Uno de los temas candentes en torno a 'Lightyear', el último estreno de Pixar en la gran pantalla, ha sido en referencia al doblaje de la cinta y, concretamente, al hecho de que Tim Allen (Buzz en la saga original) no haya repetido en esta ocasión. El actor por fin se ha pronunciado sobre el tema.
El Buzz original
Si bien los responsables de la película ya habían explicado el por qué de la elección de Chris Evans como nuevo Buzz, aún no habíamos escuchado la opinión del propio Tim Allen. El actor delaró que 'Lightyear' se trataba de un proyecto totalmente nuevo e independiente. Allen ha puntualizado que no está criticando la película pero considera que está bastante desconectada de lo que fue la saga 'Toy Story':
La respuesta corta es que me he abstenido porque no tiene nada que ver (con mi personaje). Es un equipo nuevo que no tiene nada que ver con las primeras películas (...) Es una historia maravillosa pero no tiene conexión con el juguete. Sencillamente, no tiene ninguna relación con Buzz.
Sobre la conexión con el personaje, la propia cinta se presenta como la película en la que se basaron para crear el juguete de Andy y Chris Evans remarcó esta visión. Por su parte, el director Angus MacLane confiesa que, para él, el juguete de Andy está basado en una serie de TV spin-off de 'Lightyear':
Cuando era pequeño, había películas de ciencia ficción que después tenían series de animación y después esa serie tenía juguetes. La serie de animación sería un poco más ligera y un poco más desenfadada, así que para mí es ahí de donde viene el Buzz de 'Toy Story'.
'Lightyear' lleva recaudados a nivel mundial más de 187 millones de dólares (de los 200 millones de su presupuesto), quedándose por debajo de las expectativas iniciales para este proyecto.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
inferno2
Era mas simple decir "Tim Allen no es reconocido por la audiencia moderna (casi no tiene participación en Toy STORY 4 )PUNTO"
Cris Evan es mas fácil asociarlo con al Cap América y mas fácil vender el producto
En cuanto a su fallo. La historia no es tan épica para lo cual un niño(de fantasía) se sienta tan identificado como para querer un juguete de un astronauta testarudo
Me da gracia la cantidad de gente (adultos inmaduros) hicieron un bollo por un beso simplón me hizo recodar a los pacatos religiosos culpando a la música metal
luisgonzalez13
que el juguete es de un spin-off de tv ficticio... hay que echarle ganas, simplemente la pelicula ha sido un fracaso tan rotundo que estan intentando deslindarlo de la marca toy story, para que no le pase como a star wars en que el fracaso de la trilogia disney (y su nefasto control de daños) sepulto un monton de proyectos y mercancias derivadas.
berkuth1
Supon que a un niño le regalan un muñeco de Goku, cuando juega con él , se lo imagina hablando con la voz de Goku o se inventa una nueva voz? 🤔
paulcrosnier
Y mejor que no haya aceptado de doblar en inglés al film Lightyear, así por lo menos logra salvarse de lo mal que le ha ido tanto en críticas y taquilla a Lightyear, lo cierto es que el juguete tiene mas carisma y simpatía en la gran pantalla, que el personaje que lo inspiro.
rio63
No quisieron pagarle a Tim Allen para hacer esta película. No es tan difícil de entender. Yo no veo por que la voz del actor que hizo la película no pudiera ser la misma de la que le ponía la voz a un juguete que se hace de la misma película. La película no debe ser buena por eso no le está yendo tan bien como a la otras y no por el beso de las lesbianas.
Nexus6replicant
Si bien es otro personaje igual no era necesario descartar completamente a Tim Allen, ya que en la película aparecen dos Buzz y fácilmente pudieron poner a Allen en su versión futura. Ahí si no le veo justificación alguna, fue un error descartar completamente a Allen.
Usuario desactivado
Es el spin-off mas innecesario desde las peliculas de los Ewoks
airdanwolf
No tiene relación con Buzz pero es la misma persona, el mismo juguete, pero sin una explicación convincente del pq no tiene la voz original, pues se supone que debería ser la misma. Es solo marketing.