Percy Jackson ha vuelto con la nueva serie de Disney+, pero ya se intentó una vez traer la historia creada por Rick Riordan al cine. Si bien 'Percy Jackson y el ladrón del rayo' tuvo una recaudación correcta en taquilla, la de 'El mar de los monstruos' fue más ajustada y en ningún caso alcanzó la rentabilidad que se esperaba de un blockbuster como este.
Una de las razones fue el cambio de target y de tono al subir la edad de personajes y convertirlos en adolescentes (gracioso lo de la gente quejándose de un reparto al que el propio autor de las novelas ha dado su visto bueno, mientras que era con este con el Riordan tenía sus quejas).
Además, dificultaba bastante las cosas para adaptar 5 libros sin que los actores se les hicieran mayores. Centrándonos solo en sus películas posteriores: ¿qué fue de los protagonistas de Percy Jackson después de que se cancelara la franquicia?
Percy: Logan Lerman
Logan Lerman (1992, Beverly Hills) aspiraba a ser el próximo Harry Potter (las novelas de Percy Jackson son un auténtico fenómeno infantil y juvenil en EE.UU.), pero luego no tuvo el impacto esperado. Eso sí, un año después de la primera película ya estaba protagonizando el blockbuster 'Los tres mosqueteros' y también le vimos en el pequeño clásico de culto 'Las ventajas de ser un marginado'.
Durante la primera mitad de 2010 sí que destacó en proyectos grandes como 'Noé' o 'Corazones de acero' y luego ya le perdimos la pista. Recientemente, ha reaparecido en producciones destacables como 'Bullet Train' o la serie de Amazon Prime Video 'Hunters'.
Logan Lerman en 'Bullet Train'
Grover: Brandon T. Jackson
Brandon T. Jackson (1984, Detroit) es el que ha tenido la carrera más discreta de los tres, aunque ha seguido trabajando al igual que sus compañeros. Después de la primera entrega, protagonizó 'Esta abuela es mi padre' y es probablemente el papel más famoso de su trayectoria.
Brandon T. Jackson y Martin Lawrence en 'Esta abuela es mi padre'
Apareció brevemente en series como 'Californication', 'Mr Robinson' y 'Deadbeat', y también trabajó como actor de doblaje en un episodio de 'American Dad' y 'BoJack Horseman', su último papel hasta la fecha en 2020.
Annabeth: Alexandra Daddario
Alexandra Daddario (1986, Nueva York) es probablemente la actriz a la que mejor le ha ido después de la franquicia y se ha mantenido muy activa en películas y series notables. Destacando su papel en la temporada 1 de 'True Detective', que en cierto modo fue su pase definitivo a Hollywood.
Después de esto ha hecho superproducciones como 'Baywatch: los vigilantes de la playa', 'San Andrés', 'Inmune' o 'El juego del asesino', sin olvidar su fantástico papel en 'The White Lotus', series como 'Por qué matan las mujeres' o 'Las brujas de Mayfair, de la que es protagonista absoluta.
Alexandra Daddario en 'Las brujas de Mayfair, de Anne Rice'
En Espinof:
Ver 5 comentarios
5 comentarios
pabloleiva
brandon t. jackson tambien tiene un papel muy recordado como "Alpa Cino" en tropic thunder
dante36
Viendo que la saga no iba a tener mucho recorrido se enfrentaron demasiado pronto a Kronnos, por que en los libros no se enfrentan a el hasta el último libro en una batalla espectacular en Nueva York donde mueren muchos mestizos y que en la serie fijo que van a ser más benévolos y apenas matarán a nadie, una lástima.
Quitando que para la serie se han cargado la apariencia de los personajes según por el visto bueno de su autor al menos parece que sus personalidades no han desaparecido.
Ladderman
Si te pilla joven el papel de Alexandra Daddario en True Detective destaca todavía más. Creo que fue de las veces que más rápido vi aparecer un GIF en la búsqueda de Google.
paulcrosnier
La primera de Percy Jackson es bastante entretenida, lamentablemente la segunda no fue, Alexandra Daddario esa belleza de mujer es la que mejor le ha ido, a Logan Lerman por lo menos sigue dando vuelta no le ha ido ni tan bien ni tan mal, eso si su film las ventajas de ser un marginado, es todo un peliculón, debió tener mas fama que la que tiene el film ya mencionado.