Hoy viernes, Antena 3 estrena el concurso ‘Atrapa un millón’ desplazando por primera vez en mucho tiempo a ‘DEC’ del prime time de ese día. Es un movimiento arriesgado por parte de la cadena, pero que tiene su lógica dado que el programa de Cantizano está bastante quemado y la audiencia que se reparte con ‘Sálvame Deluxe’ no es demasiada. Pero de estas técnicas de programación ya hemos hablado, y ahora lo que haremos es echar un vistazo al formato.
‘Atrapa un millón’ es la versión española de ‘The Million Pound Drop’, un formato original de la cadena Channel 4 británica y que desde su estreno el pasado mayo de 2010 ha causado furor tanto en Reino Unido como en el resto de países en los que se ha estrenado. Y gracias a que el programa se haya estrenado fuera, y Youtube mediante, podemos analizar cómo es el concurso antes de verlo en nuestro país. La cosa pinta bien.
La mecánica del concurso
El programa británico arranca con esta intro en la que queda clara la premisa del programa: ellos ponen en juego un millón (de libras, dólares o para nosotros de euros) y los concursantes tendrán que conservarlo para poder llevárselo. Ese es uno de los puntos originales del programa, que en lugar de ser el objetivo ir sumando dinero, aquí se parte con una gran cantidad inicial y hay que intentar llegar al final sin perderlo.
La mecánica es sencilla. Los concursantes son una pareja con algún tipo de vínculo y juegan como tal, debiendo deben enfrentarse a una serie de preguntas que le llevarán a quedarse con el premio final, el dinero que hayan conservado. Las preguntas son de múltiple respuesta, y en un corto espacio de tiempo la pareja de concursantes debe decidir la respuesta o respuestas que crea correctas. Así, apostarán el dinero que tienen entre las diversas respuestas posibles. Una vez solucionada la pregunta, el dinero depositado (apostado) en las preguntas incorrectas se esfumará por una trampilla que conduce a una cámara acorazada y no lo volverán a ver.
El resultado es muy atractivo visualmente y consigue mantener el interés y la emoción de forma solvente. Pero en el fondo, 'Atrapa un millón' no es más que una revisión de '¿Quién quiere ser millonario?', y no debe ser casualidad la elección de Sobera como conductor del formato. Que por cierto, Sobera no lo hace nada mal en este tipo de programas, pero el pobre se está encasillando en los concursos de mala manera.
Como decía, en esencia nos recuerda al millonario, el concursante (aquí concursantes) enfrentándose a una escalera de preguntas de cultura general para conseguir un gran premio económico. Simplemente han añadido un embajale más moderno y sofisticado, que se vale de un plató bonito y curioso, y un giro novedoso, el de las trampillas de dinero, muy eficaz y visual. Como ejemplo, en el video siguiente podemos ver cómo discurre una ronda normal de las preguntas. La pareja debe decidir en poco tiempo dónde colocar su dinero entre nervios, y finalmente afrontan la tensión de saber si su dinero caerá o no. Si en España lo editan con la misma gracia, el producto saldrá muy bien.
Diferencias entre el formato británico y el estadounidense
La adaptación que la cadena americana Fox ha realizado introduce ciertas modificaciones con respecto a la original británica. La más importante es que en Reino Unido el programa se realiza en directo, mientras que en EE.UU. está grabado previamente a su emisión. Antena 3 no ha dicho cómo será el suyo pero lo lógico es que esté grabado. El premio es en ambos casos de un millón, pero para unos de libras y otros de dólares, lo cual no es lo mismo al cambio. Además, el dinero está repartido en fajos de distintos valores, 40 de 25.000 libras en Reino Unido, y 50 fajos de 20.000 euros cada uno en Estados Unidos.
En cuanto a las preguntas, los británicos deben responder a ocho y los americanos a una menos, pero además varía la forma de responderlas. En la versión de Channel 4, las cuatro primeras preguntas tienen cuatro posibles respuestas, las tres siguientes tres opciones, y la última pregunta sólo dos respuestas posibles, teniendo que contestarse todas ellas en 60 segundos.
En cambio, en la versión de FOX cambian ligeramente las opciones y los tiempos: preguntas 1 a 3, cuatro opciones y 60 segundos, preguntas 4 y 5, tres opciones y 75 segundos, pregunta 6, tres opciones y 90 segundos, y la pregunta final 2 opciones pero sin límite de tiempo. Además, esta versión incluye un comodín que permite, una sola vez en el concurso, decidir cambiar el dinero de una casilla a otra una vez que el tiempo se haya parado.
Como curiosidad, reseñar que la presentadora de la versión inglesa quizás os resulte familiar, pues se trata de Davinia McCall, presentadora de ‘Big Brother’ y a quien algunos recordarán por su participación en la miniserie de zombis ‘Dead set’. Por otra parte, en Reino Unido también se han hecho algunos especiales con parejas de famosos concursando, como este con la ex Spice Girl Emma Bunton y su novio, Jade Jones.
