Fernando Tejero la ha liado en redes. El intérprete de 'Aquí no hay quien viva' y 'La que se avecina' contestó de muy malas maneras a varios comentarios que se le hicieron en redes sociales y la cosa solo fue a más. Finalmente, el actor se ha disculpado por su "comportamiento inaceptable".
Insultos y disculpas
A raíz del estreno de 'Modelo 77', Fernando Tejero contestó de forma muy agresiva a varios tuits en los que se criticaba su papel en la película, utilizando expresiones como "psicópata", "frustrada", "amargada", "háztelo mirar" o "a joderse".
Lo de Fernando Tejero??? Qué le pasa??? :( pic.twitter.com/rocv3pD0s4
— ؙ (@5euros_) October 1, 2022
Al poco tiempo, el actor debió de pensárselo mejor y borró los tuits con las contestaciones, abandonando Twitter finalmente. Tras esto, Tejero declaró públicamente sus disculpas, calificando su reacción ante la situación como "inapropiada":
No me pilló en un buen momento... es verdad. Y sí, desafortunadamente, me dejé llevar por el dolor y la susceptibilidad y entré al trapo, sacando a relucir mi peor parte. Quiero pedir disculpas por ello, de todo corazón... y reconocer que al que menos le gusta esa versión de mí, es a mí mismo. Considero mi comportamiento del todo inaceptable, nada propio de mis valores, ni de lo que defiendo en la vida.
Ojalá nunca hubiera escrito esas palabras. Amo mi profesión con toda mi alma y además tengo la grandísima suerte de poder vivir de ella. En la mayoría de las ocasiones me siento muy querido y respetado por muchísima gente, por lo que me considero profundamente afortunado.
(...) Siento que a veces la gente se olvida de que debajo de los personajes públicos hay seres humanos y que ciertas palabras pueden hacer mucho daño. Para prueba, mi reacción, por la que de nuevo y para despedirme, pido perdón y decido dejar definitivamente esta red social.
'Modelo 77' sigue en cartelera y es uno de los títulos fuertes en la Fiesta del Cine y 'La que se avecina' acaba de confirmar la fecha de estreno de su temporada 13.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Lindsay Lohan
En vez de twitter debería dejar otras cosas...
Usuario desactivado
Otro maleducado como Paco Leon que tiene que dar marcha atrás cuando le dan de palos.
En fin, vaya panda. Después lloran porque no se destina suficiente dinero a “cultura”… podrían demostrarla primero.
lucarpa
Una persona que juega al fútbol en el barrio nadie va a putearlo por un error humano, porque no es profesional. Un actor de gorra o de obra escolar, familiar o barrial, será divertido y nadie va a hacer énfasis en su calidad actoral sino pasar un buen momento con la obra presentada, porque no son profesionales.
Pero, si a un arquitecto que hace mal su trabajo se le viene abajo un balcón, errar es humano?? no Sr. va preso!! y se le quita la matricula. Ser profesional, da mejores ingresos que no serlo aparte de una posición privilegiada dentro del rubro en que se obra, al mismo tiempo que da obligaciones y responsabilidades.
Macho, si actúas mal y cobras por ello como profesional, báncate las críticas!!! porque es la única herramienta que tiene el público de manifestar el descontento con el producto consumido.
El escudo de "somos personas" está muy bien para cuando la crítica pasa a ser agresión y/o humillación (las críticas que se leen en el artículo no son agraviantes sobre el intérprete así que en este caso al menos no entra ese escudo)
pantxo
Como bien dije el otro día, este y Paco León son lo más borde e impresentable del panorama. Tejero especialmente, está amargadísimo, siempre de malas y a la defensiva.
alphos2000
Cuando alguien le dice por twitter algo a un famoso, es que son que si fascistas, que si generadores de odio, que si blablabla.
Cuando un famosete se pasa de la raya, nunca mejor dicho, "es que tuve un mal día". No, no fue un mal día, es que eres así, igual o peor que los que te critican, y esta vez lo dejaste publicamente por escrito ante todo el mundo cuando otras veces no te veían. Y lo que le dijeron no era para eso...
