la autora... Mala adaptación, buena película
inferno2
Hayao Miyazaki a veces peca de soberbio ... Sus últimas películas solo reflejan el buen estilo de animación pero nada más .. de historia bien gracias ...
Esa enemyiastas con sus hijo parace más una pelea de divas o los Gallagher de Oasis puro show mediático