No cabe duda de que Yahya Abdul-Mateen II se está ganando a pulso —si es que no la tiene ya— la etiqueta que le catalogaría como uno de los actores del momento. Además de haber ganado un merecido Emmy por su impecable trabajo en la 'Watchmen' de Damon Lindelof, está desarrollando una carrera de lo más variopinta que coquetea con diferentes géneros y tonos.
¡Entretenme, payaso! (Que diría Ignatius)
En su lista de créditos hay series como 'El cuento de la criada', largometrajes de terror en clave racial como la 'Nosotros' de Jordan Peele o la 'Candyman' de Nia DaCosta, títulos de prestigio como 'El juicio de los 7 de Chicago' de Aaron Sorkin o blockbusters cargados de acción como 'Matrix Resurrections' y la electrizante 'Ambulance' de Michael Bay.
Pero, como todo intérprete hollywoodiense de primera línea, Abdul-Mateen II también ha tenido su escarceo con el cine de superhéroes, en el que ha interpretado al villano Black Manta en 'Aquaman' y en su próxima secuela 'Aquaman and the Lost Kingdom'; un tipo de roles que no duda en calificar de "trabajos de payaso".
Así lo explicó en una entrevista con el medio Vulture:
"Todo debería girar en torno a alcanzar la autenticidad, pero a veces tienes que ser consciente de en qué película o género estás. Algo como 'Aquaman', eso es trabajo de payaso. 'Aquaman' no es 'El juicio de los 7 de Chicago'. No tienes que creerte tan importante".
"Para sobrevivir [como actor] y hacerlo bien, tienes que jugar a ese juego y ser astuto cuando quieres sorprender al público, al director o a ti mismo con un un poco de 'Guau, no esperaba ver algo chejoviano o a August Wilson en Aquaman, pero lo hice'."
Pese a lo incendiario de la frase, Yahya Abdu-Mateen II deja entrever cierta humildad al señalar que la clave está en ser consciente de tu oficio y en no creer que se está por encima de un papel o un tipo de producción. Eso sí, por si acaso, su siguiente trabajo dejará el mundo comiquero a un lado y le llevará a Broadway para participar en 'Topdog/Underdog', la obra de Suzan-Lori ganadora del Pulitzer.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
vasilia1
"Algo como 'Aquaman', eso es trabajo de payaso. 'Aquaman' no es 'El juicio de los 7 de Chicago'. No tienes que creerte tan importante"."
Pues yo no veo lo incendiario. Esta diciendo algo cierto. En el caso de los 7 de Chicago, Abdul-Mateen II tenia que asumir muy bien el rol de Seale, no solo por la relevancia del caso en si, sino porque su papel iba a ser juzgado con dureza porque interpretaba a una persona real involucrada en un complejo y turbio proceso judicial.
Pero ¿por qué habria que pedirle que se tomara con la misma seriedad el papel de Black Manta? Que no es lo mismo que hacer mal el trabajo, que el no lo hizo, sino que no tomar la misma actitud de "voy a despellejarme por este rol porque es el rol de mi vida" No se puede ser actor de metodo todo el dia!!
cccpo
Pues para la basura que hizo en Aquaman, que fue un bodrio y lo peor de la película, ya puede esforzarse un poco más
paulcrosnier
Creo que el señor Yahya debió ser mas inteligente y utilizar otras palabras, para que su comentario no pueda ser distorsionado.
rickhauser
Vaya huevazos hay que tener para traducir literalmente clown work como trabajo de payaso para polemizar y buscar el clic-bait fácil. Lamentable.
jocyfsolojocyf
Quizá la elección de sus palabras no sea la más conveniente en estos tiempos de corrección total, pero el concepto de hacer trabajos de "payaso" es más viejo de Matusalén.
Uno de los directores de cine más famosos de la historia, Spierberg, lo hizo durante toda su carrera; ahí están Indiana Jones, 1942 ó Jurassic Park, I.A (lo que serían trabajos de payaso, por su enfoque comercial), aparte se cascó obras mucho más serias (Color purpura, Imperio del sol, La lista de Schindler, Salvar al soldado Ryan). Y eso, solo hablando de su faceta de director.
Por otro lado, muchos actores han jugado estas mismas cartas, trabajos de "payaso" para llenar la cartera y trabajos "serios" demostrando su valía en la profesión. Un caso reciente: Scarlett Johansson, que ahora está pillando pasta a lo loco como "La Viuda Negra". Una actriz que ha hecho unas cuantas pelis de calidad reconocida: Lost in Translation, Vicky Cristina Barcelona, Under the skin y, si me apuras, Lucy - Luc Besson es Dios-).
Así que, desde mi punto de vista, este hombre (gran actor del que espero bastante, viendo el ojo que tiene para elegir proyectos), no está diciendo nada que sea nuevo bajo el sol.
frikiman1
Payaso es un rato, no se quiere sentir importante, pero se tira flores de lo bien que le dicen que lo hizo....falsa modestia y menospreciando a todos sus compañeros de una entretenida pelicula como Aquaman.....
dante31
Las declaraciones no me parecen despectivas si se entiende el fondo de lo que dice o de lo que creo que dice: que son trabajos más "fáciles", mas juguetones, no tan serios o profundos.
También tengo que decir que, si bien me parece un actor interesante, todavía no le he visto soportando con su papel una película muy importante.
japunix
Pos lo que hicieron con Aquaman, no tienen nombre, Arthur pareciera estar basado más en el aquaman payaso que aparece en Bob Esponja, que al aquaman enojado de los comics, el que quiere eliminar a todos los de la superficie, que al final tiene que mantener su postura de Rey, y tolerar, y tolerar a la humanidad.
Pues si don Abdul, es como diría uno de mis docentes, adaptarse o morir.
josecheju
Morfeo-payaso
ManuelGQ
De los millones que gana, no se queja.
Fuel
Sinceramente, no creo que lo de payaso lo diga de una forma despectiva, sino que es más jugueteo que otro tipo de papeles. Lo veo hasta bonito de cierta manera.