Usuario desactivado
Tendría que haberlo escrito en un post sobre La Isla de las Tentaciones, ya no quedaría prueba alguna
vastak
Y dale con pedir perdón. Twitter es la barra del bar Paco, lo que se diga ahí no tiene importancia.
Aintzane
En vez de hacer leña de este árbol caído en concreto, quizás lo que debiéramos hacer son varias cosas.
1)Aceptar que existen pedófilos, nazis, asesinos, narcotraficantes, etc... (la peor calaña que queráis). Y aceptar que existen, no significa tener que aguantarlos, pero podemos sinceramente ignorarlos y dejar que caigan en el ostracismo por el hecho de que nadie les preste atención, básicamente. Lo que no podemos hacer es taparnos los ojos y pretender que no existan.
De eso, hay un poco en este blog, ya que existen algunos perfiles (más de uno, entre el millonenetis afincado en Italia director de cine independiente y el trolaco avatariense).
Si molesta esta gente dejémoste de perder el tiempo y dediquemos nuestra atención a cosas que nos hagan sentir bien, no malestar.
2)La gestión de nuestro tiempo. Relacionado con el punto anterior y con el siguiente ¿Cuanto tiempo podemos perder en responder cada una de todas las opiniones sean buenas o malas que se nos lanzan a nosotros concretamente, en las redes sociales, pero también en el trabajo o en los centros educativos?
Mira, si tú tienes un problema conmigo, el problema básicamente es tuyo, no mío, así que tendrás que revisar dentro qué te molesta o por qué tienes esa necesidad de hacerme una opinión que en absoluto va a resultar trascendental en tu vida.
¿Necesito decirle a Kevin Smith que me parece que generalmente sus trabajos me parecen una mierda (no todos)? ¿Qué espero conseguir con eso? ¿va a ayudar a que me sienta realizado?
"Jajajaja.... he ido "a la cara" de ese tipo y le he dicho que su trabajo es una mierda, ahora voy a bajar a comprar cacahuetes, una Cocacola y me voy a poner no sé qué serie en Netflix"
Vivimos en una sociedad en la que toda opinión debe de ser respetada (En absoluto, creo que la regla para ello debe ser que puedas argumentarlo razonablemente), pero ese no es el tema. El problema está en la necesidad de querer lanzar esa opinión al aire.
3)La inmediatez. Nos llega una respuesta o una opinión y nuestro móvil nos notifica de ello.
"¿Qué me ha contestado esto?, se va a enterar..."
¿No podemos sencillamente atender las notificaciones cuando nos de la gana? tener que correr a responder, nos hace que el tiempo que podemos encontrar en que veamos una perspectiva de las cosas de manera diferente....
"No voy a contestar jilipolleces de este estilo, no merece la pena"....
sencillamente se evapore y el calentamiento global es el que toma el mando a la hora de responder.
4)No, esto no es cosa de famosos simplemente. Nos pasa a todos y cada uno de nosotros, que conste. Ya puede ser mediante Twitter, una mala contestación a alguien que quieres en un momento dado, una mala interpretación de una conversación en el formato que sea (incluso una hablada cara a cara...).
El problema es más profundo de lo que creemos.
Ayer vi un anuncio de Colacao contra el bulling. Ok, perfecto, pero absurdo. ¿Y si en vez de estas tonterías, la sociedad asume que acciones como meterse con una señora desconocida de esa manera por su opinión es desproporcionado? ¿como sus ganas de provocar? ¿como todo el apaleo público a Tejero?
Nada, hay que decirles a los niños que no se humillen entre ellos, que ya cuando sean mayores, lo hagan sin que nadie señale eso como un problema de Bulling.
mparadox
Somos humanos, anda que todos no nos hemos puesto nerviosos e insultado un poco en Twitter, eso si, no se escondan, qud todos tenemos un mal día