Sobre la adaptación española
El movimiento de Antena 3 de quitar a 'DEC' de la noche del viernes en la que lleva afianzado años y años es sin duda arriesgado, pero no es menos cierto que la rivalidad con 'Sálvame Deluxe' había minado la eficacia del programa de Cantizano y sus audiencias no paraban de bajar. Por tanto, este movimiento, con el que deciden proponer una oferta radicalmente opuesta a la de la competencia, podría resultarles muy efectiva, ya que no sólo buscan un target distinto al de Telecinco, sino que lo hacen en una noche en la que La1, la otra rival fuerte, tiene una oferta de poca efectividad.
Eso sí, esperemos que el producto que aquí se haga mantenga el espíritu del original. Es difícil que la cosa no cambie con Carlos Sobera como conductor pues, para bien o para mal, lo más seguro es que lo lleve a su terreno. Yo sólo espero que no canibalice demasiado el programa porque es un formato que puede tener un buen recorrido si se hace bien, y sería una pena que acabase pareciéndose a cualquier concurso de Sobera y pierda su propia esencia.
En ¡Vaya Tele! | 'Atrapa un millón' se estrena el viernes para cambiar los aires de Antena 3
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Adriii
Oye pues está curioso el programa. No lo conocía y está bien. Es muy efectivo visualmente y con la tensión. Estaba viendo los vídeos cardíaca xD A ver que tal lo hacen aquí.
noca
Los concursantes no se pueden plantar, no? jejeje
dennyus
y yo me pregunto:
¿tambien recurriran a la wikipedia para las respuestas, como en la version americana? Lo digo por la polemica del invento de los post-it ( reflejado en el video que poneis de ejemplo).
La pareja perdio todo el dinero habiendo acertado correctamente.
Aqui estos errores se han dado en muchos concursos y les quitan credibilidad.
rafi.gomezpineda
Los cuñados de ayer eran de lo más cargante que he visto en mucho tiempo.
Offtopic: ¿Vió alguien ayer en Cuatro en el reportaje de Bagdad a la copresentadora de Saber y Ganar viendo sexo en vivo? Ole por ella que ni se inmutó y con toda naturalidad atendió a la reportera.
Ahora cada vez que la vea Mode Palot On.
s22
Yo lo veré, a ver que tal lo lleva Sobera, aunque no han elegido la mejor semana para estrenarlo porque emitirán Destino Eurovisión en la 1, queramos o no a la gente le gusta este tipo de programas, y a parte Sálvame.
placeres
Me he pegado entero el capitulo de la version britanica.. y es ameno, rapido, bien montado,buena presentadora, permite la participacion no solo en casa sino con el programa por internet, es en directo (la pregunta de que aeropuerto no esta cerrado hoy por la nieve es fantastica). Lo malo ¿demasiada publicidad?
Nada de esto creo que veremos en la version española..solo me imagino que veremos el careto de carlos sobera manteniendo la mirada una y otra vez frente a las emocionadas caras de los participantes de la version britanicas pff
Willy
Hola ! Pues muchas gracias por el post, realmente interesante ya que no nconocia el concurso. Personalmete, lo vere, ya que sea bueno o sea malo, no cabe duda que es dodo un paso adelante en nuestra television el hecho de que por fin se hayan arriesgado a dar la espalda al corazón... Viendo los videos, me gustan varias cosas, la primera el hecho de que en algunos paises sea en vivo me parece muy interesante, lo de la trampilla tambien esta bien, algo diferente. Pero sin embargo hay cosas que no me llaman la atención como la "pantomima" de la seguridad del programa, y me temo que en españa eso lo van a reforzar mucho, otra cosa que desde mi punto de vista seria negativo para el programa es que sea demasido largo, me parece un buen formato pero que se debe jugar de forma rapida y agil, que te mantenga atento, no se puede alargar 2 horas y media un show asi, y en eso es españa somos profesionales (Sirva de ejemplo esta casa era una ruina)
Un saludo, y esta noche lo veré sin duda!!
Hagan Retweat a la noticia !
scraffy
Como aumenten los tiempos de respuesta, para crear tensión (más que tensión aburrimiento) o ralenticen el programa con musiquitas de misterio y miradas del Sobera (que no es la Elsa Pataki precisamente)... lo llevan claro...
359237
El juego oficial de atrapa un millon ya lo tienen online: http://www.atrapaunmillon.com
No hay preguntas pero la emoción de ver bajar las trampillas y la adrenalina de poder ganar son más que suficientes.
Por cierto en el estreno tuvo una audiencia espectacular!
atrapaunmillon